Las 10 Mejores Acciones de Dividendos en 2023

En este artículo, te presentaremos un exclusivo ranking de las 10 mejores acciones de dividendos, un recorrido por las empresas que han demostrado su compromiso con los inversores, ofreciendo ingresos regulares y un potencial constante de aumentar tu patrimonio. Desde veteranas de la industria hasta joyas emergentes, te llevaremos a un viaje a través de las selecciones más destacadas, brindándote las claves para tomar decisiones de inversión sólidas y estratégicas. 

▶ SUGERENCIA INICIAL – Para invertir en estas empresas es importante buscar un bróker que permita la “compra real” de acciones o recibir el dividendo cuando se pague. Capex es un buen ejemplo, ya que permite comenzar con sólo un depósito mínimo de 100 euros. Aquí hay los pasos a seguir para comprar acciones de dividendos:

  1. Abra una cuenta desde el enlace de abajo
  2. Rellene el formulario de inscripción
  3. Realice el ingreso a partir de 50 euros
  4. Seleccionar las acciones de interés
  5. Haga clic en “Comprar” y proceda a la compra
  6. Controlar diariamente su cartera

Haga clic aquí para invertir en acciones de dividendos

¿Qué son los dividendos?

Los dividendos son pagos que una empresa hace a sus accionistas a partir de sus ganancias distribuibles. Por lo general, se distribuyen en efectivo, aunque también pueden ser en forma de acciones adicionales de la empresa. Los dividendos son una recompensa a los accionistas por invertir en la empresa y representan una parte de las ganancias que se comparten con ellos de manera periódica, generalmente trimestral o anualmente.

Las Mejores Acciones de Dividendos

¿Cuáles son las mejores acciones de dividendos? A continuación, el ranking de las 10 empresas con el mayor rendimiento de inversión (ROI) en el año 2023.

🥇 EMPRESA 💰 DIVIDEND YIELD
Blackrock 2.26 %
Procter&Gamble 2.39 %
Coca Cola 3.27 %
Realty income 4.48 %
Johnson&Johnson 2.52 %
Target 1.44 %
Verizon 4.41 %
Microsoft 0.94 %
Lockheed Martin 2.70 %
Welltower 3.44 %

BlackRock

  • Sede: Nueva York, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 109.373 mil millones
  • Relación P / E: 22,50
  • Rendimiento y dividendo: 16,52 (2,26%)

Abrimos el ranking de las mejores acciones de dividendos con BlackRock, una popular empresa que se especializa en la gestión de inversiones de diferentes tipos, incluyendo acciones y bonos. Algunas de las principales características de las acciones de Blackrock son su elevado pago de dividendos y su fuerte rendimiento general. Además, se consideran una inversión bastante fiable debido a que están bien establecidas y han demostrado ser muy rentables a lo largo del tiempo.

Procter&Gamble

  • Sede: Cincinnati, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 326,525 mil millones
  • Relación P / E: 25.06
  • Rendimiento y dividendo: 3,16 (2,39%)

Procter&Gamble es uno de los mayores fabricantes y distribuidores de bienes de consumo del mundo, como productos de belleza, limpiadores domésticos y artículos de cuidado personal. La empresa tiene un largo historial de pago de dividendos a sus accionistas, lo que la convierte en una atractiva opción de inversión para quienes buscan generar ingresos constantes en su cartera. Además, P&G tiene un excelente potencial debido a la sólida reputación de la marca de la empresa y a su probada trayectoria de éxito. 

Coca Cola

  • Sede: Atlanta, Usa
  • Capitalización: 221.455 millones de dólares
  • Relación P / E: 28,71
  • Rendimiento y dividendo: 1,68 (3,27%)

Coca Cola se encuentra entre las acciones de dividendos por excelencia y ha aumentado continuamente este beneficio para sus accionistas durante los últimos 59 años. Es una empresa multinacional que se ha convertido en una de las marcas más populares del mundo. Fundada en 1886, la empresa es famosa por su bebida homónima y su alcance mundial. Ofrece a los inversores una serie de atractivas ventajas, como un sólido potencial de crecimiento y el pago periódico de dividendos. 

Realty Income

  • Sede: San Diego, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 23.505 mil millones
  • Relación P / E: 55,22
  • Rendimiento y dividendo: 2,82 (4,48%)

Continuamos con el ranking de las mejores acciones de dividendos con Realty Income. Con más de 500 propiedades comerciales en 48 estados, Realty Income es uno de los mayores REITs de Estados Unidos. Algunas de sus propiedades incluyen tiendas minoristas, restaurantes, almacenes industriales y más. Al centrarse en la inversión en arrendamientos a largo plazo, Realty Income se ha forjado una sólida reputación como empresa de dividendos fiable que paga sistemáticamente distribuciones a sus accionistas.

Johnson&Johnson

  • Sede: New Brunswick, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 422.155 millones
  • Relación P / E: 29,10
  • Rendimiento y dividendo: 4,04 (2,52%)

Johnson&Johnson es otra de las mejores acciones para invertir en dividendos. Es una multinacional especializada en la fabricación y comercialización de productos y servicios sanitarios. Con más de 130.000 empleados en todo el mundo, esta empresa se ha convertido en una de las mayores compañías sanitarias del mundo. La empresa es consolidada, con un largo historial de resultados financieros constantes. Lleva más de 130 años en el mercado y ha aumentado constantemente sus ingresos y beneficios año tras año. 

Target

  • Sede: Minneapolis, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 94.199 mil millones
  • Relación P / E: 21,87
  • Rendimiento y dividendo: 2,72 (1,44%)

Target es una empresa minorista que ofrece una amplia gama de productos y servicios, desde ropa y accesorios hasta productos electrónicos y artículos para el hogar. En los últimos años, la compañía ha reforzado su canal de venta online y omnicanal que incluye su retirada de la calle, elección que le ha permitido crecer como negocio y seguir repartiendo dividendos a sus accionistas, como lo ha hecho desde hace 49 años. 

Verizon

  • Sede: Nueva York, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 235.502 mil millones
  • Relación P / E: 13,23
  • Rendimiento y dividendo: 2,51 (4,41%)

Continuamos en el ranking de las mejores acciones de dividendos con Verizon, la compañía de telecomunicaciones fundada en 1983. Ha crecido hasta convertirse en una de las mayores y más exitosas empresas del sector, con más de 150 millones de abonados en todo el mundo. Como una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, Verizon un fuerte reconocimiento de marca, una base de clientes fieles y una sólida posición financiera.

Microsoft

  • Sede: Redmond, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 1.163 billones
  • Relación P / E: 35,42
  • Rendimiento y dividendo: 2,24 (0.94%)

Microsoft es una de las empresas más grandes y consolidadas del mundo y una de las mejores acciones de dividendo. Fundada en 1975, la empresa está especializada en la creación y el desarrollo de software, hardware, electrónica y otros servicios para consumidores y empresas. Una de las principales ventajas de invertir en acciones de Microsoft es que suelen ser relativamente estables y han mostrado un crecimiento constante a lo largo del tiempo. Además, tiene acceso a tecnologías y recursos avanzados que pueden ayudarle a seguir siendo competitiva en el acelerado entorno empresarial actual. 

Lockheed Martin

  • Sede: Fort Worth, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 1.163 billones
  • Relación P / E: 20.90
  • Rendimiento y dividendo: 3,00 (2.70%)

Lockheed Martin es una empresa aeroespacial y de seguridad global que se dedica a la investigación, diseño, desarrollo, fabricación, integración y mantenimiento de sistemas de tecnología avanzada. La rentabilidad por dividendo de la empresa ha sido bastante constante a lo largo de los años, con una media del 3,5% en la última década. Esto sugiere que se trata de uno de los valores con dividendos más fiables que los inversores pueden tener en cuenta en 20 años. 

Welltower

  • Sede: Toledo, Estados Unidos
  • Capitalización: $ 29.63 mil millones
  • Relación P / E: 30,47
  • Rendimiento y dividendo: 2,44 (3,44%)

Cerramos el ranking de las mejores acciones de dividendos con Welltower, un fondo de inversión inmobiliaria especializado en propiedades para la atención sanitaria y la tercera edad. Además de sus buenos resultados financieros, la empresa ha repartido sistemáticamente dividendos desde su fundación en 1971, lo que no sólo proporciona ingresos a los inversores, sino que también actúa como señal de confianza de la dirección respecto a la rentabilidad futura.

Mejores acciones dividend

¿Cómo invertir en acciones de dividendos?

En este parrafos, te guiaremos a través de los pasos clave para construir una cartera sólida y estratégica. Por ello, aquí hay un resumen de los steps a seguir:

  1. Elije un broker en línea: Investiga y selecciona un broker en línea confiable y adecuado para tus necesidades. Asegúrate de que ofrezcan acceso a una amplia variedad de acciones y que tengan una plataforma de inversión fácil de usar.
  2. Abre una cuenta: Regístrate en el broker de tu elección y abre una cuenta de inversión. Esto generalmente implica proporcionar información personal y financiera, así como completar cualquier verificación necesaria.
  3. Deposita fondos: Deposita dinero en tu cuenta de inversión. El monto inicial varía según el broker, pero por lo general es relativamente bajo.
  4. Investiga acciones de dividendos: Investiga y elige las acciones de empresas que tienen un historial sólido de pagos de dividendos. Puedes buscar empresas con un rendimiento de dividendos constante y creciente.
  5. Realiza pedidos: Utiliza la plataforma del broker para realizar pedidos de compra de las acciones que has seleccionado. Puedes elegir entre distintos tipos de órdenes, como órdenes de mercado o límite.

Haga clic aquí para invertir en acciones de dividendos

Consejos para elegir las mejores empresas de dividendos

Elegir las mejores empresas de dividendos es fundamental para construir una cartera de inversión sólida y generadora de resultados a lo largo del tiempo. Sin embargo, identificar las empresas más adecuadas requiere un enfoque cuidadoso y estratégico. Por ello, aquí te presentamos algunos consejos clave para ayudarte en esta importante tarea:

  • Historial de pagos consistentes: Busca empresas que tengan un historial sólido de pagos de dividendos a lo largo de los años. La consistencia en el pago de dividendos es un indicativo de estabilidad financiera.
  • Rendimiento de dividendos: Evalúa el rendimiento de dividendos, que se calcula como el porcentaje de los dividendos anuales en relación al precio actual de la acción. Busca un rendimiento que sea atractivo, pero ten en cuenta que rendimientos excesivamente altos podrían ser señal de problemas financieros.
  • Ratio de pago de dividendos: El ratio de pago de dividendos se refiere a la proporción de las ganancias que una empresa destina al pago de dividendos. Una ratio saludable generalmente se encuentra en el rango del 30% al 60%. Un ratio muy alto podría ser insostenible a largo plazo.
  • Crecimiento de dividendos: Busca empresas que aumenten sus dividendos con el tiempo. El crecimiento sostenido de los dividendos es un indicador de la salud financiera y la capacidad de la empresa para generar ganancias.

Como siempre, la elección de las mejores empresas de dividendos depende de tus objetivos de inversión, tolerancia al riesgo y horizonte temporal. La investigación minuciosa y la paciencia son clave para construir una cartera de dividendos exitosa a largo plazo.

¿Quiénes son los reyes del dividendo?

Los “Reyes del Dividendo” son empresas que han demostrado una impresionante consistencia en el aumento de sus pagos de dividendos durante un período de 50 años o más. Entre “Reyes del Dividendo” encontramos:

  • The Coca-Cola Company (KO): Ha aumentado sus dividendos anuales de forma continua durante más de 50 años. Conocida por su marca global y su presencia en la industria de bebidas no alcohólicas, Coca-Cola es un ejemplo de consistencia y estabilidad en la generación de ingresos.
  • Johnson & Johnson (JNJ): Johnson & Johnson ha entregado dividendos crecientes durante más de 50 años. Con una amplia gama de productos y una reputación sólida en el cuidado de la salud, la empresa ha demostrado ser un “Rey del Dividendo” al proporcionar a los inversores un flujo constante de ingresos a lo largo de las décadas.

¿Quiénes son los aristócratas del dividendo?

Los “Aristócratas del Dividendo” son empresas que han mantenido o aumentado sus pagos de dividendos de manera constante durante al menos 25 años consecutivos. ¿Qué empresas han logrado este objetivo? 

  • AT&T Inc. (T): AT&T es una empresa líder en las telecomunicaciones y medios de comunicación. Ha aumentado sus dividendos de manera constante durante más de 35 años consecutivos.
  • The Procter & Gamble Company (PG): Procter & Gamble, conocida por sus productos de bienes de consumo, es un pilar en el mundo de los “Aristócratas del Dividendo”. Ha aumentado sus dividendos durante más de 60 años consecutivos. 

¿Qué es la rentabilidad por dividendo?

La rentabilidad por dividendo es un indicador financiero que expresa el rendimiento anual que los inversores pueden obtener de una inversión en acciones, en forma de dividendos. Se calcula dividiendo el dividendo anual por acción entre el precio actual de la acción y multiplicándolo por 100 para expresarlo como un porcentaje.

EJEMPLO: Si una acción se cotiza a $100 y paga un dividendo anual de $5 por acción, la rentabilidad por dividendo sería del 5%. Esto significa que los inversores ganarían un 5% de su inversión en forma de dividendos cada año. En este ejemplo, si un inversor tiene $10,000 invertidos en esta acción, podría esperar recibir $500 al año en dividendos ($10,000 x 5%).

Ventajas de invertir en acciones de dividendo

Las acciones de dividendos ofrecen una gama de ventajas fascinantes que pueden cautivar a inversores en busca de ingresos regulares, crecimiento constante y la oportunidad de participar en el éxito empresarial. Veamos algunas de las razones por las que debería plantearse invertir en acciones con dividendos:

  • Ingresos Regulares: Las acciones de dividendo proporcionan flujos de ingresos regulares a los inversores a través de pagos de dividendos periódicos. Esto puede ser una fuente confiable de ingresos, lo que resulta especialmente atractivo para aquellos que buscan estabilidad financiera y flujo de efectivo constante.
  • Crecimiento a Largo Plazo: Muchas empresas que pagan dividendos tienen un historial de estabilidad y crecimiento a largo plazo. Los dividendos tienden a aumentar con el tiempo, lo que significa que los inversores pueden disfrutar de un crecimiento constante en sus ingresos a medida que las empresas tienen éxito.
  • Participación en las Ganancias: Al poseer acciones de dividendos, los inversores comparten directamente en las ganancias de la empresa. A medida que la empresa prospera y genera más beneficios, es probable que incremente sus pagos de dividendos, lo que significa mayores recompensas para los accionistas.

En resumen, invertir en acciones de dividendo no solo es una fuente constante de ingresos, sino también una forma de construir un futuro financiero sólido mientras te beneficias de empresas probadas y exitosas.

Acciones de dividendos: Videotutorial

Conclusiones

A través de este ranking de las 10 mejores acciones de dividendos, hemos descubierto cómo estas empresas han recompensado a sus inversores con ingresos constantes y, en muchos casos, han demostrado su capacidad para aumentar esos dividendos año tras año. En resumen, invertir en estos activos sólo puede reportar beneficios a los inversores. 

CONSEJO FINAL – Para comprar las mejores acciones con dividendos, es esencial elegir un bróker seguro, regulado y que permita la compra de acciones reales. Hemos sugerido el broker Capex, que le permite operar con las mejores acciones cotizadas y recibir sus dividendos, directamente en su cuenta.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Qué acciones pagan dividendos cada mes?

    Algunas empresas pagan dividendos mensuales en lugar de los pagos trimestrales o anuales más comunes. Ejemplos de estas empresas incluyen Realty Income Corporation (O), Stag Industrial, Inc. (STAG) y Main Street Capital Corporation (MAIN). Estas acciones de dividendos mensuales pueden ser atractivas para inversores que buscan un flujo constante de ingresos a lo largo del año.

    ¿Cuáles son las acciones que pagan más dividendos?

    Las acciones que pagan los dividendos más altos suelen ser empresas en sectores tradicionalmente vinculados a altos rendimientos, como las empresas de servicios públicos, las empresas de bienes raíces y algunas empresas de energía. Ejemplos incluyen AT&T Inc. (T), Altria Group Inc. (MO), y Enterprise Products Partners L.P. (EPD).

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 2 Promedio: 4)

    Deja un comentario