Publicado: 15 mayo 2023 por Nicolas:
A través de esta nueva guía de Inversiones24.com conoceremos los mejores ETF de petróleo para invertir en 2023. Los ETF, al igual que muchos de los activos vinculados al “oro negro” han recibido mucha demanda y una consecuente alza de los precios durante los últimos meses debido a la invasión de Ucrania por Rusia y las medidas económicas luego impuestas por Occidente como sanción para el gigante euroasiático.
Al momento de redactarse esta nota, principios del mes de abril, se esperan en el mercado nuevas alzas de los activos petroleros ya que Estados Unidos y Europa han anunciado nuevas sanciones en contra de Rusia por cometer “crímenes de guerra” durante el conflicto.
Este aumento del precio del crudo es constante pero se ha mantenido relativamente controlado, en gran parte porque varios países han liberado parte de sus reservas de petróleo en pos de que el mercado del crudo ya no esté tan gravemente desabastecido en el segundo y tercer trimestre de 2022 como sí sucedió durante el primero.
Aún así, los analistas de inversiones siguen aconsejando tener un porcentaje importante de la cartera en activos vinculados al crudo. En este contexto, es una buena idea elegir los los mejores ETF para invertir en petróleo, ya que son activos que permiten al inversor diversificar un porfolio con un muy bajo costo en comparación con acciones u opciones.
Por ello hemos decidido en Inversiones24.com brindarte una lista con los ETF petroleros con mejor perspectiva para el año en curso. ¡Acompáñanos a conocerlos!
¿Dónde puedo invertir en los mejores ETF de petróleo? Sin duda en eToro, el bróker líder mundial de la industria. eToro te permite operar con bajos costes debido a sus bajas comisiones, además de que te permite invertir tanto mediante compra directa como por CFD (Contrato por Diferencia).
Por otra parte, eToro ha desarrollado en su plataforma las mejores herramientas de social trading, para que puedas operar en bolsa como si fueras un inversor experto. Sólo tienes que seguir a los inversores más experimentados y configurar tu herramienta de Copy Trading para que se replique automáticamente en tu cartera todo lo que ellos hacen. ¡Así se ha ganado el justo mote de “red social de los inversores”!
Lo mejor es que, si sólo quieres conocer la herramienta para decidir si vá contigo o no, puedes probarla a través de la modalidad “cuenta demo”, mediante la cual sólo operarás con dinero virtual, hasta que decidas migrar (o no) a la versión de mercado real. ¡Conoce eToro y no querrás cambiar!
Invierte en los mejores ETF de petróleo con eToro ahora.
¿Cuáles son los mejores ETF de petróleo? Éstas son los más populares entre los inversores:
🎯 ETF PETROLEO | ⭕ TICKER | 🏆 RATING |
United States Oil Fund | USO | 9.3 |
Direxion Daily S&P Oil | DRIP | 9.1 |
Invesco DB Oil Fund | DBO | 8.7 |
MicroSectors US Big Oil Index | NRGU | 8.4 |
VanEck Vectors Oil Services | OIH | 8.2 |
Analicemos ahora en detalle cada uno de los ETFs mencionados.
1. United States Oil Fund (USO)
Sin duda que el United States Oil Fund (USO) debería estar obligadamente en una lista con los mejores ETF de petróleo para invertir.
USO es el ETF petrolero más conocido y difundio a la hora de invertir en petroleo. El United States Oil Fund rastrea las variaciones diarias en el precio del crudo de petróleo del tipo West Texas Intermediate (WTI). De esta manera, ofrece al inversor exposición a activos del mercado petrolífero de Estados Unidos sin la necesidad de tener que ser propietario del contrato de futuros que actúa de forma subyacente.
Es decir que este fondo cotizado se propone analizar el seguimiento en los contratos de crudo de WTI (West Texas Intermediate) para el mes entrante (existe un intercambio promedio de 8,5 millones de veces por día).
Para tener en cuenta al momento de analizar la inversión, el precio del USO podría verse afectado por diversos factores externos, como son claramente los relacionados con los precios del petróleo en Estados Unidos. Estos factores pueden ser, por ejemplo, las vicisitudes relativas a las existencias de reservas de crudo de petróleo, la dinámica de la producción de las plataformas petrolíferas y aspectos de tipo geopolítico.
Haga clic aquí para invertir en US Oil Fund
2. Direxion Daily S&P Oil (DRIP)
Otro de los mejores ETFs de petróleto es el Direxion Daily S&P Oil, un fondo cotizado creado en el año 2015 por la firma Direxion que cotiza en el mercado de New York (NYSE Arca) bajo el ticker DRIP.
El Direxion Daily S&P Oil & Gas ofrece a los inversores exposición a activos energéticos del 200%, colocados sobre el índice Oil & Gas Exploration & Production Select Industry del S&P. En el fondo cotizado se incluyen muchas de las mejores acciones petroleras y de gas de los Estados Unidos.
También incluye varios contratos de futuro sobre el West Texas Intermediate (WTI).
Haga clic aquí para invertir en Direxion SP Oil
3. Invesco DB Oil Fund (DBO)
El DBO (Invesco DB Oil Fund) cotiza en abril de 2022 en sus niveles máximos de los últimos cinco años, con una fuerte tendencia alcista que comenzó a fines del 2020.
Este ETF que promete mucho a corto plazo ofrece exposición sintética, lo que significa que el rendimiento de sus acciones brinda indirectamente a sus inversores un rendimiento indexado al índice mediante instrumentos derivados o, también, de un swap (un swap es un contrato con una entidad financiera que tiene como objetivo replicar el rendimiento de determinado índice).
Este ETF paga dividendos según capitalización. El objetivo del DBO es rastrear la performance del índice DBIQ Optimum Yield Crude Oil Excess Return, el cual tiene una alta composición en futuros sobre el crudo WTI.
Este fondo cotizado es tradicional del mercado, ya que fue constituido en el año 2007 por la firma Invesco (una empresa con sede en Atlanta, Georgia, Estados Unidos).
Haga clic aquí para invertir en Invesco Oil Fund
4. MicroSectors US Big Oil Index (NRGU)
El ETF MicroSectors US Big Oil 3x Leveraged (NRGU) es técnicamente un ETN. Un ETN (exchange-traded note en inglés) es una nota negociable en el mercado. Es decir, funciona como un activo financiero que replica el precio de una determinada acción, una materia prima o cualquier otro parámetro dentro de un periodo de tiempo acordado.
En el caso del NRGU, este ETN brinda exposición del 300% sobre el índice U.S. Big Oil de Solactive MicroSectors; un índice que rastrea muchas de las mejores acciones de gas y petróleo de los Estados Unidos.
Este ETF es propiedad de la empresa canadiense BMO Financial Group, radicada en Toronto, que lo creó en el año 2019. Este activo cotiza en la bolsa de New York (NYSE), y ha tenido un crecimiento en su cotización del 300% en lo que va de 2022.
Haga clic aquí para invertir en MicroSectors US Big Oil
5. VanEck Vectors Oil Services (OIH)
Concluimos nuestra lista de los mejores ETF de petróleo con el VanEck Vesctors Oil Services (OIH), un activo emitido por la firma VanEck.
VanEck es una empresa de gestión de inversiones con actividad en norteamérica y Europa, fundada en 1955. Desde su sede en New York, administra sus múltiples activos financieros entre los cuales destaca OIX, un ETF creado en el año 2011.
Este fondo cotizado opera en la bolsa NYSE de la ciudad de Nueva York bajo el ticker OIH. Si bien su precio ha estado en valores más altos recientemente, durante 2022 está mostrando una fuerte recuperación que hace pensar a los analistas que es un buen momento aun para entrar a OIH.
El VanEck Vectors Oil Services ETF se propone replicar lo más exactamente posible el índice MVIS US Listed Oil Services 25 Index, excluyendo los gastos y el rendimiento. Lo hace a través del rastreo de acciones en empresas del sector que cotizan en exclusivamente en los Estados Unidos.
Haga clic aquí para invertir en VanEck Oil Services
Notas finales
De esta manera finalizamos nuestra guía sobre los mejores ETF de petróleo para invertir en 2023. Posicionarse en ETFs de materias primas es en general una práctica recomendable para inversores de perfil conservador. Los ETFs de por sí permiten diversificar un porfolio y anclarlo a una multitud de activos diversos que suelen tener una evolución al alza.
De todas maneras, para conocer mejor los riesgos de invertir en materias primas puedes hacerlo a través de nuestras completas guías: te invitamos a que te interiorices a través de ellas.
En este sentido, dentro de la oferta de ETFs petroleros hay opciones más arriesgadas y con previsión a corto plazo como el United States Oil (USO) o de largo como el OIH. Esta diferencia de perspectiva se basa en los activos a los que están expuestos los fondos. En la medida que un ETF contenga más instrumentos de tipo futuros, será mas cortoplacista su recomendación de visibilidad.
Como última recomendación, te sugerimos que conozcas la plataforma de eToro, el bróker número uno del mercado. En eToro podrás invertir en ETFs tanto por compra directa como por inversión por CFD o Contrato por Diferencia, un instrumento derivado con el que puedes obtener rentabilidad aún ante tendencias bajistas.
¡Hasta la próxima guía!
No dejes de leer:
- ETF de Bonos
- ETF de Energia renovable
- ETF S&P 500
- ETF de Uranio
- ETF de Chile
- ETF de agua
- ETF mercados emergentes
- ETF criptomonedas
- ETF Msci World
FAQ
La mejor plataforma para invertir en ETFs es eToro, el bróker de origen israelí fundado en 2007. eToro provee herramientas de social trading muy útiles tanto para usuarios novatos como para inversores experimentados. Además, en eToro encontrarás más de 250 fondos cotizados de todo tipo. De esta manera, puedes armar una cartera completa sin tener que utilizar cuentas en diferentes plataformas.
No, hay otros que replican las variaciones del mercado Brent. Por ejemplo, aunque no esté en este listado, el United States Brent Oil Fund, LP (BNO) es uno de ellos.