¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial?

Publicado: 16 agosto 2023 por Nicolas:

Hoy hablaremos de invertir en inteligencia artificial, robótica y tecnología de automatización inteligente de último orden.

La IA es una de las tendencias más importantes del mercado actual: se trata sin duda de uno de los campos de la investigación y desarrollo donde más esfuerzos concentran las grandes compañías tecnológicas del mundo. La IA ya está entre nosotros, y aunque no es del todo masiva aún, sí tiene una gran presencia en la vida cotidiana de las personas en las economías más desarrolladas del mundo.

Como temática valiosa de inversión ahora y con perspectiva de serlo a mediano y largo plazo también, te invitamos a conocer las distintas formas que existen para invertir en inteligencia artificial. ¡Adelante!

🔥 Valor Inteligencia artificial y robótica
📊 Clasificaciones Tendencias, tecnología
⭐ Instrumentos Acciones de empresas, ETF, CFD
🎯 Broker recomendado Capex

¿Nos permites antes de empezar una sugerencia? En el broker Capex vas a poder encontrar todos los activos que aquí mencionaremos. Además, vas a poder comercializar estos valores sin gastos fijos de comisión en cada transacción y con spreads variables que son entre los más competitivos del mercado (comienzan desde los 0,4 pips).

Si teme los riesgos que conlleva invertir en inteligencia artificial, con Capex puede probar primero sus estrategias de inversión en la cuenta de demostración gratuita, con dinero virtual y sin afectar a su capital.

Haga clic aquí y prueba Capex a través de una cuenta demo gratuita

¿Qué es la inteligencia artificial?

La Inteligencia Artificial (IA) es un área de la informática que se centra en el desarrollo de programas y máquinas capaces de pensar y actuar como los humanos. Los sistemas de IA están diseñados para poder razonar y tomar decisiones con el fin de alcanzar un objetivo, como resolver un problema o reconocer objetos en una imagen.

La tecnología de IA se ha utilizado ampliamente en muchos sectores, desde los juegos a la sanidad, las finanzas y el comercio minorista.

Invertir en inteligencia artificial es una de las formas en que las empresas pueden impulsar la innovación y obtener ventajas competitivas. Las empresas que inviertan en IA se beneficiarán de su potencial para aumentar la productividad, automatizar procesos, gestionar datos de forma más eficaz y ofrecer un mejor servicio al cliente.

Veamos ahora cómo invertir en inteligencia artificial:

¿Cómo invertir en inteligencia artificial?

En este punto nos detenemos para analizar las diferentes opciones para invertir en inteligencia artificial. Como inversores tenemos, principalmente, tres tipos de activos que claramente nos permiten invertir en este tipo de tecnología. Nos referimos a:

  • Comprar acciones de empresas que desarrollen inteligencia artificial para tenencia real (o real stock, como se la denomina en inglés). 
  • Invertir en cuotapartes de un fondo cotizado o ETF que nos exponga a activos de I.A.. Los fondos cotizados son compañías que gestionan una cartera de inversión con ciertos activos dentro, pero que cotizan de forma independiente. 

Veamos a continuación las características de estas opciones de inversión en inteligencia artificial:

ETF

Los fondos cotizados (ETF) son una forma de invertir en distintos ámbitos de la inteligencia artificial. Los ETF pueden ofrecer a los inversores exposición a valores de IA y a empresas que invierten en investigación, desarrollo y despliegue de tecnología de IA.

Hay varios fondos cotizados de alta demanda que se componen de activos relacionados a la robótica inteligente. Enlistamos algunos de los más importantes para que tengas en cuenta:

  • Allianz Global Artificial Intelligence – ISIN: LU1548497699
  • BlackRock Global Funds D2 FinTech Fund – ISIN: LU1861217161
  • DWS Artificial Intelligence – ISIN: DWS Artificial Intelligence
  • Echiquier Artificial Intelligence – ISIN: LU1819480192
  • Polar Capital Automation & Artificial Intelligence – ISIN: IE00BF0GL212
  • Vontobel Fund Vescore Artificial Intelligence Multi Asset – ISIN: LU1879231584

Los ETF pueden tener costes intrínsecos de comisión y honorarios para los gestores. Esto se traduce en precios más altos que los que puede tener una simple acción de una empresa. Por otra parte, suelen ser mas estables que las acciones y tener mejor retorno de largo plazo. 

Haga clic aquí para invertir en inteligencia artificial con los ETF

Acciones 

La I.A. es un terreno vasto y con mucho por crecer. Se ha vuelto por lo tanto un botín codicioso para las empresas, que tratan de llegar más lejos, más rápido que la competencia. Es sin duda una de las grandes tendencias del mundo científico y tecnológico actual.

Una de las formas más populares de invertir en inteligencia artificial es a través de la inversión en acciones. Las empresas que están invirtiendo fuertemente en tecnologías de IA suelen tener acciones que cotizan en bolsa. 

Si bien pareciera ser un espacio reservado para grandes jugadores, hay lugar para emprendedores y pequeños innovadores. Sin embargo, a la hora de invertir en inteligencia artificial los nombres que rápidamente aparecen y son acciones recomendadas por los expertos son:

  • Amazon
  • Apple
  • Dynatrace
  • Facebook
  • Google
  • Microsoft
  • Netflix
  • Nvidia
  • Salesforce
  • Tencent
  • Tesla
  • Twilio

Invertir en estas acciones ofrece a los inversores la oportunidad de beneficiarse del éxito potencial de una empresa que invierte en tecnologías de IA. Al invertir en acciones, recordamos que es importante tener en cuenta factores como la solidez financiera y la ventaja competitiva de la empresa, así como su capacidad para adelantarse a las tendencias y tecnologías en desarrollo.

Haga clic aquí para invertir en inteligencia artificial con las acciones

Mejores brokers para invertir en inteligencia artificial

Si te has decidido definitivamente a invertir en inteligencia artificial, lo mejor es que te tomes un tiempo ahora para escoger bien con qué broker vas a hacerlo. Elegir la plataforma correcta te ayudará a tener una mejor performance la gestión de tu capital, por lo que aquí te recomendamos dos marcas de alta calidad que puedes probar a través de sus cuentas de demostración gratuitas antes de comenzar a operar en el mercado real.

Capex

Invertir en inteligencia artificial con Capex es una opción de inversión relativamente nueva que ofrece a los inversores acceso a herramientas y servicios basados en IA. Con esta opción, puede utilizar herramientas de negociación algorítmica, así como análisis de datos basados en IA para ayudarle a tomar mejores decisiones en sus inversiones.

Capex también ofrece funciones como herramientas de gestión de riesgos, análisis de carteras y estrategias de negociación automatizadas. Capex también facilita el uso de una plataforma Metatrader con secciones de información de los mercados muy completas, así como una plataforma educativa llamada Capex Academy que es la mejor de su tipo. 

Por estas razones, Capex es sin duda una de las mejores opciones para invertir en inteligencia artificial. 

Haga clic aquí para abrir una cuenta en Capex

eToro

La plataforma de inversión eToro es una excelente opción para invertir en inteligencia artificial. La plataforma tiene una interfaz sencilla y proporciona acceso a una amplia gama de activos, como criptodivisas, acciones y ETF. 

Además, la plataforma proporciona herramientas útiles como el CopyTrading, que facilita aún más la inversión en IA. Esta functionalidad le permite copiar a los mejores operadores de la plataforma que se especializan en invertir en tecnología de IA para que usted no tenga que invertir en inteligencia artificial directamente.

Por último, eToro ofrece comisiones muy competitivas y una amplia gama de otras funciones, como seminarios web en directo y concursos de inversión que pueden ayudarle a mejorar sus habilidades como inversor. Con eToro puede estar seguro de que está invirtiendo en inteligencia artificial con el mejor corredor disponible.

Haga clic aquí para abrir una cuenta en eToro

¿Por qué invertir en inteligencia artificial? Pros y contras

Invertir en inteligencia artificial es sin duda una de las tendencias del momento. Sin embargo, como todo tipo de inversión, este tipo de operación también tiene sus riesgos y recompensas.

Veamos cuáles son los pros y los contras de invertir en inteligencia artificial.

PROS

  • La inversión con IA puede ayudar a los inversores a identificar valores rentables e invertir en ellos. Los sistemas de IA son capaces de analizar grandes cantidades de datos con rapidez, lo que permite a los inversores tomar decisiones con conocimiento de causa
  • Automatizar los procesos de inversión con IA puede ser beneficioso, ya que elimina la necesidad de trabajo manual y puede ahorrar tiempo y dinero
  • La inversión con IA también es más precisa que los métodos de inversión tradicionales, ya que los algoritmos de IA están diseñados para detectar patrones y tendencias. Esto reduce las posibilidades de cometer errores que podrían costar dinero a un inversor

CONTRAS

  • Invertir en inteligencia artificial implica riesgos, como posibles pérdidas debidas a la volatilidad del mercado o a errores de los algoritmos
  • La inversión en IA requiere una importante inversión de tiempo y recursos, así como conocimientos especializados para garantizar que los algoritmos funcionan correctamente
  • La inversión en IA puede resultar cara, ya que el coste de desarrollar y aplicar una estrategia de inversión en IA con éxito puede ser bastante elevado. Además, también hay que tener en cuenta los costes de mantenimiento

En general, invertir en IA puede proporcionar a las empresas una ventaja competitiva, pero es importante sopesar los pros y los contras antes de invertir.

Consejos para invertir en inteligencia artificial

La inversión en inteligencia artificial puede ser una forma excelente de conocer las tendencias del mercado y evaluar las oportunidades potenciales. Sin embargo, es importante seguir algunos consejos antes de invertir. 

Estos son algunos consejos para invertir en inteligencia artificial:

  • Investigue la plataforma de inversión en inteligencia artificial que está considerando y asegúrese de que es fiable y segura
  • Invierta sólo en valores con un buen potencial de crecimiento a largo plazo
  • Asegúrese de diversificar su cartera invirtiendo en diferentes sectores, industrias y clases de activos
  • Supervise regularmente el rendimiento de sus inversiones para asegurarse de que su estrategia va por buen camino
  • Considere la posibilidad de invertir en un fondo gestionado o ETF si no tiene tiempo o experiencia para gestionar sus propias inversiones. Esto le ayudará a reducir el riesgo al tiempo que le permite beneficiarse de los beneficios potenciales de invertir en inteligencia artificial

Con la estrategia y la orientación adecuadas, así como siguiendo estos consejos, invertir en inteligencia artificial puede ser una forma excelente de diversificar la cartera y aumentar potencialmente los resultados esperados.

No dejes de leer: Inversiones Rentables.

Invertir en inteligencia artificial

Notas finales

La inteligencia artificial es una disciplina científica que se propone desarrollar tecnología capaz que pensar por sí misma de la misma manera que lo hace un ser humano. Es un valor que buscan las mejores empresas del planeta, así como instituciones de gran prestigio de los sectores gubernamentales.

En esta guía hemos visto cuáles son las mejores soluciones para invertir en inteligencia artificial y cuáles son los mejores brokers a los que acudir.

Hemos visto que utilizar brokers regulados como Capex y eToro es una gran ventaja a la hora de invertir en inteligencia artificial. Podrás utilizar herramientas avanzadas, funciones exclusivas y podrás apostar por los diferentes activos que forman parte de este sector. Debido a las diversas ventajas que ofrecen, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que son las mejores soluciones para invertir en inteligencia artificial. 

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: etoro
    Depósito min.: 50€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Es buen momento para invertir en inteligencia artificial?

    Eso es difícil de decir, ya que sería en el fondo una recomendación, y desde un portal web no podemos recomendarte una inversión, porque no te conocemos. Lo que sí podemos decirte es que los valores relacionados a la I. A. en general tienen previsiones positivas por los analistas, especialmente desde el punto de vista fundamental, ya que esta tecnología se halla en fuerte demanda alcista.

    ¿Cómo puedo invertir en inteligencia artificial desde España?

    Es sencillo, sólo tienes que tener una cuenta en el broker adecuado. Por ejemplo, con Capex, un broker regulado por FSA, puedes invertir en inteligencia artificial a través de acciones de empresas, ETFs o Contratos por Diferencia, estando en España, y con costes operativos realmente muy bajos.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario