Publicado: 12 abril 2023 por Nicolas:
Con el hecho de invertir en platino estamos accediendo a un activo muy valioso: un metal incluso más selecto que el oro y la plata si vamos a existencias, ya que su presencia en el planeta Tierra es aún más escasa que los citados anteriormente.
Ahora, muchos se preguntarán: ¿por qué entonces el platino no es tan demandado como inversión como el mismo oro, la plata o algún otro de los metale preciosos? Pues, hay varios factores, los cuales aquí analizaremos en mayor profundidad en los apartados correspondientes al precio del platino y sus previsiones.
Por el momento, te invitamos a conocer qué es el platino con exactitud, cómo se utiliza hoy por parte de la Humanidad, y cómo y dónde es posible invertir en platino desde España y otras naciones de habla hispana del globo. ¿Nos acompañas?
💪🏻 Activo | Platino |
❓ ¿Para qué se usa? | Joyas finísimas, insumo industrial |
⭐ Instrumento recomendado | CFD |
🥇 Broker recomendado | Capex |
¿Nos permites primero una sugerencia? Para operar con metales preciosos como el platino, el mejor broker es sin duda Capex. Este corredor ofrece toda la gama de materias primas de gran valor que puedes comerciar mediante acciones de empresas, fondos cotizados y Contratos por Diferencia, entre otros instrumentos.
Conoce el broker Capex haciendo clic aquí y opera con CFD sin comisiones.
¿Qué es el platino?
El platino (símbolo en la tabla periódica: Pt) es un metal precioso, de escasa presencia en la superficie terrestre, incluso siendo más escaso que el oro, por ejemplo. De allí que valuación suele ser muy alta, y la demanda sobre él relevante. Se lo encuentra en general acompañado de otros metales como el paladio, el cobre, el níquel y el cromo, entre otros.
Es de color gris claro, y debe su nombre a la similitud con la que luce respecto de la plata. Sin embargo, su componencia física es muy distinta, y posee ciertas características que lo hacen único. A raíz de ello, es muy común su uso en joyas de altísima calidad, aunque también se utiliza en procesos industriales que requieren de metales delicados y fuertes (el platino es resistente a la corrosión, de larga durabilidad y se funde recién por encima de los 1700 grados centígrados, muy arriba del oro).
Históricamente, los mayores productores de platino son los países de África. Principalmente Sudáfrica, que con casi 5 millones de onzas anuales encabeza la extracción del platino y concentra más del 50% del total global. Le siguen, desde lejos, Rusia, Zimbabwe y los Estados Unidos y Canadá.
A la hora de invertir en platino deberás buscarlo por su nomenclatura en las normas ISO, que es XPT.
¿Cómo invertir en platino?
Si estás decidido a invertir en este precioso y raro metal, a continuación te brindamos una lista de instrumentos con los que puedes hacerlo. En el caso del platino, como verás, puedes acceder físicamente a él. Si bien nuestro portal suele enfocarse en activos digitales, hemos incluido esta opción en la lista para que no se te pase por alto.
Adquisición física
El platino lo puedes comprar y atesorar en tu casa. Es muy común, lógicamente, hacerlo a través de lingotes, monedas, utensilios, joyas u otro tipo de artefactos que hayan sido fabricados con él. De todas maneras, aquí en Inversiones24 no te recomendamos este tipo de valores, ya que es un riesgo muy alto tenerlos en una casa, además de que se pueden deteriorar, son poco prácticos de almacenar, entre muchas otras desventajas.
Acciones de empresas
Las acciones de empresas mineras que trabajen con el platino son un gran opción. Entre las principales empresas de platino podemos mencionar a:
- Anglo American Platinum (ANGPY)
- Norilsk Nickel (GMKN)
- Impala Platinum (IMPUY)
- Sibanye Stillwater (SBSW)
ETF
Los ETF de platino son otra opción para posicionarse en el metal. A continuación te mencionados cuatro de los más conocidos y confiables fondos cotizados (son sólo algunos, hay varios en este sentido) cuya tenencia en parte nos permite exponernos al preciado metal grisáceo:
- iShares Physical Platinum ETC (SPLT)
- ETF Aberdeen Standard Physical Platinum Shares (PPLT)
- GraniteShares Platinum Trust (PLTM)
- ETF Aberdeen Standard Physical Precious Metals Basket Shares (GLTR)
CFD
Los Contratos por Diferencia son un instrumento financiero derivado que permite invertir en un activo sin comprarlo realmente, con poco capital, y con la gran ventaja de que podemos obtener rentabilidad aún si el precio de éste cayese.
El trading CFD se basa en un acuerdo entre el inversor y el broker, mediante el cual pactan sobre la evolución futura del precio de un activo: en este caso, el platino. Una vez conozcas el funcionamiento de los CFD verás que son un económico y muy ventajoso tipo de inversión.
Dónde invertir en platino
Luego de haber visto los distintos instrumentos para comprar platino como inversión, deberíamos ver dónde es posible invertir en él. No todos los brokers ofrecen los mismos tipos de inversión. En esta línea, aquí te recomendamos tres intermediarios para operar materias primas y metales preciosos de la más calidad y con las mejores prestaciones.
Capex
- Licencia: CySEC
- Depósito mínimo: 100 euros
- Plataforma: Metatrader
- CFD: ✔️
Capex es un broker de CFD con más de 1.500 activos en cartera. En commodities ofrece metales preciosos (platino, plata, oro, paladio y más), materias primas agrícolas y energéticas. Con cero comisiones por transacción, responsabilidad fiscal demostrable y excelente servicio de atención al cliente en habla hispana, Capex es un bróker líder en la industria.
Prueba Capex ahora registrándote aquí en una demo sin costes.
AvaTrade
- Licencia: CySEC, FCA
- Depósito mínimo: 100 euros
- Plataforma: Propietaria + Metatrader
- CFD: ✔️
AvaTrade es uno de los corredores de mayor trayectoria en el mercado, ya que tiene casi 20 años en la industria. Está regulado por FCA y CySEC. Entre sus productos destacables existe AvaProtect, el seguro para los inversorores que protege el capital ante situaciones de riesgo operativo (no financiero) y AvaTrade Go, la APP mobile para realizar trading en dispositivos móviles.
Prueba AvaTrade a través del modo demo gratuito ahora haciendo clic aqui.
eToro
- Licencia: CySEC
- Depósito mínimo: 50 euros
- Plataforma: Propietaria
- CFD: ✔️
Concluimos nuestra recomendación con eToro, un excelente broker para inversores que están dando sus primeros pasos en la inversión en metales y en la Bolsa, en general.
eToro ofrece una plataforma de social trading que fue y es pionera en el mercado, gracias a la cual se ganó el merecidamente el apodo de “red social de los inversores”. Con eToro podemos hacer tanto trading CFD como real de ciertos activos.
Conoce eToro a través de una cuenta demo gratuita y sin restricciones haciendo clic aquí.
Ventajas y desventajas de invertir en platino
Bien, si has llegado hasta este punto, es porque estás realmente interesado en invertir en platino. A continuación te brindamos algo muy útil para terminar de sopesar la decisión: pros y contras de la inversión en dicho metal. Vemos:
VENTAJAS:
- En los últimos años (y décadas) la demanda de platino ha aumentado. Esto se debe a que se la han descubierto nuevos usos. Desde 2000 hacia aquí, por ejemplo, las importaciones de platino aumentaron casi un 20% a nivel global.
- Como contracara de lo anterior, la oferta de platino no aumenta al mismo ritmo. ¿Por qué? No se han descubierto nuevos yacimientos y los conocidos ya están a tope de su capacidad. Para darnos una idea, se extraen al año en promedio unas 200 toneladas de platino contra más de 3.000 de oro.
- Tal como se mencionó antes, al platino se le han descubierto nuevas utilidades. En pleno siglo XXI se ha vuelto un material importante en ciencias tan dispares como la electrónica, la medicina, la industria automotriz, la joyería de lujo, entre otras.
DESVENTAJAS:
- Por otra parte, entre las desventajas hallamos que se trata de una producto de generación altamente concentrada. Sólo en Sudáfrica se desentierra más de la mitad de la producción anual global del metal. Nunca es una buena característica la concentración.
- Otra desventaja es su precio de entrada, que es más caro que el de muchos metales. Además, la tenencia de platino en países como España es gravada con IVA, entre otros impuestos que se cargan sobre los metales preciosos y los vuelven una inversión costosa.
Previsiones sobre el precio del platino
El precio del platino es particularmente volátil. Es cierto: todas las materias primas son similares. Sin embargo, el del platino es especialmente variable. Entre 2021 y 2020 creció +100% interanual. En 2022 también tuvo un notable crecimiento, máxima le situación de guerra en el este de Europa.
Ahora, ¿es esto una señal de cara al futuro? No lo sabemos. Y si bien es cierto que la lectura de los analistas para 2023 respecto de este metal es en general muy positiva, es imposible aseverar o hacer eco de predicciones objetivas.
En este sentido te aconsejamos realizar tu propio análisis técnico del valor que estés pensando comercializar. Y, si quieres escuchar qué opinan los expertos, puedes participar del webinar semanal que brindan los analistas del broker Capex en vivo en el portal del corredor, de forma cien por ciento gratuita.
Accede al calendario de webinar del broker Capex haciendo clic aquí.
Factores que influyen en la cotización del platino
La cotización del platino depende en gran manera de lo que suceda con:
- Las variaciones de precio de las demás commodities.
- Las variaciones de precio del oro y la plata, dos metales preciosos con los que funge como alternativa o sustituto en muchos casos.
- Lo que suceda con las monedas fuertes del mundo, especialmente el dólar estadounidense, que incentiva a la especulación financiera por parte de ahorristas.
Otros factores que influyen en el precio del platino y que debemos analizar a la hora de invertir son los relacionados a la geopolítica de los principales países productos: especialmente Sudáfrica y Rusia. Aunque, por lo general, en este sentido el país africano es bastante estable y no genera turbulencias en el mercado de una de sus exportaciones más gravitantes.
Tengamos en cuenta que en 2008 el platino cotizaba por encima de los 2000 dólares. En 2020, en plena pandemia, había caída hasta los 1000 USD por onza, y aunque ahora ha repuntado un poco (enero de 2023), aún no supera los 1500 USD.
No obstante, para fines de 2023 las previsiones son positivas, especialmente por los problemas en la producción rusa de platino, por causa de la guerra, que hacen que el precio de equilibrio entre demanda alcista y oferta bajista sea al alza.
No dejes de leer: Invertir en materias primas.
Otras materias primas para invertir
Invertir en materias primas siempre es una opción inteligente para diversificar un porfolio. Si quieres conocer otras commodities que te permitan variar el tipo de activo que tienes en tu cartera antes de decidirte por el platino, puedes echar un vistazo a nuestras guías especiales:
Conclusiones
Llegamos al final de nuestra guía para invertir en platino. Hemos analizado juntos todos los aspectos imporantes para tener en consideración antes de tomar la decisión de posicionarnos en este metal precioso.
¿Una serie de puntos de repaso para terminar? Si nos permites, aquí van:
- El platino es un metal muy valorado, en demanda alcista por nuevos usos que se la han descubierto, especialmente en las industrias electrónica y automotriz.
- Es accesible de invertir mediante compra física y almacenamiento, acciones de empresas mineras que lo explotan y ETFs con exposición al metal.
- Un instrumento que te aconsejamos, los Contratos por Diferencia. Analízalos y pruébalos sin riesgo de perder capital con las versiones demo de los mejores brokers de materias primas.
A continuación te dejamos una lista de sugerencias. ¡Hasta la próxima!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
FAQ
El platino ha visto aumentar su demanda por la industria automotriz en los últimos años principalmente. Esto se debe aun factor fundamental: si bien siempre fue un sustituto del paladio para depurar las emisiones de los coches de gasolina, ante el aumento del precio de éste por la guerra ruso-ucraniana (Rusia es el mayor exportador de paladio del mundo), ha pasado a ser un reemplazante más deseado que antes.
Es muy sencillo, afortunadamente. Sólo se requiere tener una cuenta de inversión en un broker regulado bajo normas europeas que permita invertir en metales preciosos. En nuestra guía hemos recomendado a Capex, ya que ofrece mútiples instrumentos de inversión, una plataforma Metatrader excelente y buenas condiciones económicas para operar.