En esta oportunidad conoceremos todo sobre Fintonic, la primera fintech autorizada por el Banco de España con licencias AIS y PIS. Esta plataforma fue creada en 2012 con el propósito de transformar la gestión financiera de los ciudadanos españoles.
Aquí te proponemos analizar qué es Fintonic, cómo funciona, qué beneficios y desventajas trae operar con ellos y qué alternativas tenemos a utilizar Fintonic para mejorar nuestra gestión financiera.
¡Acompáñanos con tu lectura hasta el final!
🥇Broker |
Fintonic |
📈 Plataformas |
Web y APP |
⚖️ Licencias |
AIS y PIS |
💸 Productos |
Billetera virtual, créditos personales |
🎯 Reputación |
Regular |
⭐️ Evaluación |
⭐️⭐️⭐️ |
¿Qué es Fintonic?
Fintonic Servicios Financieros S. L. es una aplicación españoles creada en el año 2012 que brinda servicios de ahorro e inversión. El propósito de Fintonic, en términos oficiales, es que el usuario “saques el máximo partido a su dinero”. ¿Cómo la hace? Pues gestionan la capacidad de ahorro del usuario y ayudándole a tener acceso a mejores créditos.
Entre las distintas funcionalidades interesantes de la plataforma encontramos a FinScore, un índice de crédito gratuito de España, y el “escáner” de préstamos y seguros que nos permite conocer las ofertas en este sentido de más de 50 entidades bancarias y financieras de toda España.
Autodenominado como un “Optimizador Financiero“, el proyecto Fintonic otorga al cliente de la plataforma “más control y poder para negociar de tú a tú con las entidades”. Facilita la gestión óptima del dinero, procurando la eficiencia con herramientas inteligentes como el agrupador por tipo de gastos, por medio de pago, por tipo de cuenta bancaria, la información de los mercados que ofrece al usuario en todo momento y la conformación de gráficos y reportes estadísticos, entre otras funcionalidades.
¿Es seguro Fintonic?
Antes de seguir, debemos analizar si Fintonic es realmente una aplicación segura. Y, en este sentido, debemos advertir que todas las señales indican que se trata de fintech seria y responsable.
Fintonic es una aplicación independiente, es decir, no pertenece a ningún banco ni broker. Es compatible con todos los bancos más importantes de España, lo que lo hace muy útil, transparente y eficiente. Además, posee un manejo de datos del cliente muy seguro: sólo pide una poca información al momento del registro y la resguarda bajo la normativa de la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).
Las comunicaciones de la APP son cifradas con nivel de seguridad bancaria de 256 bits, y sus protocoles alcanzan los estándares de los antivirus más destacados como Norton y McAffe, entre otros.
Por ultimo, tiene instalados sistemas de validación de identidad mediante PIN de cuatro dígitos o huella dactilar. Todo esto hace de Fintonic una plataforma segura.
¿Cómo funciona Fintonic?
Fintonic ha ganado el premio a la Innovación Móvil de 2015 como mejor aplicación financiera del año: una cucarda otorgada por la mismísima Google, Inc.
Esta billetera permite enviar y recibir dinero, realizar pagos y cobranzas, categorizar gastos, determinar nuestro score crediticio, fijar límites de gastos, obtener reportes financieros, entre muchas otras ventajas. También nos ayuda a hacer presupuestos, comparar precios, acceder a créditos e invertir saldos favorables.
El funcionamiento de Fintonic se basa en un servicio rápida y una interfaz de usuario amigable e intuitiva. Ofrece excelentes herramientas, como el índice FinScore y el registro de gastos, que nos puede ayudar a comprender nuestra economía de forma más cabal.
Pros y contras de Fintonic
En este punto, nos gustaría hacer un resumen sobre las principales ventajas y desventajas de Fintonic como herramienta de apoyo a nuestra gestión financiera personal. Veamos:
Pros | Contras |
Préstamos con TAE desde el 2,99% | Justificación de ingresos exigente |
Personalización de préstamos | |
Proceso 100 % online | |
Análisis de solicitudes veloz | |
Rapidez de entrega |
Te invitamos a conocer más en detalle a Fintonic.
Préstamos en Fintonic
Fintonic dispone de líneas de préstamos para sus clientes, los cuales pueden llegar incluso hasta la cuantiosa suma e 50.000 € (desde un mínimo de 1.000 €). Los intereses en este tipo de empréstitos son bastante aceptables, aunque depende en gran manera de qué entidad está realizando el préstamo.
En este sentido, es posible hallar en Fintonic préstamos con una tasa del 3,99% TAE hasta del 39,97%. Lo bueno es que la APP nos da toda la información necesaria para poder tomar la decisión de dónde tomaremos la deuda, para hacerlo de forma inteligente.
Los plazos de devolución en Fintonic son holgados y, vistos en función del importe solicitado y de la entidad, pueden ir desde los 6 meses hasta los 7 años.
¿Cómo solicitar un préstamo en Fintonic?
Habiendo dicho lo anterior, pasamos a explicar que Fintonic funciona almacenando los datos económicos que el cliente le indica a la plataforma. De esta manera, se realiza un perfil del cliente, con el cual luego la plataforma seleccionará los bancos y entidades financieras más destacados dentro de los cuales se ajustan al perfil del usuario.
Así, la APP almacena los datos y según ellos nos ofrecerá luego las opciones más adecuadas para nosotros dentro de la oferta disponible en el mercado actual, evitándonos tener que realizar el estudio por nosotros mismos.
Entonces, a la hora de solicitar un crédito en Fintonic, lo que debemos hacer es:
- Rellenar la solicitud desde la página web
- Leer y completar la información general del préstamo
- Rellenar los campos específicos: por ejemplo, finalidad del préstamo e ingresos declarados
- Completar nuestra información personal (aquí va el grueso de los datos financieros y económicos del cliente)
- Legamos a la etapa de verificación. Aquí tendrás que validar datos personales adicionales que verifiquen tu identidad, y agregar algunos documentos como una copia del DNI o un justificante de ingresos o extracto bancario.
- Finalmente, los asesores de Fintonic te contactarán por teléfono para mostrarte las distintas ofertas disponibles para ti. En cuanto hayas elegido la que más te satisfizo, concretarás el acuerdo y tendrás el dinero en tu cuenta en sólo 24 horas.
Tarifas y comisiones en Fintonic
El uso de la plataforma Fintonic es gratuito para los usuarios. El modelo de negocios de la billetera se basa en generar ingresos por la publicidad vendida, el análisis estadístico de información disociada (esto es, conjunto de datos anónimos que no pueden vincularse a una determinada persona) y alianzas con partners con los que Fintonic analiza y desarrolla productos y servicios.
Todo esto permite a la APP operar y brindar servicios financieros al usuario final sin transmitirle los costes operativos. El resultado es una aplicación que no cobra comisiones al clientes por transacciones, ni por apertura y mantenimiento de cuenta, ni por cancelación anticipada de préstamos (hay comisiones por impago y mora de cuotas, se recomienda leer al detalle las declaraciones legales de la fintech al respecto).
¿Cómo abrir una cuenta en Fintonic?
Como hemos comentado anteriormente, para solicitar un préstamos en Fintonic debes tener una cuenta. Ten en consideración que los créditos en esta plataforma tienen una TAE que va desde el 2,99%, y que el importe mínimo del crédito debe ser de unos 1.000 euros al menos (el tope máxima disponible a marzo de 2023 es de 50 mil euros). A su vez, el plazo de devolución varía entre los 6 y los 96 meses, siendo el ingreso de los fondos a la cuenta en tan sólo 24 horas.
Para crear una cuenta en Fintonic y empezar a gestionar nuestras finanzas con esta aplicación debemos cumplir una serie de requisitos. Estos son:
- Tener entre 18 y 75 años de edad.
- Tener DNI o NIE español vigente.
- Nacionalidad española.
Al momento del registro en la plataforma se deberán enviar copias digitales de los documentos aquí mencionados, junto con la solicitud de apertura de cuenta. Una vez aprobada la misma, se te otorgarán las credenciales de acceso y ya podrás utilizar Fintonic, ya sea en su versión web como en su APP mobile.
Te recordamos que hay un servicio de atención al cliente a tu disposición por dudas o consultas, el cual funciona en horario laboral español (de 9 a 19 horas), de lunes a viernes, tanto por correo electrónico como por línea telefónica.
No dejes de leer: Mejores App de trading.
Opiniones sobre Fintonic
Tras un largo repaso sobre las distintas comunidades financieras de la web, hemos llegado a la conclusión de que la reputación de esta fintech bastante polémica actualmente. Por ejemplo, tiene más de 14 mil seguidores en Instagram y por sobre las 77 mil reseñas en Google Play (4,1 estrellas de calificación promedio sobre 5).
No obstante, en Facebook las opiniones de los usuarios sobre Fintonic son generalmente malas. Y, en Trustpilot, el prestigioso portal de referencias, ha logrado apenas 2,4 estrellas sobre 5, en base a un centenar de calificaciones, de las cuales sólo el 33 % aprobó la aplicación.
En el desglose de las opiniones de los usuarios de Fintonic encontramos muy pocas críticas positivas y muchas de las otras, tales como:
#1
Te estafarán con tu dinero. Trabajarán contigo y todo parece ir bien hasta que quieras retirar tu dinero. Tomarán todo tu dinero y cortarán los contactos. No confíes.
#2
Cuidado con confiar en estas páginas. A parte de freirte a publicidad engañosa, te dirigen a páginas fraudulentas de prestamistas extranjeros. Es una verdera estafa.
#3
No crean en Fintonic, todo son excusas, cuando hacen las cosas mal le echan la culpa a las entidades con las que trabajan. Son unos estafadores !!!!!!!. MUCHO CUIDADO CON FINTONIC.
Otras plataformas para ahorrar e invertir
Así como tenemos a Fintonic, hay otras plataformas que nos permiten ahorrar e invertir dinero para una gestión financiera más inteligente y óptima. A continuación te ofrecemos reseñas de brokers y fintechs relacionadas que pueden ayudarte a tu administración personal:
Notas finales
Hemos llegado al final de nuestra guía sobre Fintonic, esta billetera virtual con funcionalidades extras que permite que cada usuario mejore sus finanzas personales. Se trata de una propuesta joven y novedosa: en lo subjetivo, tal vez haya que darle más tiempo para que desarrollen mejor algunos aspectos tecnológicos y de servicio que a día de hoy hacen ruido en la comunidad de seguidores.
FAQ
Fintonic es una APP financiera que te permite llevar un mejor control de tus gastos y tus ingresos. De la misma manera te permite acceder todas las ofertas crediticias del mercado en un momento particular y así tomar la opción más conveniente, entre otros servicios y productos interesantes.
No, Fintonic no cobra suscripción ni licenciamiento del software ni comisión alguna. La APP es totalmente gratuita, sus ingresos provienen de publicidad, servicios premium al cliente y otros productos especiales que la fintech oferta.