Si te decides a comprar acciones Nikola vas a invertir en una compañía dedicada al diseño, investigación y fabricación de vehículos eléctricos de primer nivel internacional.
Fundada en 2015 por Trevor Milton, Nikola, con sede en Phoenix, parece haber querido diferenciarse de Tesla en todo menos en el nombre. Tal vez posicionándose como la otra cara de la moneda de Tesla, Nikola se centró en los vehículos eléctricos en los espacios de transporte de mercancías y deportes de motor, mientras que los coches de Tesla son para un uso más general de los consumidores.
Pero el verdadero factor que la diferencia de Tesla es el tipo de propulsión de sus vehículos. Mientras que los vehículos de Tesla funcionan con baterías, los de Nikola lo hacen con hidrógeno. Aunque utilizan los mismos componentes electrónicos que hacen zumbar a los coches de Tesla, Nikola afirma que sus vehículos alimentados por hidrógeno eliminan algunos de los inconvenientes de las baterías de los vehículos eléctricos, como su limitada autonomía y su mayor peso.
Plataforma: Metatrader 5 Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
---|---|---|---|
Plataforma: xStation Depósito min.: 0.00€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: Metatrader Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
Datos financieros de Nikola
A continuación brindamos algunos datos financieros de Nikola relevantes a la hora de invertir:
Datos | Importes (USD) |
Ingresos | 1.89 mil millones |
Cap. de mercado | 2091 mil millones |
Total activos | 965,2 mil millones |
Total pasivo | 107.19 mil millones |
Dividendos de Nikola
Como la mayoría de las empresas tecnológicas, Nikola no paga dividendos a sus accionistas. El dinero que se obtiene en cada período como rentabilidad la empresa lo reinvierte en el negocio.
Por lo tanto, la compra real de acciones Nikola se valoriza en una estrategia de trading tradicional.
Previsiones de Nikola
Según los analistas financieros, las previsiones para comprar acciones de Nikola son mixtas. Algunos analistas creen que la empresa tiene un gran potencial de crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos y apuestan por su éxito a largo plazo. Sin embargo, otros expertos han expresado preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para cumplir con sus objetivos y alcanzar la rentabilidad en el corto plazo.
Competitors de Nikola
La competencia de Nikola, como parece lógico, debemos buscarla entre los fabricantes de vehículos eléctricos y empresas de nueva tecnología del sector del motor. También podríamos consignar a las compañías tradicionales del sector de motor que, efectivamente, están creciendo en cuanto a desarrollo en el sector de los vehículos eléctricos y las nuevas tecnologías.
Sin embargo, nos centraremos en las compañías que más han destacado sobre proyectos exclusivos de fabricación de vehículos eléctricos.
- Lucid
- Tesla
- NIO
Otras acciones para invertir
Para invertir en acciones, los analistas recomiendan construir una cartera diversificada, con al menos una docena de valores diferentes por sector, nacionalidad y demás. He aquí algunos consejos útiles para nuestra inversión:
Conclusión
Al comprar acciones Nikola vamos a invertir en una compañía dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos que ha comenzado a cotizar en bolsa hace poco tiempo.
Se trata de una compañía que ha atravesado por polémicas serias tras una investigación que afirmó que la presentación de los vehículos en 2016 estuvo plagada de inexactitudes y supuestas falsedades.
El lanzamiento a bolsa supuso un despegue espectacular del valor de las acciones, que, poco después se desplomaron al resurgir las acusaciones sobre la falsedad de lo anunciado en 2016. No obstante, han recuperado ligeramente su impulso, y, teóricamente, la compañía se encuentra fabricando en la actualidad vehículos completamente funcionales.
FAQ
Es una compañía de motor y tecnología enfocada en la fabricación de vehículos eléctricos. Se trata de una compañía joven que busca hacerse un hueco dentro de un sector creciente como es el del sector del automóvil eléctrico.
El lanzamiento a bolsa de la compañía supuso un éxito, pero, la publicación de las supuestas falsedades e inexactitudes en la presentación central de su proyecto en 2016, acarreó un bajón notable del valor de los activos que se habían disparado.