Publicado: 8 febrero 2023 por Merce:
Aquí hay una guía práctica y actualizada para descubrir cómo invertir en acciones sin errores, perfecta para empezar a invertir en los mercados financieros.
Invertir en acciones significa comprar o vender participaciones de una empresa pública, con la esperanza de que la empresa crezca de valor y tenga buenos resultados con el tiempo.
En esta guía, veremos los aspectos básicos del funcionamiento de las acciones, los diferentes tipos de inversiones en acciones disponibles y algunas estrategias para invertir con prudencia en el mercado actual.
⭐️ Activo | Acciones |
💰 Inversión mínima | 50 Euros |
📚 Cómo aprender | Sección de formación de los brokers |
🏆 Mejor Broker | Capex |
SUGERENCIA: Una de las mejores maneras para que los principiantes empiecen a invertir en acciones es depositar dinero en una cuenta de inversión en línea, que luego se puede utilizar para comprar acciones o fondos de inversión.
Con los mejores brokers de bolsa, como Capex, es posibile empezar a invertir con poco dinero, más o menos como el precio de una sola acción. Ofrece también operaciones en cuenta demo, lo que le permite aprender a comprar y vender con simuladores bursátiles antes de invertir dinero real.
Haga clic aquí para abrir una cuenta de acciones en Capex
¿Qué es una accion?
Las acciones son un tipo de valor que significa la propiedad de una empresa y representa el derecho de un individuo sobre los activos y los beneficios de la empresa. En la inversión, las acciones se compran y venden principalmente a través de bolsas de valores o mercados extrabursátiles.
Cuando se invierte en acciones, se puede entrar en una empresa ya existente o comprar acciones de una nueva empresa durante su oferta pública inicial (OPI). Comprar acciones es una forma de ganar dinero, ya que se pueden pagar dividendos si la empresa funciona bien, o el valor de su inversión puede aumentar si sube el precio de las acciones.
Invertir en acciones es una excelente manera de hacer crecer su patrimonio con el tiempo. Pero puede ser complicado, por lo que es importante investigar y comprender los riesgos que conlleva antes de empezar a comprar.
Ventajas y desventajas de invertir en acciones
La inversión en acciones puede ser una excelente manera de hacer crecer su patrimonio con el tiempo. Sin embargo, es importante investigar y comprender tanto los riesgos como los beneficios que conlleva antes de empezar a comprar acciones de empresas.
Ventajas:
- Aumento de valor con el tiempo: Las acciones pueden aumentar de valor con el tiempo, por lo que invertir en ellas es una buena forma de hacer crecer tu dinero.
- Diversificación de activos: Invertir en distintos tipos de valores ayuda a diversificar la cartera y a reducir el riesgo de invertir en un solo valor o sector.
- Potencial de altos rendimientos: Existe la posibilidad de obtener beneficios sustanciales si gestionas bien tus inversiones y eliges valores con un alto potencial de rentabilidad
Contras
- Alto riesgo: invertir en acciones conlleva más riesgos que invertir en otro tipo de valores, ya que los precios de las acciones son muy volátiles y pueden caer drásticamente en cualquier momento
- Incertidumbre: invertir en acciones exige seguir de cerca el mercado, ya que hay que conlleva la inversión
- Dividendos imprevisibles: los pagos de dividendos no están garantizados y pueden ser imprevisibles, por lo que invertir en acciones no es una buena idea si necesitas ingresos regulares
En general, si bien la inversión en acciones entraña riesgos, también hay muchos beneficios potenciales que pueden convertirla en una opción atractiva para los inversores que buscan crear un patrimonio a largo plazo y generar ingresos adicionales con el tiempo.
Si está pensando en iniciar una cartera de inversiones o quiere perfeccionar las que ya tiene, es importante que investigue los riesgos y beneficios de invertir en acciones para que pueda tomar una decisión informada sobre si es la estrategia adecuada para usted.
Tipologias de acciones
Existen varios tipos de acciones, cada uno con sus propias características. Entre ellas se encuentran:
- Acciones ordinarias: Las acciones ordinarias representan la propiedad de una empresa y otorgan a su titular derecho de voto en algunos asuntos relacionados con el gobierno corporativo, como la elección de los consejeros. También pueden aumentar de valor con el tiempo y repartir dividendos si la empresa los paga
- Acciones preferentes: Las acciones preferentes son similares a las ordinarias, pero no ofrecen derechos de voto. Sin embargo, suelen ofrecer pagos de dividendos más elevados que las acciones ordinarias y su precio puede ser menos volátil debido a su tipo de dividendo fijo
- Fondos cotizados (ETF): Los ETF son cestas de valores que pueden incluir acciones, bonos, materias primas o divisas, que pueden comprarse o venderse a través de una bolsa de valores como cualquier otra acción. Permiten a los inversores diversificar sus carteras sin invertir en acciones individuales y reducir el riesgo de invertir en una sola empresa
¿Como invertir en acciones?
Hay varias formas de invertir en acciones, como la propiedad directa, los fondos de inversión, los fondos cotizados (ETF) y las opciones. En función de sus objetivos y su tolerancia al riesgo, puede considerar cada uno de estos vehículos de inversión a la hora de decidir la mejor manera de invertir en acciones.
Para empezar a invertir en acciones, hay algunas cosas clave que deberá hacer:
- Elija el corredor de bolsa adecuado: existen muchos tipos de corredores de bolsa, así que elija el que mejor se adapte a sus necesidades y le proporcione acceso al mercado bursátil con comisiones bajas.
- Abra una cuenta de corretaje: una vez que haya elegido un corredor y haya investigado para determinar qué valoren tienen potencial de crecimiento, abra una cuenta con él para poder empezar a invertir en acciones
- Realice operaciones: al invertir en acciones, es necesario comprarlos y venderlos para obtener beneficios
- Supervise sus inversiones: invertir en valores requiere supervisar el mercado y estar al tanto de las noticias relacionadas con los valores en los que ha invertido
- Reequilibrar la cartera: a medida que cambian los mercados, es importante reequilibrar la cartera vendiendo unas acciones y comprando otras para seguir la evolución del mercado
- Retirar dinero: cuando se invierte en acciones, es importante retirar beneficios con regularidad para poder disfrutar de los frutos de la inversión
Tanto si es nuevo en el mundo de la inversión como si es un profesional experimentado, entender cómo funciona el mercado de valores y cómo invertir en acciones es esencial para aumentar el patrimonio con el tiempo. Con un poco de investigación y planificación, puede entrar con confianza en el mundo de la inversión en acciones y empezar a construir una cartera que pueda hacer crecer su riqueza en los próximos años.
¿Cómo elegir el mejor broker de acciones?
Invertir en acciones puede ser una excelente manera de hacer crecer su patrimonio con el tiempo. Sin embargo, es importante elegir el corredor de bolsa adecuado antes de empezar a comprar acciones. He aquí algunos aspectos que hay que tener en cuenta al buscar un corredor de bolsa:
- Comisiones: Asegúrese de conocer todas las tarifas asociadas a los servicios del agente de bolsa. Esto incluye las tarifas de la cuenta, las tarifas de negociación y las comisiones.
- Plataforma: Elija un corredor que ofrezca una plataforma de negociación que se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, si prefiere operar en línea, asegúrese de que el corredor ofrece una plataforma en línea.
- Herramientas de investigación: Tenga en cuenta las herramientas de investigación que ofrece el corredor, como el análisis del mercado, la selección de valores y la capacidad de elaboración de gráficos.
- Cliente servicio: Cuando tenga preguntas o problemas, querrá un corredor que ofrezca un excelente servicio de atención al cliente. Asegúrate de que el corredor tiene una buena reputación y es fácil de contactar.
- Mínimos de cuenta: Algunos corredores exigen un saldo mínimo para abrir una cuenta. Asegúrate de conocer el saldo mínimo requerido antes de empezar a operar.
Ahora que ya sabes qué buscar en un corredor de bolsa, puedes empezar a buscar el corredor perfecto para tus necesidades.
¿Dónde invertir en acciones?
Aclaramos las mejores opciones para invertir en acciones, a través de plataformas profesionales con altos estándares de calidad y seguridad.
A día de hoy, eToro y Capex son dos soluciones donde invertir en acciones de la manera más óptima. Descubramos sus características.
1. Capex
- Plataforma: Metatrader
- Licencia: CySec
- Depósito mínimo: €100
Son muchos los inversores que eligen Capex para invertir en bolsa, gracias a una plataforma Metatrader perfecta para las necesidades de novatos y profesionales.
Estas son las principales ventajas de Capex:
- Spreads bajos: Puede operar con CFDs de las mejores empresas con spreads muy competitivos, entre los más bajos del mundo.
- Dividendos: Aunque opere con CFDs podrá recibir los dividendos emitidos por las empresas.
- QuantX: el famoso robo advisor que permite construir carteras de inversión personalizadas
¿Queremos descubrir ahora todo el potencial de este corredor? Aquí está el enlace para el registro gratuito:
Haga clic aquí para activar una cuenta de inversión en Capex
2. eToro
- Plataforma: Propietaria
- Licencia: CySec
- Depósito mínimo: €50
El mejor corredor de bolsa es sin duda eToro. Todas las empresas más famosas están presentes en su plataforma y ofrece tres excelentes oportunidades para empezar a operar:
- Acciones reales: compre acciones, incluso fraccionadas, por tan sólo unos euros.
- CFDs: activando el apalancamiento puede utilizar estos contratos de derivados y aprovechar la venta en corto
- Copy Trading: la solución de inversión pasiva más utilizada por los principiantes
Sugerimos activar una cuenta demo para practicar y conocer todos los secretos y ventajas de la plataforma:
Haga clic aquí para comprar acciones con eToro
¿Cómo elegir las mejores acciones para invertir?
Para empezar, es importante que investigue sobre cada empresa y comprenda cómo sus resultados financieros, las tendencias del sector y el potencial de crecimiento pueden afectar a la cotización de sus acciones a lo largo del tiempo.
Hay una serie de características que los inversores deben tener en cuenta a la hora de considerar en qué acciones invertir. Éstas pueden ser
- Tamaño: Por lo general, invertir en empresas más grandes con una trayectoria consolidada es una apuesta más segura que invertir en empresas más pequeñas que pueden tener más riesgo.
- Valor: Busque valores que ofrezcan una buena relación calidad-precio. Esto significa prestar mucha atención a la relación precio/beneficios (PER) de las acciones y a otros datos fundamentales.
- Diversificación: Es importante diversificar al invertir en valores. Esto ayuda a reducir el nivel general de riesgo invirtiendo en diferentes sectores o industrias en lugar de centrarse en un solo sector o empresa.
- Potencial de crecimiento: Considere la posibilidad de invertir en empresas con un alto potencial de crecimiento, ya que pueden ser inversiones más gratificantes a largo plazo en comparación con las que ofrecen rendimientos constantes pero bajos.
En última instancia, no existe una acción “perfecta” que proporcione una rentabilidad garantizada y una diversificación óptima.
Los inversores deben tomarse el tiempo necesario para evaluar su propia tolerancia al riesgo, sus objetivos financieros y su calendario de inversión cuando consideren en qué acciones invertir. Sin embargo, con la debida diligencia y un seguimiento continuo, es posible que inversores de todos los niveles construyan una cartera exitosa invirtiendo en valores que se ajusten a sus necesidades y objetivos individuales.
¿En qué acciones invertir ahora?
Hay muchas consideraciones a la hora de elegir en qué acciones invertir y quales son las mejores acciones para invertir. Algunos factores importantes son los resultados financieros de la empresa, las tendencias del sector y el potencial de crecimiento.
En base a estas indicaciones hemos seleccionado las 3 mejores acciones del momento.
- Amazon: para invertir en acciones de Amazon debemos elegir un buen bróker especializado en acciones estadounidenses y empezar a analizar su comportamiento en el Nasdaq. Aún hoy, esta empresa sigue siendo muy popular y rentable, con una tendencia al alza que continúa imparable desde hace varios años. ¿Qué debería impulsar aún más las acciones de Amazon? ¡Los rumores de un fraccionamiento de acciones podrían provocar una nueva ola de compras de AMZN!
- Facebook: probablemente la mejor inversión de 2023: las acciones de Facebook. La motivación radica en el cambio de razón social de la empresa, actualmente Meta Platforms Inc. Todo esto hace que Zuckerberg haya decidido apostar firmemente por el metaverso y por las enormes oportunidades de negocio que existen. ¡En los próximos meses sabremos si esta elección tendrá éxito!
- Nvidia: por la misma razón que Facebook (el Metaverso), los analistas están listos para comprar acciones Nvidia. Esta empresa Tech está especializada en la producción de componentes 3D, por lo que resulta ser una empresa perfecta para desarrollar la infraestructura tecnológica en esta realidad virtual aumentada. El ROI de NVDA ya es alto, este factor debería dar un nuevo impulso a la acción en Bolsa.
¿Por qué invertir en acciones?
Hay muchas razones por las que invertir en acciones puede ser una gran opción para sus objetivos financieros. Algunas de las principales ventajas son:
- Rendimientos potencialmente más elevados: históricamente, invertir en acciones ha dado mayores rendimientos que invertir en otros activos como bonos, efectivo o bienes inmuebles.
- Diversificación: invertir en acciones puede ayudarle a diversificar sus inversiones y reducir el riesgo. Al invertir en una variedad de empresas de distintos sectores, puede repartir el riesgo y, con suerte, obtener beneficios más constantes si algunas inversiones funcionan mejor que otras.
- Ventajas fiscales: invertir en acciones puede ofrecer ciertas ventajas fiscales dependiendo de dónde viva y qué tipo de acciones compre. Por ejemplo, algunas las acciones pueden beneficiarse de exenciones fiscales sobre los dividendos o las plusvalías.
- Liquidez: Las acciones se consideran un activo líquido, lo que significa que normalmente puede venderlas rápidamente sin incurrir en costes significativos.
Consejos y estrategias para invertir en acciones
Cuando se trata de invertir en acciones, hay muchas estrategias diferentes que puede utilizar. Sin embargo, hay algunos consejos básicos que pueden ayudarle a empezar:
- Disponga de un plan: Antes de invertir en acciones, cree una estrategia decidiendo en qué empresas desea invertir y qué tipo de acciones se ajustan a sus objetivos de inversión.
- Investiga: asegúrate de investigar la empresa antes de invertir para conocer su situación financiera y sus perspectivas de éxito.
- Reduzca el riesgo de sus inversiones: diversifique sus inversiones para repartir el riesgo entre distintos sectores o industrias, invirtiendo solo un pequeño porcentaje de su cartera en un único valor.
- Establezca órdenes de stop loss: Una orden de stop loss es una instrucción que se da al agente de bolsa para que cierre una operación si alcanza un determinado nivel de pérdidas, de modo que no pierda más de lo que pueda permitirse.
- Invertir a largo plazo: invertir en acciones es una inversión de futuro que puede ayudarle a hacer crecer su dinero durante años.
- Manténgase informado: manténgase al día de las noticias sobre las empresas en las que invierte y sus sectores o industrias, ya que esto le ayudará a tomar mejores decisiones de inversión.
Siguiendo estos consejos e invirtiendo en acciones con cuidado, podrá maximizar sus resultados y reducir el riesgo. Con los conocimientos y la estrategia adecuados, invertir en bolsa puede ser una excelente forma de crear riqueza.
¿Cuanto dinero se necesita para empezar a invertir en acciones?
La cantidad de dinero que necesite para empezar a invertir en bolsa dependerá de sus objetivos de inversión y de su tolerancia al riesgo. La mayoría de los agentes de bolsa exigen un depósito mínimo de 100 $ para abrir una cuenta, aunque algunos ofrecen cuentas sin mínimo con comisiones más bajas.
Si no dispone de recursos para ese capital inicial, invertir cantidades más pequeñas a través de participaciones fraccionarias también es una opción. Puede empezar a invertir en bolsa incluso con un presupuesto reducido, invirtiendo lo que pueda permitirse y añadiendo más a medida que vaya ahorrando dinero.
Por eso, si piensa realizar operaciones frecuentes, puede considerar un corredor que ofrezca operaciones con comisiones bajas, como Capex, uno de los brokers online que permite operar con comisiones muy competitivas, en comparación con los brokers de la competencia.
Haga clic aquí para invertir en acciones con Capex
¿Cómo se obtienen los beneficios de las acciones?
Hay dos formas de obtener beneficios de las acciones: las ganancias de capital y los dividendos. Las ganancias de capital se producen cuando vendes tus acciones por más de lo que pagaste por ellas. Los dividendos son pagos que las empresas hacen a los accionistas con sus beneficios. Suelen pagarse trimestralmente, y puedes optar por reinvertirlos o recibirlos en efectivo.
Además, los beneficios también puede provenir de la venta de acciones de una empresa que ha sido comprada o que sale a bolsa. Cuando se compra una empresa, los accionistas suelen recibir una prima sobre el precio de mercado actual de sus acciones. Si una empresa sale a bolsa, los accionistas pueden vender sus acciones al público al precio de la oferta pública inicial (OPI), que suele ser superior al precio actual del mercado.
¿Cómo tributan las acciones?
Los beneficios de las acciones se gravan de forma diferente a otros tipos de ingresos. Las ganancias de capital se gravan a un tipo inferior al de los ingresos ordinarios, como los salarios o los intereses.
Estos tipos de beneficios a corto plazo se gravan al tipo impositivo marginal, que oscila entre el 10% y el 37% para la mayoría de las personas. Las ganancias de capital a largo plazo están sujetas a un tipo impositivo más bajo, del 0%, 15% o 20%, en función de su nivel impositivo.
Los dividendos suelen tributar al mismo tipo que los ingresos ordinarios. Sin embargo, existe un tipo impositivo especial para los dividendos cualificados, que actualmente es del 15%. Para poder acogerse al tipo impositivo más bajo, debe mantener las acciones durante más de 60 días durante el período de 121 días que comienza 60 días antes de la fecha ex-dividendo. La fecha ex-dividendo es la fecha en que las acciones comienzan a cotizar sin el dividendo.
Obviamente las regulaciones cambian a menudo, por esta razón siempre sugerimos contactar a vuestro asesor fiscal para obtener una imagen exhaustiva de vuestra situación fiscal.
¿Cuáles son algunos de los errores más comunes que cometen los nuevos inversores?
Invertir en bolsa puede ser una excelente forma de crear riqueza, pero es importante evitar los errores más comunes que cometen los nuevos inversores. Veamos cuáles son:
- No invertir lo suficiente: invertir demasiado poco en bolsa puede dar lugar a rendimientos inferiores a la tasa de inflación, lo que significa que su dinero pierde valor debido a la inflación
- Sobrediversificar: invertir demasiado en diferentes activos y no centrarse en un área puede impedirle obtener mayores rendimientos, ya que invertir fuertemente en un solo tipo de activo tiene más potencial para obtener mayores rendimientos
- No establecer órdenes de stop loss: No tener una orden de stop loss al invertir en acciones puede abrirte a mayores pérdidas de las previstas si la acción cae significativamente
- Invertir sin investigar: invertir sin investigar a fondo el historial financiero de la empresa, su equipo directivo, sus perspectivas y sus competidores puede ser un error costoso
- No invertir a largo plazo: invertir en acciones es una inversión para el futuro y debe tratarse como tal. Invertir con una mentalidad a corto plazo puede hacer que se pierdan oportunidades de hacer crecer su dinero con el tiempo
A medida que se familiarice con el mundo de la inversión, evitar estos errores se convertirá en un juego de niños.
Invertir en acciones: Tutorial
Para saber más sobre la inversión en acciones, aquí hay un vídeo que explica de forma clara y concisa cómo hacerlo:
Conclusiones
En Inversiones24 hemos ofrecido consejos muy útiles para invertir en acciones con éxito. Específicamente, hemos descrito varios pasos cruciales que nos ayudarán a aclarar antes de invertir nuestro dinero en los mercados financieros.
El precio de las acciones cambia cada segundo y siempre debes estar al día con las muchas oportunidades que los mercados de valores reservan todos los días. Sin embargo, para ello es necesario seguir pautas y sobre todo contar con los mejores brokers en circulación.
Registro gratuito, cuenta demo y selección de las mejores acciones: ¡estos son los primeros pasos a seguir para ingresar con exito al mundo de las acciones!
A continuación se muestra la tabla para comenzar a invertir con los mejores Brokers:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
Lea también:
- Invertir en Hedge Funds
- Invertir en fondos
- Invertir en arte
- Invertir en NFT
- Invertir en startups
- Invertir en cetes
- Invertir en metaverso
- Invertir en indices
- Invertir en depositos bancarios
- Mejores cursos de trading
- Mejores robo advisors
- Pequeñas inversiones
FAQ
Al elegir CFD Brokers, solo necesitas un depósito mínimo de $ 100 para comenzar a comprar y vender acciones con contratos por diferencia.
Seguramente todos los brokers que tengan licencia europea para invertir. Toda la información en nuestra guía.