Publicado: 31 mayo 2023 por Merce:
En esta guía de Inversiones24 vamos a conocer todo acerca del bróker Markets.com. Analizaremos los puntos fuertes y débiles de este excelente operador de valores, para que tengas en cuenta a la hora de comenzar a invertir o bien si estás pensando en cambiar de bróker.
Markets.com es, desde ya, uno de los mejores intermediarios del mercado a todo nivel. Es decir tanto si eres un inversor novato como si eres uno experto, los servicios de Markets te serán muy útiles.
Pero, vamos a dejar el detalle para más adelante y empecemos por una breve tabla resumen con los datos principales de Markets.com.
🥇 Broker | Markets.com |
🏢 Sede | Chipre |
⌚ Fundación | 2008 |
🎯 Tipología | Market Maker |
💰 Deposito Minimo | €/$ 100 |
📈 Plataforma | Metatrader |
🔥 Activos populares | Acciones y ETF |
🏆 Rating | ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ |
SUGERENCIA: Para empezar, le recomendamos que eche un vistazo a las numerosas funciones de Markets.com utilizando la cuenta de demostración gratuita de la plataforma. De esta forma, podrá comprobar las ventajas que Markets.com ofrece a sus clientes y empezar a operar con dinero virtual.
Haga clic aquí para abrir una cuenta de demostración en Markets.com
Ahora si, ¡vamos al análisis detallado de Markets.com!
¿Qué es Markets.com?
Markets.com es una plataforma de trading en línea multiactivos para divisas, materias primas, índices y criptomonedas. Es propiedad de Safecap Investment Ltd., una filial de Playtech, uno de los proveedores de software de juegos en línea más importantes del mundo.
Markets.com se creó en 2009 y se ha convertido rápidamente en una de las plataformas más populares entre los operadores de todo el mundo gracias a su interfaz web fácil de usar, sus funciones avanzadas de elaboración de gráficos y la amplia gama de instrumentos de negociación disponibles.
Ventajas y desventajas de Markets.com
Ahora que hemos conocido lo principal, veamos rápidamente un resumen con lo mejor y lo mejorable de Markets.com.
👍 Pros | 👍 Contras |
Variedad de plataformas | Herramientas de formación por mejorar |
Seguridad y prestigio | Pocas criptomonedas |
Tarifas y comisiones competitivas | |
Cartera diversa | |
Soporte omnicanal |
Pros en detalle
- Variedad de plataformas. Con este bróker podrás operar en su software de trading propio, en una versión WebTrader, en una APP mobile o en una MetaTrader 4 o 5 descargables. Todo una gama de opciones.
- Seguridad y prestigio. Markets ostenta varias licencias regulatorias (incluída la CySEC para Europa) y es uno de los corredores mejor reputados en la concepción de los inversores europeos y españoles, en particular.
- Tarifas y comisiones competitivas. Markets.com no cobra comisiones por transacción, y sus spreads se encuentran entre los más bajos del mercado.
- Cartera diversa. Aquí puedes invertir en los 8 valores: acciones, índices, bonos, ETF, materias primas, metales, divisas y criptomonedas.
- Soporte omnicanal. Ante cualquier inconveniente que puedas tener, podrás contactar a Atención al Cliente mediante e-mail, teléfono o bot.
Contras en detalle
- Herramienta de formación por mejorar. La sección educativa de este bróker puede ser más completa, tiene por mejorar aquí.
- Pocas criptomonedas. En comparación con otras plataformas legales, las 25 divisas cripto que Markets.com pueden parecer pocas.
¿Es seguro Markets.com?
Estamos hablando de una de las mejores plataformas de inversión, autorizada y regulada por la CySEC, que es el organismo de control financiero de Chipre. Recuerda que la mayoría de los brokers online tienen su sede en la isla por motivos fiscales.
CySEC, en los últimos años, ha reforzado significativamente las medidas de control contra los brokers online. Para dar un ejemplo de la exigencia requerida, debemos recordar que la CySEC ha prohibido las bonificaciones, ya que algunos brokers online, aplicándolas, ponen en primer plano condiciones que no son lo suficientemente claras.
Esto ayuda a comprender cómo Markets.com es una referencia seria para aquellos que desean operar con confianza. También cabe mencionar que este broker online está garantizado por el Fondo de Compensación del Inversor para clientes de sociedades de inversión en la República de Chipre, que cubre hasta 20.000 euros.
Por lo tanto, podemos afirmar que Markets.com no es una estafa claramente, sino que se trata de una empresa 100% segura.
¿Cómo abrir una cuenta en Markets.com?
Crear una cuenta en Markets.com es un proceso muy sencillo y rápido. Para ello deberás cumplir básicamente tres pasos: registro, depósito mínimo y, claro, la etapa final de negociación. Toma nota de este breve y conciso instructivo:
- Registro: accede al sitio oficial del bróker y haz clic en «Registrarse». Luego, completa el formulario de registro y responde el cuestionario MIFID. Ten a mano copia digital del documento de identidad y un comprobante de residencia.
- Depósito mínimo: el segundo paso será cumplimentar el depósito mínimo de 100 euros. Se trata de uno de los más bajos del mercado. Puedes hacer este fondeo mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito, débito, PayPal, Skrill o Neteller.
- Negociación: el último paso es claramente comenzar a negociar. Con el depósito mínimo hecho, sólo resta que empieces a ofertar por tus activos favoritos.
De esta manera estarás operando en cuestión de minutos con uno de los mejores brókers de acciones del mundo.
Tipos de cuentas en Markets.com
En Markets existen diferentes tipos de cuentas para adaptarse a las necesidades de los distintos tipos de inversores. A continuación, se presentan los principales tipos de cuentas de Markets:
- Cuenta básica: Esta es la cuenta más popular de Markets y es adecuada para traders principiantes y experimentados. La cuenta básica ofrece acceso a los mercados financieros y herramientas de trading, así como soporte al cliente.
- Cuenta estándar: Ofrece las mismas características que la cuenta básica, pero con spreads más ajustados. Esta cuenta es adecuada para traders que buscan ejecutar operaciones más grandes y a largo plazo.
- Cuenta Pro: Esta cuenta está diseñada para traders profesionales que realizan operaciones de alto volumen y requieren de condiciones de trading avanzadas, como spreads muy bajos, ejecución de órdenes ultra-rápida y un alto apalancamiento.
- Cuenta islámica: Esta cuenta está diseñada para clientes que siguen la ley islámica, la cual prohíbe el cobro de intereses o swaps por servicios financieros. En su lugar, la cuenta islámica cobra un cargo fijo por operación.
En Markets también encontrará una cuenta demo que permite a los usuarios aprender a utilizar la plataforma sin arriesgar dinero real. Aquí podrá operar con tantos valores como desee con fondos reales y disfrutar de todas las funciones de la cuenta real.
Depósito y retiro de fondos con Markets.com
El proceso de depositar y retirar tus fondos en Markets son dos pasos cruciales que todo trader tendrá que dar, tanto si está a punto de empezar a invertir como si quiere retirar los resultados de sus operaciones. A continuación encontrará una guía paso a paso sobre cómo completar estas operaciones:
Depósito de fondos
Para realizar un depósito en Markets debes seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Markets.
- Haz clic en el botón “Depósito” en la esquina superior derecha.
- Selecciona el método de pago que prefieras, como tarjeta de crédito, transferencia bancaria o monederos electrónicos.
- Ingresa la cantidad que deseas depositar y sigue las instrucciones en pantalla para completar la transacción.
Una vez que se hayan procesado tus fondos, estarán disponibles en tu cuenta para comenzar a operar.
Retiro de fondos
De forma similar al depósito, estos son los pasos que deberá seguir para retirar sus fondos con Markets:
- Acceda en tu cuenta de Markets.
- Haz clic en el botón “Retirar” en la esquina superior derecha.
- Selecciona el método de retiro que prefieras, como transferencia bancaria o monederos electrónicos.
- Ingresa la cantidad que deseas retirar
- Completa la transacción.
Una vez que se haya procesado tu solicitud de retiro, recibirás tus fondos en tu cuenta bancaria o en tu monedero electrónico, según corresponda.
Es importante tener en cuenta que Markets puede solicitar documentación adicional para verificar tu identidad antes de procesar cualquier transacción. Además, ten en cuenta que algunos métodos de pago pueden tener comisiones adicionales y tiempos de procesamiento más largos que otros.
Activos negociables en Markets.com
Markets.com ofrece una amplia variedad de activos negociables, que incluyen:
- Forex: El mercado de divisas, también conocido como Forex, es el mercado financiero más grande del mundo. Markets.com permite a los traders operar con pares de divisas de todo el mundo.
- Acciones: Markets.com ofrece acceso a una amplia variedad de acciones de todo el mundo, que incluyen grandes empresas como Apple, Microsoft, Amazon y Google.
- Índices: Los índices bursátiles son una medida de la salud económica de un país o región. Markets.com permite a los traders operar con los principales índices del mundo, como el S&P 500, el Dow Jones y el NASDAQ.
- Materias primas: Los mercados de materias primas incluyen productos como el petróleo, el oro, la plata, el maíz y el trigo. Markets.com ofrece acceso a estos mercados para que los traders puedan operar con estos activos.
- Criptomonedas: Las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Litecoin se están convirtiendo en activos cada vez más populares entre los traders. Markets.com permite a sus clientes operar con criptomonedas a través de contratos por diferencia (CFD).
- Bonos: Los bonos son instrumentos financieros emitidos por gobiernos o empresas para recaudar fondos. Markets.com permite a los traders operar con una variedad de bonos gubernamentales y corporativos.
En resumen, Markets.com ofrece una amplia variedad de activos negociables que permiten a los traders diversificar su cartera y aprovechar diferentes oportunidades de inversión en los mercados globales.
Tarifas y Comisiones de Markets.com
Markets.com no cobra comisiones por las transacciones realizadas por los inversores en la plataforma. El bróker obtiene beneficios con los spreads, lo que lo vuelve mucho más competitivo que las condiciones que ofrecen otras plataformas.
Sin embargo, al elegirlo, también se debe tener en cuenta el apalancamiento. ¿De qué se trata? Un multiplicador que te permite exponerte al mercado con una cifra superior al capital invertido.
El apalancamiento (el de Markets.com es predeterminado e igual a 1:50) es un arma de doble filo. Si por un lado amplifica las ganancias, por otro lado amplifica las pérdidas, ya que, si las cosas van mal, la pérdida debe calcularse en base al volumen negociado.
Los riesgos asociados con el uso del apalancamiento en Markets.com y otros brokers deben tenerse en cuenta tan pronto como comiences a operar. Al dominar los mecanismos de stop loss, puedes minimizar el riesgo. Fundamental para evitar problemas es también darle espacio a Money Management. Esta estrategia implica dividir el capital en varias partes, asignándolas cada una a una sola operación.
No hay duda al respecto: al poner la precaución correcta en primer plano, con Markets.com es posible operar de forma segura en varios activos: criptomonedas, índices, ETF y acciones.
APP y plataforma en Markets.com
Los beneficios de Markets.com no están solo relacionados con la seguridad. Este broker también te permite operar con CFD (Contract for Difference). Éstos son instrumentos derivados que permiten replicar los cambios de precio de un activo sin necesidad de comprar el producto, ya sea una acción o una criptomoneda.
Muy interesante desde un punto de vista práctico es la función “seguir la tendencia de los traders”. Este indicador te permite tener una visión más específica de las tendencias seguidas por los operadores en los distintos activos. Tenemos por lo tanto en Markets.com un bróker que permite tanto posiciones de venta en largo como de venta en corto de activos, algo muy valioso para un tipo de inversor que gusta de probar diferentes estrategias.
En cuanto a la perspectiva técnica, las plataformas en Markets.com disponibles para operar son una WebTrader, MT4, MT5 y APP para teléfonos móviles. La experiencia de uso es muy cómoda, y en todas podrás emplear herramientas de trading avanzado. En el caso de la MT4, aunque no puedas automatizar con la plataforma en sí misma, puedes instalarle adicionales de tipo EA que te permitirán hacerlo.
Sección educativa de Markets.com
Por otra parte, la plataforma del broker también presenta herramientas únicas en cuanto a la formación al inversor. ¿Algunos ejemplos? La presencia de varios apartados útiles para la estrategia, como un calendario económico, que proporciona actualizaciones sobre los eventos más relevantes.
También dispone de una librería de contenidos que ofrece la plataforma, los cuales son de una gran calidad y, especialmente, completamente gratuitos. Hay excelentes seminarios web para visualizar, pero también información relacionada con los eventos económicos más importantes del mercado en todo momento.
Sin duda, una buena opción de formación para el trader y el inversor largoplacista.
Regístrate en Markets.com y accede a sus sección educativa.
Soporte al Cliente de Markets.com
En Markets.com, el soporte al cliente es una prioridad. De hecho, la plataforma ofrece varios métodos para que los usuarios puedan recibir ayuda y asistencia en todo momento.
Los usuarios pueden acceder al soporte al cliente a través de chat en vivo, correo electrónico y teléfono, con agentes disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, Markets.com cuenta con una extensa sección de preguntas frecuentes y tutoriales en línea para ayudar a los usuarios a navegar por la plataforma.
El equipo de soporte de Markets.com está también altamente capacitado para abordar cualquier problema o pregunta que los usuarios puedan tener, desde problemas técnicos hasta consultas sobre las operaciones y transacciones realizadas en la plataforma. En general, si tiene alguna pregunta o problema, puede ponerse en contacto con el equipo de asistencia de Markets.com en cualquier momento y encontrará un equipo dispuesto a responder a cualquiera de sus necesidades.
Opiniones sobre Markets.com
Otro aspecto fundamental es conocer las opiniones de los usuarios acerca de Markets.com. Para ello, nos hemos basado en la prestigiosa web Trustpilot. En ella podemos ver que Markets.com tiene muy buena puntuación, logrando 4,4 estrellas sobre las 5 máximas establecidas.
Con 619 opiniones, tiene una aprobación del 87%, por lo que estamos ante una de las plataformas de inversión con mejor puntuación y valoración por parte de los usuarios que han utilizado la plataforma. Sus clientes destacan el fácil funcionamiento de la plataforma, los bajos spreads que aplica y la gran oferta de activos disponibles para negociar, también a través de una App de Trading para iOs y Android.
Transcribimos algunos comentarios literales de los usuarios:
1° Review
Gracias por el soporte que me prestaron fue rapido y me solucionaron el inconveniente que se me presento
2° Review
Plataforma con muy facil comprensión y amplia información, así como fantástica atención por parte del equipo técnico.
3° Review
Para invertir en mercados de bolsas y hacer un buen negocio, esta plataforma es espectacular, se las recomiendo
No dejes de leer: Mejores brokers en México.
Alternativas a Markets.com
A continuación, vamos a darte a conocer si es que lo tenías en tu mente dos opciones a Markets.com para que analices en tu proceso de selección de bróker. Ambas son plataformas reguladas y con gran experiencia y reputación en el mercado.
eToro
eToro es un bróker ECN regulado por CySEC. Permite tanto la compra real de activos como el trading CFD. Al igual que Markets,es un operador económico, ya que no cobra comisiones por transacción. Su plataforma de desarrollo propio es una de las más utilizadas por los inversores, ya que posee herramientas diferenciales como el famoso y exitoso trading social.
Prueba eToro a través de una cuenta demo gratuita y sin restricciones.
Capex
Capex es otra excelente opción, en este caso para el trading CFD. Con este intermediario podrás apostar a vender en corto con miles de activos de todo tipo: acciones, índices, bonos, criptomonedas, mercado forex, materias primas y más.
Operar en Capex es sencillo, ya que utiliza una plataforma de tipo MetaTrader 4, las más escogida por los inversores de todo el mundo.
Regístrate en Capex y pruébalo a través de una cuenta de demostración gratuita.
Otras plataformas para invertir
Ampliamos las alternativas a los principales competidores de Markets. Éstos son brokers especializados en acciones, especialmente aquellos que permiten tanto la compra real como el Trading de CFD. Te mencionamos algunos:
- XTB
- Eightcap
- Degiro
- Trading212
- Pepperstone
- Oanda
- IG Markets
- LiquidityX
- Interactive Brokers
- Robinhood
- Plus500
- Naga
Conclusiones
Finalizamos de esta manera nuestra guía sobre Markets.com, un excelente broker de trading online, válido para invertir en numerosos activos y con un depósito mínimo de tan sólo 100 euros.
Te recordamos que mediante este broker podrás operar con la prestigiosa plataforma Metatrader 4. Además, existe la posibilidad de abrir una cuenta demo para invertir con dinero virtual y sin ningún tipo de riesgo.
Sin lugar a dudas, por algo es uno de los corredores de bolsa más utilizados del mundo tanto para invertir en acciones de empresas como en divisas, criptodivisas y otros valores.
|
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
FAQ
Sí, el broker Markets.com es completamente legal. Dispone de licencia para poder ofrecer sus servicios a los usuarios. La plataforma es totalmente segura.
No, Markets.com no cobra comisiones a sus usuarios para hacer trading. La plataforma solo aplica spreads, entre los más bajos de la industria, en las transacciones.