Los 5 Mejores ETF de Colombia

Publicado: 28 febrero 2023 por Alessia:

En esta guía conoceremos cuáles son los mejores ETF de Colombia.

Antes de empezar a invertir en ETFs colombianos, estos son algunos factores a tener en cuenta:

  • La diversificación de la cartera del ETF y su correspondencia con los objetivos de inversión del comprador.
  • El volumen de negociación del ETF, ya que esto puede afectar la liquidez y el precio de las acciones.
  • Los costos asociados con la compra y venta del ETF, incluyendo comisiones y gastos administrativos.
  • La reputación y trayectoria del emisor del ETF en el mercado financiero colombiano.
  • Es importante realizar una investigación exhaustiva sobre cada uno de estos factores antes de tomar cualquier decisión de inversión.

¿Consejo inicial? Para empezar a invertir en los mejores ETF de Colombia, te recomendamos utilizar el broker Capex, una plataforma segura y regulada que te permite empezar a invertir en los mejores ETFs de este país desde tan solo 100 euros de depósito para empezar. Aquí tienes el enlace para acceder a la plataforma en unos sencillos pasos y empezar a invertir:

Haz clic aquí para abrir una cuenta en Capex.

Veamos ahora en detalle las características de cada ETF:

FTSE Colombia 20

El FTSE Colombia 20 es un ETF (Exchange Traded Fund) que se enfoca en rastrear el desempeño de las 20 principales compañías colombianas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia. Este fondo ofrece a los inversores una manera eficiente y diversificada de obtener exposición al mercado bursátil colombiano.

Algunos datos financieros relevantes del FTSE Colombia 20 incluyen:

  • Gastos totales: 0.74%
  • Rendimiento anualizado a largo plazo*: 4.84%
  • Dividend yield*: 3.22%

¿Por qué debería considerar invertir en el FTSE Colombia 20? Aquí hay algunas razones:

  • Diversificación: Al invertir en el FTSE Colombia 20, los inversores tienen acceso a una amplia gama de empresas colombianas, lo que les permite diversificar sus carteras y reducir su riesgo.
  • Potencial para crecimiento: El mercado bursátil colombiano ha mostrado un fuerte potencial para crecer en los últimos años, y se espera que continúe haciéndolo debido a las reformas económicas y políticas implementadas por el gobierno.
  • Exposición a sectores clave: El FTSE Colombia 20 también ofrece exposición a sectores clave como energía, finanzas y materiales básicos, lo que puede ser beneficioso para aquellos interesados ​​en invertir en estos sectores específicos.

Global X MSCI Colombia

El Global X MSCI Colombia es un ETF (fondo cotizado en bolsa) que invierte en empresas colombianas. Es uno de los mejores ETFs de Colombia debido a su enfoque diversificado y su potencial para obtener ganancias a largo plazo.

El Global X MSCI Colombia sigue el índice MSCI Colombia IMI 25/50, que incluye empresas grandes, medianas y pequeñas con una capitalización bursátil significativa en el mercado colombiano. Esto significa que está bien diversificado y puede ayudar a mitigar el riesgo asociado con invertir en acciones individuales.

Además, Colombia es una economía emergente con un gran potencial de crecimiento a largo plazo, especialmente en sectores como la energía, la minería y la agricultura. Por lo tanto, invertir en este ETF puede ser una forma rentable de obtener exposición al mercado colombiano.

Fondo Bursátil Horizons Colombia Select de S&P

El Fondo Bursátil Horizons Colombia Select de S&P es un ETF (Exchange Traded Fund) que busca replicar el desempeño del índice S&P Colombia Select, el cual incluye a las empresas más líquidas y representativas del mercado colombiano.

Entre los datos financieros relevantes del fondo, se encuentra su patrimonio actual de alrededor de $30 mil millones de pesos colombianos y una rentabilidad anualizada del 16.44% en los últimos tres años.

Este ETF es considerado uno de los mejores fondos de Colombia debido a su diversificación, ya que invierte en diferentes sectores de la economía como finanzas, energía y consumo masivo, lo que reduce el riesgo asociado con la inversión en una sola empresa o sector. Además, tiene una baja comisión y un alto volumen diario de negociación en la Bolsa de Valores de Colombia.

Cambria Global Value ETF

El Cambria Global Value ETF es un fondo cotizado (ETF) que busca replicar el comportamiento del índice S&P 500, pero con un enfoque en la inversión en valores infravalorados a nivel mundial. 

Algunos datos financieros relevantes del Cambria Global Value ETF incluyen:

  • Ratio de gastos: 0,69%
  • Rendimiento histórico: 7,48% anualizado desde su lanzamiento en marzo de 2014
  • Distribución de dividendos: trimestral

Este ETF se considera uno de los mejores fondos de Colombia debido a su estrategia única y al hecho de que ofrece exposición global diversificada. Además, su bajo ratio de gastos lo hace aún más atractivo para los inversores interesados ​​en minimizar sus costos.

iShares Colcap

El iShares Colcap es un ETF (fondo cotizado en bolsa) que replica el comportamiento del índice COLCAP de la Bolsa de Valores de Colombia. Este índice está compuesto por las 20 empresas más grandes y líquidas del país, lo que lo convierte en una referencia importante para medir el desempeño del mercado colombiano.

Existen varias razones por las que el iShares Colcap puede ser considerado como uno de los mejores ETFs para invertir en Colombia. Algunas de ellas son:

  • Diversificación: al replicar el comportamiento del COLCAP, este ETF ofrece exposición a las principales empresas y sectores económicos del país.
  • Liquidez: al estar compuesto por acciones líquidas y negociadas con frecuencia en la bolsa colombiana, el iShares Colcap tiene una alta liquidez que permite comprar o vender participaciones con facilidad.
  • Bajo costo: con un ratio de gastos del 0,49%, este ETF tiene uno de los costos más bajos entre los fondos disponibles en Colombia.
  • Potencial rentabilidad: aunque la rentabilidad pasada no garantiza resultados futuros, el iShares Colcap ha tenido un buen desempeño en los últimos años y su composición diversificada podría ofrecer oportunidades interesantes a largo plazo.

En conclusión, si estás buscando invertir en Colombia y buscas una alternativa diversificada, líquida y accesible desde cualquier plataforma bursátil global, el iShares Colcap podría ser una opción interesante para considerar.

Mejores ETF de Colombia

Conclusiones

En esta guía hemos visto cuáles son los mejores ETF de Colombia.

Un último consejo? Para invertir en estos ETF basta con utilizar brokers online regulados como Capex, que permiten apostar por muchos ETF internacionales con las mejores comisiones del mercado. Sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace y depositar 100 euros en tu cuenta para empezar a apostar por tus activos favoritos.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Lee también: 

    FAQ

    ¿Cuáles son los mejores ETF de Colombia?

    En Colombia existen varios ETFs que pueden ser interesantes para invertir, dependiendo de tus objetivos y perfil de inversión. Algunos de los más populares son el iShares COLCAP, que replica el índice COLCAP y incluye las 20 empresas con mayor liquidez en la Bolsa de Valores de Colombia; y el Global X MSCI Colombia que sigue el desempeño del mercado colombiano a través del índice MSCI All Colombia Select 25/50.

    ¿Dónde comprar ETF colombianos?

    En Colombia, puedes comprar ETFs a través de corredores de bolsa como Capex y eToro.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario