Publicado: 25 febrero 2023 por Nicolas:
En esta guía de Inversiones24.com hablaremos sobre los mejores ETF de energías renovables para invertir en 2023.
La elección de los mejores ETF de energías renovables requiere una cuidadosa evaluación de varios factores. No todos los ETF son iguales, y algunos pueden ser más adecuados para distintos inversores en función de sus objetivos y estrategias individuales. He aquí algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de tomar una decisión:
- Objetivos de inversión: Empiece por identificar sus objetivos de inversión específicos. ¿Busca ingresos? ¿Crecimiento? ¿Una combinación de ambos? Saber qué tipo de rentabilidad busca es esencial para elegir un ETF adecuado, ya que los distintos fondos ofrecen distintos niveles de relación riesgo/rentabilidad.
- Ratio de gastos: Considere cuánto le costará mantener el ETF, incluido el coeficiente de gastos (el porcentaje que se toma de los activos de un fondo…) y otras comisiones de negociación. Los ETF con gastos más elevados pueden reducir su rentabilidad, por lo que debe hacer cuentas para determinar cuál de ellos le ofrece la mejor relación calidad-precio.
- Riesgo: Evalúe cuánto riesgo se siente cómodo asumiendo. Algunos ETF de energías renovables pueden ser más volátiles que otros, por lo que es importante saber a qué tipo de fluctuaciones puede estar expuesto y tenerlo en cuenta a la hora de tomar una decisión.
- Rentabilidad: Analice los resultados anteriores de los ETF en los que esté pensando invertir y compárelos con los principales índices del mercado, como el S&P 500 o el índice industrial Dow Jones (DJIA). Esto le ayudará a calibrar si un determinado ETF está obteniendo mejores o peores resultados a lo largo del tiempo, y ayudarle a determinar cuál es la mejor para su situación particular.
- Diversificación: Considere el grado de diversificación que desea en su cartera y si invertir en un ETF de energías renovables le ayuda a alcanzar ese objetivo. Invertir únicamente en empresas dedicadas a las energías renovables puede limitar los sectores o países a los que está expuesto, así que piense en cómo puede afectar esto a su cartera global antes de tomar una decisión.
Si tiene en cuenta todos estos factores, podrá decidir con conocimiento de causa qué ETF de energías renovables se adaptan mejor a sus objetivos específicos y a su tolerancia al riesgo.
👇 SUGERENCIA 👇
eToro es uno de los corredores en línea más populares y confiables que ofrece una amplia gama de ETF para elegir. La plataforma brinda a los inversores acceso a numerosos mercados y clases de activos, incluidos los ETF centrados en energías renovables.
Este broker facilita a los usuarios la búsqueda rápida y la inversión en una gran variedad de ETFs y también ofrece numerosas herramientas para que los usuarios analicen, evalúen y hagan un seguimiento de sus inversiones. Además, eToro proporciona a los inversores acceso a una amplia gama de recursos educativos, incluidos seminarios web y otros contenidos educativos relacionados con la inversión en ETF.
Haz clic aquí para invertir en los mejores ETF de energías renovables con eToro
¿Cuáles son los mejores ETF de energías renovables? Estos son los 5 fondos más populares en 2023:
🎯 ETF | ⭕ TICKER | 🏆 RATING |
Invesco Solar | TAN | 9.3 |
Invesco DB Agriculture Fund | DBA | 9.1 |
iShares Global Clean Energy | ICLN | 8.7 |
First Trust Nasdaq Clean Edge Energy | QCLN | 8.4 |
US Natural Gas | UNG | 8.2 |
Analicemos ahora en detalle cada uno de los ETFs mencionados.
1. Invesco Solar ETF (TAN)
Comenzamos nuestro listado de los mejores ETF de energía renovable con el Invesco Solar ETF (TAN), uno de los tres ETFs de energías limpias más grandes del mercado actual, con 2,25 mil millones de USD en capitalización de mercado.
El TAN agrupa acciones de empresas relacionadas a la producción y distribución de energía solar. Una singularidad de este ETF es que concentra mucho de su valor en unas pocas empresas, como por ejemplo SolarEdge y Enphase Energy.
Las perspectivas de los expertos son muy positivas para el mercado de la energía solar. Los objetivos de Joe Biden de estimular el uso de este tipo de energía en los Estados Unidos y las propuestas de la Unión Europea de desarrollar fuentes de energía alternativas de cara a 2030 son espaldarazos para una industria que ya de por sí se mostraba pujante.
Haga clic aquí para invertir en Invesco Solar ETF ahora
2. Invesco DB Agriculture Fund (DBA)
Otro activo de Invesco se cuela entre los mejores ETF de energía renovable. El DBA (Invesco DB Agriculture Fund) es una atractiva opción para los inversores que no gustan de lo volátil y que prefieren estabilidad por sobre una buena rentabilidad.
En franca alza de su cotización durante los últimos diez meses, este ETF se encuentra hoy en sus máximos de los últimos 5 años, rozando los $22 USD por papel y sin preocupaciones por parte del mercado de que interrumpa la tendencia.
El Invesco DB Agriculture Fund se compone en general de acciones relacionadas a las materias primas agrícolas. Mediante una canasta diversificada en cuanto commodities, es una propuesta muy utilizada para inversores que quieren huir de la inflación posicionándose en un activo estable pero con previsiones de crecimiento.
Haga clic aquí para invertir en DB Agriculture Fund ahora
3. iShares Global Clean Energy (ICLN)
El iShares Global Clean Energy es otro de los mejores ETF de energía renovable de la actualidad. Con 4,89 mil millones de dólares en capitalización de mercado, el ICLN agrupa acciones por el valor de tenencia de activos en 75,72 millones de dólares.
Este ETF propiedad de la BlackRock, Inc. rastrea el índice S&P Global Clean Energy, el cual a su vez sigue el rendimiento de 30 de las compañías mejor valoradas y con mayor liquidez del sector de las energías limpias.
Creado en el año 2008, desde mediados de 2020 tuvo un crecimiento en su cotización excepcional. Si bien el mercado de las energías limpias en general se expandió durante el último año, el alza en el precio del ICLN fue extraordinario, por encima del 50% en ocho meses. Parte de semejante éxito según los analistas financieros se debió al triunfo demócrata en las elecciones de los Estados Unidos a mediados de ese año y a las declaraciones de Biden acerca de los objetivos de reemplazar la energía tradicional por nuevas propuestas más amigables con el medio ambiente.
Haga clic aquí para invertir en iShares Global Clean Energy ahora
4. First Trust Nasdaq Clean Edge Energy (QCLN)
El First Trust NASDAQ Clean Edge Green Energy Index Fund es un fondo estadounidense que cotiza en moneda dólar, en el NASDAQ bajo el ticker QCLN. Es otro de los mejores ETF de energías renovables en los que puedes invertir en eToro con comisiones muy bajas.
El QCLN busca seguir el rendimiento del índice NASDAQ Clean Edge Green Energy a través de acciones de muchas de las mejores acciones de energía limpia. Este ETF no paga dividendo.
La mayoría de las acciones del QCLN son americanas (casi un 80%), en tanto China tiene una gran representación también.
Algunas de las compañías que se encuentra en este fondo cotizado son Tesla y Sunrun, entre otras de distintos rubros (hay tecnológicas, farmacéuticas, industriales, etc.).
Haga clic aquí para invertir en First Trust NASDAQ Clean Edge Green Energy Index Fund ahora
5. US Natural Gas (UNG)
Concluimos nuestro listado de los mejores ETF de energías renovables con el US Natural Gas (UNG), un activo creado en el año 2007 que ha levantado su cotización en los últimos tres meses luego de una pronunciada caída sobre fines de 2021.
El UNG ofrece exposición directa a instrumentos futuros de gas natural. La principal inversión de este fondo cotizado son justamente los futuros de gas natural que cotizan en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX). También pueden hallarse inversiones en contratos a plazo y swaps.
El US Natural Gas es gestionado por la firma USCF Investments. El objetivo es rastrear los cambios en el precio del gas natural suministrado en el mercado de Henry Hub, Luisiana (EE. UU.), según los contratos de futuros de gas natural cotizados en la NYMEX.
Haga clic aquí para invertir en US Natural Gas ahora
Notas finales
De esta manera concluimos nuestra guía sobre los mejores ETF de energías renovables del mercado actual. El mercado de las energías limpias viene en expansión desde hace al menos dos décadas. Hay varios factores que lo estimulan, los cuales hemos mencionado más de una vez durante esta guía, pero es lógico, ya que no pueden ser ignorados. Nos referimos a:
- los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU en el marco de la Agenda 2030,
- la propuesta de Biden de modernizar y volver más “eco friendly” el consumo energético americano
- las propias resoluciones de la Unión Europea de llevar el suministro energético a un entorno sustentable.
El mundo en general se acopla a la idea de que es necesario modificar la matriz productiva de la energía que utilizamos. En ese contexto, las empresas que apuestan por desarrollar energías limpias llevan la delantera y se posicionan como muchos de los mejores etf para invertir “green”.
Por ello, invertir en fondos cotizados que apuesten por las acciones de energías limpias parece una gran idea en este momento, e invita a destinar una buena parte de la cartera de cualquier inversor.
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- Mejores ETF de oro
- Mejores ETF MSCI World
- Mejores ETF de petróleo
- Mejores ETF de Colombia
- Mejores ETF de dividendos
- Mejores ETF criptomonedas
- Mejores ETF de materias primas
- Mejores ETF europa
- Mejores ETF de bonos
- Mejores ETF S&P 500
FAQ
Un ETF (acrónimo del inglés exchange-traded fund) o fondo cotizado es un activo que contiene otros activos. Si tuviéramos que utilizar una figura, podríamos imaginar que son como un paquete o una canasta que contiene dentro de sí acciones u otros instrumentos financieros. Los ETFs son muy interesantes para los inversores porque, por propia definición, permiten diversificar una cartera de manera pragmática.
Sin duda que la mejor opción para invertir en ETFs y acciones de energías limpias es eToro, el bróker líder mundial de la industria. En eToro encontrarás más de 250 fondos cotizados para elegir, incluyendo claro los más importantes que te hemos mencionado en esta guía.