Los 10 Mejores ETFs para Invertir en 2025

En este nuevo artículo de Inversiones24, queremos explorar con detalle los mejores ETFs para invertir en 2024, analizando su desempeño pasado, la estabilidad de sus activos subyacentes y las tendencias del mercado que respaldan su potencial de crecimiento. Prepárese para sumergirse en un análisis perspicaz que le ayudará a operar con un portafolio de inversión sólido y diversificado. Por su parte, con los ETF, las oportunidades de inversión son muchas. ¡Veámoslas ahora!

🔽 MEJORES ETFs PARA INVERTIR: RANKING 2024 🔽

🎯 MEJORES ETFs 🥇 RATING
Vanguard 500 Index Fund 9.3
iShares Emerging Markets 8.8
Vanguard Total Bond Market 8.6
Invesco S&P 500  8.3
Grayscale Bitcoin Trust 8.0
Vanguard Mega Cap Growth 7.9
Shelton Nasdaq-100 Index 7.7
Schwab Fundamental International Large Company Index 7.5
Invesco QQQ Trust 7.4

👇 SUGERENCIA INICIAL 👇

¿Dónde es posible invertir en ETFs? Pues, la mejor opción sin duda es Capex, el bróker líder mundial de la industria. En su plataforma encontrarás más de 250 fondos cotizados, incluyendo los más demandados. Este corredor ofrece una plataforma rápida, segura y fácil de aprender a utilizar. La cuenta se activa con una inversión inicial de solo 100 dólares y existe la posibilidad de practicar en una cuenta demo, utilizando dinero virtual.

Haga clic aquí para invertir en los mejores ETF con Capex

Vanguard 500 Index Fund (VOO)

Vanguard 500 Index Fund (VOO) es un fondo de inversión cotizado en bolsa (ETF) que sigue al S&P 500, un índice de acciones que incluye a las 500 mayores empresas de Estados Unidos. Su objetivo es brindar a los inversores acceso a valores de gran capitalización y reducir su exposición al riesgo. El fondo tiene comisiones bajas y proporciona una excelente diversificación mediante la cobertura de los 11 sectores GICS. VOO es uno de los ETF de menor costo disponibles, con una tasa de gastos de solo el 0,03% y ha tenido un buen desempeño en los últimos 5 años, con un rendimiento del 13%. Este fondo es perfecto para construir carteras equilibradas.

iShares Emerging Markets (EEM)

iShares Emerging Markets (EEM) es una ventana atractiva para aprovechar el potencial de crecimiento en mercados emergentes. Este ETF ofrece exposición a una variedad de empresas en países en desarrollo, abarcando sectores que van desde tecnología hasta materiales básicos. Incluye acciones y bonos de países en desarrollo como China, Rusia, Brasil, India, Taiwán y Sudáfrica y ha experimentado una fuerte rentabilidad en los últimos 5 años, con un rendimiento acumulado del 14%. Permite a los inversores obtener exposición al potencial de alto crecimiento de los mercados emergentes de forma asequible, ya que tiene una ratio de gastos de sólo el 0,72%.

Vanguard Total Bond Market (BND)

Vanguard Total Bond Market (BND) es un fondo de bonos que proporciona acceso a más de 8.000 bonos gubernamentales y corporativos estadounidenses con diferentes vencimientos. Este fondo de índice busca replicar el rendimiento del índice Bloomberg Barclays U.S. Aggregate Float Adjusted Index, que incluye una amplia variedad de bonos de EE.UU. La cartera diversificada abarca desde bonos del gobierno hasta corporativos, ofreciendo a los inversores exposición a diferentes segmentos del mercado de renta fija. En los últimos 5 años, BND ha rentado un 6%: por ello es la opción perfecta para garantizar estabilidad y diversificación en tus carteras.  

Invesco S&P 500 (SPGP)

Líder en el ámbito de los fondos cotizados (ETF), el Invesco S&P 500 ETF ofrece a los inversores una vía eficaz para seguir de cerca el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses. Este fondo de índice replica el S&P 500, proporcionando una amplia diversificación en el mercado de acciones de EE. UU. a través de empresas de diversos sectores. Brinda bajas tarifas de gestión y una estructura que busca replicar el rendimiento del índice subyacente: por ello se presenta como una opción eficiente para participar en el crecimiento del mercado estadounidense con un enfoque de inversión pasiva.

Grayscale Bitcoin Trust (GBTC)

El Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) es una opción única para inversores interesados en acceder al mercado de criptomonedas, específicamente al rendimiento del Bitcoin. Este fideicomiso cotiza en bolsa y rastrea el precio del Bitcoin, ofreciendo así una forma conveniente de incluir exposición a las criptomonedas en una cartera tradicional. Ha registrado fuertes ganancias desde finales de 2020: no es sorprendente que se trate de una solución atractiva para los inversores que desean asumir el riesgo asociado a la inversión en ETFs de bitcoin y criptomonedas.

Vanguard Mega Cap Growth (MGK)

Vanguard Mega Cap Growth (MGK) es un ETF de Vanguard que sigue la evolución de las mayores empresas estadounidenses por capitalización bursátil, relacionadas con sectores como la tecnología, el consumo discrecional y la atención sanitaria. Al ofrecer una cartera diversificada que abarca múltiples sectores, el MGK proporciona a los inversores una manera eficiente y accesible de participar en el dinamismo de las megaempresas. De hecho, se presenta como una oportunidad para capturar el potencial de crecimiento en el sector de mega capitalización, gracias a sus bajas tarifas de gestión y su estructura que replica el rendimiento del índice Vanguard Mega Cap Growth.

Shelton Nasdaq-100 Index

El Shelton Nasdaq-100 Index brinda a los inversores una vía directa para participar en el rendimiento de las 100 principales empresas tecnológicas y de crecimiento listadas en el Nasdaq. Este fondo de índice se centra en ofrecer exposición a gigantes tecnológicos como Apple, Amazon, y Microsoft, entre otros. Replica el Nasdaq-100 y por ello los inversores pueden aprovechar la innovación y el crecimiento en el sector tecnológico a través de una inversión eficiente y con bajas tarifas. Sin embrago, tenemos que considerar la naturaleza volátil del sector tecnológico al considerar este fondo.

Schwab Fundamental International Large Company Index (FNDF)

El Schwab Fundamental International Large Company Index ETF (FNDF) es una opción atractiva para obtener exposición a empresas internacionales de gran capitalización. A diferencia de otros ETFs tradicionales, FNDF sigue una metodología ponderada por fundamentales, asignando pesos a las acciones según factores financieros clave como ingresos, flujo de efectivo, dividendos y balances. De esta manera, el fondo proporciona una perspectiva única al centrarse en la salud financiera subyacente de las empresas, brindando a los inversionistas una alternativa fundamentada y diversificada para potenciar sus carteras.

Invesco QQQ Trust

El Invesco QQQ Trust ETF permite participar en el rendimiento de las 100 principales empresas tecnológicas y de crecimiento que cotizan en el Nasdaq. Conocido comúnmente como el “Qubes” o “QQQ”, proporciona una diversificación eficaz en el sector tecnológico, abarcando compañías como Apple, Microsoft y Amazon. Su estructura sigue de cerca el rendimiento del Nasdaq-100, permitiendo a los inversores aprovechar la innovación y el potencial de crecimiento en el ámbito tecnológico. Una vez más, hay que tener en cuenta la volatilidad del sector en la estrategia de inversión.

mejores ETF para invertir

¿Cómo invertir en ETFs?

  1. Educación financiera: Es fundamental entender cómo funcionan y qué los diferencia de otros instrumentos financieros. Investiga sobre la estructura, diversificación, riesgos y costos asociados con los ETFs. Familiarízate con los diferentes tipos de fondos disponibles, como los de índice, sectoriales o de materias primas.

  2. Establece tus objetivos de inversión: Define tus objetivos financieros y el papel que los ETFs desempeñarán en tu cartera. Determina si estás buscando ingresos regulares, crecimiento a largo plazo, o una combinación de ambos. Considera tu horizonte temporal, tolerancia al riesgo y necesidades específicas al seleccionar los activos adecuados para tu cartera.

  3. Investiga y selecciona ETFs: Investiga y selecciona los ETFs que se alineen con tus criterios. Examina factores como el índice subyacente, la diversificación, los costos operativos y la liquidez. También considera el rendimiento histórico y la volatilidad en diferentes condiciones del mercado.

  4. Abre una cuenta de corretaje: Para invertir en ETFs, necesitarás abrir una cuenta de corretaje con un intermediario financiero. Investiga diferentes corredores en función de sus comisiones, plataforma de negociación, herramientas de investigación y servicio al cliente. Asegúrate de elegir un corredor que ofrezca acceso a una amplia gama de ETFs y que se adapte a tus necesidades de inversión.

  5. Compra y gestiona tus ETFs: Ahora puedes comprar los ETFs a través de la plataforma de negociación de tu corredor. Decide la cantidad de dinero que deseas invertir en cada ETF y realiza tu compra. Monitorea regularmente tus inversiones, realiza ajustes según sea necesario y revisa tu cartera para asegurarte de que siga alineada con tus objetivos.

Notas finales

Estos son algunos de los mejores ETFs para invertir en 2024. Nuestra clasificación ha destacado algunas de las opciones más prometedoras disponibles en el mercado, que abarcan diversos sectores y regiones geográficas. Si bien estos son los fondos más atractivos por los que apostar este año, ello no te exime de investigar a fondo antes de operar. ¡¡¡Sólo así podrás estar seguro de que operas con conocimiento de causa!!!

🔽 SELECCIONA UN BROKER PARA COMENZAR A INVERTIR 🔽

Plataforma: Metatrader 5
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: xStation
    Depósito min.: 0.00€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: Metatrader
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Son los ETF más seguros que las acciones?

    En muchas situaciones, los ETF pueden ser más seguros que las acciones por su diversificación inherente. Si compra acciones de un valor y la empresa obtiene malos resultados, el valor de su acción baja. Si es la única acción de su cartera, o incluso una de las pocas, puede suponer un duro golpe para sus finanzas.

    ¿Dónde puedo encontrar los mejores ETFs para invertir?

    En Capex podrás encontrar más de 250 fondos cotizados (ETFs), incluyendo por supuesto los más deseados. En este corredor podrás operarlos con comisiones muy bajas, una plataforma muy fácil de usar y una gran cantidad de funcionalidades interesantes tanto para inversores novatos como para traders expertos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario