Publicado: 15 mayo 2023 por claudio:
En esta guía descubriremos cuáles son las mejores inversiones seguras que hay actualmente en el mercado.
Muchos inversores buscan oportunidades de bajo riesgo para depositar el dinero, posiblemente con una rentabilidad mínima mensual o anual. Recuerde, sin embargo, que todos los métodos de inversión no prometen una rentabilidad garantizada y es necesario sopesar bien la elección.
¿Cuáles son las mejores inversiones seguras? A continuación, 10 soluciones para invertir con poco riesgo:
🎯 INVERSIÓN | 📊 SEGURIDAD |
Depósitos bancarios | 98% |
Cetes | 93% |
Planes de ahorro | 91% |
Depósitos plazo fijo | 90% |
Bonos | 84% |
Fondos de inversión | 82% |
ETFs | 76% |
Dividendos | 73% |
Staking | 70% |
Crowdlending | 66% |
1. Depósitos bancarios
Los depósitos bancarios, también conocidos como depósitos a plazo o a término, se refieren a los fondos que una persona u organización entrega a un banco a cambio de un tipo de interés. Estos depósitos se consideran inversiones (o activos) seguros porque están respaldados por el gobierno federal y asegurados por la FDIC (Corporación Federal de Seguros de Depósitos), lo que significa que estarán protegidos si el banco quebrara. Los depósitos bancarios pueden realizarse mediante inversiones en efectivo o transacciones electrónicas.
Las principales características de los depósitos bancarios son que ofrecen tipos de interés más altos que otros tipos de cuentas de ahorro, como las cuentas corrientes y las cuentas del mercado monetario, y aunque estos tipos pueden variar en función de las políticas del banco y de su perfil individual, suele haber un mínimo. Además, el tiempo mínimo que debe mantener su dinero en el banco varía según el tipo de cuenta y su tipo de interés.
2. Cetes
Los Cetes, o Certificados de la Tesorería de la Federación, también conocidos como bonos TESOFE, son valores gubernamentales a largo plazo que son emitidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. Estos bonos ofrecen a los inversionistas una forma segura y confiable de hacer crecer su dinero en el tiempo. Los cetes no son instrumentos negociables, lo que significa que no pueden negociarse en una bolsa o mercado secundario como otros tipos de inversiones tradicionales.
En su lugar, los cetes sólo están disponibles para su compra a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Sin embargo, debido a que los cetes proporcionan un grado tan alto de seguridad y estabilidad en el crecimiento de la inversión, son considerados una de las inversiones más seguras en toda América Latina.
3. Planes de ahorro
Los planes de ahorro son vehículos de inversión que utilizan los particulares para hacer crecer su patrimonio personal de forma relativamente segura y predecible. Esto proporciona a los inversores un flujo constante de ingresos procedentes de los dividendos o los pagos de intereses de su inversión, aunque estos rendimientos pueden variar en función de factores como las condiciones económicas y el comportamiento de los distintos mercados financieros.
Además, muchos planes de ahorro permiten aprovechar las ventajas fiscales, como las exenciones de las ganancias de capital o el crecimiento con impuestos diferidos. Estas características hacen que los planes de ahorro sean inversiones atractivas para quienes desean acumular riqueza a lo largo del tiempo y minimizar su exposición al riesgo.
4. Depósito a plazo fijo
Los depósitos a plazo fijo son productos de inversión que le proporcionan un tipo de interés garantizado durante un periodo de tiempo determinado. Este tipo de inversión se considera segura porque los tipos de interés tienden a ser más altos que los que obtendría a través de una cuenta de ahorro ordinaria. Además, algunos bancos ofrecen estas inversiones con ventajas especiales, como la banca en línea y las transacciones ilimitadas.
Una de las características más comunes de los Depósitos a Plazo Fijo es que garantizan su dinero durante al menos un año y hasta cinco años, dependiendo de la política del banco y de sus necesidades. Otro factor importante a tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de inversión es que los fondos no suelen ser accesibles hasta el final del plazo, a no ser que haya una emergencia grave que requiera el acceso.
5. Bonos
Los bonos son títulos de deuda emitidos por empresas, gobiernos y otras organizaciones para obtener dinero. Estos bonos pueden ser garantizados o no garantizados. Los bonos garantizados tendrán un activo como garantía, mientras que los bonos no garantizados no tienen un activo que respalde la emisión del bono. Los bonos también vienen con diferentes tipos de interés: tipo fijo, tipo variable y tipo flotante, entre otros.
Se consideran una inversión segura porque tienen menos riesgo que las acciones y las materias primas y proporcionan flujos de efectivo fiables a los inversores a cambio de un pago fijo. Sin embargo, no ofrecen un alto rendimiento como las acciones y otras inversiones. Si busca seguridad y previsibilidad a la hora de invertir el dinero que tanto le ha costado obtener, entonces los bonos pueden ser adecuados para usted.
6. Fondos de inversión
Los fondos de inversión son vehículos de inversión que reúnen el dinero de diferentes inversores, lo que les permite invertir en una amplia gama de activos. Este tipo de inversiones puede utilizarse como una estrategia a largo plazo o incluso como un fondo de emergencia en el que puede acceder rápida y fácilmente a su dinero en caso de necesidad. Algunas de sus principales características son:
La inversión en fondos se considera segura porque permite diversificar los riesgos y reducir las pérdidas innecesarias si algún activo pierde su valor. Además, los gestores profesionales siempre se encargarán de gestionar su dinero por usted, de modo que no tendrá que ocuparse de complicados detalles financieros.
7. ETFs
Los ETF, o fondos cotizados, son vehículos de inversión que permiten a los inversores invertir en una cartera de valores que siguen los movimientos de precios de un índice subyacente. Ofrecen a los inversores muchas ventajas, como menores costes, diversificación y eficiencia fiscal.
Además, los ETF están considerados como una de las inversiones más seguras porque proporcionan estabilidad y liquidez. A pesar de sus muchas ventajas, invertir en ETFs también tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, aunque pueden ser más fáciles de negociar, ya que pueden comprarse o venderse en cualquier momento durante las horas de mercado, al igual que las acciones, siguen teniendo mayores gastos que los fondos de inversión tradicionales.
8. Dividendos
Los dividendos son una forma de que las empresas distribuyan parte de sus beneficios a los accionistas. Estos pagos pueden adoptar diversas formas, como dinero en efectivo, acciones o propiedades, y pueden pagarse periódicamente o como un pago único.
El monto de los dividendos suelen ser decididos por el consejo de administración de la empresa y pueden variar de una empresa a otra. Sin embargo, hay muchos inversores que utilizan los ingresos por dividendos para gestionar el capital de forma segura. Para empezar es necesario seleccionar una docena de las mejores acciones de dividendos, apostar por las que tienen el mayor Dividend Yield y comprarlas.
9. Staking
El staking es un método relativamente nuevo de inversión rentable en criptomonedas que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Esta técnica permite a los inversores comprar criptodivisas con el fin de mantenerlas durante un cierto período de tiempo y ser recompensados con monedas adicionales como bono.
Para utilizar con éxito este método, deberá poseer una determinada cantidad de monedas en su cartera de criptodivisas o seguir ciertas condiciones, como mantener su ordenador conectado a Internet las 24 horas del día. Estos requisitos los determina el desarrollador de la moneda y pueden variar de una moneda a otra.
10. Crowdlending
El crowdlending es un sistema de inversión financiera relativamente nuevo que ha ganado popularidad en los últimos años. Permite a los inversores prestar dinero directamente a pequeñas empresas o particulares y obtener beneficios con sus pagos.
En otras palabras, el Crowdlending te permite invertir tu dinero en varios proyectos y recibir beneficios de esas inversiones mientras ayudas a otros o inicias tu propia aventura empresarial. Las condiciones del préstamo son acordadas por ambas partes –prestamista y prestatario-, por lo que este tipo de inversión entraña pocos riesgos. Además, las plataformas de Crowdlending suelen utilizar métodos eficaces para comprobar la solvencia de los prestatarios, lo que hace que sea aún más seguro para los inversores.
Notas finales
En Inversiones24, hemos revisado y definido las soluciones más seguras para invertir. Hemos presentado 10 opciones de inversión con bajos riesgos y buenos rendimientos.
¿Un último consejo? Recomendamos utilizar un broker Multi Asset como eToro, perfecto para invertir en diferentes activos y con las siguientes ventajas:
- Plataforma segura
- Licencia EU
- Servicio al cliente H24
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- Trading Automático
- Mejores cursos de trading
- Mejores libros de trading
- Mejores robo advisors
- Pequeñas inversiones
- Invertir 50 euros
- Invertir 100 euros
- Invertir 1000 euros
- Invertir 500 euros
- Invertir 5000 euros
FAQ
Hasta la fecha, las oportunidades más rentables las brindan los bonos exóticos y los ETF del sector.
Dado que no existe una seguridad al 100%, aún es posible seleccionar activos de inversión con un riesgo muy bajo: cuenta de depósito y plan de ahorro.