Los Mejores Brokers de ETF | 2025

¿Quiere invertir en ETF pero no sabe qué broker elegir? En Inversiones24 hemos analizado a fondo decenas de plataformas para ti, para elaborar esta revisión actualizada con solo los mejores brokers del mundo para operar ETFs sin riesgo. Sigue leyendo para descubrir el ranking y no olvides solicitar una demo para probar de primera mano las características de cada broker mencionado. ¡Empecemos!


INVERSIONES24 – TOP BROKERS DE ETFs 🥇
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
  • Normativa rigurosa
  • Amplia Variedad Instrumentos
  • Recursos Educativos
  • REGÍSTRATE
  • Spreads bajos y estables
  • Apalancamiento personalizable
  • No Overnight Charges
  • REGÍSTRATE
  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE

    1. Capex

    • Regulación FSA
    • Plataforma intuitiva
    • Formación gratuita

    Capex es considerado el mejor broker para invertir en ETF desde Sudamérica. Es un conocido corredor online y durante mucho tiempo no cobraba comisiones en sus propias ofertas de ETF, antes de reducir las comisiones en todos los ETF a cero. Las operaciones individuales de acciones también son gratuitas, al igual que la apertura y el mantenimiento de una cuenta de trading. También ofrece una amplia gama de recursos educativos, incluyendo algunas de las mejores herramientas de investigación y de fácil uso en el mercado. Su lista de selección de ETF, por ejemplo, detalla fondos amigables para el inversor, teniendo en cuenta comisiones y tarifas, el historial de rendimiento de un fondo y su idoneidad para inversores individuales.

    ¡ABRA AQUÍ UNA CUENTA GRATUITA EN CAPEX!

    2. Zenstox

    • Ebook gratuito
    • Soporte personalizado
    • Spreads reducidos

    Zenstox se ha posicionado como una opción interesante para quienes buscan invertir en ETFs de manera sencilla y eficiente. Esta plataforma destaca por su interfaz intuitiva, ideal tanto para principiantes como para inversores con experiencia. Ofrece acceso a una amplia selección de ETFs internacionales, permitiendo diversificar la cartera con facilidad. Además, no aplica comisiones por la compra o venta de ETFs, lo que la convierte en una alternativa competitiva para quienes desean reducir costes. Los usuarios también valoran positivamente sus herramientas de análisis y seguimiento de mercado. La apertura de cuenta es rápida y completamente online, con un depósito mínimo accesible. Si buscas invertir en ETFs sin complicaciones, Zenstox es una opción que merece ser considerada.

    ¡ABRA AQUÍ UNA CUENTA GRATUITA EN ZENSTOX!

    3. Avatrade

    • Copy trading
    • ZuluTrade
    • Excelente servicio de atención al cliente

    Avatrade ha sido durante mucho tiempo un líder en los ETFs sin comisiones, y ahora todos los fondos en su plataforma están disponibles sin comisiones.  Si buscas herramientas de investigación y cribado, Avatrade no te decepcionará. Puedes filtrar rápidamente tus opciones de ETF según varios criterios (tamaño de la empresa, tamaño del fondo, ratio de gastos, etc.).También proporciona ideas de inversión en ETFs basadas en tus objetivos, como “inversión para generar ingresos” y “crecimiento mejorado”. Además, la aplicación móvil te permitirá monitorear tu cartera, verificar los saldos de tu cuenta, realizar operaciones, ver tu lista de seguimiento y mucho más. 

    ¡ABRA AQUÍ UNA CUENTA GRATUITA EN CAPEX!

    4. Degiro

    • Comisiones bajas
    • Variedad de activos
    • Plataforma accesible desde app

    Entre los mejores brokers de ETF tenemos también a Degiro, un bróker online fundado en 2013 por un equipo de cinco antiguos banqueros y profesionales financieros. Proporciona a los operadores acceso a acciones, fondos de inversión, ETF (Exchange Traded Funds), bonos y otros valores de más de 30 países de todo el mundo. También proporciona acceso a más de 135 centros de mercado en 31 países desde una sola cuenta. Es una opción popular para los operadores que buscan una plataforma fiable y fácil de usar para invertir online.

    5. Interactive Brokers

    • Amplia gama de productos
    • Programa de reembolso de comisiones de ETF
    • Amplio acceso a los mercados mundiales

    Cerramos el ranking con los mejores brokers de ETF con Interactive Brokers, la mejor opción para la investigación de fondos debido a sus extensas plataformas y herramientas, disponibles tanto para clientes como para aquellos que aún no lo son, lo que les permite analizar el mercado global y tomar decisiones de inversión completamente informadas. Interactive Brokers se destaca como una plataforma de negociación extremadamente sólida que abarca todos los activos y mercados, aunque podría parecer desafiante para los inversores novatos. Sin embargo, si se dedica tiempo a explorar el contenido educativo que la empresa ha estado mejorando constantemente.

    Metodología

    En Inversiones24, llevamos a cabo un minucioso proceso de revisión que implica la evaluación y clasificación de los principales corredores en línea. Nuestro propósito es ofrecer una evaluación imparcial de estos proveedores para brindarle la información necesaria que le permita tomar decisiones sólidas e informadas acerca de cuáles de ellos se adaptan mejor a sus requisitos. Nuestra labor se rige por rigurosas pautas de integridad editorial. Recolectamos datos directamente de los proveedores mediante detallados cuestionarios y observaciones de primera mano a través de demostraciones ofrecidas por los propios proveedores.

    Conclusiones

    En resumen, elegir el mejor bróker para invertir en ETFs dependerá de tus necesidades, tu experiencia y el tipo de activos que busques. Hoy en día, existen plataformas accesibles, seguras y con bajas comisiones que facilitan la inversión en este tipo de fondos. Hemos recopilado algunas de las opciones más destacadas para ayudarte a tomar la mejor decisión.

    Y tú, ¿qué plataforma utilizas para invertir en ETFs? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Nos encantará leer tu opinión y saber qué bróker recomiendas.

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Qué es un ETF?

    Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa y replica el comportamiento de un índice, sector o activo.

    ¿Cómo elegir el mejor bróker de ETF?

    Debes fijarte en las comisiones, la variedad de ETFs disponibles, la regulación del bróker y que ofrezca una plataforma fácil de usar.

    ¿Por qué invertir en ETF?

    Porque permiten diversificar tu inversión con bajos costes, accediendo a múltiples activos en un solo producto financiero.

    ¿Cuáles son las gestoras más grandes de ETFs?

    Entre las más reconocidas están BlackRock (iShares), Vanguard y State Street Global Advisors (SPDR).

    ¿Necesitas un bróker para comprar ETFs?

    Sí, necesitas un bróker regulado que te dé acceso al mercado para poder comprar y vender ETFs.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario