Publicado: 16 agosto 2023 por Nicolas:
En esta guía te proponemos repasar las mejores acciones ordinarias para invertir. Hemos conformado un top 10 de empresas que han emitido acciones ordinarias y que están disponibles desde los mejores brokers de acciones de España y América Latina.
Por si no tenías el conocimiento específico de qué es una acción ordinaria, vamos a introducir un poco el concepto brevemente para que lo tengas en consideración. Las acciones ordinarias son un tipo de accción que crean las empresas y colocan en el mercado y que otorgan a su poseedor ciertos derechos y privilegios. El otro tipo de acción más común es de las acciones preferenciales, que hemos desarrollado en otra guía.
Las acciones ordinarias “cargan” al accionista de una responsabilidad limitada. Por una parte, le brindan el privilegio de poder participar en las asambleas ordinarias y extraordinarias. Por el otro, limitan su derecho a dividendos en cuanto a precio, ya que la tenencia de acciones preferentes facilita el acceso a mejores pagos de dividendos e incluso a liquidación de activos en caso de quiebra (algo que las ordinarias no conllevan).
👇🏻 SUGERENCIA 👇🏻
El mejor broker para invertir en acciones ordinarias es Capex. Con un depósito mínimo de sólo 100 euros ya puedes comenzar a comprar y vender entre más de mil acciones de todo el mundo sin pagar comisiones al intermediario y en un entorno regulado por la FSA.
Regístrate en Capex e invierte en acciones ordinarias ahora haciendo clic aquí.
Veamos entonces las mejores acciones ordinarias recomendadas por Inversiones24 para este momento:
🔥 Mejores acciones ordinarias | 🎯 TICKER |
Taiwan Semiconductores | TSM |
Iberdrola | IBE |
Nvidia | NVDA |
JP Morgan | JPM |
Activision | ATVI |
Disney | DIS |
Uber | UBER |
Devon Energy | DVN |
Apple | AAPL |
Amazon | AMZN |
Índice
1. Taiwan Semiconductores (TSM)
- ISIN: US8740391003
- Capitalización: $334,3 mil millones
- P/E: 11,61
Comenzamos nuestro repaso por las mejores acciones ordinarias por una compañía asiática: Taiwan Semiconductores. Esta firma taiwanesa provee de semiconductores a los grandes fabricantes de Hardware del mundo. Y no sólo eso: también vende sus productos a automotrices de coches eléctricos como Tesla o Nio.
Fundada en 1987, ha tenido un gran crecimiento especialmente en los últimos 10 a 15 años. Ha sido una de las opciones recomendadas por el prestigioso inversor Michael Burry, famoso por visualizar la crisis de las sub prime en los Estados Unidos dos años antes de 2008, el año del crash.
Las acciones ordinarias de Taiwan Semiconductores cotizan en la bolsa taiwanesa y en la de Nueva York, siendo en esta última bajo el ticker TSM.
2. Iberdrola (IBE)
- ISIN: ES0144580Y14
- Capitalización: $58,48mil millones
- P/E: 14,24
Hemos puesto un valor nacional aquí: Iberdrola. Muchos expertos financieros han hablado ya de que es un buen momento para posicionarse fuerte en esta compañía vasca fundada en 1992.
Iberdrola produce y distribuye energía eléctrica. Opera con diferentes fuentes, como la electricidad, el gas natural o las energías verdes, donde viene apostando fuerte últimamente para desarrollar estas líneas en pos de la sostenibilidad. El mercado ha acompañado sus iniciativas, y se presenta como una de las acciones mejor cotizadas del IBEX 35, el índice de las mejores acciones españolas.
Puedes encontrar a Iberdrola en el broker Capex bajo el ticker IBE y comprar acciones ordinarias de esta firma sin pagar comisiones al broker por la transacción.
3. Nvidia (NVDA)
- ISIN: US67066G1040
- Capitalización: $279,44 mil millones
- P/E: 44,56
Nvidia Corporation fue fundada en 1993. En sólo 30 años ha pasado a ser de las empresas más grandes del mundo y de las mejores acciones ordinarias para invertir, sin lugar a dudas.
NVDA se dedica al desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para estaciones de trabajo, ordenadores personales y dispositivos móviles. Desde su sede en Santa Clara, California, Estados Unidos, dirige una operación de casi 70 países involucrados y más de seis mil empleados.
Invertir en las acciones ordinarias de Nvidia puede ser una buena apuesta para el corto plazo. Para confirmar ello te recomendamos que apliques tu propio análisis técnico sobre el valor bajo análisis.
4. JP Morgan (JPM)
- ISIN: US46625H1005
- Capitalización: $326,14 mil millones
- P/E: 9,35
JP Morgan Chase es el banco más grande de los Estados Unidos (por sobre el Bank of America y el Citygroup) y una de las mayores y más prestigiosas compañías financieras del mundo. Creado en el 2000 por la fusión del banco Chase Manhattan Bank con la tradicional firma financiera J.P. Morgan & Co, conserva la herencia de ser uno de los bancos más antiguos del mundo, con un origen que se remota a 1799.
La sede central de JP Morgan está en Nueva York, así como sus acciones cotizan en el NYSE bajo el ticker JPM.
JP Morgan brinda servicios bancarios y financieros. Posee activos en gestión por más de 2 mil millones de dólares a la fecha. Es una compañía de sólidos fundamentos y atractiva tanto para los traders de corto plazo como para los inversores que piensan en el largo o en una estrategia de dividendos.
5. Activision (ATVI)
- ISIN: US00507V1098
- Capitalización: $56,43 mil millones
- P/E: 32,82
Activision Blizzard, Inc. es una empresa fabricante de videojuegos que cotiza en el NASDAQ bajo el ticker ATVI. Bajo esta denominación legal opera un grupo de compañías (el cual antes era conocido como Activision, Inc.) que incluye a Activision propiamente dicho, la creadora de exitosísimos juegos en línea como el Call of Duty, Skylanders, Guitar Hero o Tony Hawk.
Otra firma reconocida del grupo es Blizzard Entertainment, que ha dado a luz a videojuegos como el World of Warcraft, StarCraft, Diablo, o la misma saga del Candy Crush.
Ambas empresas se unieron en 2008 y desde ese entonces han pasado a ser una de las top 3 compañías de videojuegos por capitalización de mercado en todo el mundo.
6. Disney (DIS)
- ISIN: US2546871060
- Capitalización: $172,19mil millones
- P/E: 55,23
The Walt Disney Company, reconocida legalmente como Disney Enterprises, Inc., es una muy conocida empresa de creación de contenidos de entretenimiento, principalmente para toda la familia.
A estas alturas, la firma creada por Walt Disney ya es prácticamente un conglomerado de medios de comunicación y entretenimiento, siendo el grupo estadounidense de este rubro más grande del mundo.
Desde la sede central en Burbank, California, se administran y gestionan las diferentes líneas y marcas del holding: Disney +, Disney Parks, Disney Media, ESPN, Marvel Entertainment, National Geographic y más.
7. Uber (UBER)
- ISIN: US90353T1007
- Capitalización: $48,92 mil millones
- P/E: -6,08
Uber Technologies, Inc. es una empresa estadounidense con sede en San Francisco que opera en el rubro del transporte en más de 900 áreas metropolitandas del mundo. Sus servicios incluyen, además de la movilidad de personas, la entre de alimentos a través de Uber Eats y el transporte de paquetes, mensajería, encomiendas, cargas y más.
El modelo de negocios de Uber implica la ausencia de coches propios, ya que los ponen los usuarios mismos de la APP que se encargan del labor. Su creación fue disruptiva, transtornó la forma en la que se realizaba el transporte de personas en las grandes ciudades.
A pesar de polémicas y escándalos, Uber sigue siendo una de las empresas con mayor crecimiento de los mercados internacionales, con muchas ciudades por conquistar.
8. Devon Energy (DVN)
- ISIN: US25179M1036
- Capitalización: $44,54 mil millones
- P/E: 8,64
Devon Energy Corporation es una compañía energética estadounidense dedicada a la exploración de hidrocarburos. Constituida en el Estado de Delaware, su sede operativa corporativa se halla en el famoso edificio denominado “Devon Energy Center“, el cual posee 50 pisos y se encuentra en Oklahoma City, Oklahoma.
Las operaciones principales de la empresa están en la Formación Barnett Shale Stack en el mismo estado de Oklahoma, Delaware Basin, Eagle Ford Group y las Montañas Rocosas.
Al 31 de diciembre de 2021 Devon Energy publicó que tiene reservas de 1,625 millones de barriles de petróleo equivalente, de las cuales el 44% era petróleo propiamente dicho, el 27% era gas natural líquido y el 29% era gas natural.
9. Apple (AAPL)
- ISIN: US0378331005
- Capitalización: $2,22 trilliones
- P/E: 22,87
Obviamente Apple tenía que estar en un ranking de las mejores acciones ordinarias para invertir en 2023. Qué decir del gigante de la fabricación de hardware y software de alta gama, que ha revolucionado el mercado tantas veces ya.
A la vanguardia siempre, la compañía fundada por Steve Jobs es una garantía de creatividad y excelencia en lo que hace.
Para nosotros inversores, abrir una posición en Apple tiene cierto grado de seguridad, ya que podemos descansar en sus sólidos fundamentos de negocio y en una cultura empresarial que la traccionará siempre a estar en los más altos niveles de la industria.
10. Amazon (AMZN)
- ISIN: US0231351067
- Capitalización: $279,44 mil millones
- P/E: 44,56
Culminamos el ranking de las 10 mejores acciones ordinarias con otro gigante: Amazon. La firma creada por Jeff Bezos con sede en Seattle, Estados Unidos, es la corporación dedicada al comercio electrónico más valiosas del mundo.
Además del icónico portal de comercio por Internet, Amazon también posee otras marcas importantes como:
- Alexa Internet
- a9.com
- Shop bop
- Internet Movie Database (IMDb)
- MGM Holdings
- Twitch
Amazon lidera no sólo en e-commerce sino también en la provisión de servicios en la nube, donde compite con grupos tecnológicos de calibre como Microsoft o Google.
Conclusiones
Hemos finalizado nuestra guía sobre las mejores acciones ordinarias en las que puedes invertir ahora mismo, sin tener que pagar comisiones y en un entorno regulado, gracias al broker Capex.
SUGERENCIA: ¿Cómo invertir en acciones ordinarias con los brokers online?
- Paso 1: Elige un broker online.
- Paso 2: Abre una cuenta con el broker escogido.
- Paso 3: Financia tu cuenta con el broker.
- Paso 4: Busca las acciones ordinarias adecuadas para invertir.
- Paso 5: Abre una orden para comprar.
- Paso 6: Monitorea tu posición.
- Paso 7: Cierra tu posición y retira tus ganancias.
👇🏻 ESTOS SON LOS MEJORES BROKERS PARA COMPRAR ACCIONES ORDINARIAS 👇🏻
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
|
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
- Mejores acciones de baja capitalización
- Mejores acciones value
- Mejores acciones de alta capitalización
- Mejores acciones growth
- Mejores acciones tecnológicas
- Mejores acciones cíclicas
FAQ
La respuesta es Capex. Con este broker puedes invertir en acciones de todo tipo, de todo el mundo, con sólo un registro sencillo (aunque es un broker regulado) y un depósito mínimo de apenas unos 100 euros.
Las acciones ordinarias son un tipo de acción que buscan, en general, aquellos inversores que priorizan el beneficio económico por sobre el político al momento de abrir una posición en una compañía. Las acciones ordinarias, a diferencia de las preferentes, limitan el acceso del inversor a la organización, a la vez que nos exoneran de ciertas obligaciones.