Publicado: 15 mayo 2023 por claudio:
En esta guía descubriremos cómo invertir en oro, con todas las implicaciones y ventajas que conlleva dicha inversión.
Siempre uno de los activos más seguros y apreciados, las razones por las que vale la pena invertir en oro son las mismas desde hace décadas: es un bien refugio que protege contra la inflación y en el trading es excelente para la diversificación de carteras
Aquí está la guía más completa para invertir en oro, que contiene información esencial para aprovechar al máximo la materia prima más preciada del mundo.
🎯 Asset | Oro |
📌 Opciones de inversión | Acciones – ETF – CFD |
📈 Activos populares | SPDR Gold – Barrick Gold |
💰 Inversión mínima | $100 |
CONSEJO: Veremos que hay varias formas de invertir en oro, incluido el comercio en línea. Para realizar estas operaciones, es aconsejable recurrir a brokers online seguros y regulados, como Capex.
Muchos usuarios que invierten en oro han elegido Capex para operar con seguridad y aprovechar las numerosas herramientas que ofrece la plataforma, incluida la cuenta de demostración. Con la cuenta de demostración, los usuarios pueden probar diferentes estrategias de inversión, incluida la inversión en oro, y todas las funciones implementadas por el broker.
Haga clic aquí para invertir en oro con Capex
¿Qué es el oro?
El oro es un metal precioso y una materia prima que se ha utilizado como inversión y depósito de valor durante miles de años. El oro puede encontrarse en su estado natural, extraído de la tierra mediante minería, o puede producirse sintéticamente en un laboratorio. El oro tiene propiedades únicas que lo hacen especialmente atractivo para los inversores: es raro, duradero y portátil.
La inversión en oro implica comprar oro físico o invertir en valores respaldados por oro, como fondos cotizados (ETF) o fondos de inversión que invierten en empresas auríferas. Es importante recordar que invertir en oro no suele proporcionar ingresos, sino que significa invertir para obtener una revalorización del capital a largo plazo.
Tras esta breve introducción, veamos ahora en detalle cómo invertir en oro:
¿Cómo invertir en oro?
Ahora que tenemos una idea clara de qué es el oro, pasemos a enumerar los métodos de inversión más comunes al invertir en el metal amarillo.
También en este caso las opciones son muchas y se diferencian en el tipo de inversión que queramos adoptar. Como siempre, la diferencia sustancial se dará entre aquellos que quieran comprar oro físico y otros que quieran negociarlo en los mercados financieros.
Entonces, descubramos todas las opciones disponibles para invertir en oro.
Lingotes
La forma más habitual de invertir en oro es comprar lingotes físicos en forma de monedas o lingotes. Los lingotes están disponibles en varios tamaños y pesos, desde 1 gramo hasta 400 onzas. Al invertir en lingotes, es importante comprarlos a un distribuidor de confianza y asegurarse de que están almacenados de forma segura.
Además, puedes invertir en oro también con las monedas . Las monedas de oro son acuñadas por gobiernos y empresas privadas, y muchos inversores prefieren comprar monedas de oro por el significado histórico que tienen.
ETF
Otra opción para invertir en oro es comprar acciones de fondos cotizados (ETF) o fondos de inversión que invierten en empresas auríferas. Estas inversiones ofrecen a los inversores una exposición al precio del oro sin tener que poseer y almacenar lingotes físicos.
Los ETF y los fondos de inversión son inversiones de gran liquidez, lo que significa que pueden comprarse y venderse rápidamente sin que el precio se vea afectado.
¿Cuáles son los mejores ETF de oro? Hemos seleccionado un par:
- SPDR Gold
- VanEck Vectors gold miners
Especificamos que los ETFs son un método de inversión pasiva, por lo que no es necesario gestionarlos de forma activa, serán Gestores especializados a encargarse de este aspecto. Todo lo que tenemos que hacer es comprobar el rendimiento de nuestra inversión.
Descubra los mejores ETF relacionados con el oro aquí
Acciones
La inversión en oro con acciones consiste en invertir en empresas que extraen, procesan o comercian con oro. Puede tratarse de mineras, refinerías, joyerías y otras empresas del sector. Al invertir en estas empresas, usted se expone a las variaciones del precio del oro, pero también a los riesgos de invertir en empresas individuales.
Especialmente en los Estados Unidos, existen numerosas acciones de interés para los inversores. Será importante construir una cartera diversificada con al menos 5 o 6 acciones diferentes. Aún mejor si estas acciones solo constituyen un porcentaje de nuestra cartera general.
¿Cuáles son las mejores acciones mineras? Estas son las más prometedoras para invertir:
- Barrick Gold
- Kirkland Lake Gold
- SSR mining
- Ivanhoe mines
- Antofagasta
Estas son acciones cíclicas, sugerimos buscar el consejo de un inversionista experimentado antes de abrir una posición de inversión.
Haga clic aquí para negociar las mejores acciones mineras
CFD
Los CFD (contratos por diferencia) son una forma de derivado que permite a los inversores especular con las variaciones del precio del oro sin tener que comprar el activo físico. Los CFD son un tipo de acuerdo entre dos partes, por el que una se compromete a pagar a la otra una cantidad basada en la diferencia de valor entre un activo subyacente en dos momentos.
Al invertir en oro mediante CFD, los inversores no poseen oro físico alguno, sino que únicamente llegan a un acuerdo con su corredor sobre la cantidad de dinero que ganarán o perderán en función de cuánto varíen los precios del oro durante un periodo determinado. Esto significa que invertir en oro con CFD suele considerarse menos arriesgado que invertir directamente en oro físico, ya que no es necesario almacenar y asegurar el oro.
Haga clic aquí para operar con oro con contratos CFD
¿Dónde invertir en oro?
Para invertir en oro, además de comprar el mineral en forma física, hemos visto que es posible apostar por los mercados financieros. Para esta última solución, sugerimos utilizar plataformas de trading en línea, que son una forma segura y rentable de realizar la transacción.
He aquí sus características generales:
- Ofrecen la oportunidad de obtener resultados incluso en caso de una disminución en el valor.
- Son plataformas seguras y reguladas
- Permiten monetizar tu inversión con un simple clic
Veamos ahora las características de dos plataformas de negociación: Capex y eToro, dos de los mejores corredores del mercado.
Capex
Con el broker Capex podemos invertir en oro con CFD y a través de una plataforma rápida y rica de instrumentos financieros.
Hablamos de un broker presente en el mercado desde hace años, que goza de una gran reputación y prestigio. Capex le permite operar con oro a través de los CFD con spread extremadamente bajos: meno de un Pip. Esta es probablemente la condición más ventajosa para invertir en oro en los mercados financieros.
El depósito mínimo para empezar a invertir en oro con Capex es de solo 100 €, una cifra al alcance de todos que te permite practicar en los mercados financieros con capital real. Por supuesto, nuestra sugerencia es siempre comenzar con una cuenta Demo para practicar:
Regístrese aquí para abrir una cuenta en Capex
eToro
Con eToro es posible negociar el metal amarillo en excelentes condiciones. En particular, nos referimos a los spreads bajos, que nos permiten maximizar nuestros resultados.
Además, el corredor ofrece la oportunidad de invertir también en ETF relacionados con el oro, además de la inversión tradicional en CFD.
En eToro existe también una comunidad formada por miles de inversoress con los que puede interactuar e intercambiar ideas y pronósticos sobre las tendencias del mercado, incluido el oro.
Básicamente eToro es una especie de Red Social de inversiones, con una altísima “calidad” de los inversores que la pueblan. ¡Solo eche un vistazo a la tarjeta de todos para verificar años de experiencia y desempeño! También será posible copiar las operaciones de estos traders expertos a través del mecanismo Copy Trading, un sistema real para invertir en oro.
Para descubrir todas las ventajas de eToro es recomendable partir de una cuenta Demo y operar con 50.000 dólares virtuales, sin ningún riesgo:
Haga clic aquí para solicitar la cuenta demo gratuita de eToro
¿Por qué invertir en oro?
Son varias las razones por las que a lo largo de la historia han llevado a muchas personas a invertir en oro, y aún hoy el metal amarillo es uno de los activos más solicitados en la bolsa de valores.
¿Por qué vale la pena invertir en oro? Resumimos a continuación las principales razones que hacen que esta materia prima sea de gran demanda.
- El oro es un depósito de valor: esta inversión puede ser una forma eficaz de proteger su patrimonio a lo largo del tiempo, ya que el precio del oro tiende a subir cuando aumenta la inflación
- Diversificación: invertir en oro puede ayudar a diversificar su cartera de inversiones y reducir el riesgo global, ya que no se ve afectado por los tipos de interés o los movimientos del mercado de valores
- Protección frente a la devaluación de las divisas: esta inversión físico puede ayudarle a protegerse frente a la devaluación de las divisas, ya que no está vinculado a ninguna moneda en particular
- Potencial de revalorización del capital: invertir en oro físico tiene potencial de revalorización del capital a lo largo del tiempo debido a su escasez y a la demanda de inversores que buscan un activo refugio
- Facilidad de negociación: esta inversión puede ser muy fácil y cómodo, ya que puede comprarse y venderse rápidamente a través de intermediarios en línea o comerciantes de oro
Pros y contras de invertir en oro
A continuación, enumeramos todas las principales ventajas de invertir en oro, junto con las desventajas típicas de esta inversión.
PROS
- Cobertura contra la inflación: invertir en oro puede ayudar a protegerse contra la inflación, ya que el precio del oro tiende a aumentar cuando hay inflación debido al incremento de la demanda de bienes y servicios, lo que hace subir los precios.
- Diversificación: esta inversión puede proporcionar un grado de diversificación que reduce el riesgo global, ya que no se ve afectado por los tipos de interés ni por la evolución de los mercados bursátiles
- Preservación del patrimonio: El oro se ha utilizado históricamente como depósito de riqueza a lo largo de la historia de la humanidad e invertir en oro ayuda a preservar la riqueza a lo largo del tiempo al mantener su poder adquisitivo independientemente de las condiciones económicas o de las fluctuaciones monetarias.
CONTRAS
- Costes elevados: la inversión en oro físico y los costes de almacenamiento pueden resultar caros, con comisiones, impuestos y almacenamiento tasas que se van sumando
- Volatilidad del precio: invertir en oro también puede ser arriesgado porque el precio del oro suele ser volátil y estar sujeto a fluctuaciones repentinas, lo que hace difícil predecir su rentabilidad a lo largo del tiempo
- Falta de ingresos: esta inversión no suele proporcionar ingresos, ya que no hay dividendos ni pagos de intereses asociados a la inversión en oro físico o en valores respaldados por oro
¿Quién puede invertir en oro?
Considerada la inversión segura por excelencia, la inversión en oro está reservada para todos aquellos que sean mayores de edad y tengan los requisitos mínimos para invertir.
Cualquiera puede invertir en oro, siempre que disponga de los recursos financieros para hacerlo. Sin embargo, la inversión en oro no es adecuada para todo el mundo y sólo debería constituir una pequeña parte de una cartera de inversión global.
Si nos referimos al tipo de inversión, invertir en oro es una posibilidad dirigida a quienes tienen baja propensión al riesgo o quienes necesitan estacionar liquidez.
¿Cuándo invertir en oro?
También para el metal amarillo, elegir el momento adecuado de inversión juega un papel crucial en el éxito de nuestras operaciones especulativas.
¿Cuándo conviene invertir en oro? Veamos los mejores momentos para invertir en oro:
- Cuando los mercados bursátiles son volátiles: invertir en oro en épocas de volatilidad puede ayudar a proteger su cartera de pérdidas, ya que el precio del oro tiende a subir cuando las acciones caen
- En periodos de inflación: invertir en oro en épocas de inflación elevada es una buena forma de preservar el patrimonio a lo largo del tiempo, ya que el precio del oro suele aumentar con la inflación
- Cuando los tipos de interés son bajos: invertir en oro puede resultar atractivo cuando los tipos de interés son bajos, ya que proporciona una inversión alternativa que no depende de los ingresos procedentes de inversiones de renta fija, como bonos o depósitos
- Cuando hay incertidumbre: invertir en oro físico puede proporcionar un refugio a los inversores que buscan seguridad y estabilidad en tiempos de incertidumbre geopolítica o económica
Por lo tanto, es importante calibrar bien cuando se invierte en oro para sacar el máximo provecho de la transacción.
¿Qué mueve el precio del oro?
El precio del oro depende de la oferta y la demanda. Cuando la demanda de oro es alta, su precio tiende a subir. Los principales impulsores de la demanda de oro son la incertidumbre geopolítica y factores macroeconómicos como la inflación y la devaluación de la moneda.
La inflación es uno de los principales factores que hacen subir el precio del oro: cuando hay más dinero circulando, se reduce el valor de ese dinero en relación con otros activos como el oro, por lo que la gente opta por invertir en oro en su lugar.
Otros factores, como las devaluaciones monetarias, también pueden hacer subir el precio del oro, ya que invertir en oro proporciona una cobertura frente a las fluctuaciones de las divisas.
¿Qué porcentaje de oro debe contener una cartera de inversiones?
El porcentaje de oro que debe formar parte de una cartera de inversión depende de los objetivos individuales del inversor, de su tolerancia al riesgo y de sus circunstancias financieras.
Según las opiniones de algunos expertos en gestión de activos, podemos ofrecer estas 3 opciones de diversificación de carteras.
- Riesgo bajo: en este caso, los activos vinculados al oro pueden afectar hasta un buen 20% dentro de la cartera
- Riesgo medio: para gestionar una cartera de inversión tradicional, se sugiere destinar un máximo del 10% del total al oro.
- Riesgo alto: si nuestro apetito por el riesgo es particularmente alto, el oro no deberá representar más del 5%. Todo lo demás se destinará a acciones o ETF con alto potencial de rentabilidad.
En general, la inversión en oro no debería superar el 5-10% del total de sus inversiones. Es importante asegurarse de mantener una cartera equilibrada con asignaciones a otras clases de activos, como acciones y bonos.
Además, la inversión en oro debe formar parte de una estrategia de inversión a largo plazo y no utilizarse como instrumento de negociación a corto plazo. A veces, es útil el asesoramiento gratuito de un especialista en finanzas, podemos ponernos en contacto con los expertos de Capex que nos darán un asesoramiento personalizado para nuestra cuenta de inversión.
Para hacer una cita, simplemente complete el registro en el enlace a continuación:
Solicite una consulta gratuita de un especialista en inversiones aquí
Oro y Fiscalidad
¿Cómo tributa el oro en España? La inversión en oro en España está sujeta al impuesto sobre plusvalías, lo que significa que los beneficios de invertir en oro tributan como cualquier otra inversión.
El tipo impositivo depende del tipo del impuesto sobre la renta de las personas físicas del inversor, pero puede oscilar entre el 19% y el 23%.
Los inversores también deben tener en cuenta que puede haber tasas adicionales impuestos por las autoridades locales, como los derechos de timbre o el impuesto sobre el valor añadido (IVA), dependiendo del método de inversión. Por lo tanto, es importante conocer todos los impuestos y tasas aplicables antes de invertir en oro.
Otras materias primas para invertir
Como hemos dicho, diversificar la cartera de inversiones es crucial. He aquí, pues, algunas materias primas en las que centrarse.
Invertir en Oro: Tutorial
Antes de despedirnos os dejamos con un bien hecho tutorial de Francisco Ortiz que explica cómo invertir en oro:
Conclusiones
En esta guía completa y actualizada, ofrecemos una descripción general sobre cómo invertir en oro, enumerando los pros y los contras de cada opción.
¿Cuál es la mejor forma de invertir en oro? Además de invertir en oro físico, una de las mejores formas de invertir en oro es apostar por el mercado financiero. Para ello, le recomendamos que utilice corredores regulados como Capex y eToro, para que pueda operar con seguridad.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
FAQ
Básicamente mediante la compra física de barras, o invirtiendo en ETF o con instrumentos financieros como ETF, probablemente la forma más barata y rentable.
Históricamente, el oro es un activo de refugio seguro, por lo que incluso en tiempos de crisis, invertir en él siempre es una oportunidad válida.