Los Mejores ETF de Argentina en 2025

En este análisis, exploramos el panorama de los mejores ETF disponibles en Argentina, destacando aquellos que han demostrado un sólido desempeño histórico, ofreciendo a los inversionistas una puerta de entrada a compañías líderes a nivel global.

INVERSIONES24 – TOP BROKERS DE ETFs
  • Normativa rigurosa
  • Amplia Variedad Instrumentos
  • Recursos Educativos
  • REGÍSTRATE
  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE
  • Spreads bajos y estables
  • Apalancamiento personalizable
  • No Overnight Charges
  • REGÍSTRATE
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • REGÍSTRATE

    1. Global X MSCI Argentina

    El Global X MSCI Argentina, uno de los mejores ETF en Argentina en absoluto, rastrea el desempeño del MSCI Total Return Argentina Index, el cual engloba empresas de mediana y gran capitalización provenientes de diversos sectores. Este fondo proporciona diversificación al abarcar múltiples sectores clave y permite acceder a algunas de las principales empresas del país.

    Desde su lanzamiento en 2013, ha mantenido un rendimiento sólido con un promedio anual del 11%, mostrando un aumento del 34% en el último año y situándose en torno a los 20 dólares por acción. Sus comisiones de gestión son bajas, marcando un 0,65%, lo que lo convierte en una opción accesible para invertir en acciones argentinas. Esta inversión es idónea para aquellos interesados en la diversificación de sus carteras y en aprovechar el potencial de crecimiento a largo plazo que ofrece Argentina.

    2. iShares MSCI Argentina

    El iShares MSCI Argentina ETF (AGT) es un ETF de gestión pasiva que trata de seguir la evolución del MSCI All Argentina 25/50 Index. Este índice está compuesto por valores de mediana y gran capitalización de diversos sectores, como el financiero, el energético, el de materiales, el industrial y el de bienes de consumo básico. La cartera diversificada de AGT ofrece exposición a algunas de las principales empresas del país.

    Desde su creación en 2015, AGT ha ofrecido sólidos rendimientos con una rentabilidad media anual del 11%. En el último año, ha ganado un 21% y cotiza en torno a los 27 dólares por acción. Tiene unas comisiones de gestión bajas, del 0,65%, lo que la convierte en un valor relativamente forma económica de exponerse a las acciones argentinas. Por ello, se considera uno de los mejores ETFs del país.

    3. Energy Select Sector SPDR Fund

    El Energy Select Sector SPDR Fund (XLE) es otro de los mejores ETFs para invertir en valores energéticos argentinos. El fondo sigue la evolución del S&P Oil &Gas Exploration Select Industry Index, compuesto por 60 empresas de diversos sectores relacionados con la exploración y producción de petróleo y gas. La cartera del XLE está diversificada en varios sectores y ofrece exposición a algunos de los principales valores energéticos argentinos.

    Desde su creación en 1998, el XLE ha ofrecido sólidos rendimientos, con una rentabilidad media anual del 8%. En el último año, ha ganado un 29% y cotiza a unos 45 dólares por acción. Sus comisiones de gestión son bajas, del 0,13 lo que la convierte en una forma barata de exponerse a los valores energéticos argentinos. Al invertir en el Energy Select Sector SPDR Fund, los inversores pueden acceder a algunas de las principales empresas energéticas del país y beneficiarse de su crecimiento.

    mejores etf argentina

    Notas finales

    Argentina cuenta con una variedad de ETFs que ofrecen a los inversores la oportunidad de obtener exposición a los mercados argentinos con bajas comisiones de gestión y sólidos rendimientos.

    Todos los mejores ETF de Argentina que hemos visto, ofrecen bajas comisiones de gestión y han proporcionado sólidas rentabilidades a lo largo de los años. Invertir en estos ETF es una forma ideal de exponerse al potencial a largo plazo de Argentina, diversificando al mismo tiempo las carteras.

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Cuáles son los mejores ETF en Argentina?

    En Argentina, los ETFs que han mostrado rentabilidades destacadas suelen incluir aquellos que siguen índices globales de tecnología, como el Invesco QQQ Trust (QQQ) y aquellos que rastrean índices de mercados emergentes, como el iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM). Estos han sido reconocidos por su desempeño histórico y su capacidad para ofrecer retornos atractivos a los inversores en el mercado argentino.

    ¿Qué ETF hay disponibles en Argentina?

    En Argentina, los inversores pueden acceder a una variedad de ETFs que incluyen opciones internacionales como el Invesco QQQ Trust (QQQ) y el iShares MSCI Emerging Markets ETF (EEM), así como ETFs locales que siguen índices argentinos como el Merval o el S&P/ BYMA Índice General. Estas opciones brindan diversificación y acceso a diferentes sectores y regiones para los inversores argentinos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario