Publicado: 5 mayo 2023 por Alessia:
En esta guía descubriremos todo lo que necesita saber para invertir en Perú, uno de los países más en desarrollo del momento.
Invertir en este país se ha convertido en una práctica muy popular, debido principalmente a ciertas ventajas que ofrece entre ellas:
- Estabilidad económica: Perú goza de una economía estable y en constante crecimiento, con un sólido marco macroeconómico, bajos niveles de inflación y un sistema bancario bien estructurado.
- Mercado en crecimiento: Con una población de más de 32 millones de habitantes, Perú es uno de los mercados consumidores más grandes de América Latina, y su economía continúa creciendo a un ritmo sostenido.
- Abundancia de recursos naturales: Perú es un país rico en recursos naturales, especialmente en minerales y metales como el cobre, la plata y el oro, lo que lo convierte en un lugar atractivo para la inversión minera.
- Entorno empresarial favorable: Perú se ha ganado una reputación como un país con un entorno empresarial favorable para la inversión extranjera, con sistemas legales y fiscales transparentes y eficientes, y un gobierno comprometido con el desarrollo económico del país.
Por cierto, los mejores activos de Perú son todos negociables en el broker online Capex, el más utilizado por los inversores españoles y latinoamericanos. ¡A través de esta plataforma puedes aprovechar herramientas avanzadas, una Academia gratuita e incluso herramientas de trading de última generación! Para empezar a invertir en Perú, lo único que tienes que hacer es registrarte en la plataforma y realizar el depósito inicial mínimo de 100 EUR:
Haga clic aquí para empezar a invertir en Perú con Capex
¿Cómo invertir en Perú? He aquí las 5 mejores soluciones:
- 🥇 Acciones: invertir en Perú con valores cotizados.
- 🥈 ETFs: invirtiendo en fondos indexados
- 🥉 Bonos: se puede apostar por bonos del Estado o corporativos
- 🏅 Depósitos a plazo fijo: la forma más segura de invertir en Perú
- 🏅 Bienes inmuebles: apostando por activos inmobiliarios de diversa índole
Veamos ahora en detalle las características de cada solución:
Acciones
Para invertir en acciones en Perú, necesitará abrir una cuenta con un corredor de bolsa. Una vez que haya creado su cuenta, puede comenzar a buscar acciones para invertir. Hay muchas opciones disponibles en el mercado peruano y algunos ejemplos de acciones populares incluyen:
- Credicorp Ltd. (BAP): Esta es una de las empresas financieras más grandes de Perú, que ofrece una variedad de servicios bancarios y financieros.
- Buenaventura (BVN): Empresa que se especializa en la minería de oro y plata en Perú y es una de las principales productoras de oro en el país.
- Southern Copper Corporation (SCCO): Esta compañía minera tiene operaciones en varias partes de Perú y es conocida por su producción de cobre.
- Alicorp (ALICORC1): Es una empresa de alimentos y productos de consumo que ofrece una variedad de productos populares, incluyendo aceites, margarinas y productos de higiene personal.
- Graña y Montero (GRAMONC1): Se trata de una empresa de ingeniería y construcción que tiene operaciones en varios países de América Latina, incluyendo Perú.
Es importante tener en cuenta que, como cualquier inversión, invertir en acciones conlleva ciertos riesgos. Por estas razones, es recomendable investigar bien antes de invertir en cualquier empresa.
Haga clic aquí para invertir en Perú con acciones
ETF
Invertir en Perú a través de los ETF (fondos cotizados en bolsa) es una forma sencilla y eficiente de diversificar su cartera de inversiones. A continuación, le presentamos algunos ejemplos de ETF que le permitirán invertir en la economía peruana:
- iShares MSCI Peru ETF (EPU): este ETF busca replicar el rendimiento del índice MSCI All Peru Capped Index, que incluye empresas de gran y mediana capitalización en Perú en los sectores de finanzas, materiales básicos y consumo discrecional, entre otros.
- Global X MSCI SuperDividend EAFE ETF (EFAS): se trata de un ETF que proporciona exposición a las empresas más grandes y líquidas de los mercados desarrollados de Europa, Asia y Australia, y también incluye una asignación a Perú.
- VanEck Vectors Emerging Markets High Yield Bond ETF (HYEM): este ETF invierte en bonos de alto rendimiento emitidos por gobiernos y empresas de países emergentes, incluyendo Perú.
También en este caso, es importante tener en cuenta que los ETF como cualquier inversión conlleva riesgos y que siempre es importante investigar y comprender los factores que pueden afectar a la rentabilidad de los fondos. A continuación se muestra el enlace para empezar a invertir en este activo con total seguridad:
Haga clic aquí para invertir en Perú con ETF
Bonos
Perú es conocido por sus oportunidades de inversión en bonos gubernamentales y corporativos. Aquí hay algunos ejemplos de bonos en los que puedes invertir:
- Bonos del Tesoro peruano: Estos son emitidos por el gobierno de Perú para financiar el gasto público. Ofrecen una tasa de interés fija y tienen diferentes plazos de vencimiento.
- Bonos corporativos: Muchas empresas peruanas emiten bonos para financiar su crecimiento y expansión. Estos bonos pueden tener diferentes grados de riesgo y rentabilidad.
- Bonos de infraestructura: El gobierno de Perú ha lanzado un programa para financiar proyectos de infraestructura a través de bonos. Estos bonos están respaldados por ingresos específicos de los proyectos y pueden ofrecer altas tasas de interés.
- Bonos verdes: Estos bonos se utilizan para financiar proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Varios emisores en Perú han emitido bonos verdes en los últimos años.
Para invertir en bonos en Perú, debes abrir una cuenta con un corredor de bolsa en el país, como Capex. El corredor te ayudará a seleccionar los bonos adecuados para tu perfil de inversión. También es importante realizar tu propia investigación y análisis para comprender los riesgos y oportunidades de inversión en los bonos peruanos.
Haga clic aquí para invertir en Perú con bonos
Depósitos a plazo fijo
Invertir en depósitos a plazo fijo es un método común de inversión en el Perú. Los depósitos a plazo fijo ofrecen una tasa de interés fija durante un período específico de tiempo, lo que les permite a los inversores saber cuánto dinero ganarán al final del período. Aquí hay algunos ejemplos de cómo invertir en Perú con depósitos a plazo fijo:
- Banco de Crédito del Perú: El Banco de Crédito del Perú ofrece una variedad de opciones de depósito a plazo fijo que van desde 30 días hasta un año, con tasas de interés competitivas.
- Interbank: Interbank también ofrece opciones de depósito a plazo fijo con diferentes plazos y tasas de interés, así como la opción de renovar automáticamente el depósito al final del plazo.
- BBVA Continental: BBVA Continental tiene opciones de depósito a plazo fijo a partir de 30 días y hasta un año, con tasas de interés fijas garantizadas durante todo el plazo.
- Scotiabank: Scotiabank ofrece depósitos a plazo fijo con plazos de 30 días hasta un año, con tasas de interés fijas y competitivas.
Para invertir en este activo, es importante investigar y comparar las tasas de interés ofrecidas por diferentes bancos antes de tomar una decisión de inversión.
Bienes inmuebles
Si estás buscando invertir en bienes inmuebles en Perú, hay varios tipos de propiedades disponibles que pueden ser rentables y ofrecer un retorno de inversión atractivo. Entre los tipos de propiedades más populares se encuentran:
- Departamentos: Este tipo de propiedad es ideal para aquellos que buscan invertir en el mercado de alquileres de corto o largo plazo. Las ubicaciones favorables son en las ciudades más grandes y en áreas turísticas, ya que es donde la demanda por alquileres es constante.
- Locales comerciales: Otra opción popular es la inversión en locales comerciales, ya que los negocios generalmente buscan lugares céntricos y de fácil acceso para sus clientes. Los distritos financieros y las zonas comerciales son lugares atractivos para este tipo de propiedad.
- Terrenos: Invertir en terrenos es una buena opción para aquellos que desean construir su propia propiedad o esperan un aumento en el valor del terreno en el futuro. Las zonas en desarrollo y los terrenos con una vista atractiva son ideales para esta inversión.
Si bien invertir en bienes inmuebles en Perú puede ser una buena opción, es importante hacer una investigación exhaustiva y evaluar la propiedad en la que se está invirtiendo. La ubicación de la propiedad y su valor pueden ser factores determinantes.
Conclusiones
En esta guía hemos analizado en detalle cómo invertir en Perú y cuáles son las mejores soluciones.
SUGERENCIA FINAL: Para invertir en Perú, recomendamos utilizar el broker Capex que permite de apostar por los mejores activos de Perú y ofrece:
- Amplio asset de activos negociables: Capex ofrece acceso a más de 55 pares de divisas, una amplia gama de CFDs, ETFs, criptomonedas y puedes comprar y negociar acciones de empresas líderes globales
- Educación: este broker ofrece una variedad de recursos educativos, incluyendo seminarios web, contenido educativo en línea y una sección de preguntas frecuentes. Todo es incluydo en su Academy gratuita.
- Plataformas de negociación: Capex utiliza MetaTrader 5 y WebTrader, dos de las plataformas de negociación más populares y avanzadas en la industria.
👇🏻ESTE ES EL LINK PARA EMPEZAR A INVERTIR CON CAPEX👇🏻
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- Invertir en China
- Invertir en Ecuador
- Invertir en Argentina
- Invertir en Uruguay
- Invertir en Paraguay
- Invertir en Costa Rica
- Invertir en Chile
- Invertir en España
FAQ
Existen diversas formas de invertir dinero en Perú. Las mejores son las acciones, los ETF y los bonos de Perú.
Existen varias razones por las cuales se puede considerar invertir en Perú. En primer lugar, Perú es considerado uno de los países más estables y confiables de América Latina en términos políticos y económicos. Además, Perú cuenta con un clima favorable para la inversión extranjera, apoyado por políticas gubernamentales que incentivan la inversión y el desarrollo económico. Además, la economía peruana ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, siendo uno de los países de mayor crecimiento en la región. También cuenta con un mercado interno importante y una población joven y en crecimiento, lo que puede ser una oportunidad para las empresas.