En el presente artículo te proponemos conocer todo acerca de Scalable Capital, un broker de origen alemán que no llega a tener diez años en el mercado aún pero ha logrado ya grandes avances. Con más de 500 mil clientes en toda Europa, Scalable es una opción más entre los brokers serios y regulados del continente.
Aquí repasaremos sus políticas de tarifas y comisiones, plataforma de trading, activos disponibles para comerciar, medios de pago y todas las características que hacen a un buen broker. ¡Acompáñanos!
🥇Broker |
Scalable Capital |
📈 Plataforma |
Propietaria |
💰 Depósito mínimo |
1 euro |
⚖️ Licencia |
BaFin |
💸 Comisiones |
Fijas desde 0,99 euros por transacción |
🔥 Punto fuerte |
Software de trading |
📚 Sección didáctica |
Aceptable |
🎯 Activos negociables |
Acciones, índices, ETFs, algunas criptomonedas |
⭐️ Evaluación |
⭐️⭐️⭐️ |
👇 SUGERENCIA: 👇
Si deseas invertir en un broker con una cartera amplia que te permite no tener que movilizar fondos de una plataforma a otro, te sugerimos que conozcas a eToro. Este corredor ofrece más de mil acciones de todo el mundo, mercado de divisas, commodities y hasta más de 40 criptomonedas. Todo esto, sin comisiones fijas por transacción.
Regístrate en eToro haciendo clic aquí y comienza a invertir sin comisiones.
¿Qué es Scalable Capital?
Scalable Capital es un broker moderno de origen alemán que permite invertir en una gran cantidad de activos diversos. Autoclasificado como un “neobroker”, la fintech germana fue creada en el año 2014 y desde ese entonces ha tenido un gran crecimiento, basado en Europa principalmente, alcanzando actualmente una inversión promedio de 6 millones de euros con más de medio millar de clientes.
Las fortalezas de Scalable Capital son una plataforma propietaria de alta eficiencia técnica y una política de tarifas y comisiones muy competitiva. A lo largo de esta guía iremos conociendo sus características con mayor detalle.
¿Es seguro Scalable Capital?
Lo primero que debemos analizar de un broker antes de decidirnos a operar o no con él son sus niveles de seguridad. En este sentido, en el caso de Scalable, podemos analizar el tópico desde varios ángulos. Veamos:
- En primer lugar, Scalable Capital es un broker regulado bajo licencia BaFin (la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania, el país de origen del corredor). Por lo tanto, desde el punto de vista jurídico y fiscal Scalable Capital es un broker fiable y seguro.
- Por otra parte, el software de trading que pone a disposición de sus clientes es seguro también desde el punto de vista técnico. En casi 10 años de trayectoria no ha sufrido ataques de hacking, pishing u otro tipo de embates. Por lo que, en este aspecto también se ha ganado la calificación de broker confiable.
Veamos ahora, que ya sabemos que estamos hablando de una plataforma seria y responsable, las ventajas y desventajas de Scalable Capital.
Pros y contras de Scalable Capital
En la siguiente tabla mostramos un resumen de lo mejor y lo que puede mejorar Scalable Capital. Luego, en los apartados posteriores, iremos desarrollando cada punto por separado. ¡Lee la guía hasta el final para conocer todo sobre Scalable Capital!
Pros | Contras |
Comisiones bajas (1 euro en acciones y ETFs) | Comisiones fijas por transacción |
Más de 1.500 activos para negociar | Servicio de Atención al Cliente deficiente |
No cobra comisiones por custodia | Pocas criptomonedas |
Producto Saving Plan | |
Plataforma de trading profesional |
Activos negociables en Scalable Capital
En Scalable Capital puedes acceder una buena variedad de activos, a saber:
- Acciones de empresas europeas, asiáticas y americanas (más de 4 mil acciones de todo el planeta).
- Alrededor de 1700 fondos indexados (ETFs).
- Índices bursátiles.
- Cerca de 2.300 fondos de inversión.
- Las criptomonedas de mayor demanda, como por ejemplo Bitcoin, Ethereum, Litecoin, XRP, Uniswap, Algorand, Chainlink, entre otras (en breve serán 13 en total, cuando se incorporen 6 tokens nuevos a la oferta).
El broker carece de una propuesta amplia en lo que refiere a inversión en mercado forex y otros activos de alta demanda como las materias primas o las energías.
Métodos de pago en Scalable Capital
Scalable Capital no posee una amplia oferta de métodos de pago, a decir verdad. Los principales medios para realizar un depósito en el broker son el uso de transferencia bancaria común (y SEPA) o tarjeta de crédito y débito (VISA y Mastercard).
Ten en el cuenta que el retiro del dinero se realizará por la mísma vía por la que fue depositado.
Tarifas y comisiones en Scalable Capital
El esquema de tarifas y comisiones en Scalable Capital tiene sus particularidades. Por ejemplo, el broker facilita diversos tipos de cuenta, a saber:
- Cuenta Free
- Cuenta Prime
- Cuenta Prime Flex
En las cuentas Prime y Prime Flex podrás operar sin comisiones fijas, pero deberás invertir a partir de 250 €. En cambio, en la cuenta Free o básica, que requiere un depósito mínimo de apenas 1 euro, deberás pagar una comisión fija de 0,99 € por transacción.
La cuenta Free, por otra parte, no tiene costes de mantenimiento, en contrapeso con el pago de comisiones fijas. En la Prime si tendrás un cargo de mantenimiento de 2,99 €, el cual puedes abonar de manera anual si lo deseas.
Una cuenta de tipo Prime Flex es similar a la Prime pero requiere del pago del mantenimiento que está actualmente en los 4,99 € por mes, además de que esta suscripción no puede anualizarse.
El broker ofrece un producto llamada Saving Plan o Plan de Ahorro que ofrece ventajas económicas a los inversores de largo plazo. Las condiciones de este programa sugerimos que sean revisadas personalmente por el inversor en el website oficial del corredor.
No dejes de leer: Mejores brokers de acciones.
Plataforma en Scalable Capital
Scalable Capital ofrece una plataforma de trading de desarrollo propio con excelentes herramientas para llevar adelante una gestión de inversiones de forma profesional y efectiva. Gráficos de calidad, información de mercado en tiempo real, indicadores de análisis técnico y más son provistos por el broker en su plataforma.
Esta, además, está disponible tanto de forma web como descargable a PC de escritorio y a dispositivos móviles con sistema operativo Android e iOS.
La negociación de activos en la plataforma de Scalable Capital son hechas a través de la Bolsa Gettex de Munich y de la Bolsa Xetra (en este caso, si el inversor decide operar allí, las comisiones fijas se elevan a 4 euros aproximadamente por transacción).
Sección educativa en Scalable Capital
Scalable Capital ofrece una sección educativa con contenidos interesantes en formato de blog. Allí encontrarás abundante material sobre invertir en acciones, ETFs, índices y otras temáticas. También se destaca la FAQ del website, muy completa.
No obstante, la oferta de formación y materiales para el inversor no estan completa como la de otros brokers, como el mencionado eToro por ejemplo o principalmente, Capex con su Capex Academy. Por otra parte, el Servicio de Atención al Cliente es deficiente y esto no ayuda a que la experiencia de usuario sea tan completa como otras plataformas como las recién mencionadas.
Conoce la sección educativa gratuita del broker Capex haciendo clic aquí.
¿Cómo crear una cuenta en Scalable Capital?
Para abrir una cuenta en Scalable Capital deberás ingresar al website oficial y pedir el registro en el botón correspondiente. Luego, los pasos son prácticamente estándar en la industria:
- Cargar tus datos personales básicos.
- Responder el cuestionario MIFID, obligatorio por normativa europea.
- Elegir tipo de cuenta y plataforma a operar.
- Aguardar la aprobación por parte del broker.
- Cumplimentar el depósito mínimo.
- ¡Listo! Ya estás pronto a empezar invertir en la plataforma.
Debemos decir, sin embargo, que en el caso de Scalable también te pedirán algunos datos en el formulario de registro que otros brokers no piden usualmente. Por ejemplo, solicitan al inversor en su primer registro el IBAN de la cuenta bancaria para luego debitarle 1 euro, el cual será devuelto a posteriori confirmación. Esto es para aumentar los niveles de seguridad de la plataforma, lo cual debería no ser algo engorroso ni digno de queja, sino que es un valor de la fintech.
También te pedirán validación por QR o SMS de tu identidad y datos cargados, así como una fotografía del documento de identididad y una selfie.
No dejes de leer: Mejores plataformas de inversión.
Depósito mínimo en Scalable Capital
El depósito mínimo en este broker es de tan sólo 1 euro para las cuentas free. Es decir que con sólo depositar unos pocos euros ya puedes comenzar a operar: ten en cuenta, sin embargo, que en este tipo de cuentas tienes comisiones fijas.
En las cuentas Prime y Prime Flex el depósito mínimo es de unos 250 euros.
Opiniones sobre Scalable Capital
Las opiniones de los usuarios son otra fuente valiosa de información sobre una plataforma que debemos observar antes de decidirnos por una u otra. Para conocer la reputación de Scalable Capital hemos ido al prestigioso portal de referencias Trustpilot, y hemos visto que este corredor posee 3,2 estrellas promedio de calificación sobre 5, considerando casi 2 mil votos.
Es un rango medio, especialmente si consideramos que apenas el 61 % de los usuarios lo calificó con un puntaje aprobatorio. Ahora, si vemos los comentarios, la mayoría son positivos. Tomamos un par al azar, aunque todos son del mismo tenor:
#1
La verdad que me decidí por usar este bróker por sus comisiones bajísimas. Plataforma fácil de usar y por lo que he leído también segura.
#2
Para los que buscan el todo en uno como neobroker, criptobroker y roboadvisor, Scalable Capital tiene todas las garantías y seriedad de regulación en Alemania y muy bajas comisiones.
#3
Buena plataforma. No me gustó la atención al cliente, que es sólo por chatbot y con horario restringido.
Las opiniones sobre Scalable Capital, como vemos, son divididas. Nuestra recomendación es que pruebes la plataforma en su modalidad free para determinar si es de tu agrado real antes de hacer un depósito fuerte.
Scalable Capital versus eToro
Tanto Scalable Capital como eToro son dos excelentes brokers europeos. Aquí te contamos una tabla comparativa para que te des una idea de las similitudes y diferencias entre ambos, así como identificar los pros y contras de cada uno.
📊 Scalable Capital | 📈 eToro |
Plataforma propietaria | Plataforma propietaria |
Roboadvisor, criptomonedas y broker de acciones | Roboadvisor, criptomonedas y broker de acciones |
13 tokens crypto | Más de 40 brokers crypto |
Licencia BaFin | Licencia CySEC |
Comisiones fijas en cuenta básica | Sin comisiones en única cuenta |
Reputación 3,6 | Reputación 4,3 |
Otros brokers para invertir
Notas finales
Concluye de esta manera nuestra review sobre Scalable Capital, un neobroker alemán con una propuesta fuertemente basada en lo tecnológico. Gracias a un software de avanzada que permite la posibilidad de operar con trading algorítmico de una forma sencilla, este corredor ha ganado un lugar entre los mejores brokers de acciones de Europa.
👉 Para finalizar, ¿nos permites una sugerencia?
Scalable Capital es un buen broker para invertir en acciones y ETFs. Fuera de ello, ofrece más de 10 criptomonedas, pero su cartera en este sentido no estan completa como la de otros corredores. En Inversiones24 te recomendamos que conozcas tanto a Scalable como a eToro y luego tomes una decisión, ya que este ultimo ofrece grandes ventajas competitivas.
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
---|