¿Cómo invertir en Nasdaq?

Publicado: 19 julio 2023 por Alessia:

En esta guía descubriremos qué es y cómo invertir en el Nasdaq

El Nasdaq Stock Market, comúnmente conocido como Nasdaq o simplemente Nasdaq Stock Market, es un mercado de valores estadounidense. Es propiedad y está gestionado por Nasdaq Inc, una empresa que cotiza en bolsa. Veremos con más detalle cómo funciona y cómo invertir en este índice en el transcurso de nuestra guía. 

🥇 Índice Nasdaq
🎯 Año de fundación 1971
💪🏻 Fundador Gordon Macklin
🏆 Dónde invertir Broker Capex

¿Un consejo antes de empezar? Para invertir en el Nasdaq también le recomendamos brokers regulados, como Capex, que le permiten operar con muchos valores pertenecientes a este índice con total seguridad y en unos sencillos pasos. Aquí está el enlace para empezar a invertir en este índice de inmediato:

Haga clic aquí para empezar a invertir en Nasdaq ahora mismo

¿Qué es el Nasdaq y cómo funciona?

El Nasdaq Stock Market, comúnmente conocido como Nasdaq o simplemente la Bolsa, es un mercado de valores estadounidense. Es la segunda bolsa del mundo por capitalización bursátil, después de la NYSE. El Nasdaq es propiedad y está gestionado por Nasdaq, Inc, una empresa que cotiza en bolsa.

Nasdaq son las siglas de National Association of Securities Dealers Automated Quotations (Asociación Nacional de Agentes de Valores de Cotizaciones Automatizadas) y se fundó en 1971 como el primer mercado de valores electrónico.

El Nasdaq no tiene un parqué físico, como otras bolsas, sino que funciona a través de una red de ordenadores que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores. El Nasdaq exige que las empresas cumplan ciertos requisitos de cotización antes de ser aceptadas para negociar en la bolsa.

Cuando usted compra o vende acciones en el Nasdaq, negocia directamente con un creador de mercado que hace coincidir su orden con la de otro operador que ofrece el mismo precio. Este proceso se conoce como “cruce del diferencial” y ayuda a garantizar precios eficientes para compradores y vendedores.

¿Cómo se invierte en el Nasdaq?

Invertir en el Nasdaq es similar a invertir en cualquier otra bolsa de valores. Puede comprar y vender acciones, bonos, fondos de inversión, fondos cotizados (ETF) y derivados como opciones y futuros.

Puede abrir una cuenta con un corredor de su elección y operar directamente a través de él o utilizar plataformas de negociación en línea. Los corredores en línea suelen ofrecer comisiones más bajas que los tradicionales, pero debe comparar sus servicios antes de abrir una cuenta.

Para invertir en Nasdaq, debe decidir qué tipo de inversiones se adaptan mejor a sus objetivos de inversión y a su tolerancia al riesgo. A continuación enumeraremos algunos de los tipos de inversiones que puede realizar para invertir en el Nasdaq.

Acciones

En lo que respecta a las acciones, puede elegir entre una gran variedad de empresas que cotizan en el Nasdaq.

Antes de invertir, aconsejamos que investigue la empresa leyendo sus estados financieros, analizando su rendimiento a lo largo del tiempo y comprendiendo su perfil de riesgo. Después de esto, asegúrese de comparar varios agentes de bolsa antes de invertir, ya que los distintos agentes de bolsa ofrecen distintas tarifas por transacciones y servicios.

Una vez que esté listo para empezar a operar, utilice órdenes limitadas en lugar de órdenes de mercado para protegerse de los cambios bruscos de precios. Las órdenes limitadas le permiten especificar cuánto está dispuesto a pagar por una acción o a venderla.

Por último, supervise sus inversiones periódicamente y reevalúelas cuando sea necesario. Esto le ayudará a asegurarse de que su estrategia de inversión sigue estando en consonancia con sus objetivos y su tolerancia al riesgo.

Haga clic aquí para invertir en Nasdaq con las acciones

Futuros y opciones

Los futuros y las opciones son derivados que pueden utilizarse para gestionar el riesgo o especular con la evolución de los precios de acciones, bonos, fondos de inversión y otros instrumentos financieros.

Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender un valor concreto a un precio acordado en una fecha futura determinada. Las opciones dan a los inversores el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un valor a un precio predeterminado dentro de un plazo acordado.

Los operadores de opciones pueden utilizar los futuros sobre índices del Nasdaq para exponerse a todo el mercado sin tener que comprar valores individuales. También pueden utilizar los futuros sobre índices en combinación con opciones sobre valores individuales para estrategias de cobertura y oportunidades de arbitraje.

Haga clic aquí para invertir en Nasdaq con los futuros y las opciones

ETFs

Los fondos cotizados (ETF) son un tipo de producto financiero que puede negociarse en el Nasdaq. Los ETF siguen una cesta de acciones, bonos u otros activos y ofrecen a los inversores una exposición diversificada a los mercados sin tener que comprar acciones individuales.

A la hora de invertir en ETF, es importante conocer los distintos tipos de ETF disponibles y cómo pueden encajar en su cartera. También debe tener en cuenta las comisiones asociadas a la compra y venta de ETF, ya que pueden tener un impacto significativo en la rentabilidad global.

También es importante investigar cuidadosamente cualquier inversión potencial antes de comprometer fondos, ya que algunos ETF pueden ser más volátiles que otros y no adaptarse a los objetivos de inversión de todo el mundo.

Haga clic aquí para invertir en Nasdaq con los ETFs

Fondos indexados

Los fondos indexados son una forma popular de invertir en el Nasdaq. Un fondo indexado sigue la evolución del Nasdaq Composite Index, que incluye todos los valores cotizados en la bolsa.

Cuando compra un fondo indexado, está invirtiendo en todas las empresas que componen el índice. Esto permite a los inversores diversificar su cartera y minimizar el riesgo.

Los fondos indexados tienen comisiones de gestión bajas y suelen ser menos volátiles que otras inversiones, como las acciones individuales o los fondos de inversión. También pueden adquirirse fácilmente a través de brokers online o robo-advisors si no desea gestionar sus propias inversiones.

Haga clic aquí para invertir en Nasdaq con fondos indexados

Bonos

Invertir en Nasdaq con bonos es una excelente manera de diversificar su cartera y reducir el riesgo. Los bonos suelen considerarse menos arriesgados que las acciones, por lo que pueden utilizarse para compensar la volatilidad de las inversiones en acciones.

Puede comprar bonos individuales a un corredor o a través de una plataforma de negociación en línea. Debe tener en cuenta factores como la calificación crediticia del emisor del bono, la fecha de vencimiento, el tipo de cupón y otras características a la hora de decidir qué bono comprar.

Haga clic aquí para invertir en Nasdaq con los Bonos

CFDs

Investir en el Nasdaq con contratos por diferencia (CFDs) le permite sacar provecho de los movimientos de precios del índice sin tener que comprar los títulos individuales al precio apropiado.

Los CFDs permiten a los inversores abrir transacciones largas o cortas y beneficiarse tanto del aumento como de la caída en el valor del Nasdaq. Además, se puede negociar con apalancamiento, lo que significa que solo un pequeño depósito (margen) se requiere para abrir una posición mucho mayor. Esto aumenta el potencial de ganancias para los inversores, pero tenga en cuenta que hay riesgos involucrados.

Las operaciones con CFD ofrecen varias ventajas sobre la compra directa de acciones: no hay comisiones por las compras ni gastos adicionales; se puede mantener una posición durante periodos prolongados sin incumplir límites máximos; y se puede cerrar una operación en cualquier momento si establecemos nuestras paradas y límites correctamente.

Haga clic aquí para invertir en Nasdaq con CFDs

Diferentes índices en el Nasdaq

Los índices Nasdaq más populares son el Nasdaq Composite, el Nasdaq 100 y el Nasdaq Biotechnology Index.

  • Nasdaq Composite está formado por valores cotizados en las tres principales bolsas estadounidenses (Nasdaq, NYSE y AMEX). Es un índice de referencia que refleja el comportamiento de más de 3.000 empresas con sede en EE.UU. de distintos sectores, como tecnología, sanidad, comunicaciones y servicios financieros.
  • Nasdaq 100 está compuesto por las mayores empresas no financieras que cotizan en la bolsa por capitalización bursátil. Incluye nombres tan conocidos como Apple Inc, Microsoft Corporation y Amazon.com. El índice ofrece a los inversores exposición a las grandes empresas tecnológicas sin tener que invertir directamente en cada acción individual.
  • Nasdaq Biotech sigue la evolución de los valores biotecnológicos que cotizan en el mercado de valores Nasdaq. Incluye empresas dedicadas a la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de productos farmacéuticos y biotecnológicos.

No dejes de leer: Principales índices bursátiles americanos.

Invertir en Nasdaq

¿Cuáles son las mejores acciones del Nasdaq?

Los mejores valores del Nasdaq son los que tienen un sólido historial de resultados y ofrecen potencial de crecimiento a largo plazo.

Algunos de los valores más populares del Nasdaq son Apple Inc (AAPL), Microsoft Corporation (MSFT), Amazon.com, Inc (AMZN), Alphabet Inc (GOOGL) y Facebook, Inc (FB). Estos gigantes tecnológicos han tenido éxito en sus respectivos sectores y ofrecen un gran potencial para los inversores que buscan diversificar su cartera.

Otros valores del Nasdaq que merece la pena tener en cuenta son Qualcomm Incorporated (QCOM), NVIDIA Corporation (NVDA), Tesla, Inc (TSLA) y Visa, Inc (V). Estas empresas representan a distintos sectores del mercado bursátil, pero todas han mostrado impresionantes crecimiento en los últimos años.

No dejes de leer: Invertir en índices.

¿Por qué invertir en el Nasdaq? Pros y contras

Entre los pros de invertir en Nasdaq se incluyen:

  • Amplia selección de acciones, bonos, ETF y derivados
  • Alta liquidez con creadores de mercado eficientes que ofrecen precios competitivos
  • Comisiones bajas en comparación con otras bolsas

Los contras de invertir en Nasdaq son:

  • Mayor riesgo debido a la mayor volatilidad que otras bolsas
  • Proceso de negociación complicado que puede ser difícil de entender para los principiantes
  • Número limitado de analistas que cubren las empresas del Nasdaq, lo que puede dificultar encontrar información de buena calidad.

En general, los pros y los contras de invertir en el Nasdaq dependen de las preferencias y los objetivos financieros de cada inversor. Sin embargo, si usted es un inversor a largo plazo que busca diversidad y bajos costes, entonces el El Nasdaq podría ser una buena opción.

Invertir en Nasdaq: Tutorial

Otros índices para invertir

Conclusiones

Con esta guía, ahora entiende mejor qué es el Nasdaq y los pros y los contras de invertir en él.

En función de sus objetivos de inversión, puede que Nasdaq le ofrezca una excelente oportunidad para negociar distintos tipos de valores con comisiones bajas y gran liquidez. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que existen riesgos asociados a la inversión en el Nasdaq; por lo tanto, asegúrese de investigar bien antes de invertir dinero.

Para invertir en el Nasdaq, también recomendamos brokers regulados, como Capex, que permiten operar con este valor con total seguridad.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    FAQ

    ¿Qué es el Nasdaq?

    Nasdaq son las siglas de National Association of Securities Dealers Automated Quotations y es la segunda bolsa del mundo por capitalización bursátil. Se fundó en 1971 como el primer mercado de valores electrónico y hoy cotizan en él más de 3.000 empresas.

    ¿Cómo invertir en el Nasdaq?

    Invertir en Nasdaq es similar a invertir en cualquier otra bolsa de valores. Puede comprar y vender acciones, bonos, fondos de inversión, fondos cotizados (ETF) y derivados como opciones y futuros. Puede abrir una cuenta con un corredor de su elección y operar directamente a través de él o utilizar plataformas de negociación en línea.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario