Las Mejores Plataformas Para Staking: Top 5

Publicado: 19 diciembre 2022 por Nicolas:

En nuestra nueva guía de Inversiones24 haremos un ranking con las mejores plataformas para staking en 2023. Repasaremos las que ofrecen los mejores servicios a los inversores de criptomonedas para comprar y almacenar tokens en su cartera.

El staking es una estrategia de inversión mediante la cual el inversor adquiere una criptomoneda y la deja almacenada en una wallet o billetera virtual. Bajo el compromiso de no movilizar esas monedas (es decir, no venderlas ni transferirlas), como contraparte la billetera o exchange lo premiará mediante el otorgamiento de cierto bonus de liquidez en la misma moneda que el inversor tiene hecho el depósito.

De esta manera, es una gran herramienta para generar ingresos pasivos, ya que no tenemos que hacer nada más que comprar un token y dejarlo almacenado en una wallet que nos pague staking con la moneda que hemos adquirido. Ahora, ¿cuáles son las mejores plataformas para staking en el mercado actual? ¡Acompáñanos a conocerlas a través de este ránking!

¿Nos permites una sugerencia antes de comenzar? La mejor plataforma de staking es sin dudas eToro. Bajo los criterios de calidad de servicio, regulación aplicada y seguridad de la herramienta, este broker de origen israelí es el número 1 para desarrollar este tipo de inversión. Te recomendamos que pruebes su plataforma a través de una cuenta demo gratuita y sin limitaciones.

Para registrarte en la cuenta demo de eToro en sólo unos minutos sólo tienes que hacer clic aquí.

A continuación mostramos una tabla resumen con las cinco plataformas más utilizados para realizar staking:

🥇 BROKER 🏆 REGULACIÓN U.E.
eToro ✔️
Binance
Coinbase
Huobi Global
Kraken

¡Vamos a ver el detalle de cada una de ellas!

eToro

eToro es un broker líder de la industria. Fue uno de los primeros corredores en línea que incorporaron las criptomonedas a su cartera. Y también es una de las plataformas reguladas con mayor diversidad de tokens: en eToro puedes invertir en más de 50 monedas digitales en un marco validado por la licencia CySEC (Chipre), lo cual lo avala como fintech seria y responsable.

Luego, el portal tiene varias ventajas por las que lo destacamos sobre el esto, además de su legalidad y transparencia:

  • Al contrario de los demás intercambios que enlistamos aquí, eToro no cobra al inversor comisiones fijas por transacción. Así es, costo cero. El broker obtiene sus ingresos del diferencial entre la compra y la venta de los tokens.
  • Con más de un millón de usuarios en todo el mundo, posee un muy buena reputación. En sitios de referencia como Trustpilot más del 80% de quiénes lo han usado lo aprueban con honores.
  • Además de no cobrar comisiones fijas, ofrece spreads bajos en lo que es mercado cripto. El depósito mínimo es de sólo 50 euros.
  • Dispone al cliente de la eToro Wallet: una billetera electrónica propia donde podemos almacenar los tokens que compramos. No nos cobrará por uso de esta billetera.

Al momento de redactar esta guía, a principios de septiembre de 2023, eToro permite el staking sólo con las monedas de Cardano (ADA) y de Tron (TRX). En estas monedas puedes llegar a tener hasta una ganancia del 90% anual.

El tiempo mínimo que debes tener las criptomonedas en staking es de siete días para TRX y de nueve para ADA.

Para registrarte en eToro y hacer staking de criptomonedas en un entorno regulado y confiable haz clic aquí.

Binance

Binance es la casa de intercambio de criptodivisas más elegida del mundo (más de 20 millones de usuarios). Posee además la mayor cartera de tokens del mercado: más de 1400 pares de criptos cruzadas y cripto contra fiat.

Este exchange tiene un programa de staking denominado Binance Earn. En él puedes hacer staking de dos maneras: se denominan como “bloqueada” y “flexible“. La participación bloqueada permite el retiro de los fondos pero reduce la recompensa.

En cuanto al tiempo de duración, la mayoría de entre los más de 100 productos que Binance dispone en el staking bloqueado exigen una permanencia del activo digital en la wallet de 30 días mínimo. En algunos tokens, se reduce a 10 o 15 días.

La opción de staking flexible se opera con monedas DeFi. En esta modalidad se invierte en proyectos de finanzas descentralizadas que pueden causar una interrupción del contrato inteligente y la pérdida de la inversión.

En las contras de los servicios de staking de Binance debemos decir que la plataforma puede ser confusa y abrumadora. No es ideal para inversores novatos, sin duda. Por último, y nos parece lo principal, las comisiones por compra, venta y almacenamiento en Binance son en general elevadas.

Coinbase

Coinbase es un exchange americano que opera en EE. UU. bajo licencia de la SEC, pero que en Europa no posee un respaldo legal semejante. Además, tiene elevadas comisiones, especialmente si operamos desde el Viejo Continente. Sin embargo, no debemos dejar de reconocer que su programa de recompensas por staking es de los mejores.

Por empezar, es uno de los operadores con mayor cantidad de usuarios y volumen de dinero movilizado a diario de los Estados Unidos. Por lo tanto, posee liquidez y un mercado enorme.

La cartera de criptos aquí es amplia, superando los 500 pares de divisas, tanto en cripto vs. cripto como en cripto vs. fiat. Posee además una herramienta de trading completa y una plataforma segura desde lo técnico.

Para hacer staking en Coinbase debes guardar tus monedas digitales en una caja fuerta denominada “vault“. Allí permanecerán el tiempo que te requiera el exchange para otorgarte la recompensa. Advertimos nuevamente: las comisiones en Coinbase son flexibles pero elevadas.

Los productos disponibles para staking en Coinbase son una decena, que incluyen DAI, Tether, Ethereum, Algorand y algunas más. El porcentaje máximo que puedes obtener aquí según ellos ronda el 10% anual.

Plataformas para staking

Huobi Global

Según el portal CoinGecko, el exchange Huobi Global es octavo en el ranking de plataformas cripto con mayor dinero transaccionado a diario. Ofrece casi 1000 pares de criptodivisas, y lo operan cientos de miles de inversores de Asia, Europa y el mundo.

El programa Huobi Earn, que permite obtener ingresos por staking en Huobi Global, facilita además el uso de una tarjeta de crédito para realizar pagos. Los beneficios que puedes obtener en este programa varían entre el 4% y el 18% anual.

Las recompensas se pagan semanalmente, con la ventaja de que en este exchange tienes una gran oferta de métodos de pago (transferencia bancaria, tarjetas de crédito y débito, billeteras virtuales) y de monedas fiat convertibles (incluyendo EUR, USD y AUD).

En cuanto a los productos soportados, ofrece una variedad amplia, que lo distingue también en este sentido. Más de 15 tokens son susceptibles de staking en Huobi Global, incluyendo:

  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Dólar Coinbase
  • Tether
  • DAI
  • y muchas más.

Kraken

Finalizamos nuestro ranking de las mejores plataformas para staking con Kraken, el popular exchange americano. Aquí podemos aspirar a ganancias anuales de entre el 5 y el 7 por ciento, una vez saldadas las comisiones a la plataforma (nominalmente asciende hasta un 24%).

Kraken, al igual que Coinbase, paga sobre tokens ETH. Su programa abarca sin embargo 16 monedas digitales que incluyen: Bitcoin, Tezos, Tron, Tether, Polygon, Polkadot, Algorand, Cardano, Ethereum y más.

Una virtud de Kraken es que no nos exige el período “muerto” del staking. Es decir, si tienes tokens al momento de la recompensa obtendrás tu liquidación, aunque los hayas movido durante los últimos días. Los pagos en algunas monedas son semanales y en otras con períodos más cortos incluso.

Por último, Kraken facilita el staking “off-chain” o fuera de la cadena. Con este servicio puedes simular el staking sin estar los tokens en línea. Es una idea interesante, que apuesta por la seguridad sin privarte de las ganancias pasivas.

Sin embargo, esta opción no es para todos los clientes (depende del tipo de cuenta) ni está disponible en todos los países.

Notas finales

Como hemos visto, las mejores plataformas para staking ofrecen buenos servicios de pago de recompensas por hodlear criptomonedas.

En este mercado hay mucha competencia de calidad: es recomendable conocer bien qué ofrece cada uno de los sitios y con cuál diferencial elegiremos dónde vamos a apostar nuestro capital. Recuerda que con la estrategia del staking, tu dinero permanecerá inmovilizado un buen tiempo, generando ingresos pasivos sin tomar acciones de tu parte.

Para finalizar, te recordamos que nuestra recomendación para invertir con staking es eToro. Además de sus ventajas comparativas (como que no nos cobre comisión por transacción o su herramienta de trading), principalmente lo recomendamos por su seguridad, ya que es un broker de trayectoria, con licencias oficiales de organismos gubernamentales y con excelente reputación en las comunidades de inversores web como el portal Trustpilot.

¡Hasta la próxima guía!

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Qué ofrecen las mejores plataformas de staking?

    En principio, deben ofrecernos una herramienta de trading e inversión segura. Es decir, un software potente con medidas de seguridad consistentes. Luego, hay otros aspectos importantes: la tasa de recompensa por el staking, la diversidad de monedas cripto que incluyan en sus programas de inversión, el valor de las comisiones que nos cobrarán, entre otros.

    ¿Cuál es la mejor plataforma para almacenar cripto y obtener ingresos pasivos?

    A nuestro criterio es eToro, sin duda. Se trata de una fintech regulada, que acepta y se desenvuelve en el marco de las normativas europeas vigentes. Y, no menos importante, no nos cobra comisiones por transacción de compraventa ni por almacenamiento de activos blockchain.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)

    Deja un comentario