¿Cómo Comprar Acciones de Google (GOOGL)?

¿Qué es Google?

Google, ahora parte de la empresa matriz Alphabet Inc., es una de las compañías tecnológicas más grandes e influyentes del mundo. Fundada en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, Google comenzó como un motor de búsqueda, pero ha expandido su alcance a una amplia gama de productos y servicios tecnológicos, incluyendo YouTube, Android, Google Maps, Google Cloud y dispositivos como Pixel. Alphabet Inc. cotiza en el Nasdaq bajo los símbolos GOOGL (acciones clase A) y GOOG (acciones clase C). La empresa es líder en publicidad digital, inteligencia artificial y computación en la nube, además de innovar en proyectos como autos autónomos con Waymo. Reconocida por su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, Google es una pieza clave en la economía digital global.

¿Cómo y Dónde comprar acciones Google?

  • 1️⃣ ELEGIR UN BROKER DE LA TABLA DE ABAJO
  • 2️⃣ COMPLETAR EL REGISTRO PARA ACTIVAR LA CUENTA
  • 3️⃣ PROCEDER A LA COMPRA DIRECTA DESDE LA PLATAFORMA
INVERSIONES24 – TOP BROKERS DE ACCIONES
Plataforma: Metatrader 5
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: xStation
    Depósito min.: 0.00€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: Metatrader
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Datos financieros

    Aquí están los principales datos financieros de Google, algo muy importante antes de decidir invertir sobre cualquier empresa. Importante: son datos a 2023, año cerrado.

    Datos Importes (USD) Fuente
    Ingresos 318,15 mil millones de USD Investing.com
    Capitalización de mercado 2,17 trillones de USD Investing.com
    PER 27,02 Investing.com
    Cantidad de empleados +190.200 Statista

    Dividendos en Google

    Desde este año 2025, Alphabet Inc., la empresa detrás de Google y sus productos pagará dividendos a sus accionistas, en lo que ha sido una verdadera novedad al respecto. El gigante tecnológico anunció recientemente que pagaría 0,20 centavos de dólar por cada acción en tenencia real a la fecha de corte del día 10 de junio de 2025. La rentabilidad del mismo será del 0,46 por ciento, y se concretará el desembolso el día 17 de junio del corriente año.

    No dejes de leer: Mejores acciones para invertir

    Previsiones de precio para Google

    Google es considerada como una de las mejores acciones americanas por su comportamiento bursátil histórico. para predecir, sin embargo, cómo se comportará en el futuro, es necesario tener en cuenta algunos parámetros específicos a valorar en un análisis bien fundamentado. Entre los principales se encuentran:

    • Desempeño financiero de la empresa.
    • Innovación y nuevos productos/servicios.
    • Tendencias del mercado tecnológico.
    • Competencia en el sector tecnológico.
    • Regulaciones gubernamentales.
    • Eventos geopolíticos o macroeconómicos.

    En general, es importante recordar que las previsiones son estimaciones y pueden estar sujetas a cambios debido a la naturaleza impredecible del mercado. Invertir en acciones implica riesgos y es esencial realizar investigaciones exhaustivas y consultar a asesores financieros antes de tomar decisiones de inversión.

    Análisis sobre Google LLC

    Aquí hay un interesante video de Analítica Bursátil que ofrece un interesante punto de vista sobre las previsiones de Google para los próximos meses:

    Evolución de las acciones de Google (GOOGL)

    Las acciones de Google han experimentado un crecimiento impresionante desde su oferta pública inicial en 2004. Con altibajos típicos del mercado, han escalado constantemente, superando los $2,000 por acción en 2021. Este crecimiento se ha alimentado por la continua expansión de su dominio en la publicidad en línea, el éxito de productos clave como Android y su enfoque en la innovación, lo que ha llevado a una sólida posición en la industria tecnológica global.

    Sin embargo, cabe mencionar que el valor de las acciones está sujeto a la volatilidad del mercado, así como a cambios en la regulación, competencia y eventos económicos y políticos, lo que puede influir en su trayectoria futura. En tal contexto, lo que va de 2025 viene siendo muy positivo para la empresa, montando sobre los avances impactantes que está logrando en el campo de la Inteligencia Artificial con sus productos Gemini IA y derivados.

    Competidores

    La competencia de Google se suele asociar con las denominadas FAANG, que son cinco de las empresas de mayor capitalización e impacto dentro del sector tecnológico en las últimas décadas. Sin embargo, dentro de la competencia de Google hemos decidido incluir también algunas otras compañías que no se encuentran dentro de ese acrónimo, pero que son parte de la rivalidad por el mercado en alguno o todos los campos en los que opera el gigante Google.

    BÚSQUEDA Y PUBLICIDAD EN LÍNEA

    • Facebook (Meta): Aunque no es un competidor directo en búsquedas web, compite con Google en publicidad digital a través de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp.
    • Microsoft (Bing): Microsoft compite en el espacio de búsqueda web con su motor de búsqueda Bing y en publicidad en línea a través de su plataforma Microsoft Advertising.

    SERVICIOS EN LA NUBE

    • Amazon Web Services (AWS): Es uno de los principales competidores de Google Cloud en el mercado de servicios de nube, ofreciendo soluciones de almacenamiento, computación en la nube y servicios relacionados.
    • Microsoft Azure: Otro competidor fuerte en el espacio de servicios de nube, compitiendo directamente con Google Cloud Platform en áreas como almacenamiento en la nube, análisis de datos y computación en la nube.

    SISTEMAS OPERATIVOS

    • Apple (iOS): A través de su sistema operativo iOS, compite indirectamente con Google (Android) en el mercado de sistemas operativos móviles y en el ecosistema de aplicaciones móviles.
    Comprar acciones Google

    Otras acciones para invertir

    Para invertir en acciones los expertos recomiendan tener una cartera diversificada. Es decir, tener activos de diferentes mercados, países y sectores.

    Para ello, te recomendamos algunas otras acciones de empresas que pueden interesarte a la hora de variar un poco la inversión de tu capital:

    Conclusión

    Comprar acciones Google es apostar por una de las principales compañías tecnológicas del mundo. Se trata de un gigante que evoluciona en modo crecimiento desde prácticamente el mismo momento de su fundación. La compañía ha conseguido ser una de las cinco tecnológicas más reconocidas y con mayor capitalización de mercado. Para operar este tipo de activos te recomendamos utilizar sólo los mejores brokers de acciones del mercado.

    FAQ

    ¿Es rentable comprar acciones de Google?

    Comprar acciones de Google puede ser una rentable inversión a largo plazo, especialmente si los inversores están dispuestos a mantenerlas durante un período prolongado. Los beneficios a largo plazo son mayores, ya que el valor de las acciones de Google se ha incrementado significativamente desde su IPO en 2004.

    ¿Cómo evoluciona Google en los mercados?

    Se trata de una de las compañías tecnológicas de mayor capitalización de mercado. A pesar de los movimientos de mercado coyunturales, es un gigante que se mueve en terreno de crecimiento a mediano y largo plazo por lo que sus acciones suelen estar presentes en las carteras de los inversores más expertos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario