Publicado: 31 mayo 2023 por Nicolas:
En esta oportunidad haremos una completa review sobre FxPro, uno de los brokers de forex más importantes del mundo.
FxPro es una empresa de servicios de intermediación financiera en mercados de capitales fundada en 2006. Posee diferentes locaciones, y a cada una le corresponde sus debidas normativas regulatorias. Pero esto lo veremos sólo un poco más adelante.
En esta guía vamos a analizar no sólo el aspecto de la fiabilidad de FxPro, sino también su propuesta desde el punto de vista de los costes para el inversor, activos negociables, herramientas de trading disponibles y más.
🎯 Bróker | FxPro |
💰 Depósito mínimo | € 1000 |
🔥 Activo estrella | Forex |
⭕ Licencia | CySEC |
📈 Plataforma | Multiplataforma |
📊 APP Mobile | iOS y Android |
ATENCIÓN: Para una evaluación más completa del mercado de las plataformas de trading, a lo largo de nuestro análisis compararemos FXPro con Capex, otro broker especialmente solicitado por muchos operadores. Recomendamos una evaluación contextual de esta revisión para obtener una visión más completa de las diferencias entre los dos corredores.
Haga clic aquí para descubrir el broker Capex
FXPro: Qué es?
FXPro es un corredor de divisas y CFD con sede en el Reino Unido fundado en 2006. La empresa ofrece acceso a una amplia gama de mercados, como divisas, materias primas, acciones e índices, entre otros. FXPro está regulado por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), así como por otros organismos reguladores de todo el mundo.
¿Qué diferencia a FXPro de otros brokers? Además de ofrecer acceso a múltiples mercados, FXPro también proporciona a sus clientes algunas ventajas únicas como spreads ajustados en los principales pares de divisas y bajas comisiones en las operaciones. La empresa también ofrece un servicio de atención al cliente en varios idiomas y una amplia sección educativa para quienes se inician en el trading o desean mejorar sus estrategias.
Veremos más detalles de la plataforma más adelante.
Pros y contras de FxPro
Para empezar, veamos una tabla con las ventajas y desventajas de FxPro en modo de resumen.
✅ Pros | ❌ Contras |
Broker confiable | Comisiones fijas |
Multiactivos | Sin social trading |
Multiplataformas | Sólo trading CFD |
Servicio de Atención al Cliente | Sección educativa |
Buena reputación |
Pros en detalle
- Broker confiable: FxPro posee varias licencias reguladoras en todo el mundo, incluyendo el certificado CySEC en la Unión Europea.
- Multiactivos: Ofrece, además de divisas, la posibilidad de invertir en acciones, índices, metales, materias primas y algunas criptomonedas.
- Multiplataformas: Puedes operar aquí con su plataforma propietaria, MT4, MT5 o cTrader.
- Servicio de Atención al Cliente: Dispone de canales de atención por chat, teléfono o correo electrónico. De lunes a viernes, las 24 horas.
- Buena reputación: En general en las comunidades de inversores su reputación es muy positiva.
Contras en detalle
- Comisiones fijas: Sea cuál sea la plataforma que elijas, no podrás evitar las comisiones fijas en este broker.
- Sin social trading: No ofrece una herramienta de apoyo al inversor novato de este tipo.
- Sólo trading CFD: No puedes comprar acciones para tenencia en FxPro. Sólo puedes apostar por CFD contra ellas.
- Sección educativa: La sección educativa de FxPro es mucho menos si la comparamos con otros brokers de la competencia.
Licencias regulatorias de FxPro
FxPro es la marca insignia de la empresa FxPro Financial Services Limited. Que, a su vez, es parte del grupo global FxPro Group Ltd, que nuclea diferentes plataformas de trading bajo la línea FxPro en Reino Unido y otras regiones del mundo.
En cuanto a FxPro Financial Services Limited, que es lo que nos interesa ya que es el “brazo europeo” del holding, se trata de una firmaautorizada y regulada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC) de Chipre. Al estar bajo normativa MiFID, su licenciamiento CySEC le permite operar en todo el territorio de la Unión Europea.
Por lo tanto, no sólo eso transmite seguridad de parte de FxPro. Debemos tener en cuenta que las otras empresas del grupo también poseen licencias oficiales: en Reino Unido de la FCA, en América Latina de FSC de Bahamas, entre otros.
Volviendo al nivel europe, FxPro es parte también del Investor Comensation Fund (ICF). Esto implica que deberá responder a sus clientes hasta los 20 mil euros por cada uno si es que se comprueba que se han visto perjudicados por una mala praxis del broker.
Todo esto indica que FxPro es un broker seguro y confiable.
Como abrir una cuenta en FxPro
FxPro es un broker especializado en forex. Aún así, permite invertir en un buen número de activos de otros tipos, todo a través de Contratos por Diferencia.
Para operar con FxPro sólo deberás registrarte en el portal y seguir unos breves pasos, comunes a todo broker regulado en Europa. Veamos:
- Ingresar al sitio de inversiones de la marca (ten en cuenta que hay una extensión .es para inversores españoles).
- Haz clic en el ícono “Registrarse” en la página principal de FxPro.
- Completa los formularios y cuestionarios que te solicite el sitio para realizar el proceso de apertura de cuenta.
- A ese punto recibirás un correo electrónico con tus credenciales para la plataforma. Te lo enviarán a la dirección de correo que has cargado en el sitio.
- Luego, deberás iniciar sesión en FxPro con esta misma dirección de correo electrónico y seleccionar una contraseña.
- Desde allí, ya podrás realizar el depósito mínimo y empezar a operar o bien, continuar con el uso de una cuenta demo primero. Ten en cuenta que FxPro no opera en los Estados Unidos (así como en algunos otros países del globo).
Como mencionamos, FxPro ofrece al inversor la posibilidad de utilizar una cuenta demo gratuita sin restricciones de tiempo ni de funcionalidad.
No dejes de leer: Mejores cuentas demo trading.
Tarifas y comisiones en FxPro
FxPro es un broker de tipo NDD (Non Dealing Desk) desde 2012. Desde tal fecha pasó de un modelo Market Maker al uso del procesamiento directo o STP. Esto lo volvió más veloz y seguro a los ojos de muchos traders.
Sin embargo, un gran punto en contra de FxPro son sus comisiones fijas. En este corredor tendremos cobros por comisiones en ciertos pares y en activos como los metales al contado. Al operarlos en la plataforma cTrader, por ejemplo, el costo es $35 por cada millón de dólares operado.
También se grava comisión sobre las transacciones de forma fija. Es decir, cada vez que abrimos o cerramos una posición nos cobrará 5,05 euros.
Luego, cada plataforma que utilices tendrá su propio esquema de spreads en FxPro. En este sentido, la MT4 es la que mejores spreads presenta. Aquí pagaremos 3,5 euros de comisión por apretura o cierre de posición.
En la cTrader también hay buenos diferenciales. Pero tenemos el cobro de comisión por transacción de 35 USD por cada millón operado que hemos mencionado antes.
FxPro ofrece una buena cantidad de medios de pago (los depósitos y retiros no son gravados con comisión). Algunos de ellos son transferencia bancaria, tarjeta crédito, tarjeta de débito y billeteras electrónicas como PayPal, Skrill, Neteller o China UnionPay, entre otras.
SUGERENCIA: hay brokers CFD que no cobran comisiones fijas por transacción. Capex por ejemplo, no le conlleva ningún costo para el inversor a la hora de abrir y cerrar posiciones. De esta manera hacer inversiones de corto plazo se vuelve mucho más económico.
Plataformas de trading en FxPro
FxPro ofrece varias plataformas de trading, en lo que es una de sus fortalezas. Las principales que dispone son:
- Metatrader 4: la herramienta de trading más usada del mundo. Fácil de aprender a gestionar, customizable en alto nivel y con completas funcionalidades para análisis técnico.
- Metatrader 5: la heredera de la anterior. Casi tan buena como la MT4, pero no con la misma aceptación por el público inversor, al menos hasta hoy.
- cTrader: una potente herramienta de trading con excelentes funciones de análisis técnico y gráficas. Su fortaleza es la posibilidad de desarrollar bots con el sistema cAlgo.
- FxPro Supertrader: una plataforma propietaria que lanzó en 2015 y que tiene buenos niveles de usabilidad según sus inversores.
Puedes elegir con cuál operar al momento del registro, sabiendo que cada una tiene sus propias políticas de costes con este broker.
A través de las herramientas podemos operar en FxPro más de 60 pares de divisas, acciones de empresas (más de 200 CFDs sobre acciones de todo el mundo), índices (+20), metales (oro y plata), energía (crudo Brent, WTI, gas natural), futuros y algunas criptomonedas (BTC, ETH y LTC).
FxPro Quant es un producto que han lanzado en conjunto con cTrader para facilitar la creación de robots de trading algorítmica para inversores que no tienen conocimientos de C++. Funciona muy bien, y está disponible, al igual que el resto de las plataformas aquí mencionadas, tanto para descargar en PC como en dispositivos móviles (para sistemas operativos iOS y Android).
No dejes de leer: mejores brokers con cTrader.
Contenidos educativos en FxPro
Hemos visto el espacio educativo de FxPro y realmente no es uno de sus puntos fuertes. El broker, es cierto, dispone de un apartado de formación, de noticias del mercado, un calendario económico y algunas herramientas más. Pero, están lejos de la calidad de otras opciones que existen en el mercado actual.
En cuanto a lo que es estrictamente formación, está muy bien que los contenidos sean en idioma español. Sin embargo, nos dejan con sabor a poco una vez que comenzamos a leer. No tiene un buscador eficiente y no hay diversidad en cuanto a los formatos.
Por lo tanto, si escoges broker por la propuesta educativa, FxPro no debería ser uno de los primeros que coloques en tu lista.
SUGERENCIA: En el caso de que la formación sea muy importante para ti, el broker Capex ofrece una plataforma de contenidos sobre trading de altísimo nivel. La Academia de Capex ofrece artículos completos, tutoriales en vídeo y muchas otras herramientas de aprendizaje más para ti. Y lo mejor, ¡es gratuita con sólo registrarte!
Para registrarte en Capex y acceder a su excelente Academia de trading haz clic aquí.
FXPro vs Capex
Como ya se ha mencionado, comparemos FXPro con otra plataforma líder del mercado: Capex.
Capex | FXPro | |
---|---|---|
Costes competitivos | ✅ | ❌ |
Regulaciones y licencias | CySEC – Cnmv – Consob – Bafin -KNF | CySEC – FCA – FSA |
Plataforma | MT4 – MT5 | MT4 – MT5 – cTrader |
Amplia variedas de activos | ✅ | ❌ |
Academy | ✅ | ❌ |
Capex tiene opera desde 2001 y está regulada por la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC). La empresa ofrece acceso a una amplia variedad de mercados, como acciones, materias primas, opciones, índices, criptomonedas y divisas.
Ambos corredores ofrecen grandes características que podrían hacer de ellos una opción atractiva para los diferentes tipos de comerciantes. Sin embargo, al comparar los dos lado a lado podemos ver algunas diferencias:
- Capex está regulada por muchos entes reguladores internacionales y ofrece niveles de seguridad muy avanzados a sus usuarios
- La empresa ofrece acceso a una amplia variedad de mercados, como acciones, materias primas, opciones, índices, criptomonedas y divisas.
- Capex también ofrece a sus clientes diferenciales reducidos en los principales pares de divisas, comisiones variables en las operaciones y un servicio de atención al cliente de alto nivel.
- Además, Capex ofrece una completa sección de formación llamada Academy para quienes se inician en el trading o desean mejorar sus estrategias.
Sin embargo, cuando se trata de elegir entre FXPro y Capex para operar en Forex, la elección se reduce realmente a la preferencia personal. Ambos corredores ofrecen grandes características que podrían hacer de ellos una opción atractiva para los diferentes tipos de comerciantes. Pero si buscamos una alternativa viable a FXPro, Capex es sin duda la mejor opción. Aquí está el enlace para pasar y probar la plataforma ahora mismo.
Haga clic aquí para descubrir las functionalidades del broker Capex ahora
Opiniones sobre FxPro
A continuación vamos a ver las opiniones sobre FxPro de los usuarios. Para ello, hemos ido al portal Trustpilot, y hemos visto que posee más del 80% de aprobación.
Por otra parte, su promedio de calificación es de 4,3 estrellas sobre 5, lo cual es bueno. Veamos algunos comentarios textuales sobre el broker:
1° Review
FXPro es una empresa seria con un gran soporte técnico que facilitará tus inversiones y sabrá aconsejarte y guiarte. ¡La recomiendo!
2° Review
Como inversor profesional, encuentro todas las herramientas que necesito para operar con este corredor, y las condiciones comerciales también son realmente buenas.
3° Review
FxPro no le dice cuándo necesita agregar más fondos para mantener abiertas las operaciones. Tengo 2 cuentas explotadas aquí porque FxPro cerró mis operaciones sin previo aviso. Otros corredores le informan con anticipación para que pueda financiar más su cuenta
En general, las opiniones son positivas y destacan especialmente el Servicio de Atención al Cliente.
Alternativas a FxPro
Si quieres conocer opciones a FxPro, aquí te daremos una breve reseña de dos brokers de similares características que pueden serte de utilidad.
Además de los dos mencionados anteriormente, entre los mejores brokers de forex para invertir en 2023 encontramos a:
Conclusión
Hemos finalizado nuestra guía sobre FxPro. Sin duda, se trata de uno de los mejores brokers de CFD para operar con divisas y otros activos como metales.
Desde Inversiones24 te recomendamos que pruebas al corredor aprovechando su cuenta demo ilimitada y gratuita. Y luego, compares con las otras opciones que aquí te sugerimos, incluido Capex, el broker más utilizado por los usuarios de todo el mundo. De esta manera te asegurarás de escoger el intermediario que más se adecúe a tus gustos.
Aquí tiene el enlace para acceder a Capex y empezar a hacer sus evaluaciones:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
FAQ
Sí, es un broker regulado. De hecho, es uno de los corredores más seguros y confiables en este aspecto. Posee licencias principalmente de la FCA británica y de la CySEC de Chipre.
Sí, el broker ofrece algunas monedas cripto en su cartera. No son muchas, ya que su especialidad es el mercado forex. Pero podrás encontrar las principales como Bitcoin, Ethereum y algunas más.