¿Cómo invertir en Chile?

Publicado: 5 mayo 2023 por Alessia:

En esta guía descubriremos todo lo que necesita saber para invertir en Chile, uno de los países más en desarrollo del momento.

De hecho, no es una casualidad que la inversión en Chile brinde muchas oportunidades para los inversores y que el país creó un entorno estable para los operadores. En general, estas son algunas de las ventajas de invertir en Chile:

  • Estabilidad política y económica: Chile es uno de los países más estables de América Latina en términos políticos y económicos en las últimas décadas. Ha mantenido una inflación baja y estable, un déficit fiscal bajo y una baja deuda pública en comparación con otros países de la región.
  • Facilidades para hacer negocios: Chile ha logrado mejorar mucho en los últimos años en cuanto a facilidades para hacer negocios. Según el Índice de Facilidad para Hacer Negocios del Banco Mundial, Chile se ubica en el puesto número 56 entre 190 países. El país cuenta con simplificación de trámites, bajos costos de incorporación de empresas, entre otros.
  • Diversidad de sectores productivos: Chile es un país diverso en cuanto a sectores productivos. Además de las tradicionales exportaciones de cobre, el país ha desarrollado otras industrias como la minería no metálica, el turismo, la pesca, la energía, entre otros.
  • Innovación y emprendimiento: Chile ha fomentado la innovación y el emprendimiento en el país a través de diversas iniciativas. Una de ellas es el programa Start-Up Chile, que ha atraído a emprendedores de todo el mundo y ha ayudado a posicionar al país como un hub tecnológico en América Latina.

¿Dónde negociar las mejores acciones chilenas? ¡En Capex! Aquí podrás utilizar, herramientas avanzadas de trading, recursos educativos gratuitos y las herramientas que ofrece el cotizado Metatrader. Para empezar a operar con los mejores activos de Chile, sólo tienes que registrarte en la plataforma, seleccionar los valores por los que quieres apostar y abrir operaciones a partir de un depósito inicial mínimo de 100 euros:

Haz clic aquí para empezar a invertir en Chile con Capex

¿Cómo invertir en Chile? Aquí las 6 mejores soluciones:

  • 🥇 Acciones: cómo invertir en Chile con acciones cotizadas.
  • 🥈 ETFs: apuesta por los fondos indexados de este país
  • 🥉 Bonos: apostarás por bonos gubernamentales o corporativos.
  • 🏅 Fondos mutuos: invertirás en Chile junto a otros inversionistas.
  • 🏅 Depósitos: la forma más segura y menos arriesgada de invertir en Perú.
  • 🏅 Bienes raíces: ¡los ladrillos siguen siendo una de las mejores inversiones!

Veamos ahora en detalle las características de cada solución:

Acciones

Invertir en acciones es una forma popular de invertir en Chile. Las acciones son títulos emitidos por una empresa que representan una parte de propiedad de esta. Cuando una empresa emite acciones, está vendiendo una parte de su propiedad a los inversores, y a cambio, los inversores reciben una participación en las ganancias de la sociedad. A medida que la empresa crece y sus ganancias aumentan, el valor de las acciones también tienden a aumentar.

Aquí hay algunos ejemplos de acciones en las que podrías invertir en Chile:

  • Banco Santander: Es una de las empresas bancarias más grandes de Chile y cotiza en la bolsa de Santiago.
  • Enel Chile: Es una compañía eléctrica líder en Chile y en el mercado chileno también cotiza en la bolsa de Santiago.
  • Cencosud: Es una empresa líder en el mercado de supermercados y tiendas por departamento, y también cotiza en la bolsa de Santiago.
  • Engie Energía Chile: Es una empresa proveedora de energía en Chile y también cotiza en la bolsa de Santiago.
  • SQM: Es una empresa minera líder en la producción de litio, potasio y yodo en Chile y cotiza tanto en la bolsa de Santiago como en la bolsa de Nueva York.

A continuación te dejamos el enlace para empezar a invertir en Chile desde ya, comenzando con un depósito mínimo de sólo 100 euros:

Haga clic aquí para invertir en Chile con acciones

ETF

Los ETFs, también conocidos como fondos cotizados en bolsa, son una excelente opción para quienes desean invertir en Chile. Estos instrumentos financieros permiten invertir en una amplia gama de activos, desde una sola transacción, como pueden ser acciones, bonos, materias primas, entre otros.

Aquí hay algunos ejemplos de ETFs que podrían ser de interés al invertir en Chile:

  • iShares MSCI Chile ETF (ECH): Este ETF sigue el rendimiento del índice MSCI Chile IMI 25/50, que está compuesto por empresas chilenas. Incluye información de empresas de diferentes sectores, siendo el sector financiero el de mayor peso en el índice.
  • Global X MSCI Argentina ETF (ARGT): Aunque no es específicamente enfocado en Chile, este ETF incluye una participación significativa de empresas argentinas y algunas chilenas, lo que puede proporcionar una exposición diversificada a la región.
  • VanEck Vectors Junior Gold Miners ETF (GDXJ): Este ETF sigue el rendimiento de las empresas mineras junior, incluyendo aquellas en Chile que tienen una operación de minería de oro y otros metales preciosos. Aunque puede ser considerado un poco más volátil que otros ETFs, el sector minero es generalmente considerado un refugio seguro para la inversión a largo plazo.

Es importante tener en cuenta que invertir en ETF entraña ciertos riesgos. Asegúrese de investigar el rendimiento histórico y la salud financiera de las empresas también con la ayuda de herramientas analíticas que encontrarás en las mejores plataformas de negociación en línea.

Haga clic aquí para invertir en Chile con ETFs

Bonos

Si estás buscando invertir en Chile, los bonos pueden ser una excelente opción. Los bonos son títulos de deuda emitidos por el gobierno de Chile o por empresas chilenas. Al invertir en bonos, te conviertes en tenedor de la deuda y recibes intereses regulares y, al finalizar el plazo, la devolución del capital invertido.

Los bonos de Chile son considerados una inversión de bajo riesgo, ya que el país disfruta de estabilidad económica y política, además de tener una sólida trayectoria de pago en tiempo y forma de sus deudas.

Los mejores bonos para invertir en Chile actualmente son:

  • Bono soberano en moneda local a 10 años: este bono es emitido por el gobierno chileno y tiene una tasa de interés atractiva. Al invertir en este bono, estás invirtiendo en la economía del país y en su capacidad de pago.
  • Bono corporativo a 5 años: este bono es emitido por empresas chilenas y ofrece una tasa de interés ligeramente más alta que el bono soberano. Es importante tener en cuenta el perfil de la empresa que emite el bono para evaluar su capacidad de pago.
  • Bono global del Chile a 30 años: este bono es emitido en dólares y ofrece una tasa de interés competitiva. Es una buena opción para diversificar tu portafolio y tener exposición a diferentes mercados.

A pesar de que se trata de un activo difícil de encontrar en las plataformas de trading online, hay algunos brokers como Capex que permiten invertir en este activo de manera sencilla y desde spreads competitivos:

Haga clic aquí para invertir en Chile con bonos

Invertir en Chile

Fondos Mutuos

Los fondos mutuos son una forma popular de inversión en Chile para aquellos que buscan diversificar su portafolio y minimizar el riesgo. Un fondo mutuo es una herramienta de inversión que reúne el dinero de varios inversores con el fin de invertir en diferentes tipos de activos, como bonos, acciones y otros instrumentos financieros.

En cuanto a los mejores fondos mutuos para invertir en Chile, depende de los objetivos de inversión de cada persona. Algunas opciones populares incluyen:

  • Sura Renta Fija: Este fondo mutuo tiene como objetivo ofrecer una rentabilidad atractiva invirtiendo en una cartera de instrumentos de renta fija.
  • Scotia Fondo Soles 3: Este fondo mutuo busca obtener una rentabilidad a través de una estrategia de inversión en una cartera de instrumentos financieros de renta fija y variable.
  • BBVA Dólares FM IV: Este fondo mutuo invierte en una cartera de instrumentos denominados en dólares americanos, ofreciendo a los inversores una oportunidad de diversificar sus inversiones y reducir el riesgo cambiario.

Es importante considerar que es fundamental realizar una evaluación cuidadosa de los objetivos de inversión y la tolerancia al riesgo antes de invertir en cualquier fondo mutuo. De hecho, se recomienda que los inversores consulten a un profesional financiero antes de tomar una decisión de inversión.

Depósitos

Los depósitos son una forma popular de inversión en la que se deposita una cantidad de dinero en una cuenta de ahorro o de inversión, a cambio de un rendimiento o interés fijo durante un período determinado.

Si estás interesado en invertir en Chile a través de depósitos, aquí te compartimos una lista de los mejores depósitos disponibles:

  • Depósito a Plazo Fijo del Banco de Crédito del Chile: este depósito ofrece una tasa de interés fija y se puede elegir el plazo de inversión, desde 30 días hasta un año.
  • Depósito a Plazo Fijo de Interbank: con plazos desde 30 días hasta un año, este depósito también ofrece una tasa de interés fija, que varía de acuerdo al plazo elegido.
  • Depósito a Plazo Fijo del Banco Continental: este depósito tiene plazos desde 7 días hasta un año, y su rendimiento es más alto en comparación con otras opciones de inversión.

Es importante tomar en cuenta que los depósitos no están exentos de riesgos, y que siempre es recomendable investigar y comparar diferentes opciones de inversión antes de tomar cualquier decisión. En general, es fundamental leer cuidadosamente los términos y condiciones, y asegurarse de entender completamente los riesgos y beneficios antes de invertir.

Bienes Inmuebles

Invertir en bienes inmuebles en Chile es una excelente opción para aquellos que buscan hacer crecer su patrimonio con un activo sólido y de largo plazo. En este artículo, te presentamos una lista de las mejores soluciones de inversión inmobiliaria en Chile.

  • Compra y venta de propiedades: Una de las formas más populares de inversión inmobiliaria es comprar propiedades a precios bajos y venderlas a precios más altos. La ubicación de la propiedad y la oferta y demanda del mercado son factores críticos en el éxito de esta estrategia.
  • Alquiler de propiedades: Los alquileres de bienes inmuebles pueden ser una inversión rentable a largo plazo, donde el propietario puede ganar dinero recurrente a través del alquiler de la propiedad. Es importante investigar la demanda de alquiler y la tasa de alquiler promedio en el área antes de invertir.
  • Crowdfunding inmobiliario: Esta forma de inversión permite a los inversionistas colaborar en grandes proyectos inmobiliarios con una inversión menor en relación al costo total del proyecto. Hay varias plataformas en línea que permiten a los operadores participar en proyectos de bienes raíces.
  • Fondos de inversión inmobiliaria: Los fondos de inversión inmobiliaria ofrecen a los operadores la posibilidad diversificar sus inversiones en diferentes propiedades o proyectos.
  • Propiedades comerciales: La inversión en bienes raíces comerciales, como oficinas o locales comerciales, puede ser una estrategia rentable. Esto requiere una investigación exhaustiva sobre la rentabilidad del negocio y la ubicación de la propiedad.

En conclusión, invertir en bienes raíces en Chile puede ser una inversión sólida y rentable a largo plazo. Al considerar este tipo de inversión, es bueno tener en cuenta ciertos parámetros antes de invertir, como la ubicación del inmueble, la rentabilidad de la inversión y los posibles costes de mantenimiento.

Invertir en Chile: Tutorial

Conclusiones

En esta guía hemos analizado en detalle cómo invertir en Chile y cuáles son las mejores soluciones para hacerlo.

SUGERENCIA FINAL: ¿Dónde invertir en Perú? El broker Capex es sin duda la mejor solución, ¡y no es casualidad que sea el broker más utilizado en América Latina! Con este broker puedes:

  • Apostar en un gran número de activos, para diversificar tu cartera.
  • Aprender a operar utilizando su Academy gratuita
  • Utilizar la rica MT4 y MT5 y maximizar sus inversiones
  • Empezar a invertir con spreads bajos y desde un depósito mínimo de 100 euros

👇🏻ESTE ES EL LINK PARA EMPEZAR A INVERTIR EN CHILE CON CAPEX👇🏻

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer: 

    FAQ

    ¿Cuál es la mejor forma de invertir dinero en Chile?

    Las mejores formas de invertir dinero en Chile son las acciones, los ETF y los fondos mutuos.

    ¿Por qué invertir en Chile?

    Chile se ha convertido en un destino de inversión cada vez más atractivo en los últimos años. El país ofrece una economía estable y sólida, un gobierno democrático y una posición geográfica estratégica en América Latina. Chile es conocido por ser uno de los países más abiertos y libres de la región en términos de comercio y ha firmado numerosos acuerdos comerciales con otros países, lo que la convierte en una plataforma sólida para la entrada y salida de negocios. Chile también ha demostrado un compromiso en el desarrollo de energías renovables y ha invertido fuertemente en tecnologías limpias, lo que ha llevado al crecimiento de nuevas oportunidades de inversión. Además, Chile tiene un sistema jurídico transparente y una cultura empresarial de calidad que respalda a las empresas locales e internacionales.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario