Publicado: 5 julio 2023 por Alessia:
En esta guía descubriremos cómo y en qué invertir en Estados Unidos.
Estados Unidos siempre ha sido un país al que muchos inversores dirigen su atención. Su sólida economía y su variada estructura financiera atraen el interés de muchos agentes financieros. Por eso hemos decidido elaborar esta guía: queremos explicar con detalle cuáles son las mejores formas de invertir en Estados Unidos y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.
📌 País | Estados Unidos |
📈 Bolsa | Bolsa de Nueva York |
❓ Dónde invertir | Acciones – ETFs – Fondos indexados |
💰 Índices | Nasdaq – Dow Jones |
¿Un primer consejo? El broker Capex le permite operar con muchos activos estadounidenses, incluidos varios índices. De este modo, ofrece la posibilidad de crear una cartera diversificada y repartir los riesgos de invertir en Estados Unidos. Con Capex, puede empezar a operar con tan sólo 100 EUR, abrir una cuenta y empezar a operar con un broker seguro y supervisado internacionalmente.
Haga clic aquí para invertir en Estados Unidos con Capex
Índice
¿Cómo invertir en Estados Unidos?
Estados Unidos siempre ha sido una gran oportunidad de inversión debido a su fuerte economía, su sólido mercado bursátil y la diversidad de sus industrias.
Antes de invertir en Estados Unidos, hay algunos puntos clave que debe tener en cuenta, como comprender sus propios objetivos y su capacidad de riesgo. Este le ayudará a orientarse hacia las mejores opciones de inversión para usted. Una vez que haya determinado sus objetivos de inversiónes hora de analizar las distintas opciones disponibles.
Existen diversas estrategias de inversión, en función de sus objetivos, su tolerancia al riesgo y su estilo de inversión: las estrategias de inversión más populares son los Fondos cotizados (ETF), las Acciones, los Fondos indexados, los bonos y los bienes inmuebles.
Veamos cada opción en detalle:
Acciones
Invertir en Estados Unidos con las acciones puede conllevar su propio conjunto de riesgos y recompensas. Las acciones estadounidenses suelen ser más volátiles que las inversiones en otros países, así que asegúrese de comprender las implicaciones de invertir en un mercado extranjero antes de invertir su dinero. Además, es importante investigar a fondo las empresas y mantenerse al día de sus resultados: no existe la rentabilidad garantizada cuando se invierte en cualquier mercado.
Por último, es esencial diversificar sus inversiones en diferentes sectores e industrias para minimizar su exposición al riesgo. Invertir en acciones en Estados Unidos puede ser una excelente manera de añadir diversidad a su cartera y aprovechar el potencial de crecimiento a largo plazo.
Algunos ejemplos de las mejores acciones americanas en las que invertir:
- Tecnología (Apple, Microsoft, Amazon)
- Servicios financieros (JPMorgan Chase, Goldman Sachs)
- Sanidad (Johnson&Johnson, Merck & Co.)
- Bienes de consumo (Procter&Gamble, Coca-Cola)
Al invertir en acciones en Estados Unidos, tiene la oportunidad de rentabilizar su inversión a largo plazo. Tanto si se invierte con objetivos a corto como a largo plazo, es importante comprender los riesgos y los beneficios asociados a la inversión en cualquier mercado, incluido el mercado bursátil estadounidense.
Haga clic aquí para invertir en Estados Unidos con acciones
Fondos
Los fondos son una de las herramientas de inversión más populares en Estados Unidos. Se trata de un vehículo de inversión colectiva que permite a los inversores acceder a diversas clases de activos con una simple compra.
Los fondos pueden dividirse en dos categorías principales: fondos gestionados activamente y fondos indexados pasivos. Los gestores activos crean una cartera de inversiones basada en sus propios análisis y estrategias, mientras que los fondos indexados pasivos reflejan un índice bursátil o de renta fija subyacente, como el S&P 500.
Aquí algunos ejemplos de fondos estadounidenses en los que invertir:
- Fondo Vanguard Total Stock Market Index
- Fondo Fidelity 500 Index
- eTF iShares Core S&P 500
- SPDR Dow Jones Industrial Average ETF Trust
- ETF Schwab U.S. Broad Market
Además, invertir en fondos en Estados Unidos también proporciona a los inversores acceso a ventajas y beneficios fiscales. Esto puede incluir la inversión en un plan de jubilación, como una cuenta IRA o 401(k).
Haga clic aquí para invertir en Estados Unidos con fondos
ETFs
Invertir en Estados Unidos con los ETFs es otra opción viable para quienes invierten en Estados Unidos. Los ETF son un tipo de fondo de inversión que invierte en acciones u otros valores, pero que cotiza a lo largo del día como una acción.
Invertir en ETF ofrece a los inversores acceso a múltiples mercados y sectores simultáneamente, por lo que proporcionan exposición a muchas inversiones diferentes sin invertir directamente en cada una de ellas. Esto puede ayudar a diversificar su cartera y reducir el riesgo sin dejar de ofrecer resultados potenciales.
He aquí algunos ejemplos de ETFs estadounidenses en los que invertir:
- SPDR S&P 500 ETF (SPY)
- iShares Core MSCI EAFE ETF (IEFA)
- Invesco QQQ Trust (QQQ)
- Vanguard S&P 500 ETF (VOO)
Al invertir en Estados Unidos con ETF, es importante conocer las comisiones asociadas a la compra y negociación de estos fondos. Las comisiones pueden oscilar entre el 0,05% y el 2%, según el tipo de fondo y su proveedor. Además, algunos brokers pueden cobrar comisiones al invertir en un ETF; asegúrese de conocer cuáles son esos cargos antes de invertir.
Haga clic aquí para invertir en Estados Unidos con ETFs
Bonos
Invertir en bonos es también una estrategia de inversión popular. Los bonos suelen considerarse inversiones seguras, con potencial para generar rendimientos constantes a lo largo del tiempo. Al invertir en bonos, es importante buscar los que están respaldados por el gobierno de EE.UU. u otras grandes empresas, ya que tienen menos riesgo de crédito y ofrecen una opción de inversión más segura.
Existen dos tipologìas de bonos: bonos de Estado y bonos corporativos:
- Los bonos del Estado están respaldados por la plena fe y el crédito del gobierno de EE.UU. y suelen ofrecer rendimientos más bajos que los bonos corporativos. Los bonos del Estado se consideran inversiones muy seguras, ya que están menos expuestos a las fluctuaciones del mercado
- Los bonos corporativos son emitidos por empresas y ofrecen mayores rendimientos que los bonos del Estado, pero conllevan más riesgos.
Los bonos corporativos suelen ofrecer mayores rendimientos que los bonos del Estado y están respaldados por la empresa emisora, por lo que proporcionan una capa adicional de seguridad. Es importante tener en cuenta que invertir en bonos corporativos conlleva más riesgo que invertir en bonos respaldados por el Estado.
Haga clic aquí para invertir en Estados Unidos con bonos
Bienes Raíces
Invertir en Estados Unidos con los bienes raíces es otra opción cada vez más popular en los últimos años. Además de invertir en bolsa, la inversión inmobiliaria puede proporcionarle un flujo constante de ingresos, ventajas fiscales y una posible revalorización del capital a largo plazo. Invertir en bienes inmuebles implica la compra de propiedades para alquilarlas o venderlas con ánimo de lucro, así como la inversión en promociones inmobiliarias residenciales y comerciales
Además, la inversión inmobiliaria en Estados Unidos también brinda a los inversores extranjeros la oportunidad de diversificar sus carteras y beneficiarse de la inversión en un mercado atractivo y muy estable. Los inversores extranjeros deben asegurarse de investigar las leyes y normativas locales que puedan afectar a sus inversiones, así como de trabajar con profesionales experimentados que les guíen a lo largo del proceso.
¿Dónde invertir en Estados Unidos?
¿Estás buscando una lista de las mejores plataformas para invertir en Estados Unidos? Aquí hay algunas cosas que debe considerar al elegir una plataforma:
- Regulación: Si desea estar seguro de que la plataforma es confiable, verifique cuál organismo regulador la supervisa.
- Recursos: Asegúrate de que la plataforma tenga todos los recursos necesarios para ayudarte con tu inversión, como herramientas de investigación, informes y soporte técnico.
- Comisiones: Fíjate en cuánto pagan como comisión por cada transacción. Algunas plataformas ofrecen tarifas bajas y hasta gratuitas.
- Disponibilidad: Verifica si la plataforma ofrece un acceso rápido a los mercados globales e índices calificados.
- Plataformas móviles: Investigue si la plataforma tiene disponible un servicio móvil para realizar transacciones fácilmente desde su teléfono o tableta.
Estos son algunos ejemplos de las mejores plataformas para invertir en EE.UU y que cumplen estos requisitos:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
Pros y contras de invertir en Estados Unidos
Invertir en Estados Unidos tiene una serie de ventajas, como una economía fuerte, industrias diversas y acceso a los mercados de capitales. Sin embargo, invertir en Estados Unidos también conlleva algunos riesgos potenciales. Es importante conocer los pros y los contras antes de invertir su capital.
PROS
- Acceso a una amplia gama de inversiones, desde acciones y bonos hasta bienes inmuebles
- Entorno económico estable que favorece el rendimiento de las inversiones
- La diversidad de sectores ofrece oportunidades de crecimiento a largo plazo
CONTRAS
- La incertidumbre política puede provocar volatilidad en los mercados
- Costosas comisiones asociadas a la inversión en el mercado bursátil estadounidense (por ejemplo, comisiones de corretaje)
- Las fluctuaciones monetarias pueden afectar a la rentabilidad de las inversiones internacionales
Consejos para invertir en Estados Unidos
Invertir en Estados Unidos puede ser una excelente opción de inversión, pero es importante tener en cuenta algunos consejos a la hora de hacerlo. He aquí algunos de ellos
- Tenga un plan de inversión y cúmplalo: no vaya a la caza de grandes rendimientos. Es importante tener una estrategia de inversión que se ajuste a su perfil de riesgo y a sus objetivos de inversión
- Investigue antes de invertir: asegúrese de que conoce la empresa o el fondo en el que invierte; investigue sus resultados a lo largo del tiempo, las tendencias del sector y las condiciones económicas
- Diversifique sus inversiones: aunque invertir en un solo sector puede ofrecer grandes rendimientos, diversificar en distintos sectores reduce los riesgos y ofrece más oportunidades de crecimiento
- Supervise sus inversiones con regularidad: revise el rendimiento periódicamente para cualquier cambio y realice ajustes o tome beneficios según sea necesario
- Tenga paciencia: invertir es un juego largo. No espere obtener beneficios de la noche a la mañana, sino a lo largo del tiempo, a medida que fluctúe el mercado
Siguiendo estos consejos, estará en el buen camino para invertir en Estados Unidos con confianza. Con una planificación e investigación cuidadosas, invertir en EE.UU. puede producir resultados.
No dejes de leer: Países más atractivos para invertir.
Conclusiones
En esta guía analizamos cómo y en qué invertir en Estados Unidos.
También analizamos los pros y los contras de invertir en Estados Unidos y dimos algunos consejos sobre cómo hacerlo.
Como consejo final, recomendamos utilizar el broker Capex para invertir en activos estadounidenses. De hecho, el broker dispone de varias soluciones de inversión en EE.UU. que le permiten crear una cartera bien diversificada. Con sólo 100 EUR, puede empezar a operar con un broker seguro y supervisado internacionalmente.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
FAQ
Hay muchas formas de invertir en Estados Unidos. Las opciones de inversión van desde la inversión en acciones, bonos y fondos de inversión hasta la inversión inmobiliaria. En función de sus objetivos de inversión y su nivel de tolerancia al riesgo, puede que le convenga invertir en una o varias de estas clases de activos
La cantidad de dinero que necesita para empezar a invertir en Estados Unidos depende de sus objetivos y de su tolerancia al riesgo.