Publicado: 20 julio 2023 por Alessia:
En esta guía descubriremos qué son las opciones, cómo funcionan y cómo invertir.
Se trata de contratos que dan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio predeterminado en una fecha determinada.
En esta guía cómo funciona este instrumento financiero, veremos sus características principales y algunas alternativas. También le daremos consejos para invertir en opciones.
🎯 Activo | Opciones |
📌 Mercado | Derivados financieros |
📈 Tipos | Compra – Venta |
💰 Alternativas | Warrants – Futuros – Swaps |
Índice
¿Qué son las opciones?
Una opción es un contrato que otorga al comprador el derecho a comprar o vender un activo, como una acción, a un precio predeterminado dentro de un periodo de tiempo específico. Este instrumento financiero suele utilizarse para protegerse de las caídas del mercado y especular con los precios futuros.
Además, este derivados financiero puede utilizarse para generar ingresos mediante la venta de primas o el cobro de primas a los compradores de opciones.
Pros y contras de las opciones
A la hora de invertir en este instrumento financiero, los inversores deben considerar detenidamente los posibles riesgos y beneficios antes de invertir el capital. Vamos a ver los pros y los contras de las opciones:
PRO
- Este instrumento financiero proporciona al titular un apalancamiento, lo que significa que puede obtener grandes beneficios con un desembolso de capital relativamente pequeño.
- Las opciones también son flexibles: los titulares pueden elegir entre diversas fechas de vencimiento y precios de ejercicio para alcanzar sus objetivos de inversión
CONTRAS
- Este derivado financiero tiene una fecha de vencimiento, lo que significa que si la opción no se ejerce en ese momento, perderá su valor
- Las primas pagadas por las opciones no son reembolsables aunque la opción expire sin valor, por lo que los inversores deben ser conscientes de ello antes de invertir. Además, si se ejerce la opción, también puede haber comisiones.
- Puede ser difícil predecir cómo se moverá el precio de un activo subyacente con el fin de hacer una operación de este instrumento financiero con éxito
¿Qué tipos de opciones existen?
Existen dos tipos principales de opciones: opciones de compra y opciones de venta.
- Una opción de compra da al titular el derecho a comprar un activo a una contraparte en un momento predeterminado del futuro por un importe predeterminado
- Una opción de venta da al comprador del contrato el derecho a vender un activo a un precio determinado en una fecha concreta a cambio del pago de una prima.
También existen otros tipos de opciones, como las binarias, las straddle o las spread.
- Las opciones binarias son también conocidas como opciones digitales, y que implican un resultado de sí/no, en el que el operador obtiene un beneficio o sufre una pérdida.
- Las opciones Straddle implican la compra de una opción de compra y otra de venta sobre un activo con el mismo precio de ejercicio y la misma fecha de vencimiento.
- Los spreads son similares a los straddles en el sentido de que también requieren la compra de dos opciones diferentes al mismo tiempo, pero la diferencia es que las operaciones con spreads implican precios de ejercicio diferentes para cada opción
Alternativas a las opciones en bolsa
Aunque este instrumento financiero puede ser una forma rentable de invertir, no son la única opción disponible para operadores e inversores. Otras alternativas son los contratos de futuros, los CFD, los swaps y los warrants.
Estas son las características de cada alternativa de inversión a las opciones:
Opciones VS Warrant
Un warrant es similar a una opción en el sentido de que otorga al titular el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un determinado activo a un precio acordado.
Sin embargo, los warrants difieren de las opciones en dos aspectos principales. En primer lugar, los warrants son emitidos por las empresas como parte de su estrategia de financiación corporativa y suelen venderse junto con otros valores, como bonos o acciones. En segundo lugar, los warrants no tienen fecha de vencimiento, por lo que pueden mantenerse hasta su ejercicio
Los warrants ofrecen a los inversores una mayor flexibilidad que las opciones, ya que pueden mantenerse durante periodos más largos y pueden utilizarse para cubrir riesgos a largo plazo o para especular sobre precios futuros. Además, aunque las primas pagadas por los warrants pueden ser más elevadas
Opciones VS CFD
La negociación de CFD (Contrato por Diferencia) es una alternativa a las opciones que permite a los operadores aprovechar las oscilaciones de los precios sin tomar posesión del activo subyacente. Los CFD son contratos financieros entre dos partes, normalmente un corredor y un operador. El comprador se compromete a pagar la diferencia entre los precios de apertura y cierre, multiplicada por el tamaño de su apuesta
Las principales diferencias entre CFDs y Opciones incluyen
- Apalancamiento: Con las opciones, el apalancamiento depende del tipo de opción comprada, mientras que con los CFDs generalmente hay más apalancamiento disponible.
- Costes de negociación: En el caso de las opciones puede haber costes adicionales al ejercer o renovar un contrato de opción, que pueden no ser aplicables a los CFDs. Además, los corredores de CFDs suelen cobrar una comisión por cada operación, mientras que los corredores de opciones suelen cobrar comisiones más elevadas
- Vencimiento: los contratos de opciones tienen fecha de vencimiento, mientras que los CFD no. Esto significa que los operadores pueden mantener sus posiciones abiertas para aprovechar los movimientos de los precios a lo largo del tiempo, sin preocuparse por la expiración de sus contratos
Los CFD son muy populares, per es importante comprender los riesgos que entrañan estos instrumentos antes de invertir capital. Los inversores también deben considerar cuidadosamente cómo encajarán estos instrumentos en su estrategia global de inversión antes de operar
Opciones VS Swaps
Los swaps son contratos financieros en los que dos partes acuerdan intercambiar flujos de caja o activos. El tipo más común de swap es un swap de tipos de interés, por el que dos partes acuerdan intercambiar un pago a tipo fijo por un pago a tipo variable. Los swaps también pueden utilizarse para intercambiar otros tipos de pagos, como los rendimientos de las acciones y los precios de las materias primas.
A diferencia de las opciones, los swaps no tienen fecha de vencimiento y, por tanto, no existe el riesgo de que el contrato expire sin valor; sin embargo, pueden ser más complicados que las opciones debido a su estructura y al número de variables que hay que tener en cuenta al suscribir uno.
Opciones VS Futuros
Los contratos de futuros son acuerdos entre dos partes para comprar o vender un activo a un precio predeterminado en una fecha concreta del futuro. Los contratos de futuros se parecen a las opciones en que permiten el apalancamiento y brindan la oportunidad de obtener beneficios o pérdidas independientemente de las condiciones del mercado. Sin embargo, los futuros exigen que ambas partes cumplan sus obligaciones cuando vence el contrato.
La principal diferencia entre los futuros y las opciones es que en los futuros no existe el derecho a comprar o vender, sino que la obligación es vinculante para ambas partes una vez celebrado el contrato. Los futuros también llevan asociadas fechas de entrega y pueden utilizarse como instrumentos de cobertura frente a posibles pérdidas debidas a las fluctuaciones del precio de los activos subyacentes.
Consejos para invertir en opciones
He aquí algunos consejos para invertir en opciones:
- Entender la terminología: Este instrumento financiero puede ser complicado, y es esencial comprender los distintos términos asociados a ellas
- Investigue detenidamente los precios: Antes de invertir en una opción, investigue el precio de mercado actual del activo subyacente y considere cómo podría cambiar con el tiempo
- Establezca un objetivo claro: decida sus objetivos de inversión antes de iniciar una operación con este derivado financiero, como generar ingresos o protegerse frente a las pérdidas
- Controle el riesgo: Gestione el riesgo estableciendo órdenes de stop loss y diversificando las inversiones en varias estrategias
- Tenga en cuenta los costes: Tenga en cuenta los gastos asociados al ejercicio de una opción, así como las posibles comisiones de los intermediarios
- Reequilibre su cartera periódicamente: Reequilibrar la cartera ayuda a mantener un equilibrio deseado de las inversiones y reduce el riesgo de pérdidas debidas a las fluctuaciones del mercado
Siguiendo estos consejos, se puede invertir en este derivado financiero de forma segura y sencilla, teniendo en cuenta tanto los riesgos como los beneficios de la operación.
Invertir en opciones: Tutorial
Notas finales
Las opciones es una inversión muy popular entre los operadores, pero tienen sus propias características y riesgos. Como con cualquier tipo de inversión, siempre debe tener en cuenta su perfil de riesgo antes de invertir capital.
También vimos cómo invertir en opciones. La solución más utilizada es invertir a través de CFD, un instrumento regulado y autorizado por los organismos nacionales de supervisión. Este modo de inversión es posible en la mayoría de los corredores en línea, como Capex.
En Capex, es posible invertir en este instrumento financiero y muchos otros activos, como los CFD. Aquí tienes el enlace para acceder a Capex y empezar a invertir:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
Lee también:
FAQ
La respuesta a esta pregunta depende de los objetivos individuales del inversor y de su tolerancia al riesgo. Las opciones ofrecen apalancamiento y pueden utilizarse con fines especulativos, de cobertura o de generación de ingresos. Las acciones también ofrecen ganancias potenciales, pero requieren un plazo más largo para ser rentables.
Las opciones se negocian en diversas bolsas y corredores en línea. En estas soluziones, los operadores pueden comprar o vender contratos de opciones en función de sus objetivos individuales de inversión.