Mejores ETF de Argentina en 2023

Publicado: 21 julio 2023 por claudio:

En esta guía descubriremos cuáles son los mejores ETF de Argentina para invertir en 2023.

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) son una excelente manera de diversificar su cartera y exponerse a los mercados financieros argentinos. Con tantos ETF disponibles en el país, puede resultar difícil decidir cuáles le proporcionarán los mejores rendimientos. Este artículo ofrece una visión general de algunos fondos que deben tenerse en cuenta a la hora de crear su cartera de inversión.

¿Cuáles son los mejores ETF de Argentina? A seguir, los 3 más populares en 2023:

🥇 ETF 🎯 TICKER 👍 RATING
Global X MSCI Argentina ARGT 9.6
iShares MSCI Argentina AGT 9.4
Energy Select Sector SPDR Fund XLE 8.9

👇 SUGERENCIA INICIAL 👇

eToro es líder en el sector de las operaciones en línea y ofrece acceso a inversiones en ETF de todo el mundo. Con eToro, puede crear fácilmente una cartera diversificada con tarifas bajas y sin comisiones. La plataforma también le permite copiar las operaciones de inversores de éxito y beneficiarse de su experiencia. Además, puede utilizar herramientas de análisis de mercado de eToro para comprender mejor los mercados y tomar decisiones de inversión más informadas. Con eToro, puede invertir en ETF con confianza y facilidad.

Haga clic aquí para invertir en los mejores ETFs de Argentina con eToro

1. Global X MSCI Argentina

El Global X MSCI Argentina ETF (ARGT) es uno de los ETF más populares de Argentina. El fondo sigue la rentabilidad del MSCI Total Return Argentina Index, que se compone de valores de mediana y gran capitalización de diversos sectores. La cartera de ARGT está diversificada en varios sectores y ofrece exposición a algunas de las mayores empresas del país.

Desde su creación en 2013, ARGT ha ofrecido una sólida rentabilidad, con un rendimiento medio anual del 11%. En el último año, ha ganado un 34% y se sitúa en torno a los 20 dólares por acción. Tiene unas comisiones de gestión bajas, del 0,65%, lo que la convierte en una forma relativamente barata de ganar exposición a las acciones argentinas.

Al invertir en el Global X MSCI Argentina ETF, los inversores pueden acceder a algunas de las principales empresas del país y beneficiarse de su crecimiento. Es una opción ideal para aquellos que buscan diversificar su cartera global y capitalizar el potencial a largo plazo de Argentina.

Haga clic aquí para invertir en Global X MSCI Argentina

2. iShares MSCI Argentina

El iShares MSCI Argentina ETF (AGT) es un ETF de gestión pasiva que trata de seguir la evolución del MSCI All Argentina 25/50 Index. Este índice está compuesto por valores de mediana y gran capitalización de diversos sectores, como el financiero, el energético, el de materiales, el industrial y el de bienes de consumo básico. La cartera diversificada de AGT ofrece exposición a algunas de las principales empresas del país.

Desde su creación en 2015, AGT ha ofrecido sólidos rendimientos con una rentabilidad media anual del 11%. En el último año, ha ganado un 21% y cotiza en torno a los 27 dólares por acción. Tiene unas comisiones de gestión bajas, del 0,65%, lo que la convierte en un valor relativamente forma económica de exponerse a las acciones argentinas.

Aproveche el potencial de las principales empresas argentinas y benefíciese de su progreso invirtiendo en el ETF iShares MSCI Argentina.

Haga clic aquí para invertir en iShares MSCI Argentina

3. Energy Select Sector SPDR Fund

El Energy Select Sector SPDR Fund (XLE) es otro de los mejores ETFs para invertir en valores energéticos argentinos. El fondo sigue la evolución del S&P Oil &Gas Exploration Select Industry Index, compuesto por 60 empresas de diversos sectores relacionados con la exploración y producción de petróleo y gas. La cartera del XLE está diversificada en varios sectores y ofrece exposición a algunos de los principales valores energéticos argentinos.

Desde su creación en 1998, el XLE ha ofrecido sólidos rendimientos, con una rentabilidad media anual del 8%. En el último año, ha ganado un 29% y cotiza a unos 45 dólares por acción. Sus comisiones de gestión son bajas, del 0,13 lo que la convierte en una forma barata de exponerse a los valores energéticos argentinos.

Al invertir en el Energy Select Sector SPDR Fund, los inversores pueden acceder a algunas de las principales empresas energéticas del país y beneficiarse de su crecimiento.

Haga clic aquí para invertir en Energy Select Sector

mejores etf argentina

Notas finales

Argentina cuenta con una variedad de ETFs que ofrecen a los inversores la oportunidad de obtener exposición a los mercados argentinos con bajas comisiones de gestión y sólidos rendimientos. El Global X MSCI Argentina ETF (ARGT), el iShares MSCI Argentina (AGT) y el Energy Select Sector SPDR Fund (XLE) son tres de ellos. Ofrecen bajas comisiones de gestión y han proporcionado sólidas rentabilidades a lo largo de los años. Invertir en estos ETF es una forma ideal de exponerse al potencial a largo plazo de Argentina, diversificando al mismo tiempo las carteras.

🔽 SELECCIONA UN BROKER PARA COMENZAR A INVERTIR 🔽

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: FSA
    Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: avatrade
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Mas de 1000 CFD
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario