¿En qué Criptomonedas Emergentes invertir en 2023?

Publicado: 3 abril 2023 por Merce:

En este ranking descubrimos cuáles son las 10 criptomonedas emergentes a tener en cuenta para 2023.

Las criptomonedas se han hecho cada vez más populares en la última década, con más de 5.000 tipos diferentes de criptodivisas en circulación. Sin embargo, no todas las criptomonedas son iguales, por eso te ofrecemos unos consejos para elegir las criptomonedas emergente adecuadas para tu cartera:

  • Investigue el mercado – Mira los precios actuales y el rendimiento de varias criptodivisas y asegúrate de que la que eliges es la adecuada para tus objetivos de inversión. 
  • Entender la tecnología – Es importante entender cómo funciona la tecnología blockchain para que pueda tomar una decisión informada al elegir una criptodivisa.
  • Considere factores como la estabilidad y la escalabilidad – Diferentes criptodivisas tendrán diferentes niveles de estabilidad y escalabilidad. Asegúrese de tener en cuenta estos factores antes de decidir cuál es la mejor para usted.
  • Mira las características de seguridad – Asegúrese de examinar las características de seguridad que ofrece la criptodivisa que está considerando, como la autenticación de dos factores y otros métodos de cifrado.

¿Cuáles son las mejores criptomonedas emergentes? A continuación, los 10 tokens más prometedores para el 2023:

🥇 CRIPTOMONEDA 🎯 TOKEN 🏆 POTENCIAL
Uniswap UNI 9.8
Lucky Block LBLOCK 9.7
Iota MIOTA 9.5
Cardano ADA 9.3
Tezos XTZ 9.2
Vechain VET 8.8
Chainlink LINK 8.6
Polkadot DOT 8.4
Stellar Lumens XLM 8.1
Solana SOL 7.9
Mejores criptomonedas emergentes

👇 SUGERENCIA 👇

¿Dónde negociar las mejores criptomonedas emergentes? Definitivamente en eToro: broker regulado y seguro, con un excelente equipo de análisis que estudia el mercado y pone los mejores tokens para operar en la plataforma. Sólo se necesitan 50 euros para activar una cuenta y también es posible practicar en una cuenta demo, con dinero virtual.

Haga clic aquí para invertir en criptomonedas emergentes ahora

1. UniSwap

Uniswap es un protocolo de liquidez automatizado basado en Ethereum que permite a los usuarios intercambiar tokens sin recurrir a una bolsa centralizada. Ofrece varias características y ventajas en comparación con las bolsas tradicionales, como la ausencia de comisiones por el intercambio, la ejecución instantánea de las operaciones, la ausencia de tiempos de espera para acceder a los fondos y la posibilidad de personalizar la interfaz de intercambio.

Además, Uniswap permite a los usuarios intercambiar tokens sin tener que mantener una gran reserva de un único token, además de permitirles acceder a la liquidez con mayor rapidez.

2. Lucky Block

Lucky Block es una criptomoneda emergente diseñada para proporcionar un sistema de pagos global seguro y fiable. Cuenta con algunas de las medidas de seguridad más recientes y avanzadas, como la autenticación de dos factores y métodos de cifrado innovadores. Lucky Block también tiene bajas comisiones por transacción, lo que permite a los usuarios transferir fondos rápidamente sin incurrir en costes excesivos.

Además, esta criptomoneda tiene una interfaz fácil de usar que facilita a los recién llegados la comprensión y el uso de la plataforma. En definitiva, Lucky Block es una opción atractiva para aquellos que buscan invertir en una criptomoneda emergente.

3. Iota

IOTA es una criptomoneda emergente que destaca entre las demás por su plataforma única basada en blockchain, diseñada para permitir transacciones rápidas y seguras entre máquinas. Tiene varias ventajas sobre otras criptodivisas, como:

  • Sin comisiones por transacción: a diferencia de muchas otras criptodivisas, IOTA no cobrar ninguna comisión por transacción cuando realice una compra o envíe fondos.
  • Escalabilidad: tiene escalabilidad integrada en su tecnología, lo que significa que puede manejar un gran número de transacciones de forma rápida y eficiente.
  • Alta seguridad: utiliza técnicas criptográficas seguras para garantizar que todos los datos estén protegidos de los piratas informáticos.

En general, IOTA destaca como una excelente opción para quienes buscan invertir en una criptomoneda emergente.

4. Cardano

Cardano es una criptomoneda emergente, basada en la tecnología blockchain, que ha ido ganando atención en el espacio de las criptomonedas. ADA pretende ser una forma de moneda digital más sostenible y segura que otras criptomonedas, ofreciendo características como monederos multifirma y privacidad avanzada en las transacciones.

Además de estas ventajas, Cardano es también la primera plataforma blockchain que se ha desarrollado en el mercado de las criptomonedas, incluyendo los historiales médicos, la educación e incluso los servicios financieros. 

Al comprender las características y ventajas de Cardano, los inversores pueden tomar una decisión informada sobre si invertir o no en esta criptodivisa emergente.

5. Tezos

Tezos es una blockchain descentralizada y de código abierto que ha sido diseñada para facilitar la creación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). El proyecto ofrece una serie de características y ventajas en comparación con otras criptodivisas.

En primer lugar, Tezos admite la verificación formal, que permite a los desarrolladores demostrar matemáticamente la corrección de su código. Esto significa que cualquier error u otros problemas pueden ser detectados antes de que sean demasiado graves. En segundo lugar, se autoenmienda y utiliza un algoritmo de consenso llamado Liquid Proof-of-Stake que permite una escalabilidad eficiente. Estas características incluyen un sistema de votación en cadena y la capacidad de crear propuestas de enmienda

En general, Tezos es una plataforma potente y segura que ofrece una serie de ventajas en comparación con otras criptodivisas.

6. VeChain

VeChain es una criptomoneda relativamente nueva que ha ido ganando popularidad recientemente. Se lanzó en 2015 y se basa en la tecnología blockchain. Ofrece una serie de características y ventajas, incluyendo:

  • Escalabilidad mejorada debido a su algoritmo de consenso, que está diseñado para permitir tiempos de procesamiento de transacciones más rápidos.
  • Seguridad funciones como la autenticación de dos factores y otros métodos de cifrado para proteger los activos de los usuarios.
  • Una comunidad de desarrollo dedicada que trabaja activamente para mejorar la plataforma.
  • Bajas comisiones por transacción, lo que la hace rentable para los usuarios.

En conclusión, VeChain es una criptomoneda emergente con una serie de ventajas sobre sus competidores.

7. ChainLink

Chainlink es una criptomoneda emergente basada en la cadena de bloques Ethereum. A diferencia de otras criptomonedas, utiliza contratos inteligentes para vincular diferentes blockchains entre sí. Esto permite a los usuarios interactuar con sus aplicaciones directamente a través de la cadena de bloques, sin tener que depender de servicios de terceros.

El uso de Chainlink tiene varias ventajas:

  • Mayor seguridad: utiliza un proceso seguro de autenticación multifirma y emplea varios métodos de encriptación de vanguardia para garantizar la máxima seguridad.
  • Transacciones más rápidas: Gracias a sus contratos inteligentes, Chainlink es capaz de facilitar transacciones de forma casi instantánea, por lo que es más rápido que los sistemas de pago tradicionales.
  • Accesibilidad: es fácilmente accesible para usuarios de todos los niveles, desde principiantes hasta experimentados.
  • Escalabilidad: La red está diseñada para poder ampliarse rápida y eficazmente a medida que crece la demanda de sus servicios.

Por último, una de las principales ventajas de Chainlink es que puede utilizarse en cualquier plataforma o dispositivopara que sea accesible a una gran variedad de usuarios.

8. Polkadot

Polkadot es una criptomoneda emergente construida sobre una plataforma única. Esta plataforma hace que las aplicaciones descentralizadas sean más fáciles y eficientes de desarrollar y lanzar. También permite el libre intercambio de activos digitales entre redes, lo que conduce a una mayor interoperabilidad entre diferentes blockchains.

Estas son algunas de las características y ventajas de Polkadot:

  • Permite desarrollar rápidamente nuevas aplicaciones y servicios.
  • Ofrece una gran escalabilidad, con capacidad para procesar cientos o incluso miles de transacciones por segundo.
  • Su naturaleza descentralizada lo hace altamente seguro y resistente a la manipulación.
  • Es compatible con diversos formatos de datos, lo que permite la interoperabilidad entre diferentes sistemas de bloques.

En general, Polkadot es una criptomoneda innovadora y versátil que tiene potencial para convertirse en uno de los principales actores en el cryptomundo.

9. Stellar Lumens

Una de las criptodivisas emergentes más populares es Stellar Lumens. Esta criptodivisa tiene una serie de características y ventajas que la hacen atractiva tanto para inversores como para usuarios.

Stellar Lumens utiliza la tecnología de libro mayor distribuido, que permite transacciones rápidas, seguras y de bajo coste entre diferentes monedas. Además de sus rápidas velocidades de transacción, Stellar Lumens también tiene un alto nivel de escalabilidad y seguridad. La tecnología utiliza criptografía avanzada para proteger los fondos de los usuarios frente a robos o pirateos.

Por último, Stellar Lumens cuenta con una plataforma de código abierto que permite a los desarrolladores crear aplicaciones financieras innovadoras de forma rápida y sencilla.

10. Solana

Solana es una cadena de bloques de código abierto y alto rendimiento diseñada para procesar grandes volúmenes de transacciones de forma rápida y segura. Utiliza un algoritmo de consenso Proof-of-Stake, lo que significa que los usuarios pueden verificar las transacciones sin necesidad de consumir recursos energéticos.

Solana tiene varias ventajas sobre otras criptomonedas, entre ellas:

  • Alto rendimiento de las transacciones: puede procesar hasta 50.000 transacciones por segundo (TPS), lo que la convierte en una de las cadenas de bloques más rápidas del mundo.
  • Comisiones bajas: el coste de las transacciones es muy inferior al de otras criptomonedas, ya que los usuarios no necesitan pagar por recursos energéticos para verificar cada transacción.
  • Código abierto: el código que alimenta Solana es de código abierto, lo que significa que cualquiera puede contribuir a su desarrollo. Esto garantiza que la red siga siendo segura y fiable.

En general, Solana es una criptomoneda emergente con una serie de ventajas que la hacen atractiva para los inversores.

Criptomonedas emergentes

Conclusiones

Invertir en criptomonedas emergentes es una actividad potencialmente de muy alto rendimiento. En los últimos años se han multiplicado los proyectos digitales y en esta guía hemos incluido los 10 mejores tokens por rendimiento y capitalización bursátil.

CONSEJO FINAL – ¿Cómo comprar criptomonedas emergentes en eToro?

  1. Crear una cuenta en eToro facilitándo su nombre, dirección de correo electrónico y otros datos esenciales.
  2. Deposite fondos en su cuenta utilizando métodos de pago como tarjetas de crédito, PayPal, transferencias bancarias, etc.
  3. Seleccione la criptomoneda que desea comprar de la lista de monedas o tokens admitidos.
  4. Realice su pedido seleccionando la cantidad que desea invertir.
  5. Almacene sus criptodivisas de forma segura en su cuenta.

🔽 HAGA CLICK EN LA TABLA PARA REGISTRARSE 🔽

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Qué características tienen las criptomonedas emergentes?

    Una cadena de bloques de vanguardia, un token de rendimiento en los mercados y un proyecto empresarial apreciado por los mayores inversores (como los bancos de inversión).

    ¿Es arriesgado hacer Trading de criptomonedas emergentes?

    Las criptomonedas son un activo nuevo y volátil, por lo que tiende a ser más riesgoso que el promedio. Por supuesto, los rendimientos potenciales también son más altos que el promedio del mercado.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)

    Deja un comentario