Publicado: 28 marzo 2023 por Nicolas:
En esta oportunidad te ofrecemos una review sobre el broker Tickmill, un corredor que salió a competir al mercado en el año 2014 y ha tenido una buena evolución desde entonces.
¿Quieres conocer todo sobre Tickmill? ¡Pues entonces acompáñanos con tu lectura hasta el final de esta guía!
Para comenzar, una tabla resumen con los más importante sobre la fintech:
🥇Broker |
Tickmill |
📈 Plataforma |
Metatrader |
💰 Depósito mínimo |
$ 100 |
⚖️ Licencia |
CySEC |
💸 Comisiones |
0% |
🔥 Punto fuerte |
Múltiples tipos de cuenta |
📚 Sección didáctica |
Completa |
🎯 Activos negociables |
ForEx, CFD |
⭐️ Evaluación |
⭐️⭐️⭐️ |
👇 SUGERENCIA: 👇
¿Quieres operar con divisas, acciones, materias primas, ETFs y miles de activos en una misma plataforma y sin pagar comisiones? Entonces permítenos sugerirte a Capex: un broker europeo con todas estas ventajas. En la reseña haremos una breve comparación entre Tickmill y Capex para que puedas tomar tu decisión por ti mismo en base a información.
Regístrate en Capex sin costes y conoce cómo funciona este broker mediante su cuenta demo free.
¿Qué es el broker Tickmill?
El broker Tickmill es una plataforma de negociación multiactivos propiedad de la empresa Tickmill Ltd Seychelles, la cual es de carácter privada. Esta fintech dedicada a los servicios financieros y de corretaje fue fundada en el año 2014 y posee aún su sede madre en la localidad de Victoria, en las Islas Seychelles.
Tickmill ofrece, como veremos a lo largo de esta review, una gran variedad de activos en los cuales invertir: forex, acciones, materias primas, instrumentos derivados como los CFDs, entre otros. El broker ha logrado ganarse su lugar en la industria, y hoy es bien considerado por muchos inversores.
La compañía actualmente tiene más de 60 empleados y su plataforma es muy utilizada en los Estados Unidos y Europa. A continuación, te proponemos conocer todo sobre Tickmill y sus diferentes aspectos.
¿Tickmill es confiable?
Si te preguntas si Tickmill es seguro, lo cual es la primer pregunta que nos debemos hacer antes de elegir un broker, debes saber que se trata de un corredor con todo lo necesario para ser fiable.
Tickmill, creado en 2014, logró en sólo un año la certificación CySEC para operar con divisas en el mercado europeo. En el mismo 2015 obtuvo licencia para operar con instrumentos derivados: Contratos por Diferencia, más específicamente.
A día de hoy, las licencias con las que cuenta Tickmill incluyen la de la Autoridad de Servicios Financieros de las Islas Seychelles, la CySEC que lo respalda a nivel Unión Europea y el certificado FCA del Reino Unido.
Además, es reconocida como una plataforma segura desde el punto de vista tecnológico, ya que no se le han conocido ataques de hacking en su contra.
Pros y contras de Tickmill
En este punto, nos gustaría compartirte una tabla resumen con las ventajas y desventajas de Tickmill desde nuestra óptica. Veamos:
Pros | Contras |
Depósito mínimo bajo | Pocas criptomonedas |
0% comisiones en CFD | Cartera reducida contra otros brokers |
Seguro y confiable | Atención al cliente limitada |
Plataforma Metatrader | |
Varios tipos de cuenta |
Ahora sí, pasemos al detalle de cada aspecto.
Activos negociables en Tickmill
Como hemos dicho antes, Tickmill es un broker multiactivos, anque su especialización está en el mercado forex o mercado de divisas. En esta cartera ofrece más 60 pares de divisas para comerciar.
También puedes invertir con Tickmill en acciones, índices, commodities, metales preciosos y hacer trading CFD. El trading por Contratos por Diferencia es una interesante forma de invertir que permite obtener beneficios aún en un mercado bajista. Puedes invertir así en los mejores mercados mundiales como los americanos y los europeos.
Tickmill permite operar tanto a inversores minoristas como institucionales. Además de servicios de corretaje, la fintech ofrece servicios de capacitación financiera y formación al trader mediante cursos y conferencias.
Tickmill: métodos de pago
Los medios de pago en Tickmill disponibles actualmente son varios. Encontramos por ejemplo la posibilidad de depositar y retirar dinero mediante transferencia bancaria, tarejtas de crédito y débito tanto VISA como Mastercard, Bank Transfer, Skrill, Sticpay, Neteller, FasaPay, Crypto Payments y varios más, todo esto sin pagar comisiones por movimiento.
En el website oficial se especifican los tiempos de demora de cada tipo de operación, los cuales varían entre instantáneos hasta un día laboral. Una última cuestión importante: no todos los medios de pago están disponibles en todos los países, por lo cual ten cuidado con esto antes de decidir registrarte por la facilidad de uno u otro.
Tarifas y comisiones en Tickmill
Tickmill ofrece el trading CFD de acciones de empresas sin comisiones fijas. En general, lo que es inversión por CFD suele no estar gravado con comisiones en este tipo de brokers, pero no deja de ser una gran ventaja aun así.
Los spreads, en forex, son bajos con este corredor, contabilizando desde 0,0 en adelante. El par EURUSD, por otra parte, tiene un spread típico de 0,1 pips.
Para calcular el coste de una operación de trading se debe tomar el spread en pips fijado por la plataforma y multiplicarlo por la cantidad de lotes que se están negociando. Aquí de nuevo debemos decirte que la mejor manera de conocer las tarifas y comisiones en Tickmill es mediante la tabla oficial del website del broker, donde la información está claramente detallada en lo que se refiere a pares secundarios y otros instrumentos de menor demanda.
Tickmill: Plataforma
En Tickmill vamos a operar con una plataforma Metatrader 4, la cual está disponible tanto para entornos operativos de Windows (en equipos de escritorio), iOS y Android (para dispositivos móviles). Desde 2014 también está disponible la versión MT4 compatible con macOS.
¿Cómo hacer login en Tickmill?
Para abrir una cuenta en Tickmill sólo debes seguir los pasos que son habituales y comunes en cualquier broker regulado bajo normativas europeas. Esto es:
- Acceder al sitio web oficial.
- Hacer click en el botón de “Abrir cuenta”.
- Completar el proceso de llenado de los formularios de inscripción. Esto te llevará de unos 5 a 10 minutos.
- Responder el cuestionario MIFID de perfilamiento del inversor.
- Aguardar el envío del mail de confirmación y aplicarlo.
- ¡Listo! A los minutos podrás ya acceder al login, teniendo cuenta aceptada por la plataforma.
El proceso completo lleva de unos 10 a 30 minutos, aguardando la confirmación final del broker.
Depósito mínimo en Tickmill
El depósito mínimo requerido en Tickmill para empezar a operar es de unos 100 dólares americanos o su equivalente en otra moneda. Esto es así independientemente del método elegido para el fondeo de la cuenta.
Ten en cuenta que puedes utilizar una cuenta demo gratuita y sin restricciones. Es decir, si no quieres arriesgar capital desde el inicio, puedes primero probar qué te parece la plataforma registrándote en la cuenta de demostración sin pagar fees.
Tickmill, por otra parte, ofrece distintos tipos de cuenta entre los cuales puedes puedes escoger cuál es el plan que mejor se adapte a tus gustos y necesidades.
Opiniones sobre Tickmill
Para conocer a un broker, además de sus regulaciones y experiencia en la industria, una buena manera es leer y escuchar las opiniones de los usuarios. En este caso, las opiniones sobre Tickmill son positivas en general, con una calificación en Trustpilot de 4,1 estrellas sobre 5. El porcentaje de aprobación es del 85%.
A continuación, algunas experiencias de usuario en Tickmill en primera persona:
#1
Excelente Broker con muy buena asistencia al cliente. Muy profesional y personalizada, con ayuda apropiada para quienes estamos en esto y necesitamos un consejo a tiempo.
#2
Es una empresa sería, muy comprometida con sus clientes, la información que entrega es precisa y efectiva
#3
Es una estafa ese bono, no lo recomiendo me pusieron mil trabas, una que tengo ya una cuenta aperturada con ellos cuando nunca lo he hecho por eso no lo puedo retirar, me quedo una mala experiencia no recomiendo este brokers es una estafota
En fin, como puedes ver, siempre hay opiniones disímiles. Aquí te aconsejamos que abras una cuenta demo y conozcas por tu propia experiencia qué tal es Tickmill y si es para ti o no.
Tickmill versus Capex
En este apartado queremos darte una alternativa a Tickmill con mayor cantidad de activos negociables y un esquema de comisiones un poco más ventajoso. Se trata del broker Capex, una plataforma líder en la industria del corretaje en línea.
📊 Tickmill | 📈 Capex |
0% de comisiones en acciones | 0% de comisiones en la mayoría de los activos |
Licencia CySEC | Licencia CySEC |
Especializado en forex y CFD | Trading CFD, multiactivos |
Reputación 4,1 en Trustpilot | Reputación 4,7 en Trustpilot |
Plataforma MT4 | MT5 con herramientas tecnológicas propias como bots y señales de trading |
Sección educativa completa | Sección educativa completa |
Prueba Capex a través de una cuenta demo gratuita y sin restricciones haciendo clic aquí.
Otros brokers para invertir
Para completar lo del apartado anterior, brindamos a continuación una lista de otros brokers regulados a nivel europeo como opciones a Tickmill.
- Markets.com
- Webull
- Renta 4
- Freedom24
- Scalable Capital
- Swissquote
- IC Markets
- LiquidityX
- Trade Republic
- Darwinex
- AvaTrade
Notas finales
Así concluimos nuestra review sobre Tickmill, un broker de calidad, con aceptación positiva por la comunidad de inversores internacionales que ofrece acceso a una buena cantidad de activos en condiciones interesantes.
Nuestra recomendación final es siempre la de probar este tipo de plataformas a través de su cuenta de demostración. Y, si haces lo mismo con otros brokers como Capex, puedes comparar y quedarte con el que más te haya gustado sin haber arriesgado ni gastado dinero en balde.
¡Hasta la próxima guía!
FAQ
El broker Tickmill es una fintech regulada bajo licencia CySEC de Chipre a nivel europeo. Además, es parte de fondos de cobertura para protección de inversores, no ha tenido incidentes de seguridad en su plataforma y posee buena reputación mayoritaria en foros de la web. Todo indica que se trata de una plataforma confiable y segura.
Sí, es posible invertir en criptodivisas con Tickmill. Ahora, la opción no es tan amplia como en otros brokers como Capex, por ejemplo, ya que sólo cuenta con una decena de tokens: Cardano, Bitcoin, Ethereum, EOS, Solana, Ripple, XLM, Litecoin y ChainLink.