¿Cómo invertir en Depósitos Bancarios?

Cómo invertir en depósitos bancarios es una pregunta que aún hoy en día se hacen muchos ahorradores. Durante esta guía trataremos de explicarte como es la inversión con depósitos y qué alternativas podemos aplicar a este tipo de inversión.

Durante el artículo analizaremos algunas de las características de los depósitos bancarios y del tipo de inversión que suponen. También nos detendremos en las alternativas que representa otros productos y negociables a través de brokers online.

🥇 Producto Financiero Depósitos Bancarios
💰 Inversión mínima €5.000
⛔ Riesgo 0/5
🔥 Rentabilidad 1/5

CONSEJO: Una alternativa a los depósitos bancarios es apostar por los ETF. Son fondos de inversión compuestos por diversos instrumentos financieros que pueden generar resultados satisfactorios.

También es posible empezar a invertir en ETFs online y, en este caso, te recomendamos que acudas siempre a plataformas reguladas que te permitan elegir entre una amplia cesta de ETFs disponibles. Uno de ellos es Capex, un broker online seguro que cuenta con una amplia gama de ETFs en los que invertir y a través de los cuales diversificar la cartera.

Haga clic aquí para seleccionar los mejores ETFs sobre Capex

¿Qué son los Depósitos Bancarios?

Los depósitos bancarios son un tipo de inversión financiera en la que usted confía su dinero al cuidado de una institución financiera durante un periodo de tiempo determinado. Esto significa que puede ahorrar su dinero y ganar intereses con la promesa de que se lo devolverán al final del plazo. 

Las principales características de un depósito bancario tradicional son las siguientes:

  1. Se trata de productos garantizados en los que se garantizan capital más el rendimiento pactado.
  2. Están protegidos hasta 100.000 € por el fondo de garantía de depósitos.
  3. No suelen ser flexibles y el rescate antes de tiempo puede acarrear penalizaciones sobre la rentabilidad (nunca sobre el capital aportado).

El carácter de producto financiero garantizado y seguro, junto a ser uno de los pocos productos financieros que durante muchas décadas se hallaba al alcance del usuario de pie, convirtieron a los depósitos en un instrumento de ahorro muy popular.

¿Cómo funcionan los depósitos bancarios?

Al invertir en depósitos bancarios, usted se compromete a mantener su dinero en la cuenta durante un periodo de tiempo determinado (normalmente entre 1 y 5 años). Durante este tiempo, no tendrá acceso a su dinero hasta la fecha de vencimiento. El tipo de rendimiento de estos depósitos suele ser más alto que el de las cuentas de ahorro tradicionales, lo que los convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan más crecimiento

Ademàs, los depósitos bancarios se consideran inversiones de bajo riesgo, ya que el dinero se guarda en un entorno regulado y está respaldado por un tercero (la entidad financiera). Sin embargo, la rentabilidad de estos productos ha caído de manera importante en los últimos años haciendo los dépositos bancarios menos atractivos, aunque sigue siendo una de las inversiones seguras más deseadas.

¿Qué tipos de Depósitos Bancarios existen?

Existen muchos tipos de depósitos bancarios, dependiendo de la entidad financiera y de las necesidades del inversor. A continuación se ofrece un breve resumen de algunos de los más comunes

  • Cuentas de ahorro: son cuentas de depósito sencillas con requisitos de saldo mínimo bajo y acceso limitado a los fondos. Suelen tener tipos de interés más bajos que otros tipos de depósitos bancarios
  • Certificados de depósito (CD): Los CD requieren que inviertas tu dinero durante un determinado periodo de tiempo a cambio de una mayor rentabilidad. Suelen tener plazos fijos que van de 3 meses a 5 años
  • Cuentas del mercado monetario (MMA): Las MMA ofrecen tipos de interés más altos que las cuentas de ahorro, pero siguen proporcionando liquidez a través de privilegios de emisión de cheques o invirtiendo en otros instrumentos del mercado monetario
  • Cuentas individuales de jubilación (IRA): Las cuentas IRA son cuentas de inversión diseñadas para ayudarle a ahorrar para la jubilación. Ofrecen ventajas fiscales, según el tipo de cuenta y otras estrategias de inversión utilizadas

Existen diferentes tipos de depósitos bancarios. Por ello, antes de plantearse cómo invertir en depósitos bancarios, es importante conocer qué tipos hay y cómo funciona.

Ventajas y desventajas de invertir en Depósitos Bancarios

Invertir en depósitos bancarios tiene algunas ventajas y desventajas: 

Ventajas

  • Riesgo relativamente bajo en comparación con otras opciones de inversión, ya que su dinero está asegurado por la FDIC
  • Tasa de rendimiento más alta que la de las cuentas de ahorro tradicionales
  • Rentabilidad garantizada al final del plazo

Desventajas

  • No puede acceder a su dinero hasta la fecha de vencimiento, por lo que no es adecuado para necesidades a corto plazo
  • La rentabilidad puede ser inferior a la de otras inversiones como las acciones o los bonos
  • Coste de oportunidad de la inversión: al no poder acceder a su dinero, puede perder otras inversiones potenciales que podrían haber obtenido mayores rendimientos

En conclusión, invertir en depósitos bancarios es una opción relativamente poco arriesgada para ahorrar e invertir su dinero. Con la seguridad del seguro de la FDIC y una rentabilidad garantizada al final del plazo, invertir en depósitos bancarios puede ser una opción atractiva para quienes buscan ahorrar para objetivos a largo plazo. Sin embargo, es importante considerar todas las ventajas y desventajas antes de tomar cualquier decisión.

¿Son seguros los depósitos bancarios?

Los depósitos bancarios se consideran una inversión segura ya que están asegurados por la FDIC o la NCUA hasta una determinada cantidad. Mientras mantenga sus depósitos dentro de estos límites, su dinero debería estar seguro y protegido. Sin embargo, es importante tener en cuenta que invertir en depósitos bancarios no garantiza beneficios; los rendimientos pueden fluctuar en función de los resultados de la entidad financiera.

Invertir en depósitos bancarios puede ser una buena forma de ahorrar para objetivos a largo plazo y obtener tipos de interés más altos que los de las cuentas de ahorro tradicionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta todas las ventajas e inconvenientes antes de invertir y asegurarse de que sus fondos están debidamente protegidos de posibles riesgos.

No dejes de leer: ¿En qué invertir dinero?

Mejores depósitos bancarios

La oferta de depósitos para invertir es muy amplia, por eso en Inversiones24 hemos decidido seleccionar solo los más rentables.

¿Cuáles son los mejores depósitos bancarios? Estos son los que obtuvieron el mayor rendimiento en 2020/2021:

DEPOSITO BANCARIO RENDIMIENTO CANCELACIÓN ANTICIPADA
J&T 5 1.20%
Banca Sistema 1.10%
J&T 4 1.20%

Los rendimientos se expresan sobre una base anual y no incluyen comisiones y costos de diversa típologia.

¿Cómo tributan los depósitos bancarios?

El tratamiento fiscal de los depósitos bancarios depende del tipo de depósito y de la situación fiscal del individuo. Por lo general, los intereses de las cuentas de ahorro están totalmente sujetos a impuestos y deben declararse como ingresos en la declaración de la renta.

La tributación se calcula sobre el porcentaje en función del rendimiento obtenido, aquí están las tres opciones:

  • Hasta 6.000: 19%
  • Entre 6.000 y 50.000: 21%
  • Más de 50.000 euros: 23%

Los certificados de depósito también están sujetos a impuestos, pero pueden ofrecer otras ventajas, como la exención de multas en determinadas condiciones. Las cuentas del mercado monetario y las cuentas individuales de ahorro pueden ofrecer otras ventajas fiscales, dependiendo de cómo estén configuradas.

Es importante consultar a un asesor financiero cualificado o a un profesional de la fiscalidad para que le asesore sobre cualquier cuestión específica relacionada con la inversión en depósitos bancarios

Dépositos bancarios

¿Qué alternativas a los depósitos bancarios?

Los fondos cotizados (ETF) son una opción de inversión cada vez más popular para quienes buscan diversificar sus carteras y gestionar el riesgo. Estos fondos pueden comprarse y venderse en bolsas de valores como el NYSE o el NASDAQ y contienen una mezcla de acciones, bonos, materias primas y otros valores. Los ETFs proporcionan acceso a una amplia gama de clases de activos y ofrecen a los inversores la posibilidad de operar intradía con costes más bajos que los fondos de inversión

Sin embargo, la inversión en ETF conlleva riesgos, como la volatilidad del mercado, que no deben subestimarse. Los inversores deben investigar a fondo antes de invertir en cualquier valor y asegurarse de que comprenden los riesgos y costes asociados

Aunque existen opciones diversas para operar ETFs, hacerlo a través de las mejores plataformas de trading puede ser una buena idea ya que, se tratará de brokers regulados y seguros que proporciona entornos confiables para la inversión. Un ejemplo de esto lo encontramos en Capex, un broker online que permite operar con muchos ETFs y, de este modo, diversificar la cartera y compartimentar los riesgos de inversión. Sin duda una de las mejores soluciones del mercado para invertir en ETF: 

Clicca qui per investire in ETFs con Capex

Conclusión

Los depósitos bancarios ofrecen a los inversores una forma segura y fiable de ahorrar dinero mientras obtienen una rentabilidad garantizada. Sin embargo, Invertir en depósitos bancarios puede ser rentable si se hace correctamente. Investigar a fondo, comprender todos los riesgos que conllevan y trabajar con un profesional financiero cualificado le ayudará a tomar decisiones informadas sobre la inversión en este tipo de valores.

Dentro de las alternativas a los depósitos bancarios hemos repasado lo que proporcionan los ETFs. Se trata de una especialización o derivación de los fondos de inversión tradicionales. Se considera como fondos de gestión pasiva que, a diferencia de otros modelos de inversión, van a comportarse en el mercado de la misma forma que las acciones, es decir, serán fondos cotizados.

No hay una única fórmula para operar ETFs, pero durante la guía hemos recomendado el uso de plataformas de Trading reguladas y seguras como Capex. Aquí está el enlace para acceder a Capex y operar con ETFs:

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Lee también:

    Preguntas frecuentes

    ¿Qué son los Depósitos Bancarios?

    Son un producto de ahorro. Se basan en que el usuario deposita un capital durante un plazo de tiempo y a cambio recibe una rentabilidad pactada de antemano. Se trata de productos garantizados y protegidos por fondos de garantía de depósitos. En la actualidad no ofrece rentabilidades elevadas por lo que se ven superados por otras herramientas de ahorro e inversión. Aun así, siguen siendo uno de los modelos de ahorro más populares.

    ¿Por qué son populares los Depósitos Bancarios para invertir?

    Los depósitos bancarios son populares por diversos motivos. El primer motivo es la tradición, se trata de uno de los productos de ahorro más arraigados en la memoria de los usuarios. De hecho, durante décadas fue uno de los pocos productos asequibles para el usuario de pie. Por otro lado, son populares porque ofrecen seguridad y garantía de devolución del capital, algo muy importante para el perfil de ahorrador que no desea exponer su dinero a ningún riesgo.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario