Publicado: 31 mayo 2023 por Nicolas:
En esta review sobre Pepperstone vamos a conocer todos los aspectos importantes sobre el broker. Revisaremos su origen, grado de fiabilidad en base a sus licencias oficiales de regulación y otros puntos que pueden interesar al inversor europeo.
Estamos ante un intermediario particular en cuanto a algunas características. Sin embargo, este corredor australiano sin duda que es uno de los mejores brokers de CFD y forex del mercado.
Te invitamos a que nos acompañes a conocer Pepperstone en detalle para luego decidir si vas a invertir con él tu capital. ¡Adelante!
🟡 Broker | Pepperstone |
📈 Plataforma de trading | cTrader, Metatrader |
🏢 Origen | Australia |
💰 Depósito mínimo | 200 euros |
🏆 Reputación en Trustpilot | 4,7 sobre 5 |
⭐ Activos estrella | Forex |
⚖️ Licencia en Europa | CySEC |
🎯 Aplicación móvil | Sí (iOS y Android) |
ATENCIÓN: Antes de empezar, debe saber que a lo largo de nuestro análisis compararemos Pepperstone con Capex, otra plataforma especialmente aclamada por los operadores. Para comparar las dos plataformas de inmediato, aquí está el enlace a Capex:
Haga clic aquí para descubrir el broker Capex
¿Qué es Pepperstone?
Pepperstone es un bróker online global de Forex y CFDs fundado en 2010. La empresa ha crecido hasta convertirse en uno de los principales brokers de Forex del mundo, ofreciendo más de 60 pares de divisas, materias primas e índices para operar en sus plataformas MetaTrader 4 y 5.
Con oficinas en Australia, Reino Unido y Chipre, Pepperstone está regulado tanto por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) como por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido.
Sin desvelar demasiados detalles, continuemos nuestro repaso y descubramos las características intrínsecas de esta plataforma.
Pros y contras de Pepperstone
Antes de meternos en el análisis punto por punto de Pepperstone, te damos una tabla resumen con lo mejor y lo mejorable del broker a nuestro parecer.
👍 Ventajas | 👎 Desventajas |
Regulado en Europa | Depósito mínimo alto |
Servicio al cliente | Comisiones fijas |
Multi-assets | Sección educativa |
Multi-plataforma |
Ventajas en detalle
- Regulado en Europa. Pepperstone opera en los países parte de la Unión Europea bajo licencia de la CySEC.
- Servicio al cliente. Ofrece un servicio al cliente omincanal, de lunes a viernes las 24 horas del día. Además, está disponible en idioma español.
- Multi-assets. El broker dispone de distintos tipos de activos para comercializar. Acciones, índices, materias primas y criptomonedas se hallan en su oferta.
- Multi-plataforma. Puedes operar en Pepperstone con cTrader o Metatrader, tanto en su versión 5 como en la anterior, la MT4.
Desventajas en detalle
- Depósito mínimo alto. En Pepperstone para empezar a operar con la cuenta de inversión de menor depósito mínimo deberás depositar 200 euros.
- Comisiones fijas. Si bien en algunos tipos de cuentas puedes evitarlas, en la mayoría de los productos de este broker deberás abonar comisiones fijas por transacción.
- Sección educativa. Pepperstone ofrece una sección educativa, pero es bastante limitada en comparación a la competencia.
¿Pepperstone es fiable?
Pepperstone es un broker con más de 10 años de trayectoria. Además, posee regulaciones a nivel europeo (CySEC) y en su país de origen, Australia (ASYC). Por lo tanto, podemos afirmar que Pepperstone es un broker seguro y confiable, que está lejos de ser una estafa.
Por otra parte, la reputación del broker en la comunidad web de inversores de todo el mundo es muy positiva. De hecho, de las mas altas del mercado. Por lo tanto, esto también avala la seguridad de Pepperstone para los inversores. Más adelante en esta guía veremos las opiniones de usuarios sobre Pepperstone.
¿Cómo abrir una cuenta en Pepperstone?
Si te has decidido ya a invertir con Pepperstone, deberás abrir una cuenta en su sitio. Esto requiere de un proceso de unos minutos, en el cual tu información personal que des al broker estará bien reguardada. A continuación te dejamos un breve instructivo para crear una cuenta en Pepperstone rápidamente:
- Accede al sitio oficial del corredor.
- Haz clic en el botón “Abrir cuenta real“.
- Escoge si vas a continuar el proceso de registro con tu cuenta de Google o de Facebook.
- Completa el formulario de inscripción con tus datos personales.
- Responde el cuestionario MIFID, obligatorio por normativa europea.
- Acepta términos y condiciones de uso y valida tu cuenta de email con el link que te enviarán.
- Haz el depósito mínimo correspondiente al tipo de cuenta que has elegido.
- ¡Listo! Ya puedes operar en Pepperstone.
En el proceso de alta de la cuenta podrás elegir la opción de operar con una cuenta demo. Esta es gratuita, pero lamentablemente sólo dura 30 días.
SUGERENCIA: Tienes la oportunidad de utilizar otros brokers que no restringen la cuenta de demostración. Capex, por ejemplo, ofrece una plataforma de trading Metatrader, no carga al inversor con comisiones por transacción y permite operar en su cuenta demo sin costo ni limitaciones.
Tarifas y comisiones en Pepperstone
Como mencionamos previamente, Pepperstone cobra comisiones fijas por transacción. Las mínimas por operación rondan los 3,50 dólares australianos en las principales divisas, lo que es un poco más de 2 euros. La cuenta Razor, operando en plataforma Metatrader, puede llegar a cobrar hasta 0,08 USD por transacción en mercado forex.
Para abrir una posición con Contratos por Diferencia Pepperstone nos cobra 0,02 dólares americanos por título (es decir, acción o nominal).
Además, hay que considerar que se paga un plus si se requiere utilizar una herramienta de tipo cTrader para operar. De hecho, aquí las comisiones ascienden hasta los $6 USD por transacción. Incluso, se grava conversión de divisas si la cuenta no está en USD.
En general, las buenas prestaciones de Pepperstone se ven un poco opacadas por presentar costes operativos más altos que la media de los brokers.
No dejes de leer: Mejores plataformas de inversión.
APP y Plataforma de Pepperstone
Este punto es una de las fortalezas de Pepperstone. El corredor australiano permite operar tanto con las versiones de la plataforma Metatrader 4 y 5 como con la herramienta cTrader. Ambas opciones facilitan al inversor todas las herramientas necesarias para hacer trading CFD de forma eficaz. Luego, la información del mercado en tiempo real es completa y la velocidad de operación también es eficiente.
Por otra parte, el broker es compatible con la herramienta TradingView, también excelente desde su experiencia de usuario.
La plataforma Pepperstone permite operar con las monedas Euro, Libra británica, Dólar estadounidense y Dólar australiano. Los métodos de pago son variados, incluyendo transferencia bancaria, tarjetas de crédito y débito y varias billeteras electrónicas internacionales como Skrill o Neteller.
En cuanto a los formatos, puedes hacer trading con este broker tanto a través de su plataforma web como descargando la aplicación a tu PC de escritorio. Y tienes también las opción de la APP mobile para dispositivos móviles con sistema operativo Android e iOS.
No dejes de leer: Mejores brokers con cTrader.
Sección educativa en Pepperstone
Pepperstone es un broker especializado en mercado forex y trading CFD. Si bien puedes invertir en otros valores, como acciones de empresas, materias primas y criptomonedas, no es allí donde encontrarás la mayor variedad de activos.
En ese sentido, ofrece al inversor un menú denominado “Educación“. Allí tenemos dos tipos de contenidos principales: “Aprenda a operar Forex” y “Aprenda a operar CFD”. Hay un tercer menú de contenidos que se denomina Guía Bursátil, donde se tocan temas más genéricos de la inversión en bolsa y criptodivisas.
En todos los casos se trata de una base de datos de tipo librería, con artículos bien redactados en idioma español. Nos enseñan cómo operar en mercado de valores, cómo invertir, a hacer análisis técnico, interpretar gráficos y otros temas interesantes.
Si bien no es la mejor plataforma educativa, al menos tiene contenidos de valor a nuestra disposición de forma gratuita.
SUGERENCIA: La mejor sección educativa del mercado la tiene el broker Capex. Si valoras este tipo de herramientas, no debes dudar en conocer la Capex Academy, una librería de contenidos escritos y audiovisuales de primer nivel, que abarcan los temas más variados.
Pepperstone vs Capex
Para tener una idea más clara del panorama de los operadores en línea, hagamos ahora una comparación en profundidad de dos excelentes plataformas de negociación: Pepperstone y Capex.
Capex | Pepperstone | |
---|---|---|
Costes competitivos | ✅ | ❌ |
Regulaciones y licencias | CySEC – Cnmv – Consob – Bafin -KNF | ASIC – CySEC |
Plataforma | MT4 – MT5 | MT4 – MT5 |
Amplia variedas de activos | ✅ | ❌ |
Academy multilingüe | ✅ | ❌ |
Capex es otro broker online líder que ofrece a los operadores acceso a cientos de mercados financieros a través de su galardonada plataforma propia, así como de plataformas MT4/5 de terceros. Al igual que Pepperstone, Capex está regulada por la CySec, lo que da a los operadores la tranquilidad de que sus fondos están seguros y protegidos.
He aquí algunas diferencias evidentes entre los dos corredores:
- En cuanto a las comisiones, Pepperstone cobra una comisión (además del diferencial) y una tasa de inactividad después de 90 días de inactividad comercial. En comparación, Capex no cobra comisiones ni cuotas de inactividad en sus cuentas de trading. Además, Capex ofrece diferenciales más competitivos que Pepperstone.
- Los activos de Capex son también más diversificada que Pepperstone, ya que ofrece, además de pares de divisas, índices y materias primas, acciones de una serie de bolsas mundiales. Esto significa que los operadores tienen acceso a una mayor selección de instrumentos para sus estrategias de negociación.
- En cuanto al servicio de atención al cliente, ambos brokers ofrecen soporte 24/7 a través de teléfono, chat en vivo y correo electrónico. Sin embargo, Capex también proporciona material educativo y análisis diarios del mercado en su Academy, lo que puede resultar atractivo para los nuevos operadores que deseen desarrollar aún más sus habilidades.
En general, a la hora de elegir un corredor, Pepperstone y Capex ofrecen a los operadores características similares. Sin embargo, Capex parece ser la opción más rentable gracias a sus diferenciales competitivos y a la ausencia de comisiones. Por lo tanto, se podría argumentar que Capex es la mejor alternativa a Pepperstone.
Para probar la plataforma ahora, aquí está el enlace para acceder a ella:
Haga clic aquí para probar el broker Capex
Opiniones sobre Pepperstone
Pepperstone tiene muy buena reputación en la comunidad de inversores. En Trustpilot, por ejemplo, el sitio de referencias Trustpilot posee un muy meritorio promedio de 4,7 estrellas sobre 5. Con casi 2 mil votos, lo aprueba el 91% de los calificadores.
Como veremos en algunos comentarios tomados al azar y volcados aquí, se destaca el servicio de atención al cliente en idioma español.
1° Revisión
Excelente servicio de respuesta, rápido y eficaz
2° Revisión
Abri una cuenta demo y me dirigi al chat pues me surgietron tres dudas . me atendio ERASMIA , y me las resolvio inmediatamente , su respuesta fue rapidisima y en forma correcta . ¡ Puso en alto el nombre de la empresa en que trabaja !. Muchas gracias ERASMIA .
3° Revisión
Support very fast
Puedes validar por ti mismo las opiniones de usuarios sobre Pepperstone. En general, los comentarios son el mismo tono, destacando a los operadores de la Mesa de Ayuda del broker.
Alternativas a Pepperstone
Como hemos visto, Pepperstone es sin duda uno de los mejores brokers de forex y trading CFD. Variedad de plataformas, múltiples activos y un servicio de atención al cliente de excelencia. Por otra parte, su esquema de tarifas es costoso.
Por ello, te recomendamos a continuación algunos brokers alternativos a Pepperstone para que tengas en cuenta a la hora de decidir con quién vas a invertir tu capital. Aquí están los brokers de acciones más escogidos por los inversores europeos.
Conclusión
Hemos concluido nuestra guía sobre Pepperstone, el broker australiano de mayor crecimiento en el último lustro. Sabemos que es una alternativa de calidad, con prestigio y oferta de seguridad para el inversor.
Probablemente sus mayores puntos en contra sean sus altas tarifas, las comisiones fijas y el depósito mínimo superior a la mayoría de la competencia. Para una experiencia de negociación más completa y menos costosa, recomendamos utilizar el broker Capex. Aquí está el enlace para acceder a él:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
FAQ
Sí, Pepperstone se trata de un broker seguro y confiable. Es un corredor bursátil con trayectoria, buena reputación y ostenta licencias oficiales europeas como la de CySEC.
Sí, este broker grava las transacciones por operación. Es decir, deberás agregar al cálculo de ganancia de una operación lo que te cobra el corredor en concepto de comisión. Puedes investigar con esta guía otras opciones de brokers que no cobren comisiones fijas como Capex, por ejemplo.