A lo largo de esta nueva guía de Inversiones24.com repasaremos los mejores ETF de bonos para invertir en 2025.
Si estás considerando invertir en bonos, es importante tener en cuenta que este tipo de instrumentos puede ser más adecuado para ciertos perfiles de inversionistas. Si nunca has invertido en bonos antes, una buena forma de empezar es invirtiendo en ETFs que incluyan bonos en su cartera. De esta manera, podrás familiarizarte mejor con el funcionamiento y ventajas y desventajas de los bonos antes de tomar una decisión de inversión.
¿Cuáles son los mejores ETF de bonos? Estos son los 7 fondos más populares entre los inversores:
🎯 ETFs | ⭕ TICKER |
iShares Treasury Bond | TLT |
Pimco Active Bond | BOND |
iShares Tips Bond | TIP |
Vanguard Total Bond Market | BND |
Vanguard Long Term Bond | BLV |
iShares Inflation Hedged Corporate Bond | LQDI |
Invesco BulletShares 2025 Corporate Bond | BSCP |
👇 SUGERENCIA INICIAL – ¿Cómo puedo invertir en ETF de bonos? 👇
La mejor opción para hacerlo desde América Latina es a través de la plataforma Capex, sin duda. Este bróker tiene muchas ventajas, como la falta de comisiones fijas y la posibilidad de invertir en más de 100 ETFs. Para empezar a invertir, sólo tiene que seguir estos pasos:
- Crea una cuenta.
- Deposita fondos.
- Busca el ETF de bonos.
- Clique “Operar”.
- Comproba que la transacción se ha realizado
Plataforma: Metatrader 5 Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
1. iShares Treasury Bond (TLT)
El iShares Treasury Bond (TLT) tiene com objetivo replicar resultados de la inversión en un índice de bonos gubernamentales emitidos por el Tesoro de los Estados Unidos. La moneda de referencia de estos bonos lógicamente es el dólar, y sus vencimientos varían entre los años 20 y plazos superiores.
El TLT es gestionado por la firma BlackRock, Inc., la mayor empresa del mundo en cuanto a gestión de activos e inversiones. Por ser un ETF basado en bonos americanos, por transferencia mantiene cierta solidez y confiabilidad en su desempeño, ya que está muy atado a la economía de aquél país norteamericano.
2. Pimco Active Bond (BOND)
El PIMCO Active Bond Exchange-Traded Fund (ETF) es un título creado por un fondo cotizado nacido en 1971 con sede en Newport Beach, California.
Cotiza en bolsa bajo el ticker BOND, y nuclea un porfolio de bonos y títulos soberanos bastante diversificado. Allí se encuentran activos de distinta denominación y mercados, con el foco puesto en los ingresos corrientes y la revalorización del capital a largo plazo. También conserva valores de renta fija y se considera entre los mejores ETFs para invertir.
3. iShares TIPS Bond (TIP)
Otro fondo cotizado de BlackRock entre los mejores ETF de bonos de 2024. El iShares TIPS Bond ETF (TIP) representa activos por casi 15 mil millones de dólares estadounidenses y posee una capitalización de mercado de 33,96 mil millones de USD. Opera en la bolsa de New York bajo el ticker TIP.
Esta cartera de inversión radicada en New Jersey (EE. UU.) en el año 2003 invierte principalmente en bonos emitidos por el gobierno estadounidense. Lógicamente considera el efecto de la inflación, la cual se estima para este año en el país americano de entre el 6 y el 8 por ciento anual.
4. Vanguard Total Bond Market (BND)
Otro de los mejores ETF de bonos es el Vanguard Total Bond Market (BND). Este ETF invierte en bonos emitidos tanto por estados soberanos como por grandes corporaciones. Un atractivo importante es que realiza pago de cupones periódicamente.
Históricamente este ETF ha cotizado entre los 70 y 80 dólares por nominal. Durante 2020 tuvo un enorme crecimiento de la demanda, aunque luego en 2021 y lo que va de 2022 se estabilizó en sus valores promedio. El BND tiene un fuerte componente de renta fija pública y se referencia en el dólar estadounidense.
5. Vanguard Long Term Bond (BLV)
El Vanguard Long-Term Bond ETF es otro de los mejores ETFs de bonos que figura entre los ETFs de Vanguard, el gigante de las inversiones pasivas. Se trata de un fondo cotizado que tiene como objetivo replicar el desempeño del índice Bloomberg Barclays U.S. Long Government/Credit Float Adjusted Index.
BLV cotiza en la NYSE, bolsa de valores de New York. Durante 2020 tuvo un gran aumento de su cotización, que luego decayó durante 2021. Esto se explica en gran parte por la composición de su porfolio, la cual incluye en gran medida bonos de largo plazo emitidos por el tesoro de los Estados Unidos. En menor medida, encontraremos títulos de valores corporativos. El BLV posee vencimientos que van desde los 15 a los 20 años mayormente.
6. iShares Inflation Hedged Corporate Bond (LQDI)
El ETF iShares Inflation Hedged Corporate Bond (LQDI) pretende ofrecer a los inversores una forma de invertir en bonos corporativos con protección frente a la inflación. El fondo invierte en títulos de deuda corporativa con grado de inversión de alta calidad emitidos por empresas estadounidenses y no estadounidenses.
El fondo intenta mitigar los efectos de la inflación cubriéndose contra ella en sus inversiones, lo que permite a los inversores mantener su poder adquisitivo y proteger mejor sus rendimientos a lo largo del tiempo. El ETF LQDI también ofrece un nivel de diversificación muy superior al que podría alcanzar un inversor individual por sí solo.
7. Invesco BulletShares 2025 Corporate Bond (BSCP)
El Invesco BulletShares 2025 Corporate Bond ETF (BSCP) trata de seguir la rentabilidad de un índice compuesto por bonos corporativos con grado de inversión con vencimiento en 2025.
Este ETF permite a los inversores centrarse en una fecha de vencimiento específica, en lugar de tener su dinero repartido entre múltiples vencimientos. De este modo, los inversores tienen un mayor control sobre sus inversiones y sobre el momento en que obtendrán sus rendimientos. El ETF BSCP también es conocido por sus bajas comisiones, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores a largo plazo.
Notas finales
A la hora de invertir en bonos, es importante tener en cuenta tanto el perfil de riesgo como el de rentabilidad de la inversión. Los mejores ETF de bonos mencionados en este artículo son excelentes opciones para los inversores que buscan diversificar sus carteras y aprovechar los rendimientos que ofrece la renta fija. Cada fondo ofrece ventajas únicas, por lo que es importante realizar su propia investigación antes de comprometerse con una inversión.
No dejes de leer: