¿Cómo Invertir en Bonos?

Publicado: 15 mayo 2023 por Norberto:

Si alguna vez te has preguntado cómo invertir en bonos, a lo largo de esta guía vamos a tratar de ayudarte.

Los bonos son un instrumento de inversión muy popular y muchos operadores los consideran un método de inversión seguro. En esta guía, repasaremos algunas de las cuestiones relevantes sobre los bonos y la inversión en ellos. También analizaremos alguna alternativa como pueden ser los ETFs operados a través de brokers por Internet.

🥇 Instrumento financiero Bonos
🎯 Tipología Estados – Corporativos
💰 Inversión mínima €200
🏆 Alternativas ETF

CONSEJO: para invertir en bonos, podemos recurrir a los brokers online regulados. Uno de ellos es Capex, una plataforma de trading online que permite elegir entre diferentes tipos de bonos y invertir en este instrumento financiero sin costes fijos.

Haga clic aquí para invertir en bonos con Capex

¿Qué son los Bonos?

Los bonos son instrumentos de deuda emitidos por empresas, gobiernos u otras organizaciones para obtener dinero para sus operaciones. Por lo general, se consideran una inversión segura, ya que tienen un tipo de interés y una fecha de vencimiento predecibles, por lo que el inversor sabe que recuperará su capital al vencimiento

A la hora de invertir en bonos, es importante entender los diferentes tipos de bonos disponibles y qué tipo de riesgo conlleva cada uno. El rendimiento de un bono es la cantidad de intereses que paga a lo largo de su vida, por lo que conocer el rendimiento de un bono y su fecha de vencimiento puede ayudarle a seleccionar la inversión adecuada para su cartera.

¿Qué tipos de bonos existen?

Existen varios tipos de bonos, según la solvencia del emisor y la fecha de vencimiento

  • Bonos del Estado: Son títulos de deuda emitidos por entidades gubernamentales o semigubernamentales. Suelen ofrecer una rentabilidad baja, pero se consideran inversiones seguras con un bajo nivel de riesgo. Algunos ejemplos son los bonos del Tesoro estadounidense, los bonos municipales y los bonos de gobiernos extranjeros
  • Bonos corporativos: Son valores de renta fija emitidos por empresas para obtener capital. La inversión en bonos corporativos puede ofrecer un rendimiento mayor que la inversión en bonos del Estado debido al riesgo adicional asociado a la inversión en deuda de las empresas, pero también conllevan riesgos más elevados
  • Bonos municipales: Son títulos de deuda emitidos por los gobiernos municipales o estatales para recaudar dinero para proyectos públicos. Suelen ofrecer un rendimiento más bajo que otros tipos de bonos, pero también tienen ventajas fiscales, ya que los pagos de intereses de los bonos municipales suelen estar exentos de impuestos federales y, a veces, estatales
  • Bonos de alto rendimiento: También conocidos como bonos basura, son títulos de deuda con un mayor riesgo de impago debido a la baja calificación crediticia del emisor. Pueden ofrecer un alto rendimiento, pero invertir en ellos conlleva un mayor riesgo que invertir en otros tipos de bonos

¿Cuáles son los pros y los contras de invertir en bonos?

Estos son algunos de los pros y los contras de invertir en bonos

Ventajas

  • Diversificación: Invertir en bonos ayuda a repartir el riesgo entre diferentes clases de activos y proporciona más estabilidad a su cartera
  • Ingresos regulares: Los bonos suelen ofrecer pagos regulares de intereses, lo que puede proporcionar un flujo de ingresos constante
  • Seguridad: Los bonos del Estado se consideran inversiones seguras con bajos niveles de riesgo
  • Posibles ganancias de capital: Si invierte en bonos corporativos o de alto rendimiento, existe la posibilidad de obtener ganancias de capital si los precios de los bonos aumentan con el tiempo

Contras

  • Riesgo de inflación: Los rendimientos de los bonos pueden no seguir el ritmo de la inflación durante largos periodos de tiempo, ya que el valor del dinero disminuye debido a inflación
  • Riesgo de impago: Invertir en bonos corporativos y de alto rendimiento conlleva el riesgo de impago, lo que significa que el emisor puede no ser capaz de devolver su inversión tal y como prometió
  • Riesgo de tipo de interés: Los precios de los bonos pueden fluctuar si los tipos de interés cambian, lo que podría suponer una pérdida de capital. Esto es especialmente cierto para los bonos a largo plazo, que son más sensibles a los cambios en los tipos de interés

Para concluir, aunque se trata de una de las mejores inversiónes seguras, no hay que olvidar que también se asumen algunos riesgos a tener en cuenta. 

¿Donde invertir en bonos?

A la hora de invertir en bonos, es importante entender los diferentes tipos de inversiones en bonos disponibles. Los bonos pueden comprarse directamente a una empresa o a una entidad gubernamental o a través de un intermediario, como una empresa de corretaje en línea, un banco o un proveedor de fondos de inversión.

Los inversores también pueden comprar bonos en el mercado secundario, ya sea a través de un corredor o de una plataforma de inversión online. Las formas más comunes de invertir en bonos incluyen la inversión en emisiones individuales de bonos, la inversión en fondos de bonos, la inversión en fondos cotizados (ETF) y la inversión en bonos de cupón cero. Ademàs, la inversión en bonos a través de programas patrocinados por el gobierno, como el programa Treasury Direct, o la inversión en fondos de inversión de bonos corporativos o municipales son también estrategias populares

Los inversores también deberían considerar la posibilidad de invertir en bonos protegidos contra la inflación, como los valores protegidos contra la inflación del Tesoro (TIPS) o los bonos I. Estos tipos de bonos están diseñados para protegerse de la subida de la inflación y ofrecen una mayor rentabilidad que los bonos convencionales.

Recuerda que para invertir en bonos puedes recurrir a los brokers online. Hay muchas plataformas en la red que permiten invertir en bonos de forma segura, ya que son operadores sometidos a la estricta supervisión de los organismos internacionales de control. Una de estas plataformas es Capex, un broker online que permite invertir en varios tipos de bonos sin costes fijos.

Haga clic aquí para invertir en bonos con Capex

¿Cómo elegir los mejores bonos para invertir?

Al invertir en bonos, es importante tener en cuenta sus objetivos de inversión y su tolerancia al riesgo. Para los inversores que buscan ingresos con baja volatilidad, invertir en bonos corporativos con grado de inversión o en bonos del Estado suele ser la mejor opción. Estos tipos de bonos suelen ofrecer rendimientos más bajos, pero proporcionan un flujo de ingresos relativamente estable

Para los inversores que tienen una mayor tolerancia al riesgo y buscan mayores rendimientos, invertir en bonos corporativos de alto rendimiento o en deuda de mercados emergentes puede ser más adecuado. Estos tipos de inversiones implican más riesgo pero pueden generar potencialmente mayores rendimientos a lo largo del tiempo

Los inversores también deberían considerar la posibilidad de invertir en bonos indexados a la inflación, como los TIPS o los bonos I, si quieren protegerse contra el aumento de la inflación. Por último, la inversión en bonos basura implica un mayor riesgo debido a la falta de calidad crediticia, pero puede proporcionar potencialmente mayores rendimientos

Invertir en bonos

¿Qué alternativa a los bonos? Los ETF

Los fondos cotizados (ETF) son una alternativa a la inversión directa en bonos. Los ETFs siguen el rendimiento de un índice particular o una cesta de activos, proporcionando a los inversores una amplia exposición a los mercados de bonos y reduciendo el riesgo asociado a la inversión en bonos individuales. Los ETFs también son más líquidos que los bonos individuales, lo que facilita la entrada y salida del mercado rápidamente

Invertir tanto en ETF como en bonos individuales puede proporcionar a los inversores una cartera diversificada que tenga en cuenta tanto el riesgo como el rendimiento. Con la combinación adecuada de valores, los inversores pueden alcanzar sus objetivos financieros a la vez que mitigan el riesgo.

Invertir en ETFs tiene sus ventajas y desventajas.

  • En el lado positivo, la inversión en ETFs puede proporcionar a los inversores la diversificación y la liquidez que los bonos individuales no pueden ofrecer. Además, los ETFs se negocian en una bolsa, por lo que suelen ser menos caros que invertir directamente en un bono.
  • Por otro lado, la inversión en ETFs no garantiza la rentabilidad y los inversores pueden estar expuestos a las fluctuaciones del mercado si el índice subyacente cae en valor 

En conclusión, para invertir en ETFs, se puede recurrir a cualquier broker online. También en este campo, una de las plataformas que recomendamos a todos nuestros lectores es Capex, un broker online que permite operar en una amplia gama de ETFs y Bonos, para proporcionar una cartera diversificada que tenga en cuenta tanto el riesgo como el rendimiento.

Clicca qui per investire in ETFs con Capex

Invertir en Bonos o en acciones?

Los bonos y las acciones son dos opciones de inversión diferentes. Las acciones representan la propiedad de una empresa, mientras que los bonos son un acuerdo entre un inversor y un prestatario en el que el prestatario paga intereses por el dinero prestado.

Cuando se invierte en acciones, se espera obtener rendimientos de los dividendos o de la revalorización del capital a medida que sube el precio de las acciones; con los bonos, se recibe una cantidad fija de ingresos de los pagos de cupones emitidos a intervalos regulares (normalmente cada seis meses).

Además, cuando se invierte en acciones, las pérdidas pueden ser ilimitadas si el precio de las acciones cae drásticamente; pero con los bonos, las pérdidas potenciales se limitan a lo invertido inicialmente. Por último, la inversión en acciones suele requerir mayores cantidades de capital que la inversión en bonos

En general, invertir tanto en acciones como en bonos proporciona una diversificación a su cartera que solo. Mientras que la inversión en bonos puede proporcionar una fuente constante de ingresos, la inversión en acciones tiene el potencial de aumentar su riqueza con el tiempo. En última instancia, es importante seleccionar las inversiones que sean adecuadas para sus objetivos financieros y su tolerancia al riesgo

Tutorial para invertir en Bonos

A continuación se muestra un excelente video que explica paso a paso cómo invertir en bonos. El tutorial es de Fern Finances y está dirigido principalmente a inversores novatos:

Conclusión

En conclusión, invertir en bonos es una gran manera de diversificar su cartera de inversiones y generar ingresos regulares. Hay muchos tipos diferentes de bonos disponibles, cada uno con su propio conjunto de riesgos y recompensas.

Es importante entender las diferentes opciones de inversión en bonos antes de invertir y asegurarse de seleccionar las que mejor se ajusten a sus objetivos de inversión y a su tolerancia al riesgo. Con una cuidadosa investigación y planificación, la inversión en bonos puede ser una forma eficaz de crear riqueza a lo largo del tiempo.

También vimos que Capex es la mejor plataforma del momento que permite invertir tanto en bonos como en ETFs, una excelente alternativa para diversificar tu cartera de inversión. Este es el enlace para acceder a la plataforma

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Lee también:

    FAQ

    ¿Qué son los bonos?

    Son una herramienta de inversión emitida por estados, instituciones por empresas. Generalmente son de renta fija y ofrecen una rentabilidad más devolución de capital a vencimiento. Existen tipos diferentes en los que también tiene cabida la renta variable.

    ¿Por qué son populares los bonos para invertir?

    En general se considera que los bonos ofrecen mayor rentabilidad que otros productos de renta fija como las cuentas de ahorro los depósitos. Por otro lado, las emisiones de instituciones, estados o empresas consolidadas, presentan menos riesgos inicialmente que otros tipos de inversión.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)

    Deja un comentario