Mejores ETF para invertir en Uranio (2023)

Publicado: 25 febrero 2023 por claudio:

Para elegir los mejores ETF de uranio hay que considerar detenidamente diversos factores. Antes de invertir, es importante entender cómo funcionan los ETF, así como sus ventajas e inconvenientes frente a otras opciones de inversión.

  • Historial – El primer factor que debe tenerse en cuenta al buscar los mejores ETF de uranio es el historial de resultados. Es importante evaluar la rentabilidad pasada de cualquier fondo para determinar si ha sido capaz de proporcionar rendimientos estables a lo largo del tiempo y si sus inversiones han generado rendimientos positivos o no. Además, examinar el coeficiente de gastos de un fondo puede ayudar a los inversores a identificar fondos con costes más bajos que pueden ser más adecuados para inversiones a largo plazo.
  • Liquidez – Otro factor clave a tener en cuenta a la hora de elegir un ETF de uranio es la liquidez. Cuanto más líquido un ETF, más fácilmente pueden los inversores comprar y vender acciones. Esto puede ser beneficioso para las inversiones a más corto plazo o cuando las estrategias de negociación requieren frecuentes compras y ventas de valores.
  • Sector – También es importante investigar el sector que cubre un ETF de uranio. Los inversores deben considerar si el sector ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años o si se prevé que tenga un crecimiento sostenido en el tiempo. También es importante conocer los posibles riesgos asociados a un sector concreto antes de invertir en un ETF centrado en él.
  • Gestores – Los inversores deben evaluar la calidad de la gestión del fondo en el que están considerando invertir. Unos gestores sólidos garantizarán un mejor rendimiento de cualquier fondo, por lo que es esencial identificar fondos cuya gestión esté a cargo de profesionales con gran experiencia. Investigar la gestión para conocer su trayectoria y experiencia antes de invertir.

Teniendo en cuenta estos factores, los inversores pueden tomar decisiones informadas a la hora de seleccionar los mejores ETF de uranio en los que invertir. 

👇 SUGERENCIA 👇

eToro es una popular plataforma en línea para invertir en ETF. La plataforma ofrece una amplia gama de ETF entre los que elegir, incluidos ETF de uranio, y proporciona a los inversores las herramientas que necesitan para tomar decisiones informadas a la hora de seleccionar inversiones. También cuenta con una interfaz fácil de usar que facilita la búsqueda y comparación de distintos fondos.

El broker también proporciona a los inversores acceso a una amplia gama de materiales educativos, incluidos artículos y vídeos que pueden ayudarles a comprender mejor los ETF y su funcionamiento. La plataforma está regulada por autoridades de primer nivel como la Autoridad de Conducta Financiera (FCA), lo que garantiza a los usuarios una experiencia de trading segura y fiable.

Haga clic aquí para invertir en ETFs de Uranio con eToro

¿Cuáles son los mejores ETF de uranio? Le presentamos el Top 3 para 2023:

🥇 ETF 🎯 TICKER 👍 RATING
North Shore Global Uranium Mining URNM 9.3
Global X Uranium URA 9.1
VanEck Uranium+Nuclear Energy NLR 8.8

1. North Shore Global Uranium Mining ETF (URNM)

El North Shore Global Uranium Mining ETF (URNM) es un ETF de uranio que pretende ofrecer a los inversores una exposición al sector minero mundial del uranio. Invierte en valores de empresas dedicadas principalmente a la exploración, el desarrollo y la extracción de uranio, así como en empresas que se dedican a actividades conexas como el refinado, la conversión y el enriquecimiento. El fondo está gestionado por North Shore Assets Management LLC y tiene una ratio de gastos del 0,75%.

URNM posee 20 valores diferentes de todo el mundo. Entre ellos se encuentran grandes empresas como Cameco Corporation, Denison Mines Corp, Terra Energy Corp, Ur-Energy Inc y Uranium Participation Corporation, entre otras. En abril de 2021, URNM había generado una rentabilidad total del 13% durante el.

Antes de tomar la decisión de invertir en URNM, los inversores deben ser conscientes de que su rendimiento podría verse influido por las variaciones de los precios del uranio y los acontecimientos políticos o económicos externos.

2. Global X Uranium ETF (URA)

El Global X Uranium ETF (URA) es un ETF de uranio que trata de seguir al Solactive Global Uranium Index. URA tiene una ratio de gastos del 0,65% y está gestionado por Global X Management Company LLC.

URA se compone de 22 acciones de todo el mundo, incluidas Cameco Corporation, Denison Mines Corp, Terra Energy Corp y Ur-Energy Inc, entre otras. Hasta abril de 2021, URA había generado una rentabilidad total del 11%.

Los inversores prudentes deben ser conscientes de cómo la evolución de los precios del uranio, así como los acontecimientos geopolíticos y económicos, podrían influir en la rentabilidad de URA. Antes de invertir en el fondo, es esencial llevar a cabo una investigación exhaustiva de sus diversas características.

3. VanEck Uranium+Nuclear Energy ETF (NLR)

El VanEck Uranium+Nuclear Energy ETF (NLR) es un ETF de uranio que trata de seguir al Solactive Global Nuclear Energy Index. NLR tiene un ratio de gastos del 0,45% y está gestionado por VanEck Associates Corporation.

NLR está compuesto por 19 acciones de todo el mundo, incluidas Cameco Corporation, Denison Mines Corp, Terra Energy Corp y Ur-Energy Inc, entre otras. En abril de 2021, NLR había generado una rentabilidad total del 10%.

Antes de realizar una inversión en NLR, es importante que los inversores tengan en cuenta su posible sensibilidad a las fluctuaciones de los precios del uranio y a los acontecimientos económicos o políticos externos. Antes de comprometer capital, debe investigarse a fondo el rendimiento del fondo en el pasado.

mejores etf uranio

Conclusiones

Los inversores interesados en exponerse al sector minero mundial del uranio disponen de varias opciones, como el North Shore Global Uranium Mining ETF (URNM), el Global X Uranium ETF (URA) y el VanEck Uranium+Nuclear Energy ETF (NLR). Cada uno de estos fondos tiene diferentes composiciones y perfiles de riesgo, por lo que los inversores deben investigar cada uno de ellos antes de tomar una decisión de inversión.

Con una cuidadosa reflexión e investigación, los inversores pueden elegir un ETF de uranio adecuado a sus necesidades.

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Cuál es la mejor manera de invertir en uranio?

    Aunque es una materia prima, el uranio no puede negociarse directamente debido a su naturaleza radiactiva. En cambio, los inversores pueden exponerse al uranio a través de acciones y fondos cotizados (ETF) que representan a empresas dedicadas a la extracción y producción de uranio.

    ¿Existe un fondo indexado al uranio?

    El Global X Uranium ETF (URA) ofrece a los inversores acceso a una amplia gama de empresas dedicadas a la extracción de uranio y la producción de componentes nucleares, incluidas las de extracción, refinado, exploración o fabricación de equipos para las industrias del uranio y nuclear.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario