Los 5 Mejores ETF de Perú para invertir en 2023

Publicado: 28 febrero 2023 por Alessia:

En esta guía veremos cuáles son los mejores 5 ETF de Perú para invertir en 2023.

Antes de comenzar, siempre es bueno tener en cuenta las principales características de los mejores ETFs de Perú. He aquí cuáles son:

  • Diversificación: Los ETF ofrecen exposición a un amplio conjunto de acciones en un solo fondo. Esto permite una mayor diversificación que invertir en una sola acción.
  • Bajo costo: Los ETF suelen tener gastos de gestión más bajos que los fondos mutuos y otras inversiones activas.
  • Liquidez: La mayoría de los principales ETF se negocian en bolsas importantes y tienen un alto volumen diario de negociación, lo que significa que es fácil comprar y vender acciones.
  • Transparencia: Los gestores de ETF publican la lista completa de acciones subyacentes del fondo diariamente, lo que aumenta la transparencia para los inversores.

¿Algún consejo para empezar? Para empezar a invertir en los mejores ETFs de Perú, el broker Capex es para ti. Se trata de una plataforma de trading regulada que te permite apostar por diversos valores peruanos en unos sencillos pasos. Con sólo 100 euros de depósito inicial, podrás acceder a los mejores ETFs peruanos y empezar a apostar por este país utilizando las herramientas más avanzadas del mercado, como el reconocido Metatrader.

Haz clic aquí para abrir una cuenta en Capex.

Este es el ranking de los 5 mejores ETFs de Perú:

  • 🥇 iShares MSCI Peru ETF
  • 🥈 Fondo Bursátil VanEck El Dorado ETF
  • 🥉 ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil ETF
  • 🏅 SPDR S&P Emerging Asia Pacific
  • 🏅 iShares MSCI ACWI Index Fund

Veámoslos ahora en detalle:

iShares MSCI Peru ETF 

El ETF iShares MSCI Perú (símbolo: EPU) es un fondo cotizado que sigue la evolución del índice MSCI Perú IMI 25/50. El índice comprende las 25 y 50 mayores empresas del mercado bursátil peruano por liquidez. Al invertir en el ETF, los inversores obtienen exposición a una amplia gama de sectores e industrias diferentes dentro de Perú, incluidos, entre otros, los sectores tecnológico, financiero, de materiales, industrial y de bienes de consumo básico.

El iShares MSCI Peru ETF es uno de los mejores ETF de Perú para invertir porque ofrece a los inversores una cartera diversificada con comisiones mínimas. El fondo tiene bajos ratios de gastos, lo que significa que los inversores no tienen que pagar elevadas comisiones al invertir en el ETF.

Además, el fondo es muy líquido y puede negociarse en las principales bolsas como NASDAQ, lo que permite a los inversores acceder fácilmente al ETF cuando lo necesiten. Por último, al invertir en este ETF, los inversores obtienen exposición a una amplia gama de sectores diferentes dentro de Perú, lo que les da más opciones para diversificar su cartera.

Fondo Bursátil VanEck El Dorado ETF 

El ETF VanEck El Dorado es un fondo cotizado peruano que trata de seguir el rendimiento del índice FTSE Perú 25/50. Este índice mide el rendimiento de las acciones que representan a las empresas más grandes y más líquidas en el mercado de valores de Perú. El ETF VanEck El Dorado ofrece a los inversores acceso a algunas de las empresas más grandes y destacadas de Perú, como Credicorp, Intercorp Financial Services y Aceros Arequipa.

Este ETF presenta varias ventajas para los inversores:

  • En primer lugar, ofrece una amplia exposición a un índice compuesto por las principales empresas de Perú, lo que proporciona a los inversores una exposición diversificada a valores de gran y mediana capitalización.
  • En segundo lugar, tiene comisiones bajas y un error de seguimiento mínimo.
  • Por último, tiene un bajo coeficiente de gastos del 0,2%, lo que lo convierte en uno de los ETF más rentables de Perú.

Con sus atractivas características y precios competitivos, el ETF VanEck El Dorado es definitivamente uno de los mejores ETFs de Perú para invertir.

ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil ETF

El ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil ETF (ticker: UCO) es un fondo cotizado apalancado que se creó para ofrecer exposición a los precios del crudo y el gas. El ETF trata de alcanzar su objetivo invirtiendo en contratos de futuros de petróleo crudo dulce ligero, gas natural y otras materias primas energéticas relacionadas.

El ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil ETF ofrece a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras con exposición al volátil pero potencialmente lucrativo sector del crudo. También ofrece a los inversores de Perú la posibilidad de acceder a los mercados mundiales, ya que sigue una cesta de materias primas negociadas en bolsas internacionales como NYMEX e ICE Futures US. 

Además de sus bajas comisiones, el ProShares Ultra Bloomberg Crude Oil ETF también proporciona a los inversores acceso a la liquidez a través de NYSE Arca, que es una de las mayores bolsas electrónicas del mundo. La combinación de todas estas características hace de este ETF uno de los mejores de Perú

SPDR S&P Emerging Asia Pacific 

El SPDR S&P Emerging Asia Pacific trata de ofrecer a los inversores una exposición a algunas de las principales empresas de los mercados de Asia y la cuenca del Pacífico. Este ETF contiene valores de países como China, India, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Tailandia, entre otros. El fondo se centra tanto en los mercados emergentes como en los desarrollados para generar rendimientos superiores a los del índice más amplio MSCI ACWI Ex USA.

Este ETF tiene un gran historial de rentabilidad desde su creación en 2011. El fondo ha proporcionado sólidas ganancias a largo plazo para los inversores a lo largo de su vida gracias al fuerte crecimiento de los mercados subyacentes donde se encuentran sus inversiones. Además, este ETF ofrece un atractivo perfil de riesgo/rentabilidad debido a su diversificación en distintos países cuyos ciclos económicos no siempre se mueven en sincronía.

Una de las principales ventajas que ofrece este fondo a los inversores son sus bajas comisiones. El ETF tiene un coeficiente de gastos de sólo el 0,45%, inferior al de la mayoría de los fondos similares, lo que lo convierte en una de las formas más rentables de acceder a estos mercados. En general, la combinación de todas estas características nos permite afirmar que estamos frente a uno de los mejores ETF de Perú

iShares MSCI ACWI Index Fund

El iShares MSCI ACWI Index Fund (símbolo ACWI) es un fondo cotizado (ETF) de gestión pasiva diseñado para ofrecer a los inversores una exposición a la rentabilidad de los mercados mundiales. Sigue la rentabilidad del MSCI All Country World Investable Market Index, compuesto por valores que representan a 23 países de mercados desarrollados y 24 países de mercados emergentes. El fondo trata de replicar la rentabilidad de este índice lo más fielmente posible, limitando al mismo tiempo los costes e impuestos asociados a la inversión en valores individuales.

El iShares MSCI ACWI Index Fund es especialmente atractivo para los inversores en Perú debido a su enfoque en los mercados emergentes. Al invertir en este ETF, los inversores pueden beneficiarse de la exposición a países de mercados emergentes como Brasil y la India, que tienen un alto potencial de crecimiento y oportunidades de inversión. Además, el ETF también ofrece acceso a países de mercados desarrollados como Estados Unidos, Japón y Alemania, osea países que ofrecen más estabilidad y menor riesgo que muchos de los mercados bursátiles nacionales de Perú.

En general, el iShares MSCI ACWI Index Fund es una opción ideal para inversores que buscan una manera fácil y rentable de obtener exposición a los mercados internacionales, en particular los de los países emergentes.

Mejores ETF de Perú

Conclusiones

En esta guía, hemos visto cuáles son los cinco mejores ETF peruanos y cuáles son las ventajas de invertir en ellos.

También recordamos la importancia de elegir brokers regulados como Capex para invertir en ETF peruanos. De esta forma, podrás operar con total seguridad, diversificar tu cartera y utilizar herramientas avanzadas de trading.

Aquí tienes el enlace para empezar a invertir en ETFs peruanos desde ya:

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Lee también:

    FAQ

    ¿Cuál es el ETF de Perú?

    El ETF de Perú es el iShares MSCI ETF (EPU). Este fondo cotizado en bolsa busca replicar el desempeño del índice MSCI All Peru Capped Index, que está compuesto por empresas peruanas de gran y mediana capitalización.

    ¿Dónde puedo comprar ETF de Perú?

    Existen varias opciones para comprar ETF en Perú per la mejor es elegir un corredor de bolsa que permite de negociar los mejores ETF de Perú y abrir una cuenta de inversión.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario