Los 10 Mejores ETFs para invertir en 2023

Publicado: 27 abril 2023 por Nicolas:

En esta nueva guía de Inversiones24.com te daremos un listado de los 10 mejores ETFs para invertir en 2023.

A la hora de invertir, una decisión clave es seleccionar los fondos cotizados (ETF) adecuados. Los ETF ofrecen una amplia gama de ventajas potenciales a los inversores, como diversificación, bajos costes y liquidez. He aquí algunos consejos que le ayudarán a encontrar los ETF adecuados para su cartera:

  1. Comprenda su objetivo de inversión – Antes de empezar a buscar ETF, es importante que tenga una idea clara de cuáles son sus objetivos de inversión y cómo se alinean con su tolerancia al riesgo. Saber esto le ayudará a reducir las opciones para no acabar abrumado por todas las opciones.
  2. Tenga en cuenta las comisiones – Los ETF son conocidos por tener costes más bajos que otros tipos de inversión, pero algunos fondos tienen comisiones más altas que otros. Al comparar ETF, asegúrese de tener en cuenta sus ratios de gastos y otros costes asociados para poder tomar una decisión informada sobre cuáles ofrecen la mejor relación calidad-precio.
  3. Busque la diversificación – La diversificación es clave a la hora de invertir en ETF, ya que le permite repartir el riesgo entre varias inversiones, reduciendo la volatilidad y minimizando las pérdidas potenciales. Antes de elegir, considere la exposición de cada fondo a distintas clases de activos, sectores y regiones geográficas.
  4. Investigue la rentabilidad histórica – Es importante estudiar la rentabilidad pasada de cualquier fondo antes de invertir en él. Fíjese en sus rendimientos a lo largo de distintos periodos de tiempo, como un año, cinco años o incluso más. Esto le ayudará a hacerse una mejor idea de cómo ha funcionado el fondo en el pasado y si es probable que siga funcionando bien en el futuro.
  5. Leer lo que otros inversores han dicho del fondo – Busque opiniones de otras personas que ya hayan invertido en los fondos que está considerando y tome nota de cualquier cosa que llame la atención, como quejas sobre un mal servicio de atención al cliente o problemas de rendimiento.

Siguiendo estos consejos, podrá encontrar ETF que cumplan sus objetivos de inversión y le ofrezcan una buena relación calidad-precio.

🎯 Activo Exchange Trade Fund
💪🏻 ¿Qué son los EFTs? Fondos de inversión con activo único
🚀 Mejor ETFs Vanguard 500 Index Fund
📌 Dónde invertir con seguridad? En corredores regulados

👇 SUGERENCIA 👇

¿Dónde es posible invertir en ETFs? Pues, la mejor opción sin duda es Capex, el bróker líder mundial de la industria. En Capex encontrarás más de 250 fondos cotizados, incluyendo los más demandados. Este corredor ofrece una plataforma rápida, segura y fácil de aprender a utilizar. Y, por si fuera poco, ¡comienzas a operar con sólo depositar un capital inicial de 100 euros!

Haga clic aquí para invertir en los mejores ETF en Capex

1. Vanguard 500 Index Fund

  • Ticker: VOO
  • ISIN: US9229083632

El Vanguard 500 Index Fund (VOO) es un fondo cotizado (ETF) que sigue al S&P 500, un índice bursátil compuesto por las 500 mayores empresas de Estados Unidos. Su objetivo es proporcionar a los inversores exposición a valores de gran capitalización y reducir su exposición al riesgo. El fondo ofrece comisiones bajas y una excelente diversificaciónya que cubre los 11 sectores GICS. Con una ratio de gastos de tan solo el 0,03%, VOO es uno de los ETF de menor coste disponibles.

VOO tiene un sólido historial de rentabilidad, con un rendimiento a 5 años del 13%. Este fondo puede utilizarse para añadir diversificación y una amplia exposición al mercado a cualquier fondo de renta variable cartera. Es una buena opción para los inversores que buscan inversiones de bajo coste con potencial de crecimiento a largo plazo.

En general, el Vanguard 500 Index Fund (VOO) es una excelente opción para los inversores que buscan añadir diversificación y una amplia exposición al mercado a sus carteras.

2. iShares MSCI Brazil

  • Ticker: EWZ
  • Isin: US4642864007

iShares MSCI Brazil es un fondo cotizado en bolsa (ETF) que sigue la evolución del mercado bursátil de Brasil, con énfasis en las empresas medianas. Se trata de una cesta de valores que comprende aproximadamente 61 empresas diferentes que operan en diversos sectores.

El índice subyacente a este ETF incluye empresas energéticas, bancos e instituciones de servicios financieros, fabricantes de bienes duraderos y de consumo discrecional, proveedores de telecomunicaciones, conglomerados industriales y productores de materiales básicos, entre otros.

La composición del iShares MSCI Brazil ha cambiado con el tiempo a medida que nuevas empresas entran o salen del mercado. Cada año, se añaden nuevas empresas al índice, mientras que otras se eliminan del mismo en función de su tamaño y rendimiento dentro de sus respectivos sectores. Sin embargo, algunos de sus componentes permanecen sin cambios paracomo han demostrado tener éxito en el mercado de valores.

El iShares MSCI Brazil ha obtenido buenos resultados en los últimos años, debido a varios factores como el aumento del gasto de los consumidores y un entorno macroeconómico estable con una baja tasa de inflación. Esto hace que el índice sea ideal para los inversores que buscan diversificar su cartera añadiendo exposición a mercados emergentes como Brasil.

3. iShares Emerging Markets

  • Ticker: EEM
  • Isin: IE00B0M63177

iShares Emerging Markets es un fondo cotizado en bolsa (ETF) que invierte en acciones de empresas de todo el mundo. Los inversores que deseen captar el potencial de crecimiento de las economías de mercado emergentes sin tener que invertir directamente pueden utilizar este fondo.

El ETF sigue la evolución de 1.000 valores y distribuye la exposición en 36 países de Asia, América Latina y África. En este fondo, gestionado por iShare, se incluyen papeles de más de veinte mercados no habituales en las inversiones tradicionales.

El iShare Emerging Markets es es uno de los mejores ETFs para invertir para quienes gustan de colocaciones de riesgo con renta variable atractiva.

4. Global X Uranium

  • Ticker: URA
  • Isin: US37954Y8710

Global X Uranium es un índice bursátil de las empresas relacionadas con el uranio que cotizan en la bolsa mundial. Fue creado en 2007 por Global X Funds, que es una filial de The Bank of New York Mellon Corporation.

La composición de este fondo consiste principalmente en empresas de exploración y producción relacionadas con la minería del uranio, así empresas que producen energía nuclear, empresas que suministran productos de uranio a la industria y empresas del ámbito de los ensayos médicos nucleares.

A pesar de su reducido tamaño, Global X Uranium no ha dejado de crecer desde su creación. Por ejemplo, entre 2007 y 2013 registró una tasa de crecimiento medio anual del 30%. En los últimos años, sin embargo, se ha desplomado drásticamente debido a diversos factores, como la volatilidad del mercado, la inestabilidad económica mundial, el aumento de la preocupación por la seguridad y los problemas medioambientales relacionados con la generación de energía nuclear y una serie de desafortunados acontecimientos en los que se vieron implicadas algunas de estas empresas y que provocaron accidentes devastadores.

No obstante, muchos expertos confían en que este activo se recupere con el tiempo debido a que la demanda de energía sigue creciendo en todo el mundo y al importante papel del uranio en la producción de energía limpia a partir de materias primas no renovables.

5. S&P Biotech

  • Ticker: XBI
  • Isin: US78464A8707

El S&P Biotech es un índice bursátil del sector de la biotecnología en Estados Unidos. Fue creado por Standard & Poor’s y está compuesto por 100 empresas de biotecnología que cotizan en el NASDAQ y el NYSE (principales bolsas de valores estadounidenses).

La lista incluye empresas biotecnológicas de gran, mediana y pequeña capitalización. También tiene en cuenta diferentes criterios a la hora de clasificarlas, como la rentabilidad, la capitalización bursátil y el crecimiento de las ventas.

La composición del S&P Biotech cambia con el tiempo, ya que entran en el índice nuevas empresas y otras salen debido a cambios en su rendimiento u otros factores. Sin embargo, algunas empresas tienden a permanecer en el índice durante largos periodos de tiempo debido a su liderazgo sostenido en el sector. Algunos ejemplos de estas empresas Amgen, Gilead Sciences y Celgene.

El índice S&P Biotech es uno de los mejores ETFs para invertir y es utilizado por los inversores para seguir el rendimiento de las empresas de biotecnología en el mercado estadounidense. Además, puede ser un buen indicador a la hora de tomar decisiones de inversión sobre los valores biotecnológicos, ya que permite conocer el rendimiento del sector en general.

6. Invesco Solar

  • Ticker: TAN
  • Isin: IE00BM8QRZ79

Invesco Solar es una empresa dedicada a la producción y distribución de energía solar. Un excelente instrumento para invertir en ETF de energías renovables .

Fue fundada en 1992 por un grupo de científicos que reconocieron el gran potencial de esta fuente de energía renovable, y desde entonces ha crecido exponencialmente. Hoy en día, Invesco Solar es una de las empresas más importantes del sector, con oficinas en todo el mundo y profesionales especializados que trabajan incansablemente para mantener su posición de liderazgo.

Aunque la actividad principal de Invesco se centra en la producción de energía solar, la empresa también ofrece otros servicios relacionados, como la consultoría y el diseño de proyectos relacionados con las energías limpias. Esta combinación les permite ofrecer a sus clientes una solución integral que satisfaga todas sus necesidades. 

En cuanto a su composición, Invesco es una entidad pública que cotiza en varias bolsas de Europa y América. Gracias a esta cotización, la empresa cuenta con condiciones de inversión favorables y una mayor visibilidad entre los inversores. Sus acciones son muy líquidas y se negocian las 24 horas del día, por lo que pueden comprarse o venderse en cualquier momento en función de las condiciones del mercado.

7. iShares Gold Trust

  • Ticker: IAU
  • Isin: US4642852044

El iShares Gold Trust (IAU) es un fondo que gestiona lingotes de oro. Se compone de lingotes y monedas de oro físicos, que se almacenan en bóvedas seguras de todo el mundo. Su valor refleja el precio actual del oro, así como el coste de almacenar y asegurar los activos.

Este tipo de inversión se ha hecho cada vez más popular en los últimos años, especialmente entre quienes esperan diversificar sus inversiones o protegerse de la incertidumbre económica. El iShares Gold Trust ha experimentado un crecimiento constante desde su creación, y su capitalización de mercado supera hoy los 10.000 millones de dólares.

Un factor clave que diferencia a esta inversión de muchas otras es su liquidez y facilidad de negociación. Los inversores pueden comprar acciones del iShares Gold Trust al igual que comprarían acciones, a través de una cuenta de corretaje.

Mientras que poseer oro físico conlleva costes adicionales como el almacenamiento y el seguro, una inversión en el iShares Gold Trust le permite beneficiarse de las fluctuaciones de los precios del oro sin necesidad de poseerlo usted mismo. Entre los mejores ETF de oro y respaldado por oro físico en propiedad del emisor, este ETF es uno de los mejores para invertir en este activo.

8. Energy Select Sector

  • Ticker: XLE
  • Isin: IE00BWBXM492

El Sector Selecto de la Energía es un segmento del mercado bursátil estadounidense en el que se agrupan las empresas dedicadas a la producción y venta de productos y servicios relacionados con la energía y las materias primas . Este sector está compuesto por 36 empresas que operan en diversos sectores como la producción, exploración, refinado y distribución de petróleo, gasoductos y almacenamiento.

Su composición ha cambiado sustancialmente a lo largo del tiempo debido a los cambios estratégicos de estas empresas, las fusiones y adquisiciones, las quiebras o las políticas gubernamentales destinadas a fomentar fuentes de energía más limpias.

A pesar de los cambios y desafíos, la mayoría de los analistas creen que el sector selecto de la energía seguirá siendo una opción de inversión rentable en el futuro. Esto se debe principalmente a las proyecciones de aumento de la demanda de productos petrolíferos a medida que los mercados emergentes, como China e India, continúan su crecimiento económico. Por otra parte, también hay muchas preocupaciones sobre los futuros avances tecnológicos que podrían facilitar el desarrollo de fuentes de energía renovables más eficientes, reduciendo la demanda global de petróleo.

9. VYM Exchange Traded Fund

  • Ticker: VYM
  • Isin: US9219464065

Un Exchange Traded Fund, o ETF por sus siglas en inglés, es un tipo de fondo de inversión que sigue un índice del mercado de valores y es uno de los mejores ETFs para invertir. Puede estar compuesto por diferentes activos como acciones y bonos, principalmente. Estas inversiones se negocian en la bolsa de valores con gran liquidez y bajas comisiones de gestión.

El VYM Exchange Traded Fund tiene tres tipos principales de activos:

  • Grandes empresas estadounidenses con importantes resultados financieros;
  • Medianas empresas estadounidenses con gran potencial de crecimiento
  • Pequeñas empresas USA con gran potencial de desarrollo.

En total, estos activos corresponden a cerca del 26% de la ponderación del índice S&P 500. Otro 74% corresponde a otras empresas más pequeñas del mercado estadounidense.

El fondo cotizado VYM ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, principalmente debido a su gran liquidez y a sus bajas comisiones de gestión. De hecho, ofrece una opción de diversificación para los inversores que desean invertir en grandes empresas estadounidenses con un sólido rendimiento financiero. Además, la composición de este ETF garantiza que incluso las empresas de pequeño tamaño tienen un buen potencial de crecimiento.

Esto es lo que lo hace único en comparación con otros fondos de inversión y al ser tenedor directo de los activos de la cartera, se considera entre los mejores ETF de dividendos para invertir.

10. Vanguard Total Bond Market

  • Ticker: BND
  • Isin: US9219378356

El Vanguard Total Bond Market, también conocido como uno de los  mejores ETF de bonos, es uno de los mayores mercados de la bolsa y está compuesto por una variedad de bonos que son emitidos por diferentes gobiernos, corporaciones u otras entidades.

El índice Vanguard Total Bond Market es uno de los mejores ETFs para invertir y está compuesto por miles de bonos de diferentes emisores que siguen muchos patrones y tendencias. Este índice suele utilizarse para medir el rendimiento del mercado para los fondos de uso general, como los fondos de inversión y los ETF.

El mercado de bonos tiende a ser más estable que otros tipos de acciones porque ofrece primas más bajas y suele pagar dividendos regularmente. A lo largo del tiempo, se han producido una serie de cambios significativos en este segmento concreto, como los cambios en los tipos de interés que afectan a el rendimiento de todo el mercado. Cuando los tipos de interés suben, los precios de los bonos bajan, y viceversa. Además, los cambios en el sentimiento de los inversores también afectarán al rendimiento general de este índice.

mejores etf para invertir

Notas finales

Concluimos nuestra guía sobre los mejores ETFs para invertir en 2023. Como palabras finales, desde Inversiones24.com te recordamos que, al igual que en la mayoría de los fondos de inversión de renta variable, los expertos al momento de comprar ETFs sugieren diversificar el capital invertido y siempre tener una perspectiva de inversión de mediano a largo plazo. Un buen parámetro para evaluar las inversiones es de uno a cinco años de tenencia de este.

SUGERENCIA FINAL –  Capex es sin duda uno de los mejores brókers donde podrás comercializar más de 250 ETFs con los mejores activos del mercado.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Son los ETF más seguros que las acciones?

    En muchas situaciones, los ETF pueden ser más seguros que las acciones por su diversificación inherente. Si compra acciones de un valor y la empresa obtiene malos resultados, el valor de su acción baja. Si es la única acción de su cartera, o incluso una de las pocas, puede suponer un duro golpe para sus finanzas.

    ¿Dónde puedo encontrar los mejores ETFs para invertir?

    En el bróker regulado bajo licencia CySEC Capex podrás encontrar más de 250 fondos cotizados (ETFs), incluyendo por supuesto los más deseados. En este corredor podrás operarlos con comisiones muy bajas, una plataforma muy fácil de usar y una gran cantidad de funcionalidades interesantes tanto para inversores novatos como para traders expertos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario