Publicado: 3 agosto 2023 por Nicolas:
En esta oportunidad te proponemos meternos de lleno en las órdenes Stop Loss: qué son, cómo se aplican, cómo se configuran, beneficios y riesgos y plataformas recomendadas para su uso.
Stop Loss es una especie dentro de las órdenes del trading automático. Es tal vez la más popular, junto a su contracara, la Take Profit, con la cual hacen un dúo que potencia en sobremanera el rendimiento del trading si son correctamente utilizadas.
Si quieres mejorar como trader y no conoces lo que es un stop loss, no dejes de leer esta guía que estamos seguros de que te será de gran utilidad. ¡Acompáñanos!
🔥 Tipo de orden | Stop Loss |
🎯 Objetivo | Controlar pérdidas |
⭐ Cómo se usa | Se fija un soporte al precio del activo |
👍 Combinar con | Take Profit |
👉 ¿Antes de comenzar nos permites un pequeño consejo? Para exprimir al máximo el potencial de las herramientas de trading como las órdenes de Stop Loss necesitas tener una plataforma idónea, que te acompañe técnicamente en tus necesidades y que te haga fácil el proceso de aprendizaje de instrumentos nuevos como éste que vamos a ver ahora. Ese software ideal es la plataforma Metatrader, y la mejor forma de operar con una Metatrader es mediante el broker Capex, que complementa la oferta al inversor con manuales de uso, información de mercado completa y en tiempo real y muy bajos costes operativos.
Índice
¿Qué significa Stop Loss?
La orden Stop Loss es una herramienta del trading automático que nos ofrecen la mayoría de las plataformas de trading. Su traducción del inglés original sería algo así como “dejar de perder” o “frenar la pérdida”, y se trata de un instrumento técnico que permite al inversor cubrirse de una posible pérdida mayor.
Lo que hace el Stop Loss (abreviado muchas veces como S. L.) es fijar un precio mínimo en el que queremos estar en un activo. Es decir, compramos a 10 euros una acción, pero nos tomamos la reserva de colocar un stop loss en 8. Entonces, si el precio de esa empresa en algún momento llegase a descender por debajo de los 8 euros por acción, inmediatamente la plataforma activará el stop loss y ejecutará una venta del activo por 8 euros. De esta manera, el inversor se asegura no perder más dinero del que ha dispuesto arriesgar.
Veamos ahora con mejor detalle para qué sirve el stop loss y cómo se utiliza en trading.
¿Para qué sirve el Stop Loss en trading?
El Stop Loss sirve, tal y como hemos descripto previamente, para “frenar” una posible pérdida mayor en una posición de trading. Con esto, el inversor decide cuánto riesgo está dispusto a asumir en una determinada posición en el mercado.
Para emplearlo correctamente el trader deberá fijar un precio límite bajo el precio actual. Cuando la cotización del activo alcanza el nivel al que se encuentra colocado el stop-loss, la orden stop loss se ejecutará con las pérdidas que tuvimos, pero con el límite asegurado de que no perderemos más que el predefinido por nosotros mismos.
Gracias a esto, obtenemos algunos beneficios que se desprenden de la técnica usada:
- Podemos fijar una tolerancia a pérdida.
- Con S. L. podemos saber cuál es la pérdida máxima que tendremos.
- Ganamos tiempo, ya que no tenemos que estar observando a cada rato la cuenta de broker para ver cómo viene nuestro porfolio.
- Combinado con take profit, conforma una batería de herramientas que hacen que el inversor pueda tener cierta previsibilidad sobre lo que sucederá con su capital en un escenario negativo (si todo sale mal) o positivo (en caso que los precios le sonrían).
¿Cómo se configura una Stop Loss order?
Entonces, pasemos al instructivo para configurar una orden de stop loss. Esto es muy sencillo por lo general, aunque tiene sus matices. También debemos tener en cuenta que no en todas las plataformas la forma de configurar un stop loss es exactamente similar. En este sentido, te sugerimos conocer el software Metatrader, si es que no lo conocías ya: se trata de la mejor plataforma de trading para inversores en sus primeros pasos por su facilidad de uso.
Al poner un Stop Loss en una operación lo que hacemos es definirle a la plataforma nuestro precio de soporte en el cual nos queremos salir. Es decir, por ejemplo, compramos una acción a 10 euros. Definimos un S. L. en 8, porque estamos dispuestos a perder como máximo un 20%. Entonces, la cotización de nuestra acción puede subir de ahora en más (y a medida se vuelve más cara ganamos más), o puede bajar. En este último caso, podemos estar tranquilos de que, en caso de hacerlo, no traspasará el soporte de los 8 euros por acción, porque si lo hace se disparará la acción de stop loss y se ejecutará el cierre y liquidación de la posición.
El stop loss funciona de forma similar tanto para posiciones de largo como de corto. En la venta en corto fijaremos también el nivel de pérdida, aunque con el concepto de cerrar el contrato CFD.
Pros y contras del Stop Loss
La creación del Stop Loss y su antagónico complementario el Take Profit provocó un cambio significativo en la industria del trading a nivel global. Sin dudas que este instrumento tiene una enorme cantidad de ventajas, y por eso ha sido adoptado en tal magnitud en los mercados financieros internacionales.
Como hemos visto, utilizar el Stop Loss es una recomendación para todo inversor que recién esté empezando en esto (ya que si tienes experiencia lo más probable es que lo estés empleando ya). Nos da la posibilidad de tomar distancia de la negociación diario, fijar volumen de pérdidas y por ende, limitar riesgos.
No obstante, así como tiene sus grandes ventajas, el stop loss también tiene sus puntos negativos o de riesgo. Por ejemplo, muchos analistas consideran que si los traders colocan S. L. con poco porcentaje de tolerancia a pérdida en relación al precio actual del activo, esto puede desencadenar en un mercado bajista forzado, ficticio. Tal situación se presenta cuando, por la propia volatilidad del mercado, uno o más precios importantes caen por debajo de las tolerancias mínimas de los traders y se producen en consecuencia una seguidilla de ventas automáticas, tantas como stop loss colocados hubiese. Este efecto se denomina “bola de nieve” y es algo estudiado y sabido que sucede en la industria.
Otra contra del stop loss tiene que ver con la destreza del trader, ya que se trata de la posibilidad de perdernos una ganancia en una inversión por habernos salido tempranamente usando herramientas automáticas. En este caso, es decisión siempre del trader cómo, hasta cuánto y de qué manera quiere lidiar con riesgos del mercado.
Mejores plataformas para trading automático
El Stop Loss es un tipo de orden muy popular en la industria financiera. Prácticamente hoy forma parte de cualquier plataforma de trading profesional, ya sea de calidad de primera línea o estándar. Por lo tanto, no deberías elegir plataforma para invertir por si tiene o no stop loss o take profit, sino que nuestra recomendación es que observes otros condimentos que hacen a la competitividad del software.
En esta línea, entre las mejores plataformas de trading para invertir en 2023 que podemos mencionar encontramos:
- MetaTrader
- ProRealTime
- Ninja Trader
- cTrader
- Trading View
Aquí en Inversiones24 recomendamos el uso de Metatrader para inversores en sus primeros pasos, ya que además de tener un completo set de indicadores y de funcionalidades de trading y análisis técnico, tiene excelentes gráficos, es de veloz ejecución y, lo principal, es muy fácil de aprender a utilizar. En sólo un mes de leer un poco los tutoriales y practicar ya serás los suficientemente experto como para desenvolverte solo en la plataforma.
SUGERENCIA: Metatrader es un software licenciado creado por el fabricante MetaQuotes. Esto quiere decir que puedes descargarlo y conectarlo a tu cuenta de broker, usando la aplicación bajo una licencia de pago. Por fortuna, con el broker Capex puedes utilizar Metatrader en su versión 5 sin pagar licenciamiento, ya que MetaQuotes y el broker tienen una alianza y trabajan colaborativamente para brindar una experiencia de usuario superadora a sus clientes conjuntos.
Para utilizar una Metatrader sin costes a través de Capex haz clic aquí.
Otras herramientas de trading
El stop loss es un tipo de orden propio del trading automático elemental. Junto con el take profit, son dos armas de las más populares para el inversor en cualquier nivel de su carrera profesional. Lo usarás al principio de tu vida de trader y no lo dejerás nunca probablemente, una vez que sepas bien cómo funciona.
Claro que, si bien también es cierto de que hay inversores que utilizan más y otros menos asiduamente este tipo de instrumentos, por regla general el trader experto se apoya en el stop loss como un mecanismo de potenciamiento de la gestión. El stop loss se utiliza en combinación con otros recursos y técnica de trading que puedes conocer en mayor profundidad con nuestras guías, detalladas a continuación:
- Scalping Trading
- Trading intradía
- Swing Trading
- Trading de CFD
- Análisis técnico
- Análisis fundamental
Notas finales
Concluimos de esta manera nuestra guía sobre el stop loss, un tipo de orden del trading automático que es harto común ya en la industria financiera, por lo que no debes dejar de comprender bien cómo funciona y cómo puede ayudarte a ser más rentable. Conocer S. L. y aplicarlo a tu porfolio marcará un antes y un después para tu evolución profesional como trader: te alentamos a que profundices los conocimientos de esta guía con otros materiales educativos también de calidad.
En este sentido, siempre recomendamos a nuestros lectores conocer la Academia de Capex, la sección educativa de este broker. Se trata de una biblioteca digital con gran cantidad de contenidos creados por los analistas y expertos del staff del corredor. Todos los materiales allí publicados están estructurados en forma de curso y son cien por ciento gratuitos. Allí se habla de herramientas de trading automático como Stop Loss, uso y recomendaciones, así como de estrategias de trading, mercados, psicología del trader, entre otros.
¡Hasta la próxima!
FAQ
Las órdenes de tipo Stop Loss son instrumentos de trading automático disponibles en la mayoría de los softwares de trading actuales. Una stop loss está diseñada para limitar las pérdidas del inversor en el caso de que una acción en la que está posicionado cayera de precio. Funciona así a grandes rasgos: en cuanto el precio del activo desciende hasta su precio de Stop (predefinido por el trader), se activa una orden a mercado que se envía al lugar de ejecución para la venta o cierre de la posición.
La orden stop loss es un estándar de la industria del trading, por lo que se halla presente en casi todas las plataformas (sería muy raro hallar alguna que no la ofrezca por defecto). Entre otra la oferta actual, en Inversiones24 recomendamos el uso del software Metatrader (ya sea MT4 como MT5), ya que es completa, económica, eficiente y fácil de aprender a usar.