¿Cómo invertir en el Dow Jones?

Publicado: 19 julio 2023 por Alessia:

¿Qué es y cómo invertir en el Dow Jones? Descúbralo en esta guía.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) es una media ponderada por el precio de 30 grandes empresas cotizadas en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Representa una medida amplia del mercado de valores estadounidense y se utiliza a menudo para calibrar el rendimiento general del mercado bursátil en su conjunto.

🥇 Índice Dow Jones
🎯 Año de fundación 1896
💪🏻 Fundador Charles Dow y Edward Jones
🏆 Dónde invertir Broker Capex

¿Un consejo antes de empezar? Entre los mejores brokers que permiten invertir en el Dow Jones se encuentra Capex, uno de los más utilizados del mundo y que permite operar con comisiones muy ventajosas. Gracias a su avanzada Academia, muchos usuarios novatos han aprendido las mejores técnicas de trading de usuarios experimentados y las han probado en la cuenta demo de la plataforma. Sin duda, una excelente oportunidad para operar conscientemente y aprender nuevas estrategias de inversión.

Haga clic aquí para empezar a invertir en Dow Jones ahora mismo

¿Qué es el Dow Jones?

El Promedio Industrial Dow Jones, también conocido como Dow o DJIA, es uno de los principales índices bursátiles americanos más antiguos y reconocidos del mundo. Fue creado por Charles Dow y Edward Jones en 1896 como índice de los valores industriales negociados en la Bolsa de Nueva York (NYSE). El índice ha crecido con el tiempo hasta incluir empresas componentes de muchos sectores diferentes.

El Dow está formado por 30 grandes empresas que cotizan en bolsa y representan a los principales sectores industriales de Estados Unidos, como la tecnología, la banca y las finanzas, los bienes de consumo, la energía y las telecomunicaciones. Estos valores componentes son seleccionados por un comité de S&P Dow Jones Indices en función de su liderazgo en el sector, el tamaño de la empresa y su liquidez.

¿Cómo invertir en Dow Jones?

Hay muchas formas distintas de invertir en el Dow Jones, como comprar acciones individuales de sus componentes, invertir en un fondo de inversión o en un fondo cotizado (ETF) que siga el índice, o utilizar derivados como las opciones.

  1. Compra de acciones individuales – La forma más sencilla de invertir en el Dow Jones es comprando directamente acciones de las empresas que lo componen. Este enfoque es adecuado para los inversores que desean participar activamente y elegir en qué empresas quieren invertir.
  2. Invertir en un fondo de inversión o ETF – Una forma alternativa de exponerse al Dow es invertir en un fondo de inversión o ETF que lo siga. Estos fondos son carteras gestionadas de acciones y bonos que siguen la evolución del Dow o una cesta de otros activos. Suelen gestionarse de forma pasiva y requieren poca o ninguna participación activa por parte del inversor.
  3. Inversión en derivados – Para los inversores que deseen una exposición más especulativa al Dow, existen varios productos derivados, como opciones y contratos de futuros. Estos instrumentos permiten a los inversores especular sobre la evolución del índice sin tener que comprar acciones individuales o ETF que lo sigan. Sin embargo, estos instrumentos conllevan un mayor riesgo y pueden dar lugar a pérdidas significativas si se utilizan incorrectamente.
  4. CFD – Los CFD, o contratos por diferencia, son otra forma de acceder al Dow. Un CFD es un instrumento derivado que permite a los inversores especular sobre el precio futuro de un activo sin tener que poseerlo directamente. La ventaja de los CFD es que permiten a los inversores operar tanto en corto como en largo, dándoles mayor flexibilidad en sus posiciones de negociación.

Haga clic aquí para empezar a invertir en el Dow jones ahora

¿Qué empresas cotizan en del Dow Jones?

Entre las 30 empresas que figuran en el Promedio Industrial Dow Jones hay:

  • Apple Inc.
  • Boeing Co.
  • Caterpillar Inc.
  • Chevron Corp.
  • Cisco Systems Inc.
  • Exxon Mobil Corp.
  • Goldman Sachs Group Inc.
  • Home Depot Inc.
  • Intel Corp.
  • International Business Machines Corp (IBM)
  • Johnson & Johnson
  • JPMorgan Chase & Co.
  • McDonald’s Corp.

Y otras como Merck & Co., UnitedHealth Group Incorporated, Microsoft Corp., 3M Company, Nike, Inc y Pfizer.

¿Cómo calcular el índice Dow Jones?

El Promedio Industrial Dow Jones se calcula sumando los precios de los 30 valores que lo componen y dividiéndolos por una cifra conocida como “Divisor Dow” El Divisor Dow comenzó originalmente en 10, pero se ha ido ajustando con el tiempo para tener en cuenta las divisiones de acciones, escisiones y otras acciones corporativas.

Las variaciones de precios de cada valor componente se reflejan en el valor del índice en tiempo real. Esto significa que cuando uno o más de los 30 componentes aumenta de precio, el Dow aumenta en consecuencia. Del mismo modo, si uno o más componentes bajan de precio, el índice también lo hará.

No dejes de leer: Invertir en índices.

Tipos de índice Dow Jones

Existen varios tipos diferentes de índices Dow Jones, que reflejan la amplitud y complejidad de los mercados mundiales actuales. El índice más conocido es el Dow Jones Industrial Average, pero también hay otros índices que siguen industrias o sectores específicos.

  • Promedio Industrial Dow Jones (DJIA): Es el índice original creado por Charles Dow y Edward Jones en 1896. Sigue a 30 grandes empresas que cotizan en bolsa de diversos sectores, como la banca, las finanzas, los bienes de consumo y la tecnología.
  • Dow Jones Utility Average (DJUA): Este índice sigue 15 valores de empresas energéticas reguladas, como compañías eléctricas, distribuidoras de gas natural y empresas de suministro de agua.
  • Promedio Dow Jones de Transporte (DJTA): Este índice incluye 20 valores del sector del transportecomo aerolíneas, navieras y empresas de transporte por carretera.
  • Promedio compuesto Dow Jones (DJCA): Este índice recoge todos los valores de índice, el Dow Jones Transportation Average y el Dow Jones Utility Average.
  • Dow Jones US Total Stock Market Index (DWTMI): Este índice mide el conjunto del mercado bursátil estadounidense e incluye más de 3.000 valores de diversos sectores e industrias.

Invertir en Dow Jones: Pros y contras

He aquí una selección de los pros y los contras de invertir en el Dow Jones:

PROS

  1. Una amplia selección de valores: este índice está compuesto por 30 grandes empresas de renombre que cotizan en bolsa y representan a los principales sectores industriales de Estados Unidos. Esto proporciona a los inversores una amplia gama de opciones de selección de valores a tener en cuenta en sus carteras.
  2. Diversificación: Al invertir en este índice, los inversores pueden diversificar sus carteras al obtener exposición a una serie de sectores y tamaños de empresa diferentes. Esto reduce el riesgo, ya que si un sector o empresa experimenta un descenso, los demás componentes pueden compensar las pérdidas de forma significativa.
  3. Rentabilidad: En comparación con la compra de acciones individuales, los ETF (fondos cotizados) basados en el Dow Jones Industrial Average han producido generalmente mejores rendimientos para los inversores.

CONTRAS

  1. Exposición limitada: A pesar de su tamaño, el Dow Jones Industrial Average sólo incluye 30 valores del mercado bursátil estadounidense, lo que puede no ser suficiente diversidad para diversificar adecuadamente una cartera.
  2. Comisiones elevadas: Los ETF basados en este índice suelen cobrar comisiones relativamente altas en comparación con otros fondos indexados debido a su popularidad y liquidez.
  3. Riesgo de sobrevaloración: Al estar compuesto por empresas tan grandes, los valores que componen el Dow pueden experimentar una importante sobrevaloración durante los mercados alcistas, lo que provoca pérdidas cuando llega la corrección del mercado.

En conclusión, aunque la inversión puede reportar beneficios potencialeslos inversores deben ser conscientes de los riesgos asociados a la inversión en este índice. Los inversores también deben considerar la posibilidad de diversificar sus carteras invirtiendo en una amplia gama de valores y ETF para reducir el riesgo.

Estrategia para invertir en Dow Jones

Invertir en el Dow Jones es una estrategia a largo plazo que implica comprender cómo funciona el índice y qué valores lo componen. He aquí algunos consejos para invertir en el Dow:

  • Revise los 30 valores que componen el índice para asegurarse de que entiende el rendimiento y las perspectivas actuales de cada empresa. Esto le ayudará a determinar si una o varias de ellas pueden ser inversiones adecuadas para su cartera.
  • Tenga un buen sentido de la tolerancia al riesgo al realizar cualquier inversión, especialmente cuando invierta en bolsa. Considere la posibilidad de diversificar comprando ETF (fondos cotizados en bolsa) basados en el Dow que sigan su evolución.
  • Revise periódicamente las noticias económicas, las opiniones de los analistas y otros factores relacionados con las empresas incluidas en el índice para cualquier cambio en sus perspectivas.
  • Reserve una parte de sus ahorros para invertir en acciones y asegúrese de que dispone de suficiente capital líquido para cubrir posibles pérdidas debidas a la volatilidad del mercado.

Siguiendo estos consejos, podrá aprovechar eficazmente el Dow como parte de su estrategia financiera a largo plazo.

Indicadores técnicos útiles para invertir en Dow Jones

El Promedio Industrial Dow Jones se utiliza a menudo como referencia del rendimiento bursátil, por lo que es importante comprender qué indicadores técnicos son más útiles para invertir en este índice.

  1. Relación precio/beneficios: La relación precio/beneficio mide el precio de las acciones de una empresa en relación con sus beneficios actuales por acción (BPA). Indica cuánto debería pagar un inversor por cada dólar de BPA ganado por la empresa. Una relación PER más alta suele implicar que los inversores tienen grandes expectativas de crecimiento futuro y, por tanto, la acción está sobrevalorada.
  2. Relación precio-ventas: Esta métrica mide el valor de las acciones de una empresa en relación con sus ventas totales durante un periodo determinado. Las empresas con los ratios P/S más elevados suelen tener un mayor potencial de crecimiento, pero también pueden estar sobrevalorados.
  3. Índice de fuerza relativa (RSI): El índice de fuerza relativa mide el impulso de los movimientos actuales del precio de una acción en relación con su rendimiento pasado. Un RSI alto indica que el valor está sobrecomprado y podría experimentar un retroceso, mientras que un RSI bajo indica que está infravalorado y podría experimentar un repunte.
  4. Divergencia de convergencia de medias móviles (MACD): El MACD mide el impulso de la cotización de una empresa teniendo en cuenta tanto sus ganancias como sus pérdidas recientes. Puede indicar si es probable que la acción siga moviéndose en su dirección actual o si cambiará de rumbo pronto.

Para invertir en el Dow Jones es necesario conocer estos indicadores técnicos y saber cómo pueden utilizarse para identificar posibles oportunidades de compra o venta. Con estos conocimientos, los inversores pueden tomar decisiones informadas sobre cuándo comprar o vender valores del índice.

¿Cuál es el mejor momento para invertir en Dow Jones?

Es difícil decir cuál es el mejor momento para invertir en Dow Jones, ya que depende de muchos factores, incluidos los objetivos de inversión, la tolerancia al riesgo y las condiciones del mercado.

  1. En primer lugar, los inversores deben tener en cuenta sus objetivos generales de inversión. Por ejemplo, si un inversor tiene como objetivo a largo plazo acumular riqueza y crear ingresos para la jubilación, invertir en este índice puede no ser la mejor opción. Por otro lado, si un inversor busca beneficios a corto plazo o intenta capitalizar rápidamente los movimientos del mercado, invertir en el Dow Jones podría tener más sentido.
  2. Además, los inversores también deben vigilar las condiciones más generales del mercado. Cuando los mercados bursátiles suben en general, puede ser un buen momento para invertir en el Dow Jones. Por el contrario, cuando los mercados bajan, los inversores deberían considerar reducir su exposición al índice o recoger beneficios de las ganancias ya obtenidas.
  3. Por último, los inversores también deben tener en cuenta su propia tolerancia al riesgo antes de invertir en este índice. Dado que el índice está compuesto por grandes empresas de diferentes sectores e industrias, puede ser más volátil que otros instrumentos de inversión como los bonos o los fondos de inversión.

En general, los inversores deben asegurarse de que comprenden los riesgos que entraña y de que disponen de un plan para gestionar sus inversiones en caso de pérdidas.

Invertir en Dow Jones

Otros índices para invertir

Invertir en el Dow Jones: Tutorial

Conclusión

En esta guía hemos visto qué es y cómo invertir en el Dow Jones.

Invertir en el Dow es una excelente manera de diversificar su cartera y beneficiarse potencialmente del crecimiento de las principales empresas estadounidenses a lo largo del tiempo.

Muchas plataformas permiten invertir en este índice, pero entre los mejores brokers se encuentra sin duda Capex, gracias a sus competitivas comisiones y a su avanzada Academia. Para aquellos que buscan un broker regulado que ofrezca el prestigioso Metatrader, Capex es sin duda una excelente solución para invertir en este índice.

Aquí tiene el enlace para acceder a este broker y empezar a invertir en el Dow Jones ahora:

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    FAQ

    ¿Cuál es el mejor horario para invertir en Dow Jones?

    El mejor momento para invertir en el Dow Jones Industrial Average depende de sus objetivos financieros y de su tolerancia al riesgo. Es importante comprender que invertir en cualquier índice bursátil implica un cierto nivel de riesgo. Siempre es aconsejable investigar y comprender cómo funciona el mercado bursátil antes de invertir.

    ¿Qué acciones cotizan en el Dow Jones?

    El Promedio Industrial Dow Jones (DJIA) sigue a 30 de las mayores empresas públicas de EE.UU., abarcando una variedad de industrias como las financieras, la energía, los bienes de consumo y la tecnología. Actualmente, entre estos valores figuran Apple Inc, Microsoft Corporation, JPMorgan Chase & Co, The Coca-Cola Company y ExxonMobil Corporation.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario