Publicado: 20 mayo 2023 por claudio:
En este artículo encontrarás una clasificación de las 10 mejores acciones argentinas para invertir en 2023.
Una de las naciones más grandes de América del Sur, Argentina ha experimentado varios incumplimientos y grietas financieras relacionadas en los últimos años. Sin embargo, el interés de los inversores siempre es alto en el ámbito de las acciones “albiceleste”. Las empresas valores más capitalizadas de argentina cotizan en la Bolsa de Valores de Buenos Aires, el centro financiero de toda la nación y uno de los más grandes de América.
👇🏻 SUGERENCIA 👇🏻
Si queremos comprar acciones argentinas y sudamericanas debemos optar por una plataforma como Capex. Gracias a este broker será posible activar una cuenta de inversión con solo 100 dólares y empezar a comprar acciones sin comisiones y en una plataforma rápida y profesional. El registro es gratuito y sólo se tarda unos minutos en acceder:
Haga clic aquí para comprar las mejores acciones argentinas ahora
¿Cuáles son las 10 mejores acciones argentinas? A continuación, una cuidada selección con las empresas más interesantes:
🥇 EMPRESA | 🎯 TICKER |
Tenaris | TS |
YPF | YPF |
Pampa Energia | PAM |
Telecom Argentina | TEO |
Cablevisión | CVH |
Banco Galicia | GGAL |
Banco Macro | BMA |
Edenor | EDN |
Loma Negra | LOMA |
Aluar | ALUA |
1. Tenaris
- Ticker: TS
- Capitalización: $13,97 mil millones
- P/E: 106.75
Tenaris es un fabricante y proveedor líder mundial de tubos de acero y servicios relacionados para la industria energética mundial y otras aplicaciones industriales. La empresa cuenta con un proceso de fabricación integrado altamente eficiente, desde las materias primas hasta los productos acabados, apoyado por una amplia red comercial que extiende su alcance a más de 80 países.
Tenaris es una empresa con una sólida trayectoria de éxito y rentabilidad. Tiene una fuerte posición de mercado en la industria mundial de tubos de acero, respaldada por sus eficientes procesos de fabricación y su amplia red de ventas. La empresa también goza de una buena reputación por ofrecer productos y servicios de alta calidad a sus clientes.
Invertir en acciones de Tenaris ofrece una serie de ventajas, como el potencial de revalorización del capital y los ingresos por dividendos. El precio de las acciones de la empresa es también relativamente volátil, lo que puede ofrecer a los inversores la oportunidad de comprar a precios más bajos y vender a precios más altos.
2. YPF
- Ticker: YPF
- Capitalización: $3084,64 millones
- P/E: –
YPF es una de las principales empresas argentinas de petróleo y gas con una larga historia que se remonta a principios del siglo XX. La empresa fue nacionalizada en 2012 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero se volvió a privatizar parcialmente en 2017 con el actual presidente Mauricio Macri. YPF tiene su sede en Buenos Aires y opera en todo el mundocon especial atención a Argentina y América del Sur.
Hay muchas razones por las que YPF puede ser una inversión atractiva para usted. Como una de las principales empresas de petróleo y gas de Argentina, YPF está bien posicionada para beneficiarse de los vastos recursos naturales del país. Además, la empresa ha realizado importantes inversiones en energías renovables en los últimos años, lo que podría ayudar a que crezca aún más en el futuro.
YPF también tiene un sólido historial de crecimiento de dividendos. Desde 2013, la empresa ha incrementado el reparto de dividendos todos los años, lo cual es una buena noticia para los accionistas que dependen de los dividendos para obtener ingresos.
3. Pampa Energia
- Ticker: PAM
- Capitalización: $1414,89 millones
- P/E: 4,97
Pampa Energía es una empresa energética argentina con una cartera diversificada de activos en diferentes etapas de desarrollo, ubicados principalmente en Argentina. La empresa se dedica a la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía.
La empresa cuenta con una amplia variedad de fuentes de energía, como la térmica, la hidroeléctrica, la eólica, la solar y el gas natural. Pampa Energía tiene una participación de control en Edenor, una de las mayores distribuidoras de electricidad de Argentina con más de 3 millones de clientes. La empresa también es propietaria del 63% de Central Puerto, uno de los principales generadores de electricidad térmica del país con casi 2 GW de capacidad instalada.
Las acciones de Pampa Energía cotizan en la Bolsa de Buenos Aires y en la de Nueva York y ofrecen a los inversores exposición a la creciente economía y al sector energético de Argentina. La empresa está bien posicionada para beneficiarse de la creciente demanda de electricidad del país. Además, Pampa Energía ofrece una rentabilidad por dividendo de alrededor del 5%, lo que la convierte en una atractiva inversión.
4. Telecom Argentina
- Ticker: TEO
- Capitalización: ARS 103,00 mil millones
- P/E: –
Telecom Argentina es la mayor empresa de telecomunicaciones de Argentina. Fue fundada en 1990 y tiene su sede en Buenos Aires. La empresa ofrece servicios de telefonía fija, móvil, banda ancha y televisión de pago a clientes de Argentina, Brasil y Uruguay.
Hay varias razones por las que debería considerar invertir en Telecom Argentina. En primer lugar, la empresa tiene una fuerte posición de mercado en los tres países en los que opera. También cuenta con un flujo de ingresos diversificado, ya que la telefonía móvil, la telefonía fija y la banda ancha contribuyen a un tercio de los ingresos totales. Esto significa que la empresa depende menos de un servicio en particular para sus ingresos.
Por último, Telecom Argentina goza de una sólida posición financiera, con un bajo nivel de endeudamiento y un saludable flujo de caja. Esto significa que está bien situada para invertir en futuras oportunidades de crecimiento. La evolución de sus activos en general ha sido bastante positiva, por lo que se trata de una de las mejores acciones tecnológicas que vale la pena invertir por parte de los traders.
5. Cablevisión
- Ticker: CVH
- Capitalización: ARS 37,18 mil millones
- P/E: –
Cablevisión es una empresa argentina que ofrece servicios de televisión de pago, Internet de banda ancha y telefonía fija. La empresa fue fundada en 1990 y actualmente es una filial del Grupo Clarín.
Hay varias razones por las que los inversores pueden querer comprar acciones de Cablevisión. Por ejemplo, como filial del Grupo Clarín, Cablevisión se beneficia de la experiencia del grupo en de los medios de comunicación y las telecomunicaciones y tiene una fuerte posición de mercado en Argentina, con más de 3 millones de abonados. Esto da a la empresa una importante ventaja competitiva.
En resumen, hay varias razones por las que los inversores pueden considerar la compra de acciones de Cablevisión. La empresa también tiene una fuerte posición en el mercado argentino y se está expandiendo hacia nuevas áreas de crecimiento.
6. Banco Galicia
- Ticker: GGAL
- Capitalización: ARS 155,91 mil millones
- P/E: 7,43
El Banco de Galicia es uno de los mayores bancos de Argentina. Fue fundado en 1906 y tiene su sede en Buenos Aires. El banco cuenta con más de 2.000 sucursales y más de 16.000 empleados. Ofrece una amplia gama de productos y servicios bancarios, como banca personal y empresarial, préstamos, tarjetas de crédito e inversiones, entre otros.
Hay varias razones por las que puede considerar invertir en el Banco de Galicia. En primer lugar, el banco tiene una larga historia y es una empresa bien establecida en Argentina. Además, ofrece una variedad de productos y servicios bancarios que pueden satisfacer las necesidades tanto de particulares como de empresas. En tercer lugar, el Banco de Galicia tiene una fuerte presencia en Argentina, con más de 2.000 sucursales en todo el país. Por último, el banco tiene un buen historial de rentabilidad y se espera que siga creciendo en el futuro.
En resumen, el Banco de Galicia es un banco grande y bien establecido en Argentina que ofrece una variedad de productos y servicios bancarios. Tiene una fuerte presencia en todo el país y se espera que siga creciendo en el futuro.
7. Banco Macro
- Ticker: BMA
- Capitalización: USD 1702,85 millones
- P/E: 3,13
El Banco Macro es uno de los mayores bancos de Argentina. Fue fundado en 1985 y tiene su sede en Buenos Aires. El banco cuenta con una red nacional de sucursales y cajeros automáticos, así como una creciente presencia en otros países como Uruguay, Brasil y China.
Las razones por las que puede considerar invertir en acciones de Banco Macro son muchas. Ante todo, el banco es un actor importante en la economía argentina y por lo que está bien posicionado para beneficiarse del crecimiento económico del país.
Las acciones de Banco Macro ofrecen también una buena oportunidad para los inversores que buscan ingresos. El banco tiene actualmente una rentabilidad por dividendos de alrededor del 7%, que está muy por encima de la media de los bancos argentinos.
8. Edenor
- Ticker: EDN
- Capitalización: ARS 12,38 mil millones
- P/E: –
Edenor es una de las mayores distribuidoras de electricidad de Argentina. Es una empresa que produce, distribuye y vende electricidad en el país. La empresa cuenta con más de 2,7 millones de clientes y una red de más de 33.000 kilómetros de líneas eléctricas.
Hay varias razones por las que invertir en acciones de Edenor puede ser una buena idea. Por ejemplo, la empresa tiene una fuerte presencia en el sector energético de Argentina y tiene una base de clientes diversificada. Edenor tiene una sólida posición financiera y una buena calificación crediticia, capaz de generar suficiente flujo de caja para cubrir sus deudas.
Como en cualquier inversión, también existen riesgos al invertir en acciones de Edenor. Además, la economía argentina se enfrenta actualmente a algunos retos, como la elevada inflación y la debilidad de la moneda. Sin embargo, si estás dispuesto a asumir algunos riesgos, Edenor podría ser una buena opción para ti.
9. Loma Negra
- Ticker: LOMA
- Capitalización: ARS 124,93 mil millones
- P/E: 9,81
Loma Negra es la principal empresa cementera de Argentina. La empresa fue fundada en 1926 y tiene su sede en Buenos Aires. Loma Negra cuenta con nueve plantas de producción, más de 2.000 empleados y una red de distribución que llega a toda Argentina.
¿Por qué invertir en Loma Negra? En primer lugar, la empresa es líder en su en Argentina. Esto le da una ventaja competitiva sobre sus rivales. Además, Loma Negra goza de una sólida posición financiera, con un bajo nivel de endeudamiento y unos beneficios saludables. Por último, las acciones de la empresa ofrecen una buena relación calidad-precio, ya que cotizan a un ratio precio-beneficio relativamente bajo.
En resumen, invertir en acciones de Loma Negra ofrece la oportunidad de poseer una parte de una de las empresas líderes de Argentina. Las acciones ofrecen una buena relación calidad-precio y la empresa tiene unos sólidos fundamentos. Por lo tanto, si está buscando una acción argentina para añadir a su cartera, vale la pena considerar Loma Negra.
10. Aluar
- Ticker: ALUA
- Capitalización: ARS 135,66 mil millones
- P/E: 1.490,47
Aluar es una empresa situada en Argentina que fabrica productos de aluminio. Algunos de sus principales productos son el papel de aluminio, los envases, las latas y las tapas. Aluar opera desde 1969 y hoy exporta sus productos a más de 60 países de todo el mundo.
La empresa tiene una larga historia de éxito y rentabilidad y se beneficia de una mano de obra altamente cualificada y de unas instalaciones de producción de última generación.
La empresa tiene también una fuerte presencia en los mercados internacionales, lo que le proporciona un importante potencial de crecimiento y por este es una de las mejores acciones argentinas en las que invertir.
Conclusiones
En esta review, desde Inversione24 hemos ofrecido una clasificación completa de las 10 principales acciones argentinas, por capitalización y potencial de rentabilidad en los mercados.
SUGERENCIA: ¿Cómo invertir en acciones argentinas con los brokers online?
- Elige un broker
- Abre una cuenta
- Deposita fondos en tu cuenta.
- Investiga las acciones que deseas comprar.
- Selecciona las acciones
- Realiza tus operaciones.
- Monitorea tus operciones
👇🏻 AQUÍ ESTÁN LOS MEJORES BROKERS PARA COMPRAR ACCIONES ARGENTINAS 👇🏻
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
- Mejores acciones sudaméricanas
- Mejores acciones brasileñas
- Mejores acciones españolas
- Mejores acciones mexicanas
- Mejores acciones americanas
- Mejores acciones holandesas
- Mejores acciones chile
- Mejores acciones inglesas
- Mejores acciones colombianas
- Mejores acciones chinas
- Mejores acciones cíclicas
FAQ
Algunas de las empresas de México con mejores activos para invertir son: YPF, Tenaris y Pampa Energia. Descubre la lista completa en nuestro artículo.
Una de las mejores formas de invertir en acciones de Argentina es a través de los CFD con un broker legal y sin comisiones, como eToro.