Colombia ha emergido como un mercado de rápido crecimiento con oportunidades prometedoras, especialmente en el mercado de valores. Por ello, en Inversiones24 decidimos elaborar este ranking de las mejores acciones colombianas para invertir. A la fecha, existen muchas empresas colombianas que están tomando impulso y ofrecen el potencial de eventuales retornos financieros: nuestro equipo editorial las ha identificado y estamos listos para presentártelas en esta guía. ¡Empecemos ya!
Plataforma: Metatrader 5 Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
---|---|---|---|
Plataforma: xStation Depósito min.: 0.00€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: Metatrader Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
1. Ecopetrol
Ecopetrol es la empresa estatal de petróleo y gas de Colombia. Tiene el monopolio de la exploración, producción, transporte, refinación, comercialización y mercadeo de petróleo crudo y otros hidrocarburos. Su principal modelo de negocio incluye actividades de exploración y producción, así como el refinado de petróleo. La rentabilidad de la empresa depende de los precios del crudo, que han sido volátiles desde 2014 debido a cuestiones geopolíticas. Ecopetrol también tiene una cartera diversificada de inversiones, que incluye proyectos de energías renovables y otras empresas tecnológicas.
2. Bancolombia
Bancolombia es el cuarto banco de Colombia, con más de 30 años de experiencia en el sector financiero. Ofrece una gama de servicios de banca minorista tanto a particulares como a empresas, incluyendo financiación al consumo, soluciones de pago y productos de inversión. Bancolombia invierte sobretodo en empresas inmobiliarias, automovilísticas y tecnológicas. También tiene una fuerte presencia en el mercado latinoamericano, lo que le proporciona una ventaja adicional.
3. Canacol Energy
Canacol Energy es una empresa de petróleo y gas con sede en Canadá que opera en Colombia, Ecuador y la región del Caribe. Opera en Colombia desde 2004 y actualmente produce una media de 18.500 barriles equivalentes de petróleo al día desde sus múltiples bloques de exploración en todo el país. Su modelo de negocio incluye actividades de exploración, producción y transporte. También tiene una cartera de inversiones en otras empresas tecnológicas.
4. Nutresa
Nutresa es una empresa colombiana de alimentos, especializada en la producción de alimentos procesados y bebidas. Cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector y actualmente opera en cuatro países de América Latina. La empresa se encarga de la fabricación, comercialización y distribución de comestibles, snacks, productos de confitería y bebidas a puntos de venta en toda la región. Nutresa también participa en diversas iniciativas para promover hábitos alimentarios saludables y la sostenibilidad.
5. Grupo Argos
Grupo Argos es un conglomerado colombiano con más de 100 años de experiencia en el sector energético. Opera en 15 países de América Latina, Europa y Norteamérica, en áreas como la generación de energía hidroeléctrica, la minería, la producción de cemento y la logística. Grupo Argos también ha apostado por inversiones en otras empresas tecnológicas. Su principal modelo de negocio incluye la producción, venta y distribución de productos y servicios relacionados con la energía.
6. Banco de Bogotá
El Banco de Bogotá es el mayor banco de Colombia, con más de 45 años de experiencia en el sector financiero. Ocupa la posición de liderazgo en términos de activos, préstamos y depósitos entre los bancos colombianos y ofrece servicios bancarios tanto a particulares como a empresas. Su volumen de negocios procede principalmente de inversiones en la banca minorista, la banca corporativa, la banca de inversión, la financiación al consumo y las soluciones de pago. También cuenta con una cartera de inversiones en empresas inmobiliarias, automovilísticas y tecnológicas.
7. Avianca
Avianca es la aerolínea oficial de Colombia y una de las. Cuenta con una flota de más de 160 aviones que conectan más de 140 destinos en América y Europa. Se ocupa de operaciones aéreas, servicios de carga, programa de fidelización y servicios de mantenimiento. Avianca está bien posicionada para beneficiarse de la creciente demanda de viajes aéreos en América Latina debido a su fuerte reconocimiento de marca, amplia red de rutas y base de clientes leales.
¿Cómo y Dónde Comprar Acciones Colombianas?
- Investigación Preliminar: Antes de lanzarte a comprar acciones, dedica tiempo a investigar sobre el mercado de valores colombiano. Aprende sobre las empresas locales, su desempeño histórico, su posición en el mercado y su potencial de crecimiento futuro.
- Abrir una Cuenta de Corretaje: Necesitarás una cuenta de corretaje para comprar y vender acciones. Investiga y elige una institución financiera confiable que ofrezca servicios de corretaje en Colombia. Prepara los documentos necesarios: esto puede incluir tu documento de identidad (cédula de ciudadanía o pasaporte) y comprobantes de domicilio.
- Analizar las Acciones: Utiliza herramientas de análisis financiero para evaluar las acciones en las que estás interesado. Considera factores como el historial de precios, los informes financieros de la empresa y las tendencias del mercado.
- Realizar la Orden de Compra: Ingresa a tu cuenta de corretaje y coloca una orden de compra. Especifica la cantidad de acciones que deseas comprar y el precio al que estás dispuesto a pagar.
Conclusiones
En esta guía hemos ofrecido una descripción completa de las mejores acciones colombianas para invertir. Por supuesto, no es un momento fácil para Colombia, sin embargo, la BVC (Bolsa Valores Colombianas) ofrece acciones interesantes y válidas para una inversión a largo plazo. Estos han sido los criterios elegidos para elaborar esta clasificación:
- Sector económico
- Rentabilidad histórica
- Estabilidad financiera
- Flujos de efectivo y dividendos
A estas alturas, ya deberías tener todas las herramientas que necesitas para empezar a invertir como un profesional. ¡Hasta la próxima guía!
No dejes de leer:
- Mejores acciones brasileñas
- Mejores acciones sudamericanas
- Mejores acciones españolas
- Mejores acciones argentinas
- Mejores acciones mexicanas
- Mejores acciones americanas
- Mejores acciones holandesas
- Mejores acciones chilenas
FAQ
En Colombia, algunas empresas destacadas para considerar invertir incluyen Ecopetrol, Grupo Aval, Bancolombia y Grupo Nutresa. Estas empresas operan en diversos sectores y tienen un historial sólido en el mercado colombiano.
En Colombia, varias empresas cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), ofreciendo acciones para que los inversionistas las compren y vendan. Algunas de estas empresas incluyen Ecopetrol, Bancolombia, Grupo Aval, Grupo Nutresa, entre otras.
Identificar las acciones más rentables en Colombia puede variar según el período de tiempo y las condiciones del mercado. Sin embargo, históricamente, empresas como Ecopetrol, Grupo Aval, Bancolombia y Grupo Nutresa han sido consideradas entre las más rentables en términos de rendimiento de acciones y estabilidad financiera.
De las compañías mencionadas, quizás Avianca es la que menos me convence. A final de año sacaremos conclusiones…