Publicado: 15 mayo 2023 por Nicolas:
En esta guía analizaremos cómo invertir en petróleo, una materia prima que se ha vuelto codiciada por muchos inversores en este momento de inestabilidad geopolítica mundial.
La inversión en este tipo de activos, dentro de los cuales el petróleo es tradicionalmente el más representativo, permite al inversor guarnecerse de la devaluación natural de la moneda y conservar valor a largo plazo.
En el presente artículo veremos cómo invertir en petróleo, riesgos y beneficios de la inversión en el “oro negro” y todos los aspectos necesarios para evaluar antes de decidir apostar por él.
🎯 Asset | Petróleo |
📌 Opciones de inversión | Acciones – ETF – Fondos |
📈 Activos populares | ExxonMobil (XOM) – United States Oil Fund ETF |
💰 Inversión mínima | $100 |
¿Una sugerencia inicial? El mejor bróker para invertir en petróleo es sin duda Capex, gracias a una plataforma profesional y spreads muy bajos en CFDs de petróleo. 100 euros son suficientes para activar una cuenta y también será posible practicar en Demo, sin ningún riesgo:
Haga clic aquí para invertir en petróleo con Capex
¿Qué es el petróleo?
El petróleo es un recurso natural derivado del crudo y de otros hidrocarburos. Se utiliza para producir gasolina, gasóleo, queroseno y muchos otros productos. El petróleo es también la fuente de energía más importante del mundo, ya que proporciona más del 33% del consumo total de energía mundial.
Además, el petróleo es una materia prima y una importante fuente de ingresos para muchos países y se negocia en los mercados mundiales. Los precios del petróleo son volátiles y pueden cambiar rápidamente, por lo que invertir en petróleo es una empresa arriesgada.
¿Cómo invertir en petróleo?
Hay varias formas de invertir en petróleo, como invertir directamente en un fondo cotizado (ETF) o en acciones de empresas dedicadas a la producción, en fondos y CFDs de petróleo. Todas son opciones válidas, pero cada inversor debe elegir la que mejor se adapte a su estilo de inversión y al capital invertido.
Veamos en detalle cuáles son las mejores soluciones para invertir en petróleo:
Acciones
invertir en acciones de empresas petroleras es una de las formas de apostar por el petróleo. En esta recomendación incluimos tres empresas europeas, una sudamericana y una asiática a fin de diversificar la cartera.
En esta línea, las mejores acciones de empresas de petróleo que te sugerimos analizar son:
- ExxonMobil (XOM): Sucesora de la famosísima Standard Oil fundada por el magnate John Rockefeller, ExxonMobil viene aumentando su precio por acción durante el últimos año. Las previsiones, en medio de la guerra rusoucraniana, son de tendencia alcista a corto y mediano plazo.
- Dutch Shell (SHEL): Anteriormente llamada Royal Dutch Shell, Shell Plc. es una empresa británica de hidrocarburos con actividad comercial en extracción y distribución de petróleo y gas natural. Con sede en Ámsterdam, también opera en el sector químico y energético. Sus acciones están subiendo de valor desde mediados de 2021 y se estima que seguirá siendo así por 2023 y al menos hasta 2025.
- Saudí Aramco (2222): Con una capitalización de mercado de 8,95 trillones de dólares (la más alta entre las petroleras), Aramco es una compañía saudí de extracción de petróleo, gas y fabricación de productos petroquímicos. Si bien no es una compañía fiable desde el punto de vista de la gestión, tiene muchos pozos disponibles para la extracción a bajo costo y, además, opera bajo la forma de un monopolio, por lo cual eso tiene sus innegables ventajas.
- Petrobras (PBR): Petrobras es un gigante del petróleo brasileño de status mixto (la mayor participación accionaria es del Estado) fundado en 1953. Al igual que la mayoría de las petroleras, sus acciones están en alza durante este 2023, en gran parte como consecuencia del conflicto militar en Europa oriental.
- Repsol (REP): Repsol, S. A. es una multinacional energética y petroquímica española con sede Madrid, que fue fundada en octubre de 1987. Es una de las principales 5 petroleras del Viejo Continente. Sus acciones han aumentado más de un 20% en lo que va de 2023 y se estima que gozará de tendencia alcista a corto y mediano plazo.
Podemos negociar las mejores acciones petroleras en Capex, un excelente corredor que le permite invertir en acciones sin costos fijos y con un depósito inicial de solo $ 100:
Haga clic aquí para invertir en acciones petroleras en Capex
ETFs para invertir en petróleo
Otra forma de invertir en petróleo es a través de un fondo cotizado en bolsa (ETF). Un ETF sigue la evolución de un índice o cesta de valores relacionados con el petróleo. Los ETFs de petróleo más populares cotizan el crudo West Texas Intermediate (WTI) y el crudo Brent, dos de las referencias más utilizadas para fijar el precio de los mercados mundiales del petróleo.
Aquí te dejamos los tres mejores performances a corto plazo según los análisis de los expertos:
- United States Oil Fund ETF: Este fondo, de ticker USO, busca rastrear el precio al contado del petróleo crudo dulce ligero entregado a Cushing, Oklahoma, según lo medido por los cambios diarios en el Benchmark Oil.
- United States Brent Oil Fund LP ETF: El objetivo este fondo (ticker BNO) es identificar los movimientos diarios de precios del petróleo crudo Brent.
- K-1 Free Crude Oil Strategy ETF: El fondo OILK rastrea resultados de inversión que sigan el rendimiento del índice de petróleo crudo WTI.
Invertir en ETF de petróleo ofrece a los inversores la posibilidad de diversificar sus carteras en varios sectores de la industria petrolera y ganar exposición a una variedad de empresas diferentes. Sin embargo, invertir en un ETF no está exento de riesgos, ya que invertir en una empresa individual conlleva los mismos riesgos asociados a invertir directamente en esa empresa.
Haga clic aquí para invertir en los mejores ETF de petróleo
CFDs
Los CFD (Contratos por Diferencia) son un tipo de derivado financiero que le permite especular con el precio de un activo subyacente sin poseerlo realmente. Con la inversión en CFD sobre petróleo, puede comprar y vender petróleo sin tener que poseer físicamente ningún barril de crudo. Esto significa que no tiene que preocuparse por los costes de almacenamiento o transporte de la materia prima física, lo que hace que invertir en petróleo sea mucho más fácil que antes.
Al invertir en petróleo utilizando CFDs, usted especulará sobre si el precio del petróleo subirá o bajará. Si su predicción es correcta y el precio se mueve a su favor, obtendrá beneficios. Por el contrario, si su predicción es errónea y el precio se mueve en su contra, perderá su capital.
Haga clic aquí para invertir en los CFDs de petróleo
Futuros
Una forma de exponerse al mercado del petróleo es invertir en futuros del petróleo. Un contrato de futuros es un acuerdo entre dos partes para comprar o vender una determinada cantidad de petróleo a un precio específico en una fecha futura predeterminada.
Además, la inversión en futuros del petróleo puede apalancarse y permitir a los inversores ganar exposición con menos capital que invirtiendo directamente en los activos subyacentes. Sin embargo, invertir en futuros es arriesgado, ya que los precios pueden moverse con rapidez y pueden producirse grandes pérdidas si una posición va en contra del inversor.
¿Dónde invertir en petróleo?
Una vez que hemos identificado cómo queremos invertir en petróleo, tenemos que elegir dónde invertir.
La mejor solución es utilizar los mejores corredores de bolsa del mercado, como Capex o eToro. En concreto, se trata de brokers multiactivos regulados, a través de los cuales es posible invertir tanto en acciones de una petrolera como en ETF y fondos. En ambos casos, también puede utilizar CFD para sus inversiones.
Veamos más de cerca las características de estas dos soluciones:
Capex
Capex es una plataforma que permite a los inversores invertir en petróleo a través diferentes soluciones, incluidos los contratos de futuros. Los inversores pueden acceder a los mercados mundiales del petróleo y exponerse a distintas calidades de petróleo, así como realizar inversiones apalancadas.
La plataforma también ofrece información detallada sobre la oferta y la demanda de distintos tipos de petróleo en todo el mundo, de modo que los inversores disponen de los datos más recientes a la hora de tomar decisiones de inversión.
En conclusión, los operadores que utilizan Capex pueden acceder a precios de mercado en tiempo real y a comentarios de expertos del sector, lo que les da una ventaja sobre otros inversores.
eToro
eToro es uno de los principales corredores en línea para invertir en petróleo. En eToro, usted puede operar con acciones, CFDs y mucho más en una variedad de mercados que incluyen el mercado estadounidense, Europa, Asia y Australia. La plataforma ofrece una amplia gama de herramientas para ayudarlo a tomar decisiones de operación informadas, como datos de mercado en tiempo real, herramientas de análisis técnico, gráficos en vivo y mucho más.
El Copy Trading de eToro es el buque insignia de la platafoma. Se trata de una función ofrecida por eToro que le permite seguir y copiar las operaciones de otros operadores en tiempo real. Esta es una gran manera de configurar su propia cartera, invirtiendo en diferentes activos simultáneamente o invirtiendo sólo en petróleo si es lo que prefiere
¿Qué mueve el precio del petróleo?
El precio del petróleo viene determinado por la oferta y la demanda, así como por otros factores. La oferta y la demanda son importantes impulsores del precio del petróleo, pero los acontecimientos geopolíticos, las condiciones económicas y el clima también pueden afectar al precio.
EJEMPLO: si se produce un aumento de la demanda mundial de petróleo debido a una mayor actividad económica, el precio del petróleo subirá. Por el contrario, si la demanda mundial de petróleo disminuye debido a una menor actividad económica o a una menor producción de los países productores, el precio del petróleo bajará.
Los acontecimientos geopolíticos también pueden influir en el precio del petróleo. Por ejemplo, las sanciones a determinados países o regiones pueden reducir su capacidad de exportación y y, en consecuencia, hacer subir el precio del petróleo.
El clima también puede afectar al precio del petróleo, ya que determinadas condiciones meteorológicas pueden provocar una reducción de la producción o un aumento de la demanda de energía. Por ejemplo, el frío en algunas partes del mundo puede aumentar la demanda de combustible para calefacción, provocando una subida de los precios.
Riesgos y Beneficios de Invertir en Petróleo
Invertir en petróleo puede tener algunos pros y contras. Es importante investigar detenidamente el mercado antes de invertir, conocer los distintos tipos de contratos disponibles y comprender los factores políticos y geopolíticos que pueden influir en los precios.
Veamos en detalle los riesgos y beneficios de invertir en petróleo:
BENEFICIOS:
- Invertir en petróleo puede generar un rendimiento sustancial de su inversión si toma decisiones de inversión acertadas
- Invertir en petróleo le brinda la oportunidad de diversificar su cartera más allá de las acciones y los bonos
- Invertir en petróleo permite a los inversores estar expuestos a la economía mundial, lo que puede aumentar la rentabilidad
- Invertir en petróleo puede proporcionar una cobertura contra la inflación, ya que su precio tiende a subir con la inflación.
RIESGOS:
- Invertir en petróleo conlleva un alto riesgo debido a la fluctuación de los precios y a la posibilidad de que se produzcan cambios bruscos en el mercado
- La inversión en petróleo también está sujeta a la inestabilidad política y a las tensiones geopolíticas, que pueden provocar una caída inesperada de los precios
- Invertir en petróleo puede implicar contratos complejos que requieren un conocimiento experto del sector, por lo que es importante entender lo que se quiere invertir antes de invertir
- Invertir en petróleo también conlleva riesgos medioambientales, ya que se trata de un recurso finito que puede estar sujeto a normativas medioambientales
Otras materias primas para invertir
He aquí otras materias primas en las que puede centrarse para diversificar su cartera de inversiones:
Notas finales
De esta manera hemos concluido nuestra guía sobre invertir en petróleo. Pasando en limpio, hemos visto que se trata de un activo cuyo precio està fuertemente influenzado por la domanda y la oferta y las tendencias internacionales.
Hemos visto también las mejores soluciones para invertir en petróleo y dónde operar para llevar a cabo la inversión.
Recuerda que la mejor manera de invertir en petróleo y otras materias primas es a través de brókers regulados como Capex y eToro. Podrás operar en estos sitios con seguridad y tranquilidad gracias al respaldo legal con el que cuentan.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
FAQ
Tienes varios instrumentos para posicionarte en esta materia prima. Además de la compra directa y real del activo (si quieres tener un barril de petróleo guardado en tu casa), puedes invertir en petróleo mediante la compra de acciones en empresas relacionados al sector, ETFs (grupos de acciones de empresas que cotizan bajo un mismo papel), futuros (contratos de compraventa a futuro) y CFDs (un instrumento financiero derivado que te permite tener rentabilidad a pesar de una tendencia bajista en el activo).
Las mejores plataformas para invertir en materias primas son los brókers regulados, como eToro o Capex. Operando con ellos, además de que son menos costosos para el inversor por no cobrar comisiones fijas, y de que tienen una amplia cartera de activos en oferta, tendrás la tranquilidad de que estás invirtiendo dentro del marco de la ley. Por lo tanto, siempre estás protegido contra estafas o situaciones incómodas.