Publicado: 15 mayo 2023 por Alessia:
En esta guía descubriremos qué son las NFT y cómo invertir en ellas.
Con el desarrollo del metaverso, algunos temas como las criptomonedas y las NFT se han hecho especialmente populares. Dado el creciente interés por este tipo de inversiones, hemos decidido elaborar esta guía sobre cómo proceder a la hora de invertir en NFT y cómo funcionan estos tokens no fungibles.
💪🏻 Activo | NFT |
❓ ¿Qué son? | Non fungible token |
⭐ Los mejores | Gods Unchained – Axie Infinity |
🥇 Mejor broker | eToro |
CONSEJO: Comprar NFT puede no ser un proceso fácil y sencillo. Sin embargo, con el broker eToro, invertir en NFTs se convierte en pan comido. Sólo tiene que abrir una cuenta en la plataforma, incluso en modo demo, y buscar el activo que le interese.
Haga clic aquí para invertir en NFTs con eToro
¿Qué es un NFT?
Las NFT, o fichas no fungibles, son activos digitales almacenados en una cadena de bloques. Representan la propiedad de un artículo o activo único que no puede ser replicado y es fácilmente transferible entre partes.
A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, que son fungibles (cada bitcoin es lo mismo), los NFT son no fungibles, lo que significa que cada token representa algo diferente y único. Ofrecen muchas ventajas a compradores y vendedores, como la facilidad de negociación, la seguridad, la transparencia y la autenticidad.
Las NFT pueden utilizarse para representar muchos tipos de activos digitales, desde objetos coleccionables como arte digital o música hasta mundos virtuales como Minecraft o Decentraland. Incluso los bienes físicos, como los títulos de propiedad inmobiliaria, pueden representarse a través de un token NFT, por ejemplo. RealT. Estos NFT se almacenan en una cadena de bloques, donde pueden negociarse de forma segura sin necesidad de intermediarios.
A medida que las NFT se hacen más populares, también aumenta el número de formas de invertir en ellas. Los inversores pueden comprar NFT existentes en bolsas o negociar directamente con otros compradores y vendedores. También pueden adquirir fondos de inversión o carteras especializadas en fichas no fungibles.
¿Cómo funcionan las NFT?
Las NFT utilizan la tecnología blockchain para crear, almacenar y transferir activos digitales. Se crea un contrato inteligente entre el vendedor y el comprador, que almacena información sobre el activo y cualquier otro detalle relevante.
Este contrato inteligente puede utilizarse para rastrear la propiedad del token, así como para validar la autenticidad de una venta o transacción. Las transacciones se almacenan en un libro mayor distribuido, lo que significa que todas las partes tienen acceso a registros precisos en todo momento.
Además, las NFT están protegidas mediante criptografía. Esto significa que cada ficha tiene una firma criptográfica única, lo que evita actividades fraudulentas y proporciona una capa adicional de seguridad al proceso.
¿Cómo invertir en NFT?
Una vez que haya decidido invertir en NFT, hay que seguir unos pasos. Vamos a verlos juntos:
- El primer paso es investigar los distintos tipos de activos digitales disponibles. Existe una gran variedad de NFT, desde arte digital y objetos coleccionables hasta mundos virtuales y representaciones físicas de activos.
- Elija una plataforma para comerciar con NFT, como eToro, OpenSea o Rarible.
- El siguiente paso es abrir una cuenta en una de estas bolsas y financiarla con criptodivisas. Una vez configurada la cuenta, puede buscar el tipo de activo que desea comprar o vender. Cuando realice una compra, asegúrese de leer detenidamente todos los términos y condiciones antes de comprometer fondos o tokens.
- Realice la compra de su NFT elegida.
Por último, si está creando su propio NFT, tendrá que utilizar un servicio de acuñación de NFT. Estos servicios ofrecen a los usuarios una plataforma para crear, gestionar y negociar sus propios activos digitales. Antes de acuñar su activo, debe familiarizarse con las distintas herramientas disponibles y las comisiones asociadas
Invertir en NFT puede ser una excelente manera de diversificar su cartera y experimentar el apasionante mundo de la tecnología blockchain. Entre las distintas plataformas que le permiten comprar NFT, le recomendamos eToro. Esta plataforma le permite comprar NFT de forma rápida y sencilla y es adecuada para todo tipo de operadores.
Haga clic aquí para comprar NFT con eToro
Principales características de las NFT
Las principales características de las NFT que las hacen tan atractivas para los inversores incluyen
- Seguridad: La tecnología blockchain que subyace a las NFT garantiza la seguridad de los activos digitales y evita su falsificación
- Transparencia: Las transacciones de NFT se registran en un libro de contabilidad público, lo que ofrece a compradores y vendedores total transparencia sobre su actividad
- Autenticidad: cada NFT es única y puede verificarse fácilmente mediante su firma criptográfica, lo que garantiza su autenticidad a los compradores
- Liquidez: La posibilidad de negociar entre distintas partes facilita a los inversores la entrada o salida de posiciones de forma rápida y sin restricciones
- Derechos de propiedad: Al adquirir una NFT, los compradores adquieren derechos de propiedad sobre el activo que han comprado, que no pueden revocarse ni modificarse por cualquier otra persona
En definitiva, las NFT ofrecen a los inversores una oportunidad única de invertir en activos digitales seguros, transparentes y auténticos. Con la estrategia adecuada, pueden ser una gran adición a la cartera de cualquier inversor. La clave del éxito con las NFT reside en comprender la tecnología y saber aprovechar las oportunidades que presenta.
¿Cuáles son las mejores NFT para invertir?
Las mejores NFT en las que invertir dependen de varios factores, entre ellos lo que busque en términos de rentabilidad y riesgo. En general, las NFT más populares y valiosas son los coleccionables digitales como el arte, la música y los mundos virtuales. Pueden revalorizarse rápidamente si se convierten en objetos codiciados por coleccionistas o inversores, lo que se traduce en elevados rendimientos a lo largo del tiempo.
Los inversores también pueden plantearse invertir en NFT relacionadas con activos físicos, como títulos inmobiliarios a través de servicios como RealT. Estos ofrecen más estabilidad que otros tipos de activos tokenizados porque están respaldados por el valor del activo subyacente. Del mismo modo, los inversores pueden considerar la compra de tokens de criptomoneda que permiten el acceso a determinadas plataformas o servicios (a menudo denominados utility tokens). Suelen ser más volátiles, pero pueden ofrecer grandes beneficios si la plataforma o el servicio al que dan acceso tiene éxito.
Por último, los inversores pueden tener en cuenta la posibilidad de invertir en NFT “índice” que siguen índices como el Bitcoin o Ethereum Network Index (BENI) y representan una media de una cesta de tokens. Ofrecen diversificación y menos riesgo que los activos individuales.
Independientemente del tipo de NFT en el que decida invertir, es importante que investigue por su cuenta antes de tomar cualquier decisión de inversión. Recuerde comprobar siempre el equipo que respalda el proyecto, así como su libro blanco y sus términos y condiciones, cuando proceda. La inversión en NFT sigue siendo un espacio nuevo y en evolución, por lo que se debe actuar con cautela.
¿Cómo detectar buenas inversiones de NFT?
Cuando se trata de detectar buenas inversiones en NFT, hay algunos factores clave que debe tener en cuenta.
- En primer lugar, fíjese en el equipo que está detrás del proyecto y evalúe su experiencia y reputación en el ámbito de las criptomonedas. Considere quién lidera el proyecto y si ha tenido éxito en proyectos similares.
- Es importante leer el libro blanco del proyecto y revisar sus términos y condiciones, si procede, ya que esto le dará una idea de los riesgos que pueden estar involucrados.
- Hay que considerar la demanda del mercado para el activo en cuestión. ¿Hay compradores o vendedores activos? ¿Cuál es la tendencia actual de los precios? ¿Hay otros proyectos que ofrezcan servicios o productos similares? ¿Existe publicidad en torno a esta NFT en particular? Todas estas preguntas le ayudará a decidir si la NFT puede ser una buena inversión.
- Es fundamental diversificar sus inversiones y repartir el riesgo entre varios tipos de activos. No ponga todos los huevos en la misma cesta: así reducirá las posibilidades de sufrir pérdidas significativas en caso de que un activo concreto no rinda como esperaba.
Invertir en NFT: tutorial
Notas finales
En esta guía hemos visto qué son las NFT y cómo invertir.
Esta nueva clase de inversión es cada vez más popular y se está convirtiendo en una parte esencial de las carteras de muchos inversores.
También hemos visto qué pasos hay que seguir para invertir en NFT. Para facilitar aún más el proceso, recomendamos utilizar el broker regulado eToro para realizar la inversión. De este modo, la transacción se realizará de forma rápida y sencilla en unos pocos pasos. Aquí está el enlace para acceder a la plataforma:
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- Invertir en metaverso
- Invertir en startups
- Invertir en Socimis
- Invertir en whisky
- Invertir en arte
- Invertir en criptomonedas
- Invertir en Bitcoin
FAQ
Una vez que haya investigado y decidido en qué tipo de NFT invertir, tendrá que plantearse cómo realizar la inversión. El proceso real de compra e intercambio de NFT depende de la plataforma en la que se vendan
La decisión de invertir en NFT debe considerarse cuidadosamente y tomarse en función de su propia investigación y perfil de riesgo. Aunque no cabe duda de que invertir en NFT puede reportar beneficios, también entraña riesgos. Es importante conocer el mercado y actuar con la debida diligencia antes de tomar una decisión.