Publicado: 16 agosto 2023 por Nicolas:
A lo largo de esta guía te proponemos hacer una review de Webull, este pujante e innovador broker americano, y conocer todos sus pros y contras.
Webull es un broker joven, con sólo unos 5 o 6 años en el mercado, en los cuales ha tenido gran éxito en Estados Unidos pero no ha logrado aún desarrollarse fuertemente fuera de las fronteras de su país de origen. En el presente artículo te mostraremos todas sus características para que puedas decidir con información si es lo que buscas o no para tus inversiones.
🥇Broker |
Webull |
📈 Plataforma |
Propietaria |
💰 Depósito mínimo |
No exige |
⚖️ Licencia |
SEC |
💸 Comisiones |
0% |
🔥 Punto fuerte |
Software de trading |
📚 Sección didáctica |
Sólo en inglés |
🎯 Activos negociables |
Más de +2.000 |
⭐️ Evaluación |
⭐️⭐️⭐️ |
👇 SUGERENCIA: 👇
Tal como hemos dicho, Webull no tiene operación en Europa aún. Sólo cuenta con una regulación bajo normas SEC, ya que la mayor parte de su mercado es en los Estados Unidos. Si estás buscando un broker con regulación europea, de calidad y con una gran variedad de activos para invertir sin pagar comisiones fijas por transacción y con un software competitivo, Capex es el mejor broker para ti.
Regístrate en Capex haciendo clic aquí e invierte con una Metatrader sin pagar comisiones.
Índice
¿Qué es Webull?
Webull es una empresa fintech fundada en 2017 con sede en Nueva York, Estados Unidos. Su producto principal es la plataforma de trading, una website que facilita servicios de corretaje de altas prestaciones pero que, lamentablemente, aún no ha llegado a Europa.
El broker nació hace unos 5 años de la mano de fuertes inversionistas americanos y asiáticos. Tuvo un gran crecimiento inicial, en base a inyección de capital y a la gran aceptación que tuvo por parte de los inversores minoristas estadounidenses, que la tomaron como un producto novedoso y valioso.
Con fuertes campañas de marketing y alianzas importantes con el mundo del espectáculo y de los deportes de alto rendimiento, para 2020 Webull ya había logrado alcanzar los 11 millones de usuarios registrados, mientras que a finales de dicho año registraba 750,000 usuarios activos diarios.
¿Webull es seguro?
Webull es una registrada en las Islas Caimán que opera a través de sus subsidiarias en los Estados Unidos. Como tal, estas compañías (Webull Financial LLC es el nombre legal del grupo en U.S.A.) están reguladas bajo licencia SEC, lo cual respalda y garantiza la seguridad y fiabilidad del broker.
Además, Webull es miembro de FINRA y SIPC, así como está registrado como broker admitido por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. Por otra parte, tiene subsidiarias en Asia que operan bajo licencias gubernamentales de Hong Kong y Singapur.
Lamentablemente, a marzo de 2023 aún no ha desembarcado en Europa, por lo cual en nuestro continente no posee licencias regulatorias activas así como no permite la apertura de cuentas.
¿Cómo funciona Webull?
Webull es un broker que apuesta con énfasis en el uso de la tecnología para mejorar la experiencia de usuarios de sus clientes inversores. El objetivo del corredor, en sus palabras, es:
Trabajamos incansablemente para asegurarnos de que todas las características comerciales clave (un ciclo de noticias integral, datos de mercado en tiempo real y herramientas analíticas) sean completamente gratuitas. Nos enorgullecemos de nuestra constante plataforma innovación y conjuntos de datos granulares que impulsarán a nuestros clientes a tomar decisiones financieras más inteligentes.
Su plataforma permite el comercio de activos tanto en real stock como en trading mediante instrumentos derivados. Esta compañía de más de 100 empleados ofrece servicios de trading con comisiones cero, corredotaje y asesoría en línea, transacciones fintech, análisis del mercado de valores y plataforma de trading.
Las principales ventajas de Webull son:
- Sus potentes herramientas de análisis técnico
- Su módulo de noticias en tiempo real
- Su cuenta demo gratuita.
- El sistema de alertas de precio que te permite configurar alertas de precio por e-mail o SMS para tus acciones y ETFs favoritos, y así nunca te pierdas una buena oportunidad de inversión.
¿Cómo hacer login en Webull?
Para operar en Webull sólo debes pedir el alta de una cuenta y efectuar el correspondiente Login. Crear una cuenta en Webull no es complicado si resides en los Estados Unidos, pero fuera de esta país te pedirán una serie de documentos y requisitos que pueden entorpecer la operatoria.
El broker te da la opción, para facilitar el proceso, de loguearte con cuentas de Facebook o Google, pero esto es sólo a nivel datos personales, sí o sí deberás cargar luego el resto de tus datos verificables.
Plataformas en Webull
Webull fue fundado en 2017 por Wang Anquan, un ex empleado de Alibaba Group, que soñó un broker en el cual la plataforma tecnológica sea lo principal a fin de poder asistir al usuario inversor en todas sus necesidades técnicas. Un año después, ya el corredor lanzaba su aplicación móvil para iOS y Android. Tuvo que esperar dos años para que dicha plataforma tuviese la aprobación de la SEC para lanzar un robot advisor de avanzada que habán desarrollado.
Actualmente, el software de trading de Webull es una herramienta de las más potentes del mercado. Allí podrás operar en una plataforma de negociación de activos financieros electrónica accesible tanto a través de una aplicación móbile para dispositivos móviles como por una computadora de escritorio.
Activos negociables en Webull
En Webull puedes operar con una buena variedad de activos financieros. Desde 2020, las criptomonedas son por ejemplo parte de este menú. Ahora son más de 40 las que tiene en cartera, siempre operando contra el dólar estadounidense, y lógicamente incluyendo a las de mayor demanda como Bitcoin, Ethereum, Riple, Litecoin, entre otras.
Además de criptodivisas, el producto principal de Webull es el mercado de acciones de empresas y ETFs. Más de mil participaciones en empresas de los mercados más importantes del mundo te esperan allí para invertir, así como una gran cantidad de fondos indexados.
Otro producto de alta demanda en Webull son las Opciones. El broker facilita invertir en estos instrumentos derivados sin comisiones fijas. También ofrece pares de divisas de forex.
No dejes de leer: Mejores brokers de ETFs.
Medios de pago en Webull
En esta plataforma no tendrás diversidad de medios de pago, a decir verdad. Sólo permite los medios más usuales, como transferencia bancaria o el uso de tarjetas de crédito o débito. Creemos que es un punto débil del broker.
Comisiones en Webull
En Webull puedes comerciar sin pagar comisiones por transacción en activos como las acciones o los ETF. Tampoco hay recargo por suscripción mensual ni otros costes ocultos.
Entre los gastos que tendrás al operar con ellos identificamos el 0,30% de comisión sobre las transferencias, con un mínimo de 10 dólares. Esta tarifa se cobra al inversor que retira fondos de una cuenta Webull (hay tres días máximo para ver el dinero reflejado en la cuenta bancaria).
Luego, el broker cobra ciertas tarifas por asesoramiento o por temas regulatorios. Por ejemplo, en stock y ETF se paga por regulación SEC una tarifa de $ 0.0000221 por el Monto comercial, y en algunos casos la regulación FINRA aplica también su gravamen de $ 0.000119 por Volumen comercial.
Para ver el esquema completo recomendamos visitar el sitio oficial del broker y registrar una cuenta demo en la cual se puedan previsualizar todos los costes.
Opiniones sobre Webull
Siempre decimos que la mejor forma de conocer a un broker es mediante su reputación. En este sentido, hemos visitado el sitio Trustpilot para conocer qué opinan los usuarios sobre Webull en 2023. Veamos.
Y, con esto, nos hemos encontrado con una mala imagen de Webull para los usuarios europeos. En el total de estrellas, ha logrado apenas 1,5 sobre 5, con un porcentaje de aprobación de sólo el 6% sobre 150 calificaciones.
De hecho, muchos usuarios han quedado muy enfadados con la experiencia Webull, tal como lo mostramos en estos comentarios textuales seleccionados que puedes comprobar por ti mismo.
#1
no escuches ni caigas en su trampa porque tomarán todo tu dinero y bloquearán tu cuenta sin ningún motivo. lleve su caso a tradereport. org y todos sus fondos serán recuperados
#2
No me ha gustado. Todo muy complicado. Pocas estrellas en mi opinión.
#3
Webull no es un buen broker. La plataforma está bien, pero el servicio de atención al cliente es pésimo.
Webull versus Capex
A continuación, teniendo en cuenta la baja reputación del broker, te ofrecemos una alternativa europea para que puedas invertir en instrumentos derivados sin inconvenientes y en un entorno plenamente regulado en nuestro continente.
Veamos las ventajas de Capex en la siguiente tabla comparativa:
📊 Webull | 📈 Capex |
0% en comisiones fijas | 0% en comisiones fijas |
Licencia SEC de EE. UU. | Licencia FSA |
Acciones, ETF, criptomonedas y Opciones | Todo tipo de activos, trading CFD |
Reputación 1,5 en Trustpilot | Reputación 4,7 en Trustpilot |
Atención al cliente en inglés y muy mala | Atención al cliente en español y excelente |
Sección educativa en inglés | Academia de Capex gratis y en español |
Regístrate ahora en Capex con sólo hacer clic aquí para operar con más de 2 mil activos
Otros brokers para invertir
Si quieres seguir buscando alternativas, también puedes conocer los brokers a continuación. Todos ellos tienen licencia europea para operar en mercado de capitales dentro de la zona U. E.
Notas finales
Hemos llegado al final de nuestra guía sobre Webull. Esperamos que la información aquí vertida te sea de utilidad al momento de elegir tu nuevo broker para invertir tus ahorros. Como siempre, tratamos de dar nuestra recomendación al final de estas reviews, y en este caso la opinión que te daremos es que, tanto si estás radicado en Europa como en América Latina, pruebes con otro tipo de broker que tenga una operación internacionalizada.
FAQ
La plataforma de trading de Webull es de las mejores. Se trata de un software propietario que puedes conocer mediante una cuenta demo de fácil registro en el sitio web oficial del broker.
En los puntos a favor destacamos el software de trading, la ausencia de comisiones fijas por transacción y la vasta oferta de acciones, ETFs y criptomonedas. En los puntos en contra, debemos mencionar el mal servicio de atención al cliente y, claro, que no está disponible en Europa así como no presenta licencias oficiales de tipo regulación.