Publicado: 27 febrero 2023 por claudio:
Elegir el ETF adecuado es esencial para invertir con éxito en el Nasdaq. Un ETF puede proporcionar una amplia cartera de acciones y otros valores, como bonos y materias primas, que se negocian en el mercado en tiempo real. He aquí algunos criterios a tener en cuenta a la hora de seleccionar un ETF:
- Riesgos de los ETF: Cada ETF conlleva su propio perfil de riesgo y nivel de volatilidad. Asegúrese de comprender los tipos de riesgo asociados a cada inversión potencial antes de comprometer su dinero.
- Comisiones y costes: Preste atención a las comisiones y costes que cobran los distintos ETF. Es importante comparar las ratios de gastos totales de los distintos fondos y elegir uno que no le reste rentabilidad.
- Objetivos de inversión: Tenga claros sus objetivos de inversión antes de elegir un ETF. ¿Quiere centrarse en ganancias a corto plazo o busca crecimiento a largo plazo?
- Investigue: Investigue a fondo los posibles ETF antes de invertir en ellos. Lea reseñas en Internet de fuentes fiables, consulte con asesores financieros y analice los datos de rentabilidad a lo largo del tiempo para hacerse una idea de cómo se ha comportado cada fondo en diferentes condiciones de mercado.
Si actúa con la diligencia debida y tiene en cuenta los criterios anteriores, podrá tomar una decisión informada a la hora de elegir un ETF para invertir en el Nasdaq.
👇 SUGERENCIA 👇
Capex es una plataforma en línea diseñada específicamente para invertir en ETF. Ofrece una gama de ETF entre los que elegir, incluidos fondos cotizados en el Nasdaq. También proporciona acceso a los últimos análisis e investigaciones de mercado para que pueda tomar decisiones informadas sobre sus inversiones. Todas las transacciones se producen dentro de un entorno digital seguro y están protegidas por múltiples capas de tecnología de encriptación:
Haga clic aquí para invertir en ETFs con Capex
1. iShares Nasdaq 100 (CSNDX)
El iShares Nasdaq 100 ETF es un fondo indexado que sigue la rentabilidad del Nasdaq. Incluye valores de diversos sectores, como tecnología, sanidad, servicios al consumidor y materiales. Este ETF ofrece exposición a valores de gran capitalización en un paquete rentable. Además, paga dividendos trimestrales y tiene un bajo coeficiente de gastos.
El ETF iShares Nasdaq 100 está compuesto por las 100 principales empresas que cotizan en el índice Nasdaq Composite. El fondo se reequilibra trimestralmente en función de la evolución del mercado y de los cambios en la composición del índice.
2. Amundi Nasdaq 100 (ANX)
El Amundi Nasdaq 100 ETF es un fondo indexado que sigue la evolución del Nasdaq Composite. Incluye valores de diversos sectores, como tecnología, sanidad, servicios de consumo y materiales.
En los últimos cinco años, este ETF ha proporcionado a los inversores unos sólidos rendimientos: ha superado a sus homólogos en términos de rentabilidad total y ha dado a los inversores exposición a la tecnología, la sanidad y otros sectores.
En general, el Amundi Nasdaq 100 ETF es una gran opción para los inversores que buscan invertir en el Nasdaq y diversificar su cartera de forma rentable.
3. Lyxor Nasdaq 100 (UST)
El Lyxor Nasdaq-100 ETF es un fondo indexado que sigue la evolución del Nasdaq Composite. Incluye valores de diversos sectores, como tecnología, sanidad y servicios de consumo.
En los últimos cinco años, este ETF ha tenido un buen éxito al proporcionar a los inversores unos rendimientos impresionantes al tiempo que les permitía diversificar sus carteras. Además, tiene un bajo coeficiente de gastos y proporciona exposición a las mayores empresas del índice Nasdaq Composite.
4. Xtrackers Nasdaq 100 (XNAS)
El Xtrackers Nasdaq 100 ETF es un fondo indexado que ofrece a los inversores exposición a las mayores empresas del índice, al tiempo que les proporciona una rentabilidad impresionante y unos bajos ratios de gastos.
Este fondo incluye valores de diversos sectores, como tecnología, sanidad y servicios de consumo. Algunos de los valores más rentables de este ETF son Apple (AAPL), Microsoft (MSFT) y Amazon (AMZN). Estos valores han ofrecido sistemáticamente buenos rendimientos a lo largo del tiempo y se espera que sigan siendo buenas inversiones.
5. Invesco EQQQ Nasdaq 100 (EQQQ)
El Invesco EQQQ Nasdaq-100 ETF es un fondo indexado que sigue la evolución del Nasdaq Composite.
Además, este ETF ofrece a los inversores exposición a diversos sectores, como tecnología, asistencia sanitaria y servicios de consumo. El fondo cuenta con un impresionante historial en términos de rentabilidad total y ha superado a sus homólogos en los últimos cinco años.
En general, estos ETF ofrecen a los inversores una forma rentable de invertir en el Nasdaq Composite y acceder a grandes valores de renta variable de Estados Unidos.
¿Cómo invertir en ETFs de Nasdaq?
La plataforma de Capex es genial para invertir en los mejores ETFs sin costes fijos. Esto es lo que tienes que hacer para activar una cuenta:
- Cree una cuenta en Capex: Para comenzar, debe registrarse para obtener una cuenta. Esto puede hacerse en línea y no le llevará más de unos minutos.
- Deposite fondos en su cuenta: Una vez abierta su cuenta, puede depositar dinero en ella, ya sea en moneda local o en dólares estadounidenses.
- Elija el ETF en el que desea invertir: Dirígete a la sección de ETFs de la plataforma y selecciona en cuál quieres invertir. En este caso, elegiremos iShares Nasdaq 100 ETF (QQQ).
- Coloque una orden de operación: Selecciona cuánto dinero quieres invertir y haz clic en “comprar” para ejecutar la operación.
- Supervise su ETF: Una vez colocada la orden, puede empezar a supervisar la rentabilidad de su ETF y realizar los ajustes necesarios en su cartera con el paso del tiempo.
En general, utilizar Capex es una excelente manera de invertir en ETF del Nasdaq y acceder al mercado de renta variable estadounidense con facilidad.
Haga clic aquí para invertir en ETFs con Capex
Notas finales
En conclusión, para los inversores que buscan exposición al índice Nasdaq Composite, hay varios ETF excelentes disponibles en el mercado y cada uno tiene su propio conjunto de ventajas y desventajas que deben tenerse en cuenta a la hora de decidir cuál es el más adecuado para sus objetivos de inversión.
Con este conocimiento en mente, pueden utilizar un corredor en línea como Capex para colocar fácilmente operaciones en estos valores y ETF y supervise sus inversiones a lo largo del tiempo:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- ETF S&P 500
- ETF de Argentina
- ETF mercados emergentes
- ETF de Colombia
- ETF de Perú
- ETF de México
- ETF de europa
- ETF de renovables
- ETF petroleo