Publicado: 12 abril 2023 por Nicolas:
Invertir en litio es una opción que están tomando cada vez más inversores. La alta demanda sobre este metal, consecuencia de su importancia estratégica en la industria de la tecnología y la fabricación de hardware, viene presionando su precio y elevándolo al alza.
En esta guía de Inversiones24 vamos a darte toda la información que necesitas tener a la mano antes de decidir invertir en litio. Veremos de qué se trata este metal de reciente descubrimiento por los grandes mercados, cómo es posible abrir una posición de valor en él y cuáles son los mejores brokers para invertir en litio en 2023.
¡Te invitamos a que nos acompañes con tu lectura!
🔥 Valor | Litio |
📊 Clasificaciones | Metales, materias primas |
⭐ Instrumentos | Acciones de empresas, ETF, CFD |
🎯 Broker recomendado | Markets.com |
¿Podemos darte una sugerencia antes de empezar? El broker más completo a la hora de invertir en acciones de litio es Capex. En su plataforma tendrás acceso a una cartera de activos realmente muy diversa, con incluso más de 20 metales con los que puedes invertir a través de CFD.
Haga clic aquí para invertir en litio con Capex.
¿Qué es el litio?
El litio es un metal blando de color blanco plateado que se encuentra en rocas y minerales. Es el más ligero de todos los metales y tiene la mayor densidad energética de todas las tecnologías de pilas recargables. Las pilas de litio se utilizan en muchos productos, desde teléfonos móviles hasta coches eléctricos.
La inversión en litio ha ido ganando popularidad en los últimos años debido a su creciente uso como fuente de energía tanto para fuentes tradicionales como renovables de generación de electricidad. Dado que el litio es un componente clave en las soluciones de almacenamiento de baterías, invertir en este metal puede ofrecer a los inversores una interesante oportunidad de crecimiento y diversificación.
¿Cómo invertir en litio?
Ahora, si te has decidido y ya quieres entrar a este mercado, debes saber que para invertir en litio tenemos dos opciones básicas: las empresas y los fondos cotizados. Por un lado, siempre tenemos la posibilidad de comprar acciones de empresas que trabajen con el litio desde su explotación y procesamiento. Por otra parte, tenemos a los fondos de inversión cotizados o ETF (exchange traded fund).
Hay una tercera opción, la cual es invertir a través de CFD, que es algo que los mejores brokers nos facilitan y que te recomendamos que analices bien antes de decidir utilizarlos.
Acciones para invertir en litio
Se puede invertir en litio invirtiendo en acciones de empresas que producen, procesan y distribuyen el metal.
A continuación te damos una listado de alternativas para invertir en acciones litio:
- Albemarle Corp. (ALB)
- Ganfeng Lithium (002460)
- Nemaska Lithium (NMX)
- Panasonic (TYO)
- Sociedad Química y Minera de Chile (SQM)
- Tianqui Lithium (002466)
Estas empresas se dedican a diversas actividades relacionadas con la minería o la extracción de litio de distintas fuentes. Al invertir en estos valores, los inversores se exponen tanto a las operaciones directas relacionadas con el litio como a las posibles fluctuaciones de precios derivadas de los cambios en la demanda
ETF para invertir en litio
Como mencionamos, también hay ETFs que nos exponen al metal alcalino. Los fondos cotizados (ETF) son una forma popular de invertir en litio. Los ETF siguen el precio del litio sin invertir directamente en el metal físico subyacente. Estos activos son de menor rentabilidad en general, pero suelen ser menos volátiles también que las acciones.
- Amplify Lithium and Battery Technology
- ARK Autonomous Tech. & Robotics
- First Trust Nasdaq Clean Edge Smart Green Energy
- Global X Lithium and Battery Tech
- VanEck Vectors Rare Earth/Strategic Metals
- WisdomTree Battery Solutions UCITS
Los ETF pueden ofrecer a los inversores una exposición al mercado sin tener que comprar y almacenar el propio metal, lo que lo convierte en una opción relativamente barata para invertir en litio
CFD para invertir en litio
Invertir en litio es más fácil con los CFD (Contratos por Diferencia). Mediante estos instrumentos, los inversores pueden especular con el precio del metal sin invertir directamente en su forma física. Al invertir en un activo subyacente, como acciones energéticas, metales o futuros de materias primas, los operadores pueden especular sobre si el precio de un activo concreto subirá o bajará.
De este modo, se exponen a posibles beneficios al tiempo que evitan el riesgo asociado a la inversión directa en una materia prima como el litio.
¿Dónde invertir en litio?
Lógicamente, para acceder a estos activos tenemos que tener una cuenta en un broker completo que tenga diversidad de valores como para poder apostar por uno o por otro sin tener que movilizar fondos entre plataformas. Por ello te dejamos aquí dos recomendaciones que te sugerimos analizar antes de decidir dónde vas a operar con valores de litio:
Capex
Capex es una plataforma de inversión en línea que permite a los inversores comprar, vender e invertir en Litio. En esta plataforma, usted puede tener acceso a las últimas noticias sobre el Litio y otros productos relacionados, así como consejos de inversión de expertos.
Capex change también ofrece la oportunidad de abrir una cuenta de trading y ganar exposición al mercado con bajas comisiones por transacción. Esta plataforma es ideal para quienes buscan una forma fácil y sencilla de invertir en litio.
Prueba Capex a través de una cuenta de demo haciendo clic aquí.
Markets.com
Con Markets.com tenemos más de mil activos diferentes para comerciar. Esto incluye centenares de acciones de las mejores empresas de los cinco continentes, así como de distintos mercados y actividades.
A través de la excelente plataforma Metatrader (en sus versiones MT4 y MT5), en Markets.com podemos invertir a largo plazo o hacer trading CFD sin tener que lidiar con el coste de la comisión del broker, ya que este intermediario no cobra comisiones fijas por transacción.
Markets está regulado por la CySEC y solicita un depósito mínimo de sólo 100 euros.
Haga clic aquí y regístrate en Markets.com para empezar a invertir en litio
¿Por qué invertir en litio? Ventajas y desventajas
He aquí algunas ventajas e inconvenientes de invertir en litio:
VENTAJAS:
- El litio tiene una gran demanda debido a su uso en baterías recargables, que se utilizan cada vez más para fuentes de generación de electricidad tanto tradicionales como renovables
- La inversión en litio ofrece a los inversores una interesante oportunidad de crecimiento y diversificación
- El precio del litio no ha dejado de aumentar desde 2009, lo que convierte la inversión en este metal en una empresa potencialmente rentable
- Existe potencial para un mayor crecimiento, ya que la demanda de litio sigue aumentando con el auge de los vehículos eléctricos y otras iniciativas de energía verde
DESVENTAJAS:
- Invertir en litio puede ser arriesgado debido a su naturaleza volátil. Los precios pueden fluctuar significativamente en función de la oferta y la demanda
- Es difícil predecir el éxito de la inversión en litio. El precio puede verse afectado por factores como la normativa medioambiental y la situación económica mundial
- Invertir en litio requiere una cantidad significativa de capital, que puede no estar al alcance de todos los inversores
- La industria es aún relativamente nueva, lo que significa que invertir en litio puede implicar asumir un mayor riesgo
Consejos para invertir en litio
Invertir su dinero sabiamente puede ayudarle a obtener importantes beneficios con el tiempo. He aquí algunos consejos para invertir en litio.
- Investigue el mercado: Antes de invertir en litio, es importante investigar el sector y las distintas empresas que invierten en este metal. Es importante comprender cómo opera cada empresa y sus perspectivas de crecimiento. Comprender la oferta y la demanda de litio también puede ser beneficioso.
- Diversificar las inversiones: Como con cualquier inversión, es importante diversificar la cartera invirtiendo en varias empresas que utilicen productos basados en el litio como parte de su modelo de negocio. Esto le ayudará a reducir el riesgo al repartir sus inversiones entre diferentes sectores e industrias.
- Siga los precios: Mantenerse al día de las noticias sobre los usos actuales y futuros del litio puede ayudar a los inversores a seguir de cerca los movimientos de precios relacionados con la materia prima y tomar decisiones informadas a la hora de invertir.
- Considere la posibilidad de invertir en otros productos: Existen muchas alternativas a la inversión directa en litio, como la inversión en empresas que fabrican y comercializan productos a base de litio o la inversión en ETF y fondos de inversión que invierten en valores relacionados con el litio
- Comprender los riesgos: Como cualquier inversión, invertir en litio conlleva ciertos riesgos, como la fluctuación de los precios, la escasez de suministro y los avances tecnológicos. Por lo tanto, es importante comprender estos riesgos antes de invertir
Siguiendo los consejos descritos anteriormente, los inversores pueden comprender mejor lo que significa invertir en litio y cómo hacerlo de forma segura y rentable.
Otras materias primas para invertir
Diversificar la cartera de inversiones es muy importante. He aquí, pues, otras materias primas en las que invertir.
Notas finales
Finalizamos nuestro recorrido por el litio, en el cual hemos aprendido qué es este metal, dónde se encuentra, cómo se utiliza y por qué es tan demandado por estos tiempos. Además, hemos visto cómo es posible invertir en él y a través de qué plataformas podemos operarlo para tener buenas condiciones. En Inversiones24 siempre te sugerimos invertir en corredores regulados y con trayectoria, como Capex o Markets.com.
Por último, te sugerimos que antes de invertir en litio profundices este artículo con las herramientas de formación e información de los brokers. Allí encontrarás todo sobre la coyuntura del metal y estarás al tanto de las noticias que impactan en su cotización. ¡Hasta la próxima guía!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
FAQ
Este metal, descubierto en 1817, no fue hasta la década del 2000 que empezó a tomar auge en cuanto a demanda. Esto es por sus capacidades de almacenamiento de energía, lo cual lo volvió un elemento clave en la fabricación de productos a batería eléctrica, algo que en este momento de la Humanidad se cotiza en alza en el marco de la descarbonización propuesta para la economía mundial.
Sí, claro. Por fortuna, en brokers como Markets.com hay acciones de empresas que explotan el litio, así como encontramos a los fondos cotizados que nos exponen al mineral. Markets.com es un broker regulado por CySEC con operación legal y segura en España y todo América Latina.