Publicado: 31 agosto 2023 por Alessia:
En esta guía clasificaremos los mejores brokers de ETF. Antes de empezar, te presentamos una lista de las características que suelen tener estas plataformas:
- Amplia selección de ETFs: Los mejores brokers ofrecen una amplia variedad de ETFs para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
- Herramientas educativas: Muchos brokers ofrecen herramientas educativas para ayudarte a entender cómo funcionan los ETFs y cómo puedes utilizarlos en tu estrategia de inversión.
- Plataforma fácil de usar: Una plataforma intuitiva y fácil de usar es importante para que puedas operar con confianza y rapidez.
- Opciones avanzadas de trading: Si eres un trader experimentado, es posible que desees opciones avanzadas como stop loss, límite de orden y órdenes condicionales.
- Tecnología innovadora: La tecnología innovadora puede hacer que la experiencia del usuario sea más rápida, segura y eficiente.
¿Cuáles son los mejores brokers de ETF? A seguir, el ranking con el Top 10 para 2023:
🥇 BROKER | 🏆 EVALUACIÓN |
Capex | 9.9 |
eToro | 9.8 |
AvaTrade | 9.6 |
Swissquote | 9.5 |
Webull | 9.3 |
ActivTrades | 9.2 |
Degiro | 9.0 |
Interactive Brokers | 8.7 |
Trade Republic | 8.3 |
Eightcap | 8.1 |
Índice
1. Capex
Capex es un corredor de ETF en línea que ofrece una amplia gama de activos, incluidas acciones, bonos y materias primas. La plataforma proporciona a sus usuarios acceso a diferentes mercados de todo el mundo, facilitando a los inversores la diversificación de sus carteras y la realización de inversiones en distintos países. Además, la plataforma ofrece comisiones bajas en las transacciones, lo que da a los inversores más control sobre su dinero.
PROS 👍🏻
- Regulación FSA
- Plataforma de trading intuitiva
- Variedad de instrumentos financieros
- Formación gratuitas
CONTRAS 👎🏻
- Spread elevados
- Servicio al cliente limitado
Haga clic aquí para abrir una cuenta gratuita en Capex
2. eToro
eToro es una plataforma de inversión en línea que permite a los usuarios operar con acciones, divisas, criptomonedas y mucho más. Permite a los operadores copiar las operaciones de otros inversores de forma automática, así como comprar y vender ETF (Exchange Traded Funds).
PROS 👍🏻
- Interfaz fácil de usar
- Servicio de CopyTrader
- Horarios de negociación H24
- Gama de materiales educativos
CONTRAS 👎🏻
- Comisiones elevadas
Haga clic aquí para abrir una cuenta gratuita en eToro
3. Avatrade
Avatrade es una plataforma de negociación financiera que ofrece a sus usuarios una amplia gama de servicios. Proporciona acceso a bolsas, mercados y divisas de todo el mundo para que puedas operar con acciones, opciones, futuros, criptodivisas, CFD y ETF en un solo lugar.
PROS 👍🏻
- Copy trading y estrategias de inversión automatizadas
- Comisiones y honorarios competitivos
- Excelente servicio de atención al cliente
CONTRAS 👎🏻
- Pocas herramientas de investigación
Haga clic aquí para abrir una cuenta gratuita en Avatrade
4. Swissquote
Swissquote es una plataforma líder de negociación en línea que ofrece una amplia gama de ETF (fondos cotizados) a operadores e inversores de todo el mundo. La plataforma ofrece acceso a más de 3.000 ETF de algunos de los mejores proveedores del mercado, como Vanguard, Ishares, Franklin Templeton y Blackrock, entre otros.
PROS 👍🏻
- Acceso a cientos de ETF globales
- Comisiones de negociación baja
- Interfaz de usuario intuitiva
- Altos niveles de seguridad
CONTRAS 👎🏻
- Gama limitada de productos
- Comisiones de retirada e inactividad elevadas
5. Webull
Webull es una plataforma de negociación en línea que permite a los usuarios operar con acciones, ETF, opciones, divisas y otros instrumentos financieros. Ofrece una interfaz fácil de usar, comisiones bajas y permite operar con margen y con apalancamiento.
PROS 👍🏻
- Facilidad de uso
- Comisiones bajas
- Apalancamiento y margen
CONTRAS 👎🏻
- Selección limitada de activos
- Diferenciales altos
6. ActivTrades
ActivTrades es una plataforma de negociación en línea que ofrece una gran variedad de instrumentos financieros, incluidos los ETF. Es una opción popular para los operadores que buscan una plataforma fiable y fácil de usar para invertir online.
PROS 👍🏻
- Plataforma fácil de usar y navegar
- Amplia gama de instrumentos financieros
- Fiable y seguro
CONTRAS 👎🏻
- Opciones de pago limitadas
7. Degiro
Entre los mejores brokers de ETF tenemos también a Degiro, un bróker online fundado en 2013 por un equipo de cinco antiguos banqueros y profesionales financieros. Proporciona a los operadores acceso a acciones, fondos de inversión, ETF (Exchange Traded Funds), bonos y otros valores de más de 30 países de todo el mundo.
PROS 👍🏻
- Comisiones bajas
- Variedad de activos
- Plataforma es accesible desde app
CONTRAS 👎🏻
- Opciones limitadas de atención al cliente
- Herramientas de educación limitadas
8. Interactive Brokers
Interactive Brokers (IB) es una empresa de corretaje en línea fundada en 1978 para proporcionar acceso a los mercados financieros mundiales tanto a particulares como a instituciones. Ofrece negociación de acciones, opciones, futuros, divisas, bonos y fondos desde una única cuenta integrada. También proporciona acceso a más de 135 centros de mercado en 31 países desde una sola cuenta.
PROS 👍🏻
- Bajo costes fijos
- Tecnología avancada
- Accesibilidad 100%
CONTRAS 👎🏻
- Complejidad de la plataforma
- Depósito mínimo elevado
- Atención al cliente lenta
9. Trade Republic
Trade Republic es un broker online especializado en ETFs y acciones. Es una plataforma sin comisiones fijas que permite a los usuarios invertir su dinero sin necesidad de intermediarios, proporcionando acceso directo a los mejores ETFs.
PRO 👍🏻
- Sin comisiones fijas
- Plataforma fácil de usar
- Acceso a las mejores bolsas europeas
CONTRAS 👎🏻
- Selección limitada de productos
- Atención al cliente limitada
10. Eightcap
Concluimos nuestro top 10 de los mejores brokers de ETF con Eightcap, una plataforma de negociación en línea de fondos cotizados (ETF). Esta plataforma ofrece a los inversores una amplia variedad de ETF de diferentes clases de activos, como acciones, bonos y materias primas.
PROS 👍🏻
- Buena liquidez
- Comisiones bajas
- Gran variedad de activos
CONTRAS 👎🏻
- Interfaz de la plataforma
Conclusiones
En esta guía hemos visto cuáles son los mejores brokers de ETF para invertir en 2023 y cuáles son las ventajas y las desventajas de cada uno.
SUGERENCIA: ¿Cómo invertir en ETF paso a paso?
- Investiga y compara los brokers
- Abre una cuenta
- Selecciona tus ETFs
- Monitorea tu inversión
👇🏻 HAGA CLIC EN LA TABLA PARA REGISTRARTE 👇🏻
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
- Mejores brokers de acciones
- Mejores cuentas demo de trading
- Mejores app de trading
- Mejores app de criptomonedas
- Mejores plataformas de criptomonedas
- Mejores plataformas de inversión
FAQ
Hay varios brokers de ETFs que son muy buenos. Algunos de los mejores incluyen: Capex, eToro y Avatrade
Las gestoras más grandes de ETFs son BlackRock, Vanguard y State Street Global Advisors. Estas tres compañías controlan la mayor parte del mercado de ETFs a nivel mundial.