Pequeñas Inversiones: 5 soluciones para invertir con poco dinero

Publicado: 15 mayo 2023 por Alessia:

En esta guía descubriremos todas las mejores soluciones para las pequeñas inversiones, es decir, para invertir con poco dinero.

Cada tipo de inversor tiene ciertas preferencias para sus inversiones. Especialmente los inversores principiantes suelen buscar inversiones pequeñas y seguras para dar sus primeros pasos en el mundo de los mercados financieros. Aquí tienes la guía perfecta para aprender a hacerlo.

🚀 Método Pequeñas inversiones
❓ Qué son Inversiones con poco dinero.
💰 Inversión mínima 100 euros
🏆 Mejores pequeñas inversiones Bonos, cuentas de ahorro, fondos indexados, etf y acciones de dividendo

CONSEJO: El primer paso para realizar pequeñas inversiones es elegir una plataforma de negociación segura y profesional. Una de las mejores es Capex, que permite empezar a invertir con un depósito inicial de sólo 100 euros. Como la diversificación es crucial a la hora de invertir, en esta plataforma puedes encontrar muchos activos que te permiten diversificar y equilibrar tu cartera.

Para empezar, todo lo que tiene que hacer es registrarse y posiblemente empezar a practicar con la cuenta de demostración, utilizando dinero virtual. Aquí está el enlace:

Haga clic aquí para realizar pequeñas inversiones con Capex

¿Dónde puedo hacer pequeñas inversiones? He aquí 5 soluciones para los que quieren hacer inversiones con poco dinero.

🎯 PEQUEÑA INVERSIÓN 🏆 RENTABILIDAD 
Bonos 9.2
Cuentas de ahorro 9.1
Fondos indexados 9.0
ETFs 8.8
Acciones de dividendo 8.6

1. Bonos

Los bonos son títulos de deuda, lo que significa que cuando usted compra un bono, está prestando dinero al emisor. El emisor puede ser una empresa, el gobierno o un municipio. A cambio de prestarle su dinero, el emisor se compromete a pagarle periódicamente intereses (conocidos como cupones) y a devolver el valor nominal del bono (conocido como el principal) cuando el bono vence.

La mayoría de los bonos tienen un plazo fijo, normalmente de 10, 20 o 30 años, después del cual el emisor devuelve el capital en su totalidad. Algunos bonos, sin embargo, no tienen un plazo fijo y se conocen como perpetuos. Las perpetuidades pagan cupones para siempre, pero el emisor sólo paga el valor nominal del bono al vencimiento.

Hay muchos tipos de bonos, pero los más comunes son:

  • Bonos del Estado: son bonos emitidos por los gobiernos nacionales. En Estados Unidos, los bonos del Estado se conocen como títulos del Tesoro.
  • Bonos corporativos: son bonos emitidos por empresas para obtener capital para sus actividades comerciales. Los bonos corporativos suelen ofrecer tipos de interés más altos que los bonos del Estado porque se consideran más arriesgados.
  • Bonos municipales: son bonos emitidos por municipios, como ciudades y condados. Los bonos municipales suelen ofrecer tipos de interés más bajos que otros tipos de bonos porque se consideran menos arriesgados.
  • Bonos de alto rendimiento: son bonos corporativos que ofrecen tipos de interés más altos que otros tipos de bonos corporativos porque se consideran.

Cuando usted compra un bono, está prestando dinero al emisor durante un periodo de tiempo determinado. A cambio de prestarle su dinero, el emisor se compromete a pagarle intereses periódicos (conocidos como cupones) y a devolverle el valor nominal del bono (conocido como capital) cuando éste venza.

2. Cuentas de Ahorro

Una cuenta de ahorro es un tipo de cuenta bancaria en la que puede depositar dinero y ganar intereses sobre su saldo. Las cuentas de ahorro son una forma segura y fácil de hacer crecer su dinero con el tiempo.

Las cuentas de ahorro suelen ofrecer tipos de interés más altos que las cuentas corrientes, pero puede haber algunas restricciones en cuanto a la frecuencia con la que puede retirar dinero de su cuenta. Cuando abra una cuenta de ahorro, tendrá que hacer un depósito inicial. Este depósito le servirá como saldo inicial. A partir de ahí, puede añadir más dinero a su cuenta en cualquier momento haciendo depósitos

El tipo de interés de las cuentas de ahorro suele ser escalonado, lo que significa que cuanto más dinero tenga en su cuenta, mayor será el tipo de interés que ganará. Por ejemplo, si tiene un saldo de 1.000 dólares en su cuenta, puede ganar un tipo de interés del 0,5%. Sin embargo, si su saldo aumenta a 10.000 dólares, puede ganar un tipo de interés del 1%.

3. Fondos Indexados

Los fondos indexados son un tipo de fondo de inversión que invierte en una cesta de valores que sigue un índice de mercado específico, como el S&P 500 o el Dow Jones Industrial Average. Los fondos indexados se gestionan de forma pasiva, lo que significa que tratan de replicar el rendimiento del índice subyacente en lugar de intentar superarlo.

Los fondos indexados son creados por instituciones financieras, como bancos o empresas de gestión de activos. A continuación, venden participaciones del fondo a los inversores. Los gestores del fondo utilizan el dinero de estas ventas para comprar los valores subyacentes que componen el índice, como acciones o bonos.

Hay varias razones por las que los inversores pueden elegir invertir en fondos indexados. En primer lugar, los fondos indexados ofrecen diversificación porque reparten su inversión entre un gran número de valores diferentes. Esto puede ayudar a mitigar el riesgo, ya que no se ponen todos los huevos en la misma cesta.

En segundo lugar, los fondos indexados suelen tener comisiones más bajas que los fondos de inversión de gestión activa, ya que no es necesario pagar un gestor de fondos para intentar batir al mercado. Esto puede ahorrarle una cantidad significativa de dinero a lo largo del tiempo.

En tercer lugar, los fondos indexados se consideran generalmente una forma más eficiente de invertir, ya que proporcionan exposición a todo el mercado en lugar de a unos pocos valores individuales.

4. ETF

Un fondo de inversión es un tipo de inversión que le permite invertir en una cesta de activos, como acciones, bonos o materias primas, en una sola transacción. Esto puede ayudar a diversificar su cartera de inversiones y reducir el riesgo.

Los ETF se negocian en las bolsas de valores y pueden comprarse y venderse como cualquier otra acción. Suelen cotizar una vez al día, al final de la jornada bursátil. Puede comprar y vender ETFs a través de un agente de bolsa.

Cuando compra un ETF, está comprando acciones de una empresa que posee una cesta de activos, como acciones, bonos o materias primas. El valor de sus acciones subirá o bajará en función de la evolución de los activos subyacentes.

Los ETFs ofrecen una forma sencilla de invertir en una cartera diversificada de activos. Pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión, tanto si busca preservar el capital como generar ingresos o hacer crecer su cartera.

5. Acciones de dividendo

Las acciones de dividendos son un tipo de acciones que pagan regularmente dividendos a los accionistas. Estos dividendos pueden ser en forma de efectivo o de acciones, y suelen pagarse trimestral o anualmente. Las acciones con dividendos tienden a ser populares entre los inversores de renta, ya que ofrecen una forma de generar ingresos regulares a partir de sus inversiones.

Para invertir en acciones de dividendos, tendrá que abrir una cuenta de corretaje y comprar acciones de una acción de dividendos. Una vez que posea acciones de una acción de dividendos, tendrá derecho a recibir los dividendos que la empresa pague. A continuación, puede optar por reinvertir estos dividendos en las acciones, o tomarlos como dinero en efectivo.

Invertir en acciones con dividendos puede ser una una gran manera de generar ingresos, pero es importante recordar que los dividendos no están garantizados. Las empresas pueden optar por reducir o eliminar sus pagos de dividendos en cualquier momento.

pequenas inversiones

Notas finales

Los beneficios de las inversiones en pequeñas cantidades de dinero son una tendencia desde hace varios años. Se trata, por supuesto, de una tendencia completamente opuesta a la de hace muchos años, cuando sólo los grandes inversores tenían acceso a estos mercados.

Con la llegada de Internet, las cosas han cambiado y hasta los pequeños inversores, que quieren invertir pequeñas cantidades de dinero, pueden acceder a este mundo.

Sin embargo, a pesar de que se pueden invertir pequeñas sumas, algunos inversores pueden seguir teniendo algunas dudas sobre el mundo de la inversión. En estos casos, recomendamos utilizar las cuentas demo de plataformas reguladas como Capex.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Cuánto capital se necesita para realizar pequeñas inversiones?

    Para realizar pequeñas inversiones, es necesario disponer de capital para invertir. El importe del capital necesario depende del precio del tipo o instrumento que desee comprar.

    ¿Dónde invertir una pequeña cantidad de dinero?

    Si está buscando un lugar donde invertir una pequeña cantidad de dinero, hay muchas buenas opciónes como bonos, cuentas de ahorro, fondos indexados, etf y acciones de dividendo.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario