Los mejores ETF MSCI World para invertir en 2023

Publicado: 27 enero 2023 por Nicolas:

En este artículo de Inversiones24 te contaremos cuáles son los mejores ETF MSCI World para invertir en este momento. Los fondos cotizados de tipo MSCI son aquellos que toman como referencia el Índice MSCI World, por lo que incluyen acciones de las mejores empresas del mundo.

A la hora de elegir un ETF MSCI World, hay que tener en cuenta varios factores:

  1. Objetivos – Es importante comprender cuáles son sus objetivos de inversión antes de seleccionar un ETF. Si desea exponerse a los mercados bursátiles mundiales en sentido amplio, probablemente le convenga un ETF MSCI World; sin embargo, si busca una exposición regional o sectorial más específica, puede que le convengan más otros tipos de ETF.
  2. Ratio de gastos – Es la comisión anual que cobra el fondo por gestionar sus activos. Por lo general, los ETF MSCI World tienen ratios de gastos relativamente bajos en comparación con otros tipos de ETF, lo que los convierte en una forma rentable de obtener exposición a los mercados mundiales.
  3. Costes de negociación – Al invertir en un ETF, es importante tener en cuenta los costes de negociación asociados a la compra y venta de acciones. Estos costes pueden variar significativamente en función del agente de bolsa que utilice y del grado de actividad con el que tenga previsto operar.
  4. Composición de los activos – Por último, es importante saber qué tipo de activos de oro incluye el ETF elegido. La mayoría de los ETF MSCI World cotizan en una amplia cesta de valores de países desarrolladoslos fondos cotizados en bolsa (ETF) se centran en países como Estados Unidos, Europa y Japón. Sin embargo, algunos ETF pueden centrarse en una región o país concretos, o tener una exposición sectorial más especializada.

Si tiene en cuenta estos factores a la hora de seleccionar un ETF MSCI World, podrá asegurarse de que invierte en un fondo que cumple sus objetivos de inversión y le ofrece la mejor rentabilidad posible.

👇 SUGERENCIA 👇

¿Cuál es la mejor opción para invertir en los mejores ETF MSCI World? Sin duda eToro, el bróker líder mundial de la industria. Con eToro podrás invertir en los mejores ETF MSCI World de manera segura, veloz y con muy bajos costes. Sólo tendrás que crearte una cuenta en la plataforma y fondearla con el depósito mínimo requerido, ¡el cual es de sólo $50 euros!

Haz clic aquí para negociar los mejores ETF de MSCI World en eToro.

¿Cuáles son los mejores ETF Msci World? Aquí están los más interesantes en los que invertir en 2023:

🎯 ETF  ⭕ TICKER 🏆 RATING
iShares MSCI India INDA 9.6
iShares Core MSCI World SWDA 9.4
iShares MSCI Germany EWG 9.2
iShares MSCI Japan EWJ 9.0
iShares MSCI China MCHI 8.8
iShares MSCI México EWW 8.5
iShares MSCI Emerging Markets EEM 8.3
iShares Core MSCI Europe IMEU 8.1
iShares MSCI Hong Kong EWH 7.9
iShares MSCI Taiwan EWT 7.7

Ahora sí, veamos cuáles son los 10 mejores ETF MSCI World para invertir en 2023:

1. iShares MSCI India ETF (INDA)

Empezamos con el iShares MSCI India ETF (INDA), un fondo cotizable creado en el año 2012 y que posee sólo activos de ese país. Desde sus oficinas en Princeton, New Jersey, Estados Unidos, invierte en acciones de compañías financieras, tecnológicas y energéticas de India.

Administrado por la BlackRock Fund Advisors, cotiza en el mercado NYSE de New York bajo el ticker INDA. Está expuesto a más de 100 firmas distintas, de diferentes tamaños (entre medianas y grandes).

Su cotización en los últimos cinco años viene experimentando un importante crecimiento.

2. iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (SWDA)

El iShares Core MSCI World UCITS ETF Fund (SWDA) intenta replicar la evolución de un índice compuesto básicamente por empresas de países desarrollados. Administrado por la BlackRock, Inc. en dólares americanos, fue lanzado al mercado en el año 2009. Cotiza en la LSE bajo el ticker SWDA.L.

Los objetivos del fondo SWDA para tu inversión son el crecimiento de capital y la generación de ingresos sobre activos del propio fondo. Posee acciones de grandes compañías como Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google (Alphabet). Si bien la tecnología abarca casi la cuarta parte de la cartera del fondo, también invierte en buenas acciones del mundo financiero, sanitario, industrial, de consumo básico, entre otras.

El año pasado este ETF logró tener una rentabilidad del 6,15% cuando muchos otros fondos similares terminaron el año en negativo. Se considera entre los mejores ETFs para invertir en 2023:

3. iShares MSCI Germany ETF (EWG)

Otro de los mejores ETF MSCI World administrado por la BlackRock es el ETF iShares MSCI Germany. Creado en el año 2007, cotiza en la bolsa de New York (NYSE) bajo el símbolo bursátil EWG.

Este fondo cotizado procura replicar los resultados de inversión en base a un índice compuesto por valores alemanes de renta variable. De hecho, el 85% de la cartera del fondo son acciones de empresas medianas y grandes de Alemania.

Con un valor de cuota actual cercano a los 27 dólares, el ETF viene de unas semanas en baja, pero en el largo plazo los analistas estiman que recuperará.

4. iShares MSCI Japan ETF (EWJ)

El iShares MSCI JAPAN ETF (EWJ) intenta replicar el comportamiento de las inversiones de un grupo de activos que se desempeñan en el mercado de valores de Japón. Lo encontrarás en la bolsa de New York (NYSE) bajo el ticker EWJ, y es otro de los ETF que puedes conseguir en eToro sin comisiones fijas.

Este fondo también es asesorado por BlackRock Fund Advisors desde su sede en New Jersey. Creado en 1996, es uno de los ETF MSCI más antiguos. Aunque se halle a la baja a fines de abril (al momento que se redacta esta nota), su desempeño en el largo plazo es promisorio.

5. iShares MSCI China ETF (MCHI)

Nos quedamos en Asia para conocer otro de los mejores ETF MSCI World. Sin duda, en este momento del mercado un grupo de las mejores acciones chinas es un activo con gran potencial.

Eso es el fondo iShares MSCI China ETF: un fondo cotizado basado en el dólar estadounidense que procura seguir el índice MSCI China. Este índice rastrea el rendimiento de un conjunto de valores de renta variable con un 85% de la capitalización bursátil de los mercados de valores chinos.

Gestiona por BlackRock, el ETF se creó en 2011 y cotiza en Nasdaq, con el símbolo bursátil MCHI, a un valor de cuota cercano a los 48 USD (precio más bajo en dos años y oportunidad de compra para muchos analistas).

6. iShares MSCI México ETF (EWW)

El ETF iShares MSCI México cotiza actualmente cerca de su techo de los últimos cinco años. Esto para muchos es una promesa de inversión a largo plazo.

El fondo cotizado (creado y gestionado por BlackRock) representa un grupo amplio de las mejores acciones mexicanas, las cuales abarcan sectores y tamaños diversos. Estas medianas y grandes empresas del país norteamericano se desempeñan en los segmentos de consumo, telefonía, finanzas, tecnología, entre otros.

7. iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM)

Sin duda que el iShares MSCI Emerging Markets (EEM) es uno de los más atractivos activos de esta lista, aunque también posiblemente uno de los que implique mayor riesgo.

Este fondo de la BlackRock cotiza en el NYSE bajo el ticker EEM. Representa a 23 mercados emergentes de la economía mundial. Entre estos mercados se concentra el 10% de la actividad económica global, por lo cual vemos la potencia intrínseca del título.

El EEM ofrece a sus inversores exposición a países que no cuentan con una gran presencia en los mercados globales. De esta manera, rastrea el rendimiento del mercado de capitales de dichas naciones, logrando emerger como una opción de inversión interesante para aquellos que desean obtener beneficios de mercados emergentes.

En la parte de los riesgos, se debe considerar que estos activos que incluye el ETF pueden ser afectados por diversos factores externos relacionados con las economías de cada uno de estos países, las cuales suelen ser inestables.

8. iShares Core MSCI Europe ETF (IMEU)

Aquí uno de los mejores ETF MSCI World, pero también de los más caros. El iShares Core MSCI Europe ETF (IMEU) está expuesto a una gran y diversa cantidad de firmas europeas medianas y grandes, con inversión directa en muchas de las mejores acciones europeas.

Este ETF intenta replicar la rentabilidad de un índice compuesto por empresas de países desarrollados del Viejo Continente. Estas empresas incluyen activos de baja, mediana y alta capitalización de Alemania, Francia, Reino Unido, Suiza, entre otros.

En cuanto a sectores, las acciones incluyen empresas bancarias, financieras, de salud, industrias, consumo y varios más.

9. iShares MSCI Hong Kong ETF (EWH)

Nos vamos a Asia nuevamente para otro ETF regional de BlackRock de gran potencial. Se trata del iShares MSCI Hong Kong ETF (EWH), un fondo basado en dólares americanos que intenta seguir el desempeño de muchas de las mejores empresas de Hong Kong.

Creado en 1996, cotiza en el NYSE bajo el ticker EWH. Este fondo es asesorado por BlackRock Fund Advisors.

Expuesto a grandes y medianas empresas de esa especial región asiática, a fines de abril de 2022 cotiza cerca de los 22 USD por cuota. El análisis técnico lo sugiere como un interesante activo para inversión a corto plazo.

10. iShares MSCI Taiwan ETF (EWT)

El iShare MSCI Taiwán ETF (EWT) es otra excelente oportunidad de inversión que encontrarás en eToro y que podrás comercializar sin comisiones fijas, dentro de un marco regulado y con un depósito mínimo de sólo 50 euros.

Este fondo cotiza en 2022 en sus valores más altos de los últimos 5 años (el tiempo recomendado para un análisis fundamental a largo plazo).

El iShares MSCI Taiwán, como su nombre indica, representa un índice compuesto por las mejores acciones taiwanesas. Incluye grandes y medianas empresas de aquel país de actividades diversas, como tecnología de la información, finanzas, materiales, industrias, entre otras.

mejores etf msci world

Notas finales

De esta manera finalizamos nuestra guía sobre los mejores diez ETF MSCI World para invertir. Como solemos hacer en Inversiones24, concluimos con dos recomendaciones finales. Si eres un inversor experto posiblemente no te sean de utilidad, pero si estás en tus primeros pasos, ¡tenlas en cuenta para tu propio beneficio!

  • Utiliza para tus inversiones brókers regulados. Es decir, opera con plataformas que estén enmarcadas en la ley europea y que tengan el aval de un organismo oficial. En el caso de eToro, por ejemplo, que te hemos recomendado aquí, posee licencia de la CySEC.
  • Diversifica tu capital. Coloca sólo porcentajes prudentes en distintos tipos de activos. Es cierto que los ETFs son excelentes instrumentos, con poco riesgo (ya que son muy estables) y de buena rentabilidad. Sin embargo, siempre es aconsejable no tener más del 30% de una cartera en un mismo tipo de activo.

Aquí es donde hay que registrarse para empezar a comprar los mejores ETFs de MSCI ahora:

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    Ahora sí, ¡hasta la próxima guía!

    FAQ

    ¿Qué es un ETF MSCI World?

    Un ETF MSCI World es un fondo cotizado que se basa en las empresas del índice MSCI World. Este índice es elaborado por la firma MSCI y contiene las más de 1500 compañías mejor valoradas del mundo en términos de capitalización de mercado. Por lo tanto, un ETF MSCI World tiene cierta garantía de que sólo contiene activos de primera línea.

    ¿Dónde puedo invertir en los mejores ETF MSCI World?

    Como te hemos mencionado más arriba, creemos que el bróker eToro es el mejor sitio para operar ETFs. En su plataforma encontrarás más de 250 fondos cotizados, en los cuales podrás invertir sin comisiones fijas, dentro de un marco regulado y seguro, y con las mejores tarifas y políticas de depósito y retiro.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario