Bitpanda: ¿es seguro? Análisis y opiniones 2023

Publicado: 23 diciembre 2022 por claudio:

En esta guía hablaremos de Bitpanda, un exchange de criptomonedas de origen austríaco con fuerte presencia en Europa.

Bitpanda tiene varias fortalezas de cara a los residentes en la zona euro. Por lo que, si estás en la búsqueda de una casa de cambio para comenzar a operar y vives en el Viejo Continente, te invitamos a conocerlo a través de esta completa review para que luego puedas hacer tu análisis.

Además de conocer a Bitpanda, aquí te daremos a conocer otras alternativas para que consideres al momento de comenzar a invertir en criptomonedas. ¡Adelante!

🥇 Exchange Bitpanda
⭐️ Plataformas Propietaria
🎯 Activos Crypto – Acciones y ETF – Metales
💰 Depósito mínimo €25
⚖️ Licencia ALM5

Ventajas y desventajas de Bitpanda

Para comenzar, veamos en primer lugar lo mejor y lo que puede mejorar Bitpanda.

Pros de Bitpanda

  • Casi 30 criptomonedas y otros activos commodities para comercializar. Entre las criptos podrás encontrar Bitcoin, Ethereum, Tether, Ripple y varias más.
  • Plataforma fácil de usar, con una interfaz sencilla en la que cualquier inversor no experto rápidamente se adaptará y aprenderá a utilizar las funcionalidades para compraventa.
  • Varios métodos de pago.
  • Varias monedas fiat europeas, como por ejemplo la libra inglesa y el franco suizo.
  • Su plataforma es robusta desde el punto de vista de la seguridad informática, no habiendo tenido problemas de hackeo en sus siete años de existencia.
  • Dispone de Bitpanda Pro, una funcionalidad en la cual un trader experto podrá realizar todas las operaciones y estrategias que requiera.
  • Bitpanda ha desarrollado su propio token, llamado BEST. Puedes adquirirla dentro de la plataforma y, para estimular su uso, se promueven beneficios si operas con ella.

Contras de Bitpanda

  • En comparación, ciertamente no es el bróker que más criptomonedas ofrece.
  • Posee tarifas elevadas y, en muchos casos, hay tarifas no comunicadas o comunicadas de manera poco clara.
  • Como dijimos más arriba, si estáis radicado y operas desde Latinoamérica u otra región fuera de Europa, es muy posible que Bitpanda no te sea tan atractivo. Pierdes funcionalidades y beneficios, comenzando por las monedas fiat en las que puedes operar.
  • Según un estudio de las opiniones de los usuarios en la web, la Mesa de Ayuda al usuario suele ser muy lenta en sus respuestas.

¿Es seguro Bitpanda?

Sí, Bitpanda es confiable. Se puede afirmar que claramente no es una estafa y que no corres ningún riesgo al operar tu dinero en esta plataforma. BitPanda cuenta con licencias para operar en mercados financieros y de metales en países como Austria y Suiza. Por otra parte, todos sus datos son públicos y se pueden validar online.

Para agregar a la conclusión de que Bitpanda no es una estafa, debemos mencionar que lleva siete años en la industria no ha sufrido grandes ataques cibernéticos, ni se ha vuelto envuelta en escándalos de seguridad de la información o denuncias de usuarios.

Por último, las opiniones de los usuarios en la web sobre Bitpanda en general suelen ser positivas, por lo que, si tenías temor de que este exchange no fuera confiable, puedes descartar esto y comenzar a invertir a través de este portal.

Sugerencia: Bitpanda es competidor de otras plataformas reguladas como eToro. En el caso de ésta, la ventaja para eToro es que ofrece una cartera de activos mucho más amplia, tanto en criptodivisas como en metales.

Abre una cuenta demo en eToro y conoce cómo funciona para comercializar criptomonedas y metales.

Cómo abrir una cuenta en Bitpanda

Si lo que has leído hasta aquí te ha seducido y quieres comenzar a operar en Bitpanda, ten en cuenta que registrarse es realmente rápido, fácil y absolutamente gratuito. Te dejamos un breve paso a paso:

  1. Accede en tu navegador a la web oficial.
  2. Pulsar el botón «Empieza ahora» y completa el formulario de creación de cuenta.
  3. Allí deberás detallar tu nombre, país de residencia, correo electrónico y establecer una contraseña.
  4. Posteriormente deberás cliquear en “Crear cuenta”.
  5. Recibirás a la brevedad un correo electrónico en tu cuenta de e-mail con el enlace de confirmación para activar la cuenta Bitpanda, como es habitual en este tipo de sitios.
  6. Una vez activada la misma pasarás al próximo paso, que consiste en contestar una serie de preguntas acerca de tu estado financiero (situación laboral, ingresos anuales, etcétera). Ten en cuenta que esta información es confidencial entre tú y el bróker; es condición necesaria para cumplir con las regulaciones a las que Bitpanda está sometido.
  7. Activada la cuenta deberás escoger entre una cuenta personal o de negocios y, luego, si prefieres usar la interfaz normal (recomendada para principiantes) o la versión PRO (recomendada para traders avanzados).

Recuerda, para empezar a operar es requisito necesario verificar la cuenta. Tienes las opciones de la versión sencilla (light) y la completa (full), aunque puedes estar tranquilo si no quieres la versión full, de que con la versión sencilla podrás realizar la gran mayoría de las operaciones.

Bitpanda te permite fondear tu cuenta mediante cuatro monedas fiat: dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP) y el Franco suizo (CHF).

Tarifas y comisiones en Bitpanda

La política de comisiones de Bitpanda no es como la mayoría de los brókers. Aquí, las comisiones se integran al precio en tiempo real.

Esto es útil desde un punto de vista porque sabrás el precio total que vas a pagar por una operación en el momento. Pero, por otro lado, va a distorsionar el precio real de la moneda con la que vas a operar, ya que en la mayoría de exchanges de criptomonedas las comisiones no se reflejan directamente en el precio final como sí en Bitpanda.

Para la compraventa de Bitcoin, la operación mas realizada en este bróker, la comisión es de 1,49% para el comprador y de 1,29% para el vendedor. En cuanto a las comisiones por retiros y depósitos, son mostradas al momento de realizar la transacción.

Es importante destacar que también que, para algunos métodos de transacción como tarjeta de crédito, se te realiza un recargo por cada transacción. Esta también la verás al momento de realizarla.

Si inviertes en metales preciosos (Bitpanda te permite operar oro, plata, paladio y platino) se te aplica una tarifa de almacenamiento semanalmente.

Sugerencia: con eToro podrás comerciar criptodivisas y metales sin pagar comisiones fijas por transacción. De hecho, el modelo de negocio de este intermediario se basa en el ingreso por spreads, por lo cual el costo por comisiones para el inversor es de 0. Tampoco grava el resguardo de activos en la plataforma.

Regístrate en eToro para operar sin costo de comisiones fijas ni gastos de mantenimiento de activos en cuenta.

Plataforma en Bitpanda

Bitpanda nació en Austria en 2014 con la misión de hacer que la inversión en criptomonedas fuera más fácil y cómoda para ciudadanos comunes (es decir, sin experiencia en trading). Tras unos primeros años muy focalizados en el comercio de Bitcoin, el bróker ha crecido hasta ofrecer casi 30 activos digitales para el inversor, entre los cuales se encuentran los principales instrumentos actuales del mercado de criptomonedas como, por ejemplo, Bitcoin, Litecoin, Ripple, Ethereum, entre otras.

Tanto en su plataforma web propietaria como mediante la Trading View que facilita a sus clientes, puedes estar tranquilo en cuanto a que Bitpanda es tan adecuado para inversores nuevos en la industria como para traders avanzados, los cuales suelen utilizar su sección Pro.

En principio, esta casa de cambio ofrece la posibilidad de almacenar, comprar y vender una buena cantidad de criptomonedas, hacerlo de forma segura a través de su plataforma web o de su app de criptomonedas, disponible para sistemas operativos Android e iOS, ambas de una excelente calidad.

Bitpanda contabiliza poco más de un millón de usuarios registrados, siendo la gran mayoría europeos, región del mundo donde tiene su mayor actividad y luce sus mejores virtudes, como ya veremos más adelante. Si bien hay cierto consenso en la comunidad web de que Bitpanda es un muy buen bróker si resides en esta región del mundo, sus ventajas disminuyen considerablemente fuera de las fronteras del Viejo Continente.

Sección educativa en Bitpanda

Bitpanda dispone de una sección educativa llamada Bitpanda Academy. Posee interesantes contenidos sobre el mercado cripto principalmente, que te ayudarán a dar los primeros pasos en este mundo. Orientado a finanzas personales e inversión cripto, es una herramienta recomendada para inversores novatos.

También ofrece un blog con noticias y novedades sobre los mercados en general.

En ambos casos, desde Inversiones24 te recomendamos, si eres un inversor que valora la sección educativa de la plataforma que utilizas para operar, que busques otras opciones más completas.

Sugerencia: la mejor plataforma educativa del mercado es sin duda la del broker Capex. Llamada Capex Academy, es un sitio con abundantes contenidos de altísima calidad, impartidos por expertos, acerca no sólo de criptodivisas sino también de otros mercados como acciones de empresas, materias primas, forex, etc.

Conoce la Capex Academy, la herramienta de formación al inversor gratuita y libre más completa de la web.

Opiniones sobre Bitpanda

En este apartado vamos a conocer y evaluar las opiniones de usuarios sobre Bitpanda. Tal práctica es muy recomendable a la hora de escoger dónde invertir nuestra capital. Tomaremos como referencia el sitio Trustpilot, que nos dice que sobre casi 8 mil opiniones el exchange ha logrado una buena performance: 85% de valoraciones positivas. Esto no es habitual en los exchanges no regulados, por lo que es un mérito de Bitpanda.

Veamos ahora algunas opiniones textuales que nos agreguen valor:

Review #1

Tengo una opinión mixta sobre Bitpanda, buena y mala. En el lado malo, a menudo hay errores, la información es difícil de encontrar, como los porcentajes que se ofrecen sobre los préstamos. La plataforma simple es agradable porque no estamos ahogados en información, pero a veces falta lo esencial.

En el lado positivo, mencionaré el soporte que siempre responde con respuestas precisas y adecuadas, lamentablemente, a menudo es necesario esperar más de una semana para obtener una respuesta. En conclusión, es interesante, es serio, pero le faltan pequeñas mejoras importantes.

Review #2

Fácil de usar para un principiante como yo, sin embargo, regularmente mis depósitos en mi cuenta se retienen para confirmación manual, por lo que pierde la ventana para realizar transacciones en el momento que desee, a veces esperando días para que se liquiden los fondos. ayudar o apoyar solo un montón de preguntas predeterminadas que no ayudan mucho, cerrando mi cuenta para una alternativa más útil.

Review #3

Aplicación amigable y MEJOR TOKEN Veo un futuro brillante … ¡espero que la seguridad sea invencible y sea la mejor plataforma de intercambio comercial!

Como se puede ver, el muestreo de opiniones al azar nos devuelve una imagen positiva de Bitpanda. Aún así, siempre hay plataforma más confiables, con mejores reseñas, y que además cuentan con licencia oficial europea para operar valores y criptomonedas. Puedes probar estas plataformas, como eToro por ejemplo, mediente una cuenta demo gratuita y sin limitaciones.

Sugerencia: eToro posee una reputación en Trustpilot superior a las 4,5 estrellas, siendo una de las más altas del sitio. Puedes conocerla mediante una cuenta de demostración y evaluar antes de elegir alternativas.

Abre una cuenta demo en eToro y comercializa criptomonedas sin riesgos ni costos.

Alternativas a Bitpanda

Por tratarse de un intercambio con licencias oficiales, aquí vamos a darte como recomendación dos opciones a Bitpanda para que puedas considerar a la hora de elegir dónde invertir tu dinero en criptodivisas y metales preciosos.

eToro

eToro te lo hemos presentado ya en esta guía. Se trata de un broker regulado bajo licencia CySEC que permite invertir en cripto y metales tanto por compra directa como mediante Contratos por Diferencia. Posee ventajas competitivas importantes, como la ausencia de comisiones fijas por transacción, una plataforma muy asequible de utilizar y funcionalidades de trading automático muy completas.

Regístrate en eToro para comprar y vender criptomonedas ahora sin complicaciones.

Capex

Capex es uno de los mejores brokers CFD del mercado. No cobra comisiones por transacción, reduciendo el coste operativo del inversor significativamente.

Capex opera con una plataforma MetaTrader 4, la más elegida por los traders. Además, ofrece la mejor herramienta de formación e información al usuario del mercado, la Capex Academy, y brinda webinars semanales con análisis y opinión sobre lo que está pasando y puede pasar en los mercados mundiales.

Regístrate en Capex para disfrutar de sus grandes ventajas competitivas en cuanto a formación del inversor y compraventa de activos.

Otros exchanges para invertir en criptomonedas

A continuación, complementamos el apartado anterior con una lista de otros exchanges no regulados bajo licencias U. E. con los que puedes operar criptomonedas:

Bitpanda en Europa

Sin duda uno de los motivos del éxito de Bitpanda en Europa es su reputación. Recordemos que Bitpanda es considerada una de las mayores casas de cambio de criptomonedas en Europa, con casi un millón doscientos mil usuarios en el Viejo Continente. Ha sido valorada en más de mil millones de euros, lo que la convierte en uno de los unicornios (se les llama así a startups que no cotizan en bolsa y que poseen una valoración superior a los 1000 millones) europeos con mayor crecimiento de las últimas décadas.

En esta guía también hemos incorporado un video de Roberto Sanz que ofrece su opinión sobre Bitpanda:

Conclusión

Bitpanda es una plataforma confiable desde el punto de vista financiero (opera regulada en algunos países europeos) y tecnológico (tiene un desarrollo de software de avanzada). No es el bróker que más criptodivisas ofrece, ni está en el top 10 en este aspecto, pero si tiene una cartera interesante con cerca de 30 activos, que incluyen los más populares y demandados.

Ofrece beneficios a usuarios nuevos y tiene políticas de incentivo a su propia moneda. La interfaz, ya sea desde la web o desde la APP, es amigable tanto a un inversor novato como a un trader experto.

Sin embargo, si te estás iniciando en el mundo de la inversión en criptomonedas, hay plataformas como eToro que te brindarán herramientas de apoyo (como el trading social) y formación que te ayudarán mejor en tus primeros pasos. Además, ofrecen muchas más opciones de inversión que Bitpanda y también están reguladas.

FAQ

¿Bitpanda es un Exchange regulado?

Bitpanda cuenta actualmente con una licencia AML5 para ofrecer sus servicios de corretaje en los mercados.

¿Qué activos se pueden negociar en Bitpanda?

En esta plataforma es posible operar con criptomonedas, acciones, ETF y materias primas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario