Mejores ETF de Argentina en 2023

Publicado: 28 febrero 2023 por claudio:

En esta guía descubriremos cuáles son los mejores ETF de Argentina para invertir en 2023.

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) son una excelente manera de diversificar su cartera y exponerse a los mercados financieros argentinos. Con tantos ETF disponibles en el país, puede resultar difícil decidir cuáles le proporcionarán los mejores rendimientos. Este artículo ofrece una visión general de algunos factores clave que deben tenerse en cuenta a la hora de seleccionar los mejores ETF para su cartera en Argentina.

  1. Diversificación: Cuando se trata de ETFs, la diversificación es clave para reducir el riesgo y aumentar la rentabilidad a lo largo del tiempo. Busque ETF que ofrezcan exposición a diferentes clases de activos o sectores dentro del mercado, como acciones, bonos, materias primas y divisas. También debería considerar ETF sectoriales que inviertan en sectores específicoscomo la energía, la tecnología o los bienes de consumo.
  2. Comisiones y costes: Los ETF argentinos suelen cobrar comisiones de gestión que varían de un fondo a otro. Tenga en cuenta el coste total de propiedad, examinando el coeficiente de gastos y su efecto sobre sus posibles rendimientos a lo largo del tiempo. Si tiene previsto mantener las inversiones durante un largo período de tiempo, los ETF con comisiones más elevadas pueden no merecer la pena, ya que pueden mermar sus beneficios totales.
  3. Liquidez: Los ETF que tienen un volumen de negociación diario relativamente alto suelen considerarse más líquidos que los que tienen un volumen de negociación diario más bajo. Esto es importante porque garantiza que pueda comprar y vender acciones rápidamente cuando lo necesite, sin tener que preocuparse por deslizamientos o cambios bruscos de precios debidos a una baja liquidez.
  4. Estrategia de inversión: Tenga en cuenta la estrategia de inversión y los objetivos de cada ETF antes de invertir. Algunos ETF pueden ser de gestión activa, mientras que otros son de gestión pasiva y siguen un índice. Si quiere exponerse a un sector o clase de activos concretos, asegúrese de que el ETF sigue el índice de referencia correcto y tiene las participaciones adecuadas en su cartera.

Si tiene en cuenta estos factores a la hora de seleccionar ETF en Argentina, podrá asegurarse de que sus inversiones le proporcionarán buenos rendimientos a lo largo del tiempo.

👇 SUGERENCIA 👇

eToro es líder en el sector de las operaciones en línea y ofrece acceso a inversiones en ETF de todo el mundo. Con eToro, puede crear fácilmente una cartera diversificada con tarifas bajas y sin comisiones. La plataforma también le permite copiar las operaciones de inversores de éxito y beneficiarse de su experiencia. Además, puede utilizar herramientas de análisis de mercado de eToro para comprender mejor los mercados y tomar decisiones de inversión más informadas. Con eToro, puede invertir en ETF con confianza y facilidad.

Haga clic aquí para invertir en los mejores ETFs de Argentina con eToro

¿Cuáles son los mejores ETF de uranio? Le presentamos el Top 3 para 2023:

🥇 ETF 🎯 TICKER 👍 RATING
Global X MSCI Argentina ARGT 9.6
iShares MSCI Argentina AGT 9.4
Energy Select Sector SPDR Fund XLE 8.9

1. Global X MSCI Argentina

El Global X MSCI Argentina ETF (ARGT) es uno de los ETF más populares de Argentina. El fondo sigue la rentabilidad del MSCI Total Return Argentina Index, que se compone de valores de mediana y gran capitalización de diversos sectores. La cartera de ARGT está diversificada en varios sectores y ofrece exposición a algunas de las mayores empresas del país.

Desde su creación en 2013, ARGT ha ofrecido una sólida rentabilidad, con un rendimiento medio anual del 11%. En el último año, ha ganado un 34% y se sitúa en torno a los 20 dólares por acción. Tiene unas comisiones de gestión bajas, del 0,65%, lo que la convierte en una forma relativamente barata de ganar exposición a las acciones argentinas.

Al invertir en el Global X MSCI Argentina ETF, los inversores pueden acceder a algunas de las principales empresas del país y beneficiarse de su crecimiento. Es una opción ideal para aquellos que buscan diversificar su cartera global y capitalizar el potencial a largo plazo de Argentina.

Haga clic aquí para invertir en Global X MSCI Argentina

2. iShares MSCI Argentina

El iShares MSCI Argentina ETF (AGT) es un ETF de gestión pasiva que trata de seguir la evolución del MSCI All Argentina 25/50 Index. Este índice está compuesto por valores de mediana y gran capitalización de diversos sectores, como el financiero, el energético, el de materiales, el industrial y el de bienes de consumo básico. La cartera diversificada de AGT ofrece exposición a algunas de las principales empresas del país.

Desde su creación en 2015, AGT ha ofrecido sólidos rendimientos con una rentabilidad media anual del 11%. En el último año, ha ganado un 21% y cotiza en torno a los 27 dólares por acción. Tiene unas comisiones de gestión bajas, del 0,65%, lo que la convierte en un valor relativamente forma económica de exponerse a las acciones argentinas.

Aproveche el potencial de las principales empresas argentinas y benefíciese de su progreso invirtiendo en el ETF iShares MSCI Argentina.

Haga clic aquí para invertir en iShares MSCI Argentina

3. Energy Select Sector SPDR Fund

El Energy Select Sector SPDR Fund (XLE) es uno de los ETF más populares para invertir en valores energéticos argentinos. El fondo sigue la evolución del S&P Oil &Gas Exploration Select Industry Index, compuesto por 60 empresas de diversos sectores relacionados con la exploración y producción de petróleo y gas. La cartera del XLE está diversificada en varios sectores y ofrece exposición a algunos de los principales valores energéticos argentinos.

Desde su creación en 1998, el XLE ha ofrecido sólidos rendimientos, con una rentabilidad media anual del 8%. En el último año, ha ganado un 29% y cotiza a unos 45 dólares por acción. Sus comisiones de gestión son bajas, del 0,13 lo que la convierte en una forma barata de exponerse a los valores energéticos argentinos.

Al invertir en el Energy Select Sector SPDR Fund, los inversores pueden acceder a algunas de las principales empresas energéticas del país y beneficiarse de su crecimiento.

Haga clic aquí para invertir en Energy Select Sector

mejores etf argentina

Notas finales

Argentina cuenta con una variedad de ETFs que ofrecen a los inversores la oportunidad de obtener exposición a los mercados argentinos con bajas comisiones de gestión y sólidos rendimientos. El Global X MSCI Argentina ETF (ARGT), el iShares MSCI Argentina & Glb Exps ETF (AGT) y el Energy Select Sector SPDR Fund (XLE) son tres de ellos. Los tres ofrecen bajas comisiones de gestión y han proporcionado sólidas rentabilidades a lo largo de los años.

Invertir en estos ETF es una forma ideal de exponerse al potencial a largo plazo de Argentina, diversificando al mismo tiempo las carteras.

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario