Los 7 Mejores Brokers en Venezuela en 2023

Publicado: 12 septiembre 2023 por Nicolas:

A través de los mejores brokers en Venezuela es posible invertir en activos financieros de renta fija y variable de forma segura. En el país existen varias opciones locales e internacionales que operan en los mercados de capitales y que permiten al ahorrista venezolano luchar contra la dura inflación que atraviesa su economía.

Aquí te ofrecemos un ranking con las mejores plataformas de inversión a las que se puede acceder desde el país sudamericano. Los criterios que hemos tomado para seleccionarlos son:

  • Nivel de seguridad: que sean fintechs reguladas y de buena reputación.
  • Condiciones operativas: que ofrezcan un software de trading de inversión profesional y amigable.
  • Costes económicos: que permitan comprar y vender activos financieros sin onerosos costes de comisión u honorarios.

Con tales puntos básicos para comparar, aquí están los mejores brokers en Venezuela según nuestra investigación. ¡Acompáñanos!

🥇 BROKER 🏆 EVALUACIÓN
AvaTrade 9.8
Capex 9.6
Caja Caracas 8.7
Statera 8.6
Roboforex 8.2
XM 8.0
Fivenca 7.9

Mejores brokers en Venezuela

Estos son los mejores brokers para invertir desde Venezuela en los mercados financieros.

AvaTrade

Comenzamos el listado con AvaTrade, un broker internacional en este caso, pero que ha desarrollado toda una línea de servicios de corretaje en idioma español completa y profesional para competir en el mercado latinoamericano. Bajo regulaciones europeas, asiáticas y americanas, se trata de una fintech segura y de muy alta reputación.

PROS 👍🏻

  • Multiactivos: permite comerciar con divisas, materias primas, índices bursátiles, acciones, fondos cotizados, opciones, criptomonedas y bonos
  • Disponible en plataforma web y app mobile
  • Amplia trayectoria (fundado en 2006)
  • Social trading y bots de comercio automático
  • Compatible con Metatrader
  • Sin comisiones en instrumentos derivados

CONTRAS 👎🏻

  • Poco acceso a activos locales

AvaTrade facilita una cuenta demo gratuita e ilimitada que nos permite conocer cómo funciona la plataforma y qué beneficios tiene.

Regístrate en AvaTrade haciendo clic aquí.

Capex

Capex es otro de los mejores brokers en Venezuela de la actualidad. Con oficinas en LATAM (Panamá), operación en más de 100 países y múltiples licencias oficiales que lo respaldan, es uno de los intermediarios líder de la industria. A continuación sus ventajas y desventajas principales.

PROS 👍🏻

  • Broker multiactivos: bonos, acciones, commodities, forex, criptomonedas
  • Especializado en instrumentos derivados, permite también el real stock
  • Sin comisiones fijas por transacción de compra o venta
  • Integrable con Metatrader
  • Excelente entorno de información de los mercados en tiempo real
  • Spreads bajos

CONTRAS 👎🏻

  • Oferta restringida en activos locales y operación sólo en USD

También en el caso de Capex tenemos la alternativa de empezar a usar la plataforma sin compromiso de depósito mínimo a través de una cuenta demo free.

Regístrate en Capex haciendo clic aquí.

Caja Caracas

Caja Caracas es una empresa financiera con sede en la capital del país que permite el acceso a bienes de capital financiero. A través de un servicio de corretaje regulado bajo ley venezolana, con más de 10 años de trayectoria, es una opción más que válida para invertir con bolívares o moneda extranjera.

PROS 👍🏻

  • Fintech regulada bajo normativa local
  • Equipo de profesionales de fuste
  • Acceso a activos locales: deuda soberana, bonos en moneda nacional, obligaciones, pagarés, notas promisorias, acciones de empresas, entre otros
  • Servicios a inversores minoristas, particulares, empresas y otras organizaciones
  • Servicio de gestión delegada de patrimonio

CONTRAS 👎🏻

  • Honorarios y comisiones altos
  • No se puede invertir fuera del país

Statera

Continuamos con otro de los brokers locales de alto impacto. Se trata de Statera Casa de Bolsa, C.A., una casa de servicios de corretaje con más de 25 años en el mercado venezolano. Miembro de la Bolsa de Valores de Caracas, es una fintech regulada y de buena reputación.

PROS 👍🏻

  • Fintech regulada bajo ley nacional
  • Plataforma de operaciones de desarrollo propio, eficiente y amigable
  • Acceso a gran cantidad de activos venezolanos, principalmente renta fija
  • Plataforma en versión web y mobile
  • Atención al cliente personalizada

CONTRAS 👎🏻

  • Honorarios y comisiones altos (hasta el 4% por transacción)
  • Oferta restringida en activos del exterior

Roboforex

Roboforex es otro de los mejores brokers en Venezuela que permiten acceder a activos del exterior. Con este corredor, regulado bajo licencias internacionales a nivel América y Europa, es posible invertir en acciones de las mejores bolsas de valores del mundo.

PROS 👍🏻

  • Licencias a nivel americano
  • Depósito mínimo bajo ($ 10 USD)
  • Spreads bajos para trading de forex
  • Cartera amplia especializada en acciones de empresas globales y mercado de divisas
  • Multiplataforma: integrable con MT4, rTrader y cTrader

CONTRAS 👎🏻

  • No es posible la compra de valores para tenencia real (o real stock)
  • Cartera restringida en cuanto a commodities, fondos indexados o criptomonedas
  • Sin opción de moneda local

XM

XM es otro broker internacional con excelentes prestaciones en América Latina. Plataforma totalmente traducida al español neutro por nativos hispanohablantes, ofrece también un servicio de atención al cliente en nuestra lengua. A continuación, lo mejor y lo que puede mejorar el intermediario.

PROS 👍🏻

  • Licencias oficiales internacionales
  • Disponible en formato web y app mobile
  • Cuenta demo free
  • Más de 1000 activos de distintos mercados
  • Apalancamiento 1000:1
  • Programas de fidelización

CONTRAS 👎🏻

  • No es posible la compra de valores para tenencia real (o real stock)
  • Pocas opciones en criptodivisas
  • Spreads en la media

Fivenca

Concluimos nuestro repaso de los mejores brokers en Venezuela con Fivenca, una empresa financiera con sede en El Rosal, Caracas. También se trata de una opción validada por la Superintendencia Nacional de Valores de Venezuela y miembro de la Bolsa de Valores de Caracas.

PROS 👍🏻

  • Más de 15 años en el mercado y buena reputación
  • Acceso a títulos en el mercado primario y secundario
  • Cartera muy completa en renta fija y variable local
  • Brinda servicios adicionales como consultoría para empresas y gestión de patrimonio
  • Equipo de profesionales expertos

CONTRAS 👎🏻

  • Cartera muy restringida en cuanto a activos de fuera de Venezuela
  • Costes operativos altos por las comisiones y los honorarios
  • La plataforma no es muy completa, podría mejorar
Brokers en Venezuela

Conclusiones

Hemos llegado al final de nuestro ranking. Esperamos que esta selección de brokers en Venezuela te sea de utilidad para escoger tu próxima plataforma de trading e inversión en línea. Como siempre recomendamos, en el caso de que el broker ofrezca una cuenta demo gratuita, nos parece que es una buena idea tomar esa opción a fin de conocer bien cómo funciona y qué pros y contras le vemos al intermediario.

Ahora sí, ¡hasta la próxima ocasión!

👉 ¿CÓMO INVERTIR EN LOS MERCADOS MUNDIALES DESDE VENEZUELA?

  1. Primero, compara entre brokers y escoge al que consideres el mejor para ti. En esto, las cuentas de demostración mencionadas son una gran ayuda.
  2. Luego, abre una cuenta en la plataforma. Completa el formulario de inscripción y solicita la apertura de cuenta. El proceso suele tardar entre 24 y 48 horas en el peor de los casos.
  3. Escoge y selecciona el activo en el que irás a invertir. Identifica en el buscador de la plataforma el activo a comerciar.
  4. Configura la orden de compra. Finalmente, configura la orden de compra y confírmala. El paso siguiente será esperar que se concrete la transacción y así tu inversión habrá sido realizado por completo.

👇🏻 REGÍSTRATE EN LOS MEJORES BROKERS EN VENEZUELA HACIENDO CLIC AQUÍ 👇🏻

Plataforma: avatrade
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Mas de 1000 CFD
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: FSA
    Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Es posible invertir en Bolsa en Venezuela?

    Sí, es posible. Para hacerlo, no obstante, como en cualquier lugar del mundo, se recomienda tener unos conocimientos mínimos y básicos del sistema financiero y del mercado de valores. Y luego, tener una cuenta activa en un broker de confianza (un broker es un intermediario entre tú y la Bolsa, y será él quién concrete las transacciones que tú le pidas). Algunos corredores de Bolsa ofrecen tanto servicios de capacitación al inversor novato como de gestión delegada de su patrimonio.

    ¿Cómo elegir a los mejores brokers en Venezuela?

    En función de lo hablado anteriormente, para escoger a las mejores plataformas de corretaje en línea del país recomendamos considerar estos puntos. Además de los aspectos que mencionamos al principio de la guía (regulaciones, software de trading, costes), un plus o adicional que suelen ofrecernos los mejores brokers es la posibilidad de acceder a contenidos educativos (generalmente gratuitos) y a servicios de consultoría o asesoramiento por profesionales. El broker AvaTrade, por ejemplo, es un prestador excelente de ambos tipos de complementos a su función de corredor.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)

    Deja un comentario