¿Cómo invertir en Níquel? Claves para el 2023

Publicado: 12 abril 2023 por Nicolas:

Invertir en níquel es posible hoy en día gracias a las mejores plataformas de trading de materias primas. Cualquier inversor minorista como nosotros puede acceder actualmente a acciones de grandes empresas mineras que explotan el níquel, o a ETFs con exposición al metal.

Pero, no nos queremos adelantar: te invitamos a recorrer con nosotros esta guía práctica para invertir en níquel en la que repasaremos cómo hacerlo, con qué instrumentos, en qué brokers y con qué perspectivas deberíamos acercarnos al activo. ¡Acompáñanos!

💪🏻 Activo Níquel
❓ ¿Para qué se usa? Industrias electromecánica y tecnológica, entre otras
⭐ Instrumento recomendado CFD
🥇 Broker recomendado Capex

Antes de comenzar, ¿nos permites un consejo? En esta ocasión te recomendaremos invertir en metales con el broker Capex. Dicho corredor no cobra comisiones fijas por transacción y facilita el uso de un software Metatrader, el mejor para realizar análisis técnico y trading automático. En Capex encontrarás los metales más demandados, entre otras materias primas de primer orden.

Conoce Capex y sus prestaciones de alta calidad haciendo clic aquí.

¿Qué es el níquel?

El níquel es un metal de amplio y antiguo uso por parte del Hombre. Actualmente, sus aplicaciones principales las podemos hallar como:

  • Insumo para el desarrollo de acero.
  • Fabricación de herramientas, conductores de calor, pilas, baterías.
  • Coberturas de protección a metales que se corrompen más fácilmente, como el hierro o el aluminio.

Aunque, en general, la mayor parte de la demanda en estos tiempos proviene de la fabricación de aparatos eléctricos, en los cuales las facultades de transportador de este metal son un gran aliado.

El níquel es un elemento que abunda en la corteza terrestre: de hecho, constituye el 0,008% de la misma es el 0,01% de las rocas ígneas. Es el segundo más presente, tras el hierro. Hay níquel en plantas, animales, el petróleo y en el mar. Se halla también en meteoritos y en el núcleo del planeta.

Clasificado con el símbolo Ni (número atómico 28), se trata de un metal de transición de color blanco amarillento, el cual provee posibilidades de transmisión de electricidad y calor muy eficientes, por lo cual es muy requerido en las industrias electrónicas y tecnológicas.

La Historia señala que la Humanidad utiliza el níquel desde el siglo IV antes de Cristo. El primer lugar donde se conoce su uso fue en la antigua Medialuna Fértil, en el Medio Oriente, y en China, donde se lo explotaba junto con el cobre. Luego, en la Italia medieval, se le dió nuevo uso para colorear el novedoso vidrio. Y con la explosión industrial del siglo XIX, junto a nuevos descubrimientos de sus facultades, se volvió uno de los metales de más alta demanda del mundo.​

¿Cómo invertir en níquel?

Podemos invertir en níquel de varias maneras, sin embargo, aquí nos enfocaremos en tres que son las más habituales y, dicho sea también, las recomendadas por nosotros por su simpleza y probabilidades de éxito. Veamos:

Acciones de empresas vinculadas al níquel

El níquel es un metal que se extrae de la corteza terrestre. Luego, se lo procesa en varias formas distintas hasta llegar a ser el producto necesario para la industria a la que se lo ha destinado. En ambos procesos intervienen empresas mineras, cuyas acciones podemos comprar o vender en corto en la Bolsa de Valores.

En este sentido, mencionamos sólo algunas de las empresas de níquel más importantes del mundo:

  • Vale (VAL)
  • GMLN Norilsk Nickel PAO (GMKN)
  • Glencore (GLEN)
  • BHP Group (BHP)
  • IGO Limited (IGO)

ETF con níquel

Los ETF o fondos cotizados son activos sintéticos que nos permiten acceder a un valor a través de la cotización independiente del fondo. Un ETF de níquel es aquél que ha conformado su cartera con activos relacionados al metal, dándonos exposición al mismo.

Algunos de los ETF de níkel recomendados son:

  • iShares MSCI Global Metals & Mining Producers ETF (PICK)
  • WisdomTree Nickel (NICK)
  • iPath Series B Bloomberg Nickel Subindex (JJN)

Contratos por Diferencia

Los Contratos por Diferencia o CFD son instrumentos financieros derivados con los que podemos invertir en níquel especulando con su evolución de precio futura. Es decir: podemos comprar una posición larga (apostando al alza) o vender en corto (apostando a la baja).

Los CFD son instrumentos económicos, que facilitan el acceso a activos caros con menos costes, democratizando el mercado de capitales. Te sugerimos en primer lugar, que analices los CFD, son un gran valor para invertir. En segundo lugar, que si decides hacerlo, previamente investigues bien cómo funcionan para tener en claro sus mecanismos de inversión. 

Dónde invertir en níquel

Ahora, ¿dónde invertir en níquel desde España o América Latina? Pues, con los mejores brokers de metales. En Inversiones24 hemos hecho una comparativa entre las distintas opciones de corredores en línea disponibles en nuestro idioma y hemos seleccionado tres recomendaciones. Pasamos a describirlas:

Capex

  • Licencia: CySEC
  • Depósito mínimo: 100 euros
  • Plataforma: Metatrader
  • CFD: ✔️

Capex es un broker de origen chipriota, regulado por CySEC y con buena reputación: más de 4 estrellas sobre 5 en Trustpilot, por ejemplo. Aquí encontramos una plataforma Metatrader, cero comisiones fijas por transacción, herramientas de consultoría gratuita al inversor (como el bot QuantX o la Capex Academy) y una gran cartera de activos que asciende a casi 2 mil valores.

Prueba Capex en su cuenta demo gratuita haciendo clic aquí.

AvaTrade

  • Licencia: CySEC, FCA
  • Depósito mínimo: 100 euros
  • Plataforma: Propietaria + Metatrader
  • CFD: ✔️

AvaTrade es otro gran broker en línea. Este corredor irlandés opera bajo licencia CySEC en Europa, y cuenta con miles de usuarios de todo el continente que lo avalan como una opción segura y de calidad. Posee amplia cartera de metales, materias primas agrícolas y acciones de empresas.

Regístrate en AvaTrade y opera con miles de activos sin pagar comisiones haciendo clic aquí.

eToro

  • Licencia: CySEC
  • Depósito mínimo: 50 euros
  • Plataforma: Propietaria
  • CFD: ✔️

Concluimos nuestro listado con eToro, el popular broker de social trading. Desde una plataforma propietaria enfocada en el trading social, este corredor se ha erigido como uno de los más exitosos de los últimos años. Ofrece más de 250 ETFs y una gran cantidad de acciones, índices, criptomonedas y, claro, materias primas.

Prueba eToro en una demo con sólo un registro gratuito haciendo clic aquí.

Ventajas y desventajas de invertir en níquel

En este punto repasamos los pros y contras de invertir en níquel. En términos generales, la inversión en este mineral nos brinda refugio contra la inflación, ya que como toda materia prima, su precio evoluciona en el largo plazo a la par de ella. Sabemos que las commodities se ajustan a la evolución del dólar en el contexto macroeconómico internacional, de forma contraria a lo que ocurre con la renta variable como las acciones de empresas.

Otra ventaja es que se trata de un producto básico de demanda constante, ya que las industrias que lo utilizan lo requieren cada vez más (fabricantes de electrodomésticos, de autos eléctricos, de insumos industriales, etc).

Por otro lado, en las desventajas, observamos la volatilidad de su cotización. En esto, como toda materia prima, está expuesto a decisiones políticas de los países productores: esto se vio claramente en 2019 cuando Indonesia, el mayor productor del mundo, decidió restringir la exportación del metal a cierto tonelaje, afectando el suministro de níquel y en consecuencia, su precio.

Invertir en níquel

Previsiones sobre el precio del níquel

Hablando de las predicciones sobre el precio del níquel, primero nos parece relevante hacer un repaso histórico sobre lo que ha sucedido con el metal en el último lustro al menos. En este sentido, debemos decir que la guerra entre Rusia y Ucrania sacudió el precio del metal a niveles récord, llegando incluso a los 50 mil dólares por onza. En 2022 tuvo una corrida alcista de diez días apenas iniciada la guerra como pocas veces se ha visto en los mercados. La London Metal Exchange suspendió a raíz de esto la cotización del níquel en aquél momento.

Luego, si bien el precio bajó un poco y se extabilizó cerca de los 30 mil dólares por onza aproximadamente, sigue estando en niveles altos comparados contra el promedio de la última década.

¿Cuál será la evolución del precio del níquel? No lo sabemos, pero podemos recomendarte dos herramientas para que lo sigas atentamente:

  • Realizar tu propio análisis técnico con las mejores herramientas gráficas y de software de trading, como las que brinda la plataforma Metatrader.
  • Escuchar la voz de los especialistas. El broker Capex, por ejemplo, brinda un webinar semanal gratuito donde sus analistas comparten resultados de análisis propios y otras informaciones sobre los mercados en vivo de gran valor.

Puedes conocer el calendario de webinars de Capex haciendo clic aquí.

Factores en el precio internacional del níquel

Para decidir si invertir en el metal bajo análisis o no es muy importante conocer y comprender bien cómo se forma el precio internacional del níquel. En este sentido, como toda materia prima de libre cotización, quién regula la cotización del metal es el mercado a través del mecanismo de oferta y demanda.

Con tal contexto, las relaciones internacionales entre los países afectan al precio del níquel en la medida en que se producen variaciones causadas por eventos de orden político, fiscal o comercial.

Por ejemplo, actualmente (enero de 2023, cuando se redacta este artículo), el principal importador de níquel en el mundo es China, con más del 50% de la demanda global. Luego, le siguen los Estados Unidos con poco más del 8% y Japón, con el 7,5%.

Del lado de la oferta, la producción de níquel en 2023 se reparte mayormente entre:

  • Indonesia, con un millón de toneladas métricas por año en 2022.
  • Filipinas (370.000)
  • Rusia (250.000)
  • Nueva Caledonia (190.000)
  • Australia (160.000)

Canadá, China, Brasil y Estados Unidos figuran en el top diez también, pero relegados. Por lo tanto, la interacción comercial y geopolítica entre los mencionados Estados y sus movimientos y decisiones internas pueden afectar de forma trascendental el precio del níquel.

Otras materias primas para invertir

A la hora de diversificar un porfolio, invertir en materias primas es un opción muy utilizada y recomendada. En esta línea, compartimos a continuación otros valores de commodities que pueden llegar a interesarte:

Conclusiones

A modo de conclusión de nuestra guía para invertir en níquel en 2023, presentamos un resumen o punteo de conceptos básicos y lecciones aprendidas. Claro está que tú harás tu análisis de la commodity y sacarás tus propias conclusiones, pero esperamos que este pase en limpio te aporte valor a la decisión de invertir o no en el mencionado metal.

  • El níquel es un material de alta demanda por sus prestaciones únicas para las industrias tecnológicas y electrotécnicas.
  • Se halla en abundancia en la corteza terrestre. Los principales países exportados son Indonesia, Filipinas y Rusia.
  • China es el mayor consumidor por lejos, con más del 50% de las importaciones globales. Por ende, tiene un rol importante en el precio.
  • Es posible invertir en níquel mediante acciones de empresas y fondos cotizados expuestos.

Recordemos que también podemos operar níquel mediante los CFD, instrumentos derivados de bajo coste y grandes prestaciones que ofrecen los mejores brokers de materias primas, como los mencionados a continuación.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: avatrade
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Mas de 1000 CFD
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: etoro
    Depósito min.: 50€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    FAQ

    ¿Cuáles son las expectativas para el níquel en el 2023?

    Según la fundición de níquel más grande Japón, Sumitomo Metal, la producción de níquel estará en déficit en 2023. Esto se da por aumento de la demanda y el mantenimiento o bajo crecimiento de la producción. En sus datos estimados, la demanda aumentaría 7,1% y la oferta, 4,3%.

    ¿Es buena idea invertir en níquel?

    No podemos decir, como nadie puede, qué va a pasar con el metal en el futuro, ya sabes. No obstante, hemos brindado aquí buenos datos sobre las expectativas de algunas consultoras o analistas sobre lo que puede llegar a pasar con este metal en cuanto a la economía real. Sin embargo, no es buena idea aferrarse demasiado a estimaciones y cálculos previos. Nuetro consejo es que analices técnicamente el precio del níquel, sumes toda la información que puedas y aprendas a tomar decisiones de inversión en metales con guías como la nuestra o los recursos educativos que brindan brokers como Capex, que son también 100% gratuitos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario