Publicado: 15 febrero 2023 por Nicolas:
Invertir en cacao en una apuesta por una commodity de demanda regular a lo largo de los años. El cacao es uno de los productos con consumidores más fieles a lo largo y ancho del mundo, como puede ser el café o, en otro orden, el cannabis.
En esta guía de Inversiones24 te proponemos hacer un repaso sobre qué es el cacao, para qué se utiliza, qué demanda hay sobre el bien, previsiones de precio y, también, te recomendaremos los mejores instrumentos y plataformas para que tengas en cuenta a la hora de analizar invertir en este popular producto. ¡No tenemos dudas de que la información te será de gran utilidad!
💪🏻 Activo | Cacao |
❓ ¿Para qué se usa? | Consumo doméstico, insumo en la industria alimenticia |
⭐ Instrumento recomendado | CFD |
🥇 Broker recomendado | Capex |
Si nos permites un minuto antes de empezar, déjanos decirte que nuestro broker recomendado para operar con cacao en la Bolsa de Valores es Capex. Este corredor de origen chipriota facilita el uso de una herramienta Metatrader, la más elegida por los inversores de todo el mundo, sin costes adicionales y en un entorno regulado y seguro, ya que la fintech está certificada por la CySEC. Además, Capex no cobra comisiones fijas por transacción y ofrece spreads bajos.
Conoce al broker Capex y sus múltiples beneficios operativos haciendo clic aquí.
¿Qué es el cacao?
El cacao es una materia prima de las clasificadas como “agrícolas“, ya que es una planta de la que se obtienen unas preciadas semillas con las que luego se fabrica, entre otras cosas, el chocolate. El chocolate es uno de los productos más consumidos en el mundo que no se halle en la canasta alimenticia básica. Además de como alimento, el cacao se usa para desarrollar la pasta de cacao, con fines estéticos y medicinales, y la manteca de cacao.
En cuanto a la planta en sí, el cacao es un fruto, del cual se extraen las semillas con las que se fabrican los productos derivados. El árbol de cacao puede llegar a medir unos 15 metros de altura en estado natrual, aunque en crecimiento controlado se lo mantiene entre los 4 y 5 metros para facilitar la recolección de los frutos. Es una planta que ofrece frutos durante todo el año.
Una cuestión muy importante reside en que el sabor del cacao es único. Su delicioso aroma y textura hacen que sea un producto natural irremplazable, sin sustituto. Esto lo vuelve un bien muy valioso, muy demandado y lógicamente, muy bien cotizado.
¿Cómo invertir en cacao?
Para invertir en cacao tenemos distintos instrumentos disponibles. En la Bolsa de Valores, las opciones para comercializar activos relacionados son las acciones de empresas vinculadas al producto, los ETFs, que son activos sintéticos y los CFD.
Veamos uno por uno sus distintas características:
Acciones
Una primera opción para invertir en cacao son las acciones de empresas. Entre las compañías relacionadas a la explotación de este fruto encontramos a marcas muy conocidas, como por ejemplo:
- Nestlé (NSRGY)
- Mars (MBBP)
- Hershey (HSY)
- Mondelez International (MDLZ).
ETF
Los ETF son productos sintéticos que agrupan otros activos, pero que cotizan de forma independiente. Si bien no hay fondos cotizados exclusivamente de cacao, hay ETF que rastrean los precios de materias primas agrícolas y que tienen al cacao como uno de sus componentes. En este sentido, los ETF de cacao más comunes son:
- ETF WisdomTree Cocoa (COCO)
- iPath Pure Beta Cocoa ETN (CHOC)
- iPath Dow Jones-UBS Cocoa Subindex Total Return ETN (NIB)
CFD
Para finalizar este apartado te dejamos el instrumento sugerido por nosotros para invertir en cacao: los CFDs. Estos derivados financieros son muy usados por inversores y traders de todo el mundo por una cuestión básica: permiten obtener rentabilidad aún ante una tendencia bajista del activo.
El funcionamiento de los CFD es muy específico, y te recomendamos leer nuestra guía a continuación para comprender bien cómo funciona:
Las ventajas de los CFD, además de que permiten tener beneficios en un mercado bajista, es que no cargan al inversor con comisiones por compraventa y puedes acceder a ellos con poco capital.
Dónde invertir en cacao
No todos los instrumentos que mencionamos recién están al alcance en cualquier plataforma de inversión. Por eso es que en Inversiones24 te recomendamos algunos de los mejores brokers para invertir en materias primas, para que puedas operar con bajos costes y en entornos de trading regulados y confiables.
Capex
- Licencia: CySEC
- Depósito mínimo: 100 euros
- Plataforma: Metatrader
- CFD: ✔️
Capex es nuestro broker recomendado para operar con CFDs. Sin comisiones fijas, con una Metatrader ideal para análisis técnico, este corredor es uno de los más utilizados del mundo. Provee una experiencia de usuario amigable y herramientas de formación y asistencia al inversor de alta calidad como Capex Academy y el robot Quant.
Regístrate en Capex y prueba su plataforma en el modo demo gratuito haciendo clic aqui.
AvaTrade
- Licencia: CySEC, FCA
- Depósito mínimo: 100 euros
- Plataforma: Propietaria + Metatrader
- CFD: ✔️
AvaTrade es uno de los brokers de más trayectoria del mercado, con casi 20 años en el negocio. Regulado por la CySEC y la FCA, ofrece productos como AvaProtect, un seguro para el inversor, y AvaTrade Go, una plataforma mobile para trading desde dispositivos móviles.
Regístrate en AvaTrade y prueba su plataforma en el modo demo gratuito haciendo clic aqui.
eToro
- Licencia: CySEC
- Depósito mínimo: 50 euros
- Plataforma: Propietaria
- CFD: ✔️
eToro es un broker recomendable para inversores en sus primeros pasos principalmente. Por su plataforma de social trading, pionera en el mercado y una de las más prestigiosas, se ganó el mote de “red social de los inversores”. eToro permite además del trading CFD la compra en real stock de algunos activos.
Prueba eToro mediante una cuenta de demostración sin costes haciendo clic aquí.
Ventajas y desventajas de invertir en cacao
¿Cuáles son los pros y contras de invertir en cacao? Aquí te lo contamos en un análisis pormenorizado del caso.
VENTAJAS:
- El cacao es un producto utilizado para cubrirse de la inflación. Como la mayoría de las materias primas, en contexto inflacionarios como el actual las commodities ganan en demanda y, por ende, en precio.
- Permite diversificar nuestra cartera. La adquisición de activos relacionados a un producto popular pero no masivo (en cuanto a inversiones nos referimos) puede ser una buena estrategia de largo plazo.
- Demanda constante. El apetito global por el chococate no cesa, siendo uno de los productos más demandados entre los que no se hallan en la canasta básica de alimentos.
DESVENTAJAS:
- Volatilidad. El precio del cacao a corto plazo puede variar fuertemente, ya que está expuesto a factores de los cuales no tenemos control: factores climáticos, contextos políticos y monetarios de los países productores, etc.
- Producción concentrada. Según la Organización Internacional del Cacao (ICCO), el 80% de la producción de este fruto se concentra en los países de América Latina. Hablamos de Colombia, México, Bolivia, Ecuador, Perú, Brasil y Costa Rica.
Previsiones sobre el precio del cacao
La producción del cacao, como hemos dicho antes, se concentra principalmente en América Latina y algunas regiones de África actualmente. La demanda sobre este producto natural continúa constante aunque sufre modificaciones: los consumidores piden cada vez más un cacao procesado de forma más saludable y ecológica.
El 20% del consumo mundial del chocolate está en los Estados Unidos. Otros grandes compradores son Suiza y los países del norte de Europa. Si bien el precio del cacao ha bajado en las últimas décadas, por motivos de sobreproducción, sigue siendo un activo en el corto plazo muy volátil.
Ahora, ¿es posible conocer las predicciones sobre el precio del cacao en el futuro cercano? Veamos: en algunos casos, hay previsiones que son creíbles y podemos tomarlas como fuente de información. En otros casos, pues, hay que tener cuidado con a quién le creemos, ¿verdad?.
En tal sentido, en Inversiones24 recomendamos a nuestros lectores participar de los webinars semanales que ofrece de forma gratuita el broker Capex. Aquí, analistas del staff del broker dan su visión sobre la evolución de los mercados internacionales de forma profesional y responsable.
Accede al calendario de webinars en vivo de Capex haciendo clic aquí.
Factores que influyen en la cotización del cacao
El precio del cacao está determinado por la regla básica de la oferta y la demanda: es decir, por los mercados internacionales. Entonces, a la hora de analizar qué impacta en el precio del chocolate debemos considerar los factores que influyen en ambos jugadores mencionados. Veamos:
- Demanda: En este punto, la demanda sobre el cacao y sus derivados es constante. Especialmente claro, por el chocolate. Se trata de un producto codiciado, que se procesa de múltiples formas y que se utiliza como insumo alimenticio en grandes y variadas maneras. A nivel nación, los suizos son quienes comen más chocolate al año (11 kilos al año por persona se estima), pero los EE. UU. son quienes más importan (la quinta parte de la torta mundial).
- Oferta: La oferta tiene varios asteriscos. Por un lado, está la fuerte volatilidad política y social de países importantes en el tablero de la producción: Ghana, Bolivia, Colombia, por ejemplo. Por el otro, está la deficiente infraestructura de explotación que muchos de ellos presentan. En este sentido, es muy común ver tal problema en los países africanos especialmente, que además lidian con climas habitualmente más agresivos.
No dejes de leer: Invertir en materias primas.
Otras materias primas para invertir
Como hemos dicho, invertir en cacao es una buena idea a la hora de diversificar una cartera. En esta misma línea, a continuación dejamos otras guías sobre invertir en materias primas que puedes tener en cuenta cuando vayas a armar tu próximo porfolio:
Conclusiones
Llegamos al final de nuestro repaso sobre invertir en cacao y, como te habíamos prometido, hemos hablado de qué es el cacao, dónde se produce, como es actualmente el equilibrio entre oferta y demanda y cómo están los precios, especialmente hacia adelante, algo que aconsejamos seguir con las herramientas gratuitas del broker Capex.
Aquí te recomendamos que analices invertir en cacao mediante acciones de empresas, ETF y Contratos por Diferencia. Aunque, también hay otros instrumentos, como los contratos de Futuros. Sea cuál sea el instrumento que que escojas, asegúrate de operar en un corredor regulado, con trayectoria y con costes bajos, para que tu operación sea más rentable.
¡Hasta la próxima guía!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
FAQ
Esa pregunta es difícil de responder desde una web, sino imposible. La realidad es que todo depende de qué horizonte de inversión sea con el que te gestionas: es decir, cuándo tienes pensado aproximadamente obtener ganancias. Sí podemos decirte que el cacao, como la mayoría de las materias primas en general, es un producto buscado en épocas de inflación por los inversores por su capacidad de seguir el proceso inflacionario acompañado por su precio.
Es fácil: sólo debes tener una cuenta en un broker regulado como Capex, AvaTrade o eToro. Luego, deberás comprar activos expuestos al cacao, como pueden ser acciones de empresas que fabriquen chocolate, ETFs de materias primas agrícolas o CFD sobre activos relacionados de la misma manera.